Skip to main content

Etiqueta: reinscripcion

Cuestiona Dip. Molina el cobro de boletos de sorteos como cuota de reinscripción en UABC

  • También abordó el tema de los uniformes escolares y la omisión de San Felipe en el informe educativo

Durante la comparecencia de la Secretaría de Educación del Estado, el diputado Juan Manuel Molina Garcíacuestionó el cobro de boletos de sorteos por parte de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) como parte de las cuotas de reinscripción y lamentó la ausencia de las autoridades de la universidad en la glosa para responder a esta inquietud.

El diputado expresó su preocupación por el cobro de boletos que ascienden de 8 mil a 9 mil pesos e incluyen en el recibo de pago, que no son cuotas previstas en el artículo 34 del estatuto escolar de la UABC, el cual solo permite el cobro por servicios prestados.

“Es lamentable que muchos jóvenes no puedan continuar sus estudios por estos cobros excesivos que inhiben el reingreso de alumnos de nivel licenciatura”, afirmó.

Molina García también abordó el tema de los uniformes escolares, al cuestionar si son obligatorios y homologados, ya que ha recibido quejas de padres sobre escuelas que imponen colores específicos. Además, denunció casos de estudiantes rechazados por no portar el uniforme, incluso cuando esto podría deberse a imprevistos o dificultades económicas.

En ese sentido, solicitó que se garantice que ningún alumno sea excluido por esta razón.

Por otra parte, señaló que el informe educativo no contiene información sobre San Felipe, omitiendo este municipio en las secciones que reportan la implementación de consejos de participación escolar y figuras educativas capacitadas.

“Es preocupante que ni siquiera se reporten datos en cerosSan Felipe merece la misma atención que el resto del estado, y es necesario saber qué acciones se han tomado en esta comunidad,” puntualizó.

En respuesta al tema de los boletos de la UABC, el titular de la Secretaría de EducaciónLuis Alberto Gallego Cortez, se comprometió a comunicarse con el rector para obtener la respuesta correspondiente.

Sobre los uniformes escolares, dijo que no son obligatorios, aunque pueda mencionarse en reglamentos escolares, en ningún caso se puede negar el acceso a la educación por no portar el uniforme, ya que la constitución garantiza el derecho a la educación para todos. Manifestó que, si hay datos de una escuela específica, se debe investigar y tomar las medidas necesarias.

En cuanto a la omisión en el informe respecto a San Felipe, indicó que fue un error metodológico, ya que no se han actualizado los datos tras su categorización como municipio, pero que inmediatamente procederían a corregirlo.

Finalmente, el diputado Molina solicitó al compareciente transmitir su inquietud al rector de su Alma Mater.

“La UABC es una institución descentralizada con personalidad jurídica y patrimonio propio, pero su funcionamiento depende de recursos públicos, por lo que debería estar debidamente incorporada en este tipo de glosas, aunque sea autónoma, es parte fundamental del proceso educativo en Baja California”, agregó.

4o

Inicia proceso de reinscripción de CECyTE

  • La fecha límite para realizar el trámite es el 09 de agosto.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) inició el proceso de reinscripción para las y los alumnos regulares a cursar el 3er. y 5to. semestre.

Este proceso puede realizarse desde el portal oficial del Colegio, a través de la liga www.cecytebc.edu.mx/alumnos/reinscripcion/, en donde el alumno deberá ingresar con su matrícula y contraseña, y posteriormente seguir las instrucciones hasta finalizar con el trámite.

El director general del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, invitó a las y los estudiantes a completar su trámite lo antes posible para que puedan disfrutar plenamente y sin pendientes de sus vacaciones, ya que la fecha límite para realizarlo es el 09 de agosto.

Cabe mencionar, que los alumnos con una o dos materias pendientes que hayan completado su período de regularización, podrán hacer su trámite de reinscripción del 09 al 16 de agosto.

Se recomienda a las y los estudiantes realicen este trámite en tiempo y forma, para evitar posibles saturaciones en el sistema informático.

Finalmente el CECyTE BC se prepara para recibir a las y los más de 28 mil estudiantes que estarán cursando 1er., 3er. y 5to. semestre en alguno de los 28 planteles y 12 grupos educativos en todo el Estado, a partir del lunes 19 de agosto del año en curso.

En el caso del plantel Tecate, el CECyTE ofrece las carreras de Gestión Administrativa y Mantenimiento Industrial.

Brinda UABC becas para pagar inscripción y reinscripción

A los alumnos de licenciatura de los tres campus universitarios de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se les extiende la Convocatoria de Becas 2016-2 correspondiente a los pagos de inscripción y reinscripción.

 Está dirigida a los estudiantes que requieran apoyo económico para cubrir este pago y se les exhorta a solicitar la beca antes de que finalice el periodo de inscripción y reinscripción ya que no habrá extensión del plazo para realizar estos trámites.

 La convocatoria cuenta con opciones de becas reembolsables y no reembolsables. La primera de ellas existen tres tipos y se distinguen porque el beneficiario se compromete a reintegrar a la UABC el monto recibido, ya sea al concluir el semestre o su carrera en un periodo de gracia reglamentario.

 Las becas de este tipo que se ofertan son: Becas Crédito, Patrocinio y Prórroga, las cuales tienen requisitos específicos que deben cubrir los solicitantes. El periodo de solicitud de la primera inicia el 11 de julio y de la última el 18 del mismo mes.

 En las becas no reembolsables no existe el compromiso anterior y son: Beca por Promedio, Beca Mérito Escolar, Beca Deportiva y Beca Artística. Estas dos últimas tienen como periodo de solicitud del 11 al 18 de julio y recepción de documentos del 18 al 22 de julio del presente año.

 Asimismo, se ofrece en la modalidad no reembolsable la Beca Compensación Modalidad Económica para los alumnos que colaboran en las unidades académicas, bibliotecas, laboratorios, talleres y demás instalaciones universitarias, auxiliando en actividades académicas o administrativas durante el ciclo escolar vigente. Comprende tres niveles y cada uno de ellos ofrece diversas opciones de apoyo. El periodo de solicitud es del 18 al 22 de julio.

Por último, se ofrece la Beca Fomento a las Ciencias Naturales y Exactas que se otorga a los aspirantes a ingresar a la UABC, por su destacada participación en concursos de las ciencias naturales y exactas a nivel nacional e internacional. Comprende la aportación económica para cubrir los gastos de inscripción al primer semestre de alguna de las siguientes carreras: Licenciado en Matemáticas Aplicadas, Biólogo y Físico. Los solicitantes deberán llenar la solicitud e imprimirla, a través de la siguiente página electrónica: https://alumnos.uabc.edu.mx.

Los requisitos que se deben cumplir para solicitar una beca son: ser alumno inscrito en alguno de los programas educativos de la Universidad; contar con un promedio de calificaciones igual o superior a 80; acreditar que cursó sus estudios en el periodo anterior; reunir las condiciones socioeconómicas conforme a los criterios de elegibilidad establecidas por las autoridades universitarias; es indispensable no contar con adeudos, así como cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de beca.

 Para obtener mayor información sobre cada una de las opciones de beca, llamar a los teléfonos del Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de cada campus. En Mexicali (686) 841-8221, Tijuana (664) 979-7520 y Ensenada (646)152-8207.

 

Facilita internet inscripciones para preparatoria

La Administración Estatal, dirigida por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, inicio el jueves 7 de abril el proceso de inscripción 2016 a preparatoria, vía internet.

Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en alguna de las diversas modalidades.

El proceso inicia cuando el aspirante que cursa tercer grado de secundaria accesa a www.educacionbc.edu.mx, luego hace click en el icono de seguimiento y asignación que aparece en pantalla. Enseguida se le pide folio y clave, que obtiene siguiendo la instrucción e ingresando su CURP y escribiendo el código que se le muestra en la ventana. 

Una vez obtenida la clave y el folio, regresa para ingresarlos en la pantalla donde se le pidió ambos requisitos. Posteriormente elige tres escuelas públicas, estatales o federales de su preferencia, registra su ficha e imprime el documento.

Para los aspirantes que hayan egresado de secundaria en años anteriores, provengan de otro Estado, del extranjero o tuvieron algún problema para obtener sus datos vía web, y deseen ingresar al primer semestre de preparatoria, deberán acudir con su certificado de secundaria y comprobante de domicilio a los Módulos de Atención donde se les entregará folio y clave. 

Después de ello, podrán ingresar a www.educacionbc.edu.mx, luego al icono de seguimiento y asignación a preparatorias, escribirán el folio y la clave y, finalmente, elegirán las tres escuelas de su preferencia.

Estos Módulos se ubicarán en las delegaciones del Sistema Educativo Estatal de cada municipio, con excepción de Tijuana, que se localizará en el Centro de Formación Ciudadana.

El proceso de inscripción estará activo del jueves 7 al domingo 24 de abril de 2016 y los módulos darán atención del jueves 7 al viernes 22 de abril, de lunes a viernes, de 8:00 A. M. a 3:00 P. M. 

Cualquier duda puede aclararse en la línea de atención educativa 01 800 788 73 22.