Skip to main content

Etiqueta: que es

Gordofobia, ¿Qué es y cómo combatirla?

En el año 2005, el profesor de psicología e investigador Kelly D. Brownell, junto a Rebecca Puhl, Marlene Schwartz y Leslie Rudd publicaron un libro llamado Weight Bias: Nature, Consequences and Remedies. En esta obra se planteaba una idea que en los últimos años ha sido recogida por muchos movimientos sociales: aunque la obesidad es un problema de salud, parte de sus inconvenientes no se limitan al malestar físico que produce. Hay un malestar extra, de tipo psicológico, que es producido por un sesgo discriminador contra las personas con sobrepeso: la gordofobia.

¿Qué es la gordofobia?

El concepto de gordofobia sirve para designar un sesgo automático y normalmente inconsciente que lleva a discriminar, objetivizar y minusvalorar a las personas con sobrepeso, especialmente si esas personas son mujeres.

Las personas gordas son asociadas automáticamente a la falta de autoestima, a las dificultades para vivir una sexualidad de manera satisfactoria y a la necesidad de llamar la atención esforzándose mucho. En definitiva, se entiende que estas personas parten con una desventaja definitiva que hace que valgan menos al no “poder competir” con el resto. Vistas con las gafas de la gordofobia, estas personas son percibidas como individuos desesperados, que aceptarán un peor trato tanto informal como formal, y que estarán dispuestas a ser más explotadas laboralmente.

Es, en definitiva, un modo de pensar que se caracteriza por hacer cargar con un estigma social a las personas obesas. Eso significa que no forma parte de un cuadro clínico, tal y como sí lo hace, por ejemplo, la agorafobia. En la gordofobia, el sobrepeso se considera una excusa para poder hacer pasar a ciertas personas por otro rasero moral. De algún modo, la estética dicta el tipo de ética que se aplica sobre esta minoría… Porque las personas con sobrepeso son minoría, ¿verdad?

Por: Vanguardia

¿Qué es Sinsimi y por que está causando euforia en redes sociales ?

Durante las últimas semanas, una nueva aplicación ha causado revuelo entre quienes tienen un smartphone.

Su nombre es SimSimi, y ha dejado a muchos sin poder dormir debido a su funcionamiento, sin embargo, quédate tranquilo, la verdad es que no hay por qué temerle.

Si no han escuchado sobre ella, esta app es básicamente una conversación entre SimSimi y tú, siendo él quien responde cualquier pregunta o comentario que se le haga.

Lo que en realidad ha inquietado a muchos de los usuarios, es el tipo de respuestas que da la aplicación, ya que a veces son groseras o dan la impresión de que hay alguien espiándote.

El hecho es que en realidad sí hay alguien detrás de SimSimi, y son todos sus usuarios.

La explicación es la siguiente: SimSimi contesta las preguntas usando respuestas que han sido previamente registradas llenando un formulario que aparece tras tocar el ícono de configuración.

Gracias a esto, la aplicación se ha prestado a todo tipo de bromas, mientras que otros han aprovechado para poner como respuesta a preguntas comunes sus cuentas de redes sociales.

Así que pueden dormir tranquilos, no hay nadie espiándonos, ni mucho menos vigilándonos con nuestra cámara o micrófono, ya que la app no pide permiso para tener acceso a dichos elementos de nuestro teléfono, según informó The Guardian.

Pueden descargar SimSimi en iOS y Android, aunque seguramente pasará al olvido después de sus ‘cinco minutos de fama’.

con información de cadenanoticias