Nueva Universidad Nacional en Tijuana costará 433 millones 958 mil 948 pesos
- La Gobernadora realizó un recorrido por las instalaciones en rehabilitación.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, junto a la rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez, encabezó un recorrido por las instalaciones en rehabilitación donde se ubicará el campus Tijuana de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Este proyecto convierte a la ciudad en una de las primeras en contar con una sede física de esta institución educativa.
La mandataria resaltó que esta universidad representa un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las juventudes y la educación pública, como parte del esfuerzo por revertir el abandono que sufrieron generaciones pasadas a quienes se les negó acceso a oportunidades reales de formación y desarrollo profesional.
El nuevo campus, ubicado en el corredor 2000 en la zona este de Tijuana, contempla:
- 65 aulas
- 2 salas de juntas
- Área administrativa
- 10 cubículos
- Auditorio con capacidad para 200 personas
- Explanada
- 2 estacionamientos
- Espacios para cafetería, biblioteca, gimnasio, cancha de usos múltiples y un parque lineal
La inversión asciende a 433 millones 958 mil 948 pesos, e incluye adecuaciones como elevadores, aire acondicionado, sistema contra incendios, cisterna y red de voz y datos.
Actualmente, la universidad ya ofrece clases a distancia en Tijuana, con 1,125 estudiantes inscritos en 11 licenciaturas. Para el semestre 2025-2, se sumarán 760 estudiantes más, quienes comenzarán sus estudios de forma presencial en 14 aulas habilitadas.
La rectora Herrera Márquez destacó que esta universidad es una respuesta a una deuda histórica con la justicia social y la equidad, al ofrecer educación superior gratuita y de calidad en zonas donde la juventud enfrenta mayor vulnerabilidad.
El evento contó con la presencia de Armando Vale Ríos, director del INIFED; Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno Estatal y Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación.