Skip to main content

Etiqueta: rickettsia

Mueren cuatro personas por rickettsia; una de ellas en Tecate

Las víctimas de la rickettsia ascendieron a nueve casos luego de la muerte de cuatro personas más, quienes no fueron diagnosticadas y atendidas a tiempo, revelaron autoridades de salud.

El doctor del Instituto de Servicios de Salud (Isesalud), Néstor Hernández Milán, señaló que se dieron cuatro casos más, una de las muertes es un menor de Tecate y tres personas más de Mexicali.

Los decesos

Uno de los fallecidos es un hombre de 46 años de la colonia Santa Isabel, donde había disminuido la presencia de esta enfermedad. El 87% de los perros de la colonia estaban infestados con garrapatas y el 12% de las casas; fue atendido en el IMSS.

Una señora de 62 años de edad también murió, quien radicaba en la colonia Conjunto Urbano Universitario, en esta zona la infestación de garrapatas en perros es del 87% y en las casas del 14%.

Otra mujer de 46 años murió por rickettsia, Hernández declaró que era originaria de Ciudad Morelos, donde la infestación de garrapatas en perros es del 40% y en casas del 3.7%.

El cuarto paciente que murió en la lucha con la rickettsia, es un niño de dos años originario de la colonia Valle Redondo del municipio de Tecate, en dicha zona el 11.53% de los perros presentan infestación del arácnido y el 4.54% de las casas.

Reconoce CENAPRECE al Gobierno del Estado por la disminución de casos de Rickettsia

En el marco del 2do Simposio Regional de atención a pacientes sospechoso de padecer fiebre de las montañas rocosas, Sub directora nacional del Programa de Zoonosis de la Secretaria de Salud, Dra. Marcela Gutiérrez Cedillo reconoció el trabajo de la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid,  por disminuir el número de decesos causados por rickettsia.

La funcionaria federal mencionó que durante los últimos 3 años Baja California pasó del primero al cuarto lugar a nivel nacional, en el número de casos y fallecimientos por este padecimiento, el cual ha sido un esfuerzo por parte de los 3 órdenes de Gobierno, para realizar las distintas acciones, donde el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal ha sido facilitador para enfocar los recursos donde más se requieren.

En el 2017 se detectaron 3 mil casos sospechosos de rickettsia en el país, de los cuales solo se confirmaron el 10%, por lo cual es importante que las personas que han sido mordidos por una garrapata acudan de inmediato a su Centro de Salud para recibir atención médica y descartar posibles complicaciones en su bienestar.

Por su parte el Coordinador Estatal del Programa de Zoonosis, MVZ Daniel Luna Rubio mencionó que hasta el momento se han confirmado 19 casos en Baja California, lo cual implica una disminución con respecto al año anterior ya que en el mismo lapso de tiempo se habían presentado 28 casos.

El funcionario agregó que se trabaja con los Ayuntamientos en distintos ejes, como la recolección de basura pesada como muebles y descacharrización, así como en la recolección del perro callejero para evitar que continúen propagando el vector de esta enfermedad, como es la garrapata.

Luna Rubio  señaló que entre las medidas de prevención básicas están el evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que las personas, en especial de los niños, pues el sistema inmunológico de los menores aún no está preparado para defenderse de ciertas enfermedades.

Así como evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio; no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de insectos que les pueden contagiar enfermedades.

Por último, el Coordinador Estatal del Programa de Vectores, informó que los síntomas de la rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, malestar general, dolor de cabeza y muscular, aunque se puede confundir con otros padecimientos, por lo que es importante que de existir sospecha, los ciudadanos deben acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse.

Exhortan a los dueños de mascotas a prevenir la rickettsia en Tijuana

Con el propósito de evitar casos de rickettsia en la entidad, la Administración Estatal que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a mantener limpios y fumigados sus patios, así como desinfectar a sus mascotas.

El Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Eduardo Altamirano Aceves, indicó que es responsabilidad de los dueños de las mascotas, mantenerlas vacunadas, desparasitadas, limpias y dentro de su domicilio, para evitar que se infecten en la calle.

“Como parte de las acciones de medicina preventiva que ha solicitado impulsar el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, para que se oriente a la población, se han repartido folletos donde se informa sobre las medidas que pueden realizar para evitar la presencia del vector que transmite esta enfermedad; asimismo, se han fumigado los domicilios”, indicó.

El funcionario detalló que dentro del programa de Vectores se apoya la comunidad con desparasitantes los cuales son gratuitos para la población, además de fumigación de áreas comunes como parques o camellones.

Agregó que durante los recorridos que realiza esta dependencia se han encontrado  casas abandonadas o deshabitadas, donde existe una cantidad importante de basura, por lo que es importante que la población se sume a las acciones de prevención en sus localidades, eviten que dichos predios se llenen de basura o escombros, además de no permitir a sus mascotas como perros y gatos, deambular.

Altamirano Aceves señaló que entre las medidas de prevención básicas están el evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que las personas, en especial de los niños, pues el sistema inmunológico de los menores aún no está preparado para defenderse de ciertas enfermedades.

Así como evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio; no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de insectos que les pueden contagiar enfermedades.

Por último, el Responsable del Programa de Vectores, informó que los síntomas de la rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, malestar general, dolor de cabeza y muscular, aunque se puede confundir con otros padecimientos, por lo que es importante que de existir sospecha, los ciudadanos deben acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse. 

Promueve Gobierno de BC acciones para prevenir la rickettsia

Con el propósito de prevenir enfermedades transmitidas por vector, la Administración Estatal que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, exhorta a la población a mantener limpios y fumigados sus patios, así como desinfectar a sus mascotas.

 El Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Eduardo Altamirano Aceves, indicó que de enero a mayo se han visitado más de mil domicilios en 13 colonias de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, donde se han encontrado 16 domicilios con garrapatas, así como 102 perros, muchos de ellos deambulando por la calle.

 “Como parte de las acciones de medicina preventiva que ha solicitado impulsar el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, para que se oriente a la población, se han repartido folletos donde se informa sobre las medidas que pueden realizar para evitar la presencia del vector que transmite esta enfermedad; asimismo, se han fumigado los domicilios”, indicó.

 El funcionario estatal detalló que se han desparasitado 288 perros pues presentaban la presencia del vector y que es importante destacar que todas las acciones realizadas son gratuitas para la población.

 Agregó que durante los recorridos se encontraron 67 casas abandonadas o deshabitadas, donde existe una cantidad importante de basura, por lo que es importante que la población se sume a las acciones de prevención en sus localidades, eviten que dichos predios se llenen de basura o escombros, además de no permitir a sus mascotas como perros y gatos, deambular.

Altamirano Aceves señaló que entre las medidas de prevención básicas están el evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que las personas, en especial de los niños, pues el sistema inmunológico de los menores aún no está preparado para defenderse de ciertas enfermedades.

 Así como evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio; no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de insectos que les pueden contagiar enfermedades.

 Por último, el Responsable del Programa de Vectores, informó que los síntomas de la rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, malestar general, dolor de cabeza y muscular, aunque se puede confundir con otros padecimientos, por lo que es importante que de existir sospecha, los ciudadanos deben acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse.

“Ni el frío les hace a las garrapatas”: Residente de Rumorosa

La problemática por garrapatas continúa en Rumorosa, a decir de los vecinos “Ni el frío les hace”, piden ayuda a las autoridades en cuestión de medicinas y brigadas de fumigación, pues señalan que aún continúan apareciendo garrapatas en sus casas y en sus patios.

Con las bajas temperaturas se complica la eliminación de las garrapatas y sus huevecillos es por eso que se exhorta a la comunidad a realizar limpieza profunda al interior de sus hogares como al exterior en sus patios, bañen a sus mascotas, corten la maleza y fumiguen.

En la palabra de expertos, las larvas pueden sobrevivir más de 8 meses, las medianas o conocidas “ninfas” pueden aguantar 6 meses y en las garrapatas adultas de 12 a 19 meses, es por esto que con la caída de frío a la región es importante que la comunidad tome sus respectivas precauciones ya que con la vuelta del calor el problema podría intensificarse.

Primeros auxilios
Si una garrapata se une a usted, siga estos pasos para eliminarlo:
1. Agarre la garrapata cerca de la cabeza o la boca con pinzas. No utilice sus dedos desnudos. Si es necesario, use una toalla de papel o tejido.
2. Tire de la garrapata hacia afuera con un movimiento lento y constante. Evite apretar o aplastar la garrapata. Tenga cuidado de no dejar la cabeza incrustada en la piel.
3. Limpie bien la zona con agua y jabón. También lave las manos cuidadosamente.
4. Guarde la garrapata en un frasco. Observe a la persona que fue mordida cuidadosamente y acuda al médico.
5. Si todas las partes de la garrapata no se pueden quitar, obtenga ayuda médica. Lleve la garrapata en el frasco a la cita con su médico.
Prevención durante el trabajo en campo
• Use pantalones y camisas de manga larga al caminar por áreas de vegetación densa, pastizales altos o zonas muy boscosas.
• Introduzca las botas de los pantalones largos por dentro de los calcetines para impedir que las garrapatas se trepen por el interior.
• Mantenga la camisa siempre por dentro del pantalón.
• Use prendas de vestir de colores claros de manera que las garrapatas se puedan ver fácilmente.
• Rocíe la ropa con repelente de insectos.
• Revisar la ropa y la piel con frecuencia mientras está en el bosque.