Skip to main content

Etiqueta: recibe

Recibe Antirrábico más de 606kg de alimento para perro y gato

Resultado de las gestiones ante distintas asociaciones para la protección y cuidado de los animales, el XXI Ayuntamiento de Tecate, a través del Centro Antirrábico, logró conseguir una dotación de 566.25 kilogramos de alimento para perro y 40 kilogramos de alimento para gato.

La donación de 606.25 kilogramos de alimento fue hecha por la asociación civil Protección al Medio Ambiente y Cuidado Animal (PROMACAN) y el Modulo de Adopción y Campañas de Esterilización de Tijuana, a través de la Sra. Gabriel de la Fuente con la finalidad de brindar alimento a perros y gatos que se encuentran refugiados en el Centro Antirrábico de Tecate.

“Por instrucciones del Presidente César Moreno hemos trabajado muy de la mano con asociaciones civiles y organizaciones que buscan proteger a los animales, y gracias al buen corazón de las personas, se han logrado grandes resultados y hemos podido mantener por algunos días a los animalitos que se encuentran sin hogar”, comentó la MVZ Merida Quiñonez Candolfi, Jefa del Departamento Antirrábico.

Así mismo, señaló que los esfuerzos del XXI Ayuntamiento por promover el cuidado de los animales y el ser dueños responsables siguen dando resultados, pues con la implementación del programa de adopción, quien desee adoptar algún perro o gato, solo tiene que presentar una identificación oficial y firmar una carta de compromiso para la esterilización del animal.

Finalmente, invitó a la comunidad a estar al tanto de las campañas de vacunación por parte del Centro Antirrábico en las diferentes colonias de la ciudad, e indicó que tanto la vacuna Antirrábica (rabia) y la Ivermectina (garrapatas) se aplican totalmente gratis.

Agregó que de igual manera la vacuna antirrábica se está aplicando de manera gratuita en todos los graneros y clínicas veterinarias de Tecate.

Primarias de la localidad reciben el programa DARE

Continuando con los trabajos de prevención al delito personal de programas preventivos de la dirección de seguridad pública impartieron una clase de Programa DARE a los alumnos de sexto grado de más de 20 primarias en la zona rural y urbana.

Cabe mencionar que DARE es un programa cien por ciento preventivo con el objetivo de eliminar el uso del alcohol, tabaco y otras drogas, al igual que el uso del comportamiento violento en los alumnos que tomen completo el programa.

El cual provee a los niños y jóvenes información confiable y veraz con la intención de estos, una vez que posee tal información, respaldados en su propia inteligencia y voluntad, concluyan que las drogas y la violencia son elementos nocivos y perjudiciales en sus vidas y decidan alejarse de ellas.

Mediante conocimientos sobre la variedad de cosas positivas que pueden hacer en la comunidad y en su escuela, que no incluyan el uso de drogas, de igual forma ese programa ofrece estrategias de rechazo, habilidades de comunicación sólida, con asertividad y resistencia, las cuales podrán aplicar en forma apropiada en una variedad de situaciones apegadas a la realidad.

Con lo cual entenderán  los riesgos físicos, emocionales, sociales y legales del alcohol, tabaco, marihuana e inhalantes sobre su cerebro y cuerpo aun en desarrollo.

 

Recibe CETYS a premio nobel en física

Más de 2 mil personas, entre ellas estudiantes universitarios, de preparatoria y secundaria de la región, asistieron a la conferencia magistral “Nuevas Formas de materia cercanas al cero absoluto”, impartida por el Premio Nobel en Física, Profesor Wolfgang Ketterle.

La ponencia que se efectuó hoy en el Gimnasio de CETYS Universidad Campus Mexicali, también fue atendida de manera remota a través de Internet y por la transmisión especial en los campus de la institución educativa en Tijuana y Ensenada, así como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y el Centro de Nano Ciencia y Nanotecnología.

La presencia del Wolfgang Ketterle en CETYS, se debe en gran medida a la Iniciativa de Honeywell para la Ciencia e Ingeniería (HISE, por sus siglas en inglés), por lo que el laureado atenderá un programa de dos días de actividades que incluyen conferencias, además de pláticas con estudiantes y maestros.

Durante la conferencia magistral, el profesor Ketterle compartió sus experiencias en su camino personal para llegar a ser ganador del premio Nobel y aconsejó a los estudiantes. “Existe una sinergia natural entre Honeywell y los premios Nobel como yo, para inspirar a estudiantes a través de programas como el HISE”, comentó. ”Si tienen una pasión para innovar el futuro, deben invertir toda su energía en ello y hacerla el objetivo número uno en su vida”, expresó.

Por su parte el Rector del Sistema CETYS, Dr. Fernando León García dijo que por tercera ocasión la Institución Educativa recibe a un ganador del Premio Nobel, también afirmó que estos eventos refuerzan la interacción entre la academia e industria en beneficio del aprendizaje de los futuros profesionistas que se forman en las aulas.

“La prosperidad futura de México y el crecimiento económico se basa en la ciencia, la investigación y la innovación, y los fundamentos para ello son las habilidades en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; por sus siglas en inglés)”, dijo León García. Además resaltó, que con el programa HISE de Honeywell, los estudiantes pueden experimentar el poder de tomar un papel activo e interactuar con los mejores científicos y tecnólogos del mundo.

Wolfgang Ketterle continuará su visita por el CETYS mañana 25 de febrero, donde compartirá sus conocimientos científicos con estudiantes de nivel básico, media superior y superior además de egresados y catedráticos de la Institución, en un coloquio y con una plática denominada: “Camino al descubrimiento”.

Esta es la 3ra ocasión que CETYS Universidad recibe a científicos de talla mundial a través de la iniciativa HISE, la primera data de 2011, con la visita del Premio Nobel de Física 2005, Dr. John Lewis Hall y su conferencia “”Los Objetivos de la Educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en apoyo al estudio de los fundamentos detrás de la excelencia en ingeniería”; para el 2014, Eric A. Cornell, Premio Nobel de la Física 2001, dictó la ponencia “El extraño mundo de la física a una millonésima de grado por encima de cero absoluto”.

 

Recibe Presidente de Tecate visita del Gobernador del Estado

Como muestra de la labor conjunta entre los distintos órdenes de gobierno a favor de la comunidad, el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla recibió la visita del Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, quien estuvo en una gira de trabajo por el municipio de Tecate.

Lo anterior inicio con la supervisión de obra del plantel Tecate del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), que estará ubicado en camino vecinal a Valle Redondo, Col. Paso del Águila.

Obra que vendrá a beneficiar a más de 1 500 estudiantes, con una estructura de tres niveles, 18 aulas, laboratorios, talleres de especialidades, áreas deportivas, estacionamiento, entre otros espacios recreativos que servirán para la educación de los jóvenes, lo anterior lo dio a conocer el Gobernador de Baja California.

Posteriormente las autoridades se trasladaron al teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para hacer la entrega de subsidios de agua potable por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate CESPTE.

Donde el Presidente Municipal César Moreno agradeció el fuerte apoyo que ha brindado el Gobernador del Estado a las familias de Tecate, en esta ocasión en materia de educación, infraestructura y economía.

Asegurando que  lo que resta de su gestión seguirá trabajando en conjunto del gobierno estatal y federal, para contar con un Municipio más fuerte para todos.

Cabe destacar que durante el recorrido, se llevó a cabo una reunión en presidencia municipal, donde ante la presencia del Director General del Centro de la SCT en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira, el Alcalde hizo partícipe al Gobernador sobre los proyectos del 2016, obteniendo excelente respuesta del mismo, ya que se comprometió a dar seguimiento para que las obras y acciones de este último año se concreten.

El recorrido finalizó con la inauguración de la Primera Piedra en Parador de la Delegación  la Rumorosa.

 

 

Recibe Toros de Tijuana reconocimiento en el salón de la fama

Los Toros de Tijuana recibieron un reconocimiento ayer por parte del Salón de la Fama del Deporte de Tijuana, durante la sesión que estuvo encabezada por Gilberto Ruiz, presidente del recinto.

Antonio Cano, gerente general del club fronterizo, así como Nelly Sanoja, gerente de relaciones públicas y el grupo Gasmart, también fueron reconocidos por su aportación y colaboración con esta agrupación durante el 2015.

En la campaña pasada, consagrados del Salón de la Fama del Deporte de Tijuana fueron invitados a lanzar la primera bola en los juegos de Toros de Tijuana en el estadio Gasmart y ahora para el 2016 se continuará con esta serie de reconocimientos a las estrellas deportivas de antaño.

“El año pasado fueron jugadores de béisbol y softbol los invitados a lanzar la primera bola, ahora buscaremos que en el 2016 vayan también de otras disciplinas deportivas”, comentó Gilberto Ruiz.

Eduardo Valenzuela, gerente deportivo, fue el encargado de recibir el reconocimiento por parte de Toros de Tijuana y en el evento también estuvo Nelly Sanoja, responsable del área de relaciones públicas.

En la rueda de prensa, Gilberto Ruiz aprovechó para dar a conocer su informe anual y lanzar la convocatoria para registrar a candidatos a ingresar al “Recinto de los Inmortales” en el 2016.

Recibe Maná estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

La banda de rock Maná se convirtió en la primera agrupación mexicana en su género en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en un evento celebrado este miercoles en el corazon de la meca del cine.

“¡Lo logramos! Es un honor para nosotros estar aquí y queremos dedicarle esta estrella a un amigo que falleció, Peter López”, declaró Fernando Olvera, vocalista y guitarrista de la agrupación.

El guitarrista Carlos Santana, segundo de la derecha, posa con los integrantes de Maná, Sergio Vallín, Juan Calleros, Alex González y Fher Olvera, luego que la banda mexicana de rock develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el miércoles 10 de febrero del 2016 en Los Angeles. (Foto por Chris Pizzello/Invision/AP)

Con 29 años de trayectoria profesional, Maná ha vendido más de 30 millones de álbumes y ha sido premiado con 12 discos de oro, más de 200 discos de platino, además de 3 Grammys, 7 Latin Grammy y 8 premios Lo Nuestro, entre otros galardones.

La banda develó la estrella número 2,575 en el Paseo de la Fama este miércoles ante cientos de fanáticos.

En el evento, el guitarrista Carlos Santana y la actriz América Ferrera acompañaron a la banda y destacaron la labor activista de los integrantes de Maná en el tema político y social.

Fernando Olvera, Juan Calleros, Alejandro Gonzáles y Sergio Vallín agradecieron a la gente que se dio cita en el Paseo de la Fama para celebrar este logro.

“La primera vez que vine a Hollywood, caminando veía los nombres en las estrellas de música y lo más importante era el sentimiento de cercanía con alguien que admiras. Para mí esta estrella nos hace sentir más cerca de todos ustedes“, dijo Vallín.

 

Con información de univision

Ostana, el pueblo de Italia que le dio la bienvenida al primer bebé en 28 años

Ostana, un pueblo de la región del Piamonte, en el norte de Italia, está celebrando la llegada de un bebé por primera vez en más de 28 años.

El bebé Pablo, que nació la semana pasada en un hospital de Turín, a una hora y media de Ostana, eleva el número de habitantes de esta localidad a 85, aunque solo la mitad de estos viven ahí permanentemente, según el periódico La Stampa.

El alcalde del pueblo, Giacomo Lombardo, dice que la llegada de Pablo es un “sueño hecho realidad” para su pequeña comunidad.

La población de Ostana se ha reducido dramáticamente a lo largo de los últimos 100 años.

A inicios del siglo XX, vivían unas 1.000 personas en el lugar. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, la tasa de nacimientos cayó progresivamente.

“La verdadera caída comenzó en 1975, con el nacimiento de solo 17 bebés entre 1976 y 1987, año en que nació el último”, detalla en alcalde Lombardo.

¿Cómo retener a los últimos pobladores?

Ostana está tratando de revertir esta tendencia, principalmente mediante la creación de nuevos puestos de trabajo.

Ostana, pueblo de Italia
Image captionA inicios del siglo XX, vivían unas 1.000 personas en Ostana.

Los padres de Pablo, Silvia y José, habían planeado emigrar hace cinco años , pero se quedaron cuando les ofrecieron la oportunidad de administrar el refugio de montaña cercano.

Algunos sienten que la historia de esta familia representa lo que podría pasar con otras comunidades de montaña.

“Decisiones como las de Silvia y José son individuales, pero se multiplican”, dice Marco Bussone, de la Unión Nacional de los Pueblos y Comunidades de Montaña.Para ayudar a las comunidades a regenerarse, Bussone sugiere crear nuevas reglas, como exonerar de impuestos a los negocios locales.

Muchos pueblos pequeños en Italia están luchando contra la despoblación, que aumenta a medida que la gente joven se muda para buscar empleo.

Se han intentado diversas opciones: desde ofrecer casas vacías gratis, hasta el acto desesperado de un alcalde que prohibió a los residentes de su pueblo enfermarse.

Hasta que encuentren una solución, en Ostana celebran la llegada de Pablo con una fiesta y, de acuerdo con el periódico La Stampa, con la colocación de una maqueta de una cigüeña en la entrada del pueblo, que lleva un pequeño envoltorio azul en el pico.

Recibe Rector a nuevos Cimarrones del Campus Mexicali

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali, recibió a 3 mil 081 alumnos de nuevo ingreso al ciclo escolar 2016-1, a través de una ceremonia de bienvenida, presidida por el Gobernador del Estado de Baja California, licenciado Francisco Arturo Vega de Lamadrid y el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la Máxima Casa de Estudios.

También se dio la bienvenida a estudiantes de intercambio, procedentes de Argentina, Colombia, Costa Rica y España, así como del interior de la República Mexicana de Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz. 

En su mensaje, el Rector exhortó a los nuevos Cimarrones a ser trabajadores, reflexivos, críticos, estudiosos y comprometidos con las mejores causas sociales. “Son parte de una comunidad que tiene una gran aportación en el desarrollo educativo, económico y social de Baja California y de México, por eso deben ustedes sentirse muy orgullosos de portar la camiseta cimarrona”. 

A los jóvenes presentes les manifestó que son afortunados al tener la oportunidad de realizar sus estudios de educación superior, ya que en México solo el 30 por ciento de los jóvenes entre los 18 y 22 años de edad acceden a estudios universitarios y solo la mitad los culminan, por lo que los exhortó a esforzarse para ser profesionistas exitosos que puedan retribuirle a sus padres y a la sociedad, el apoyo que les hayan brindado. 

Asimismo, el doctor Ocegueda Hernández los invitó a aprovechar todos los servicios que la Máxima Casa de Estudios les ofrece, como becas, movilidad estudiantil, talleres y laboratorios, bibliotecas, así como una amplia gama de programas deportivos, artísticos y culturales que fortalecerán su formación integral.

Posteriormente solicitó a los estudiantes presentes a ponerse la camiseta de la UABC con la leyenda “Cimarrón con Valores”, como un acto simbólico de su ingreso a esta Benemérita Institución. Cabe mencionar que en todo el Estado ingresaron 8 mil 858 alumnos.

El Gobernador del Estado felicitó a los nuevos cimarrones por su ingreso a una de las mejores universidades públicas de México, agradeció a los estudiantes de intercambio por decidir estudiar en la entidad y destacó que él también cursó los primeros semestres de su carrera en la UABC. 

Destacó que el año pasado el Gobierno Estatal destinó un apoyo de más de 30 millones de pesos para becas, de los cuales el 56.14 por ciento correspondió a la UABC. “Esa importancia tiene para nosotros la Universidad Autónoma de Baja California y queda manifiesto porque las becas se entregan con responsabilidad, tanto por necesidad, pero también por calidad en la educación”, expresó el mandatario. 

“Eso quiere decir que históricamente y hoy, la UABC está en los primeros lugares nacionales y a su vez también, en los primeros lugares de decisiones de las políticas públicas del gobierno de Kiko Vega”. 

Estuvieron en el presídium el doctor Ángel Norzagaray Norzagaray, Vicerrector del Campus Mexicali; doctor Edgar Ismael Alarcón Meza, Coordinador de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, además los directores de las 19 unidades académicas. 

Pumas tiene dura lección en su casa

 

Aún faltaba por jugarse la compensación y el Puebla sólo tenía a 10 futbolistas, pero Guillermo Vázquez se resignó, clavó la mirada en el césped, cuando Ramón Arias rechazó aquel cabezazo de Luis Quiñones.

Manotazo poco ortodoxo de un meta improvisado, suficiente para aniquilar las ilusiones del subcampeón y dar a La Franja un valioso triunfo (1-0).

Golpe de realidad para los Pumas, cuya fortaleza en Ciudad Universitaria empieza a languidecer. En el torneo pasado, acumularon 567 minutos de imbatibilidad como locales. Ahora han recibido tres anotaciones en 180.

La de ayer combinó precisión y picardía. Mientras las piernas de los felinos se congelaron, las de Christian Bermúdez aceleraron. El ‘Hobbit’ desbordó por la banda derecha y sirvió el esférico a Matías Alustiza, quien venció a Alejandro Palacios con un cabezazo (29’).

Inesperado y catártico tanto. Sólo así, los universitarios parecieron despertar del letargo. El problema fue que el partido entró al escenario ideal para los visitantes: con el adeversario nervioso.

Quedó claro con las fallas de Eduardo Herrera. El espigado ariete erró tres opciones que casi siempre son de rutina para él. En la primera, cimbró el poste izquierdo del arco todavía defendido por el argentino Cristian Campestrini.

Los Pumas dispararon cinco veces a puerta. La Franja se llevó todo el botín sólo con dos ensayos. Lección de efectividad.

Vázquez la consideró un golpe “fuerte, porque pensábamos mantener los tres puntos en casa, pero el Puebla hizo lo suyo, se defendió bien… Y [debemos] superarlo lo más rápido posible, ya que queda mucha Liga por delante”.

Lo primero es volver a presumir sangre fría a la hora cero. El estadio Olímpico Universitario rugió de esperanza con la expulsión del arquero visitante (84’), quien vio dos cartones amarillos por retrasar la reanudación del encuentro. Las reclamaciones al árbitro Diego Montaño fueron estériles.

Pablo Marini ya había realizado los tres cambios permitidos, así es que Arias jugó los minutos finales en la portería. No lo desconoce del todo, suele hacerlo en las prácticas.

El visitante se las ingenió para ganar, lo que —según su estratega— “demuestra la calidad que tiene el equipo, no solamente deportiva, sino también el corazón y compromiso que hay”.

Combinación que fulminó al actual subcampeón.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/deportes/futbol/2016/01/25/pumas-tiene-dura-leccion-en-su-casa

Recibe CRIT BC a sus primeros pacientes

A partir de las 8:30 horas, el CRIT Tijuana recibió a los primeros siete niños que serán atendidos en sus instalaciones.

Cada uno de los pequeños fueron recibidos con un aplauso del personal y conducidos con los médicos para una prevaloración.

Julio Paz, director general de CRIT Baja California, puntualizó que a lo largo del primer día de funcionamiento se recibirán 20 pequeños.

A partir de hoy el flujo será similar hasta completar los mil pacientes, la capacidad máxima de la las instalaciones.

Las inscripciones rebasaron la capacidad del centro por lo que hay 600 pequeños en espera, dijo.

Fuente: Lacronica.com

Más información aquí: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/21012016/1045709-CRIT-recibe-a-sus-primeros-pacientes.html