Skip to main content

Etiqueta: publico

Una mujer con un tumor en la cabeza sufre extraños ataques que hacen que se desnude en público

Leanne Lyon tiene un problema médico de lo más extraño: por culpa de un tumor, sufre ataques que hacen que se tenga que desnudar en público. Ya sea en el supermercado,en el colegio recogiendo a sus hijos o en el parque. 

Hasta cinco veces al día ejecuta un improvisado striptease que describe como “algo que le está arruinando la vida”.

Durante los ataques, esta inglesa de 42 años y residente en Northhampton, asegura que pierde la consciencia. “Es como si el mundo se volviera negro”, resume en declaraciones concedidas al Daily Mail.

El problema de Leanne puede sonar a chiste, pero le está costando varias amistades y está fomentando en ella un miedo terrible a salir a la calle. “Para ser sincera, me parece que estoy teniendo mucha suerte con la Policía: todavía no me han detenido por escándalo público.

Leanne no se desnuda del todo siempre cuando sufre el problema. Solo se ha despojado de la ropa por completo en un par de ocasiones. “Cuando tengo ataques realmente malos, parece que estoy en un sueño y no soy consciente de lo que me pasa, hasta que despieto y me encuentro completamente desnuda”.

El peor episodio se dio en una tienda de una cadena de ropa. “Es humillante, porque lo que la gente ve es a una persona quitándose la ropa y no a una persona que tiene un tumor. Así que empiezan a insultarme o a hacer comentarios groseros”.

“Una vez me desnudé en Wilkinson’s -una tienda de lamparas- y otra en WHSmith -una librería- y lo peor de todo es que no me enteré de lo que pasó hasta que volví a mi trabajo y mis compañeros me dijeron que me habían visto desnuda”, recuerda con horror en el mismo medio. “Me está mortificando, está destrozando mi vida”.

Leanne lleva muchos años viviendo con este problema. A los 17 la operaron para intentar quitárselo, pero los médicos no pudieron eliminar la masa tumoral por completo. Tras la operación, los síntomas fueron a peor.

Según le explicaron los doctores, Leanne nació con un pequeño tumor no maligno en la cabeza, que al no ser maligno y al no añadir presión al cráneo, no causaba ningún tipo de molestia en ella. Pero con la llegada de la adolescencia, empezaron los ataques y la mujer acudió a un neurólogo en busca de ayuda.

A los 29 años, un especialista le diagnosticó de hamartoma hipotalámico, un problema que se da en una de cada millón de personas, y que cursa con ataques, desmayos y problemas en la visión. En la actualidad, los ataques de Leanne pueden ser de unos segundos de duración, hasta llegar a ser de media hora.

Los médicos han descartado operarla de nuevo, ya que el riesgo de perder la vida en el quirófano es muy elevado en su caso. Tampoco han sido capaces de encontrar una medicina que la ayude, por lo que lo único que puede hacer es aguantar y seguir viviendo con esos ataques. Aunque su vida se vea afectada de manera grave.

Con información de noticias impactantes

Imparten en Tijuana cursos orientados a la profesionalización del servidor público

El Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor (OM) impartió durante abril los cursos Trabajo en Equipo, Capacidad Negociadora, Calidad y Calidez, Organización y Optimización de Recursos, así como la conferencia en Derechos Humanos, orientados a elevar el nivel de profesionalización de los funcionarios que laboran en esta ciudad.

 

Cabe señalar que las capacitaciones se programaron atendiendo los diferentes perfiles que desempeñan los funcionarios como subdelegados de dependencias, jefes de departamento, coordinadores ejecutivos, auxiliares, personal de atención al público, entre otros.

 

Atendieron los cursos funcionarios de la Oficina Particular del Ejecutivo, Secretaría General de Gobierno (SGG), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Sistema Educativo Estatal (SEE), Instituto de la Vivienda (INDIVI), Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC), Instituto de Psiquiatría,  DIF, OM, entre otras.

 

Durante mayo serán impartidos los temas Apertura al Cambio, Pensamiento Innovador, Trabajo en Equipo y Word; la Oficialía Mayor agregó que a inicios de cada mes se convoca a la plantilla laboral a efecto de que se inscriban a los diferentes talleres.

 

Reprobado transporte público en BC

De acuerdo al estudio realizado por IMERK, el 26.5% de los bajacalifornianos utilizaron el transporte público en la última semana, lo cual representa más de tres millones de usuarios al mes; índice de uso que en Tecate disminuye a 21.7% y en Tijuana sube a 34.2%, informó Manuel Lugo Gómez.

 El director de la casa encuestadora IMERK advirtió que el índice de usuarios disminuyó 11% con relación a estudio realizado por esta misma casa encuestadora el año pasado, bajando de 37.5% a 26.5% en un año.

 La encuesta enfocada a conocer los hábitos de uso y situación actual del transporte público en el estado, reveló que:

 Con relación al 26.5% que utilizó la semana pasada el transporte público, se identificaron los siguientes hábitos de uso:

 Frecuencia semanal: en promedio lo utilizan 3.4 días a la semana, siendo mayor en Tecate (4.0) y menor en Mexicali (2.6). Cerca del 2.4% de la población lo utiliza

diario, subiendo en Mexicali (2.7) y bajando en Tecate (2.2).

 En tanto que en cuanto al costo: el gasto promedio diario es de $36.50 MN, existiendo un mayor gasto en Mexicali ($42.32) y menor en Ensenada ($30.42).

 Mientras que a nivel estatal seis de cada diez usuarios utilizan principalmente el camión, seguido por dos que usan el taxi de ruta, uno la calafia y uno más el taxi libre. Hay cambios por plaza, el uso del camión sube a nueve en Mexicali y Ensenada, el taxi de ruta sube a seis en Rosarito y a cuatro en Tijuana, así como la calafia a cuatro en Tijuana y el taxi libre a dos en Rosarito.

 El índice de usuarios disminuyó con relación al 2015, sin embargo el gasto mensual se incrementó $25.77 MN. al subir de $469.66 MN. a $495.44 MN. Lo anterior representa que los bajacalifornianos gastarán este año en transporte público un aproximado de $1,656,922,198.93 MN. al mes, reflejando un incremento mayor de doscientos millones de pesos con relación a lo gastado el año pasado en Baja California, señaló Lugo Gómez. 

Respecto al  nivel de satisfacción, los participantes opinaron

 En cuanto atención, es calificado con 7.4, la calificación más alta la dan en Tecate (8.2) y la menor en Ensenada (6.5), siendo el taxi de ruta el mejor calificado (8.1) y la calafia la peor evaluada (6.1).

 Forma de manejar: es calificado con 7.0, la calificación más alta la asignan en Mexicali (8.1) y la menor en Ensenada (5.7) y Tijuana (6.5), siendo el taxi de ruta el mejor calificado (7.7) y la calafia la peor evaluada (6.1).

 Y la condición de las unidades, es calificada con 6.5, la calificación más alta la dan en Tecate (7.9) y la más baja en Ensenada (5.0) y Tijuana (5.8), teniendo el taxi libre la mayor calificación (7.3) y la calafia la menor (5.0).

 Mientras que seis de cada diez habitantes de Baja California reprueban la calidad del transporte público, principalmente en Ensenada (80%) y Tijuana (64.2%); por el contrario en Rosarito la mitad de su población la aprueba y en Tecate sube a seis la proporción que la aprueba, informó Lugo Gómez.

 ″Para tres de cada diez personas el principal problema que ven en el transporte público es la mala condición de las unidades y para otros tres son los choferes son capacitar, seguidos por quienes consideran que es la falta de unidades, la falta de nuevas rutas y el precio del transporte. A excepción de Tecate, en donde aumenta considerablemente quienes señalan la falta de unidades, en los municipios restantes coinciden en ver como problema la condición de las unidades y los mismos choferes″, expresó.

 ″Para cinco de cada diez bajacalifornianos la medida a tomar para mejorar el transporte público es capacitar y certificar a los choferes, seguidos por otros cuatro que solicitan cambiar las unidades actuales por nuevas y uno solicita la apertura de nuevas rutas. La demanda enfocada a los choferes es mayor en Rosarito, el cambio de unidades en Ensenada y la apertura de nuevas rutas en Tecate″, agregó. 

Actualmente tres de cada diez habitantes del estado perciben que el gobierno municipal de su ciudad está trabajando para mejorar el transporte público, percepción que es mayor en Tecate, Mexicali y Tijuana; sin embargo hay que señalar que la mayor parte de la población considera que no se está trabajando en el tema, principalmente en Ensenada y Rosarito, puntualizó la encuesta.

 

Arrestan en Tecate a sujeto por alterar el orden público

Elementos de la policía municipal asegura a Luis Salvador N de 32 años por alterar el orden en la vía publica.
Al  verificar sus generales en el Sistema de Plataforma México resulto con una Orden de Aprehensión en este municipio por el delito de Robo a Casa Habitación siendo trasladado a la dependencia y posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad competente quien determinara su situación legal.

 

 

Llevará Gobierno de BC servicios del registro público de la propiedad y comercio a San Quintín

Como parte de las acciones impulsadas por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para acercar los servicios y atención a las comunidades apartadas de la mancha urbana, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio llevará a cabo una jornada de trabajo en San Quintín el próximo viernes 01 de abril.

La Delegada del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Miriam Susarrey Medina, hace una invitación a la población para que se beneficie con este acercamiento donde se podrán realizar certificados de inscripción con o sin gravámenes, inscripción de documentos, contratos de compra-venta, créditos hipotecarios, arrendamientos, comodatos, asociaciones civiles, fideicomisos entre otros.

Explicó que gracias a la plataforma digital con la que cuenta la dependencia estatal, es posible acudir a las diferentes comunidades para realizar los diversos trámites que realiza esta dependencia, permitiendo hacerlo en el sitio y se entregue el mismo día.

Dijo que el horario de atención de esta jornada será de las 10:00 hasta las 15:00 horas, la cual tendrá lugar en el Centro de Gobierno de San Quintín.

Es por ello que la titular del RPPC hace un llamado a todas las personas que deseen realizar estos trámites para que acudan y sean beneficiados, evitando acudir hasta las oficinas centrales en Ensenada.

 

Beneficiará modernización de transporte público a más de 18 mil estudiantes de UABC

Como parte de un compromiso adquirido en meses pasados con alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, presentó el proyecto del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) y los beneficios que  traerá consigo para toda la comunidad estudiantil.
 
En la presentación -realizada en la Sala Audiovisual de la Facultad de Derecho- el alcalde Jorge Astiazarán, señaló que los mayores beneficiados serán los jóvenes alumnos, ya que con una sola cuota podrán trasladarse desde la estación Insurgentes hasta la Zona Centro, además, por ser estudiantes obtendrán el 50 por ciento en la tarifa.
 
“Los invito a replicar los beneficios de la modernización del transporte con sus demás compañeros para que todos conozcan el SITT y se adueñen de él, porque es un proyecto de los tijuanenses y nos merecemos un transporte de primer mundo. Una de las ventajas que obtendrán ustedes, es que los camiones contarán con aire acondicionado, internet inalámbrico y cámaras de seguridad dentro de las unidades y en las estaciones, siendo un factor que cambiará la forma en que nos transportamos”, agregó el primer edil.
 
Por su parte, el director de la Facultad de Derecho, Luis Sandoval Figueroa, agradeció al primer edil por considerar a la facultad para realizar la presentación del SITT, ya que muchos estudiantes manifestaron su inquietud por conocer a fondo el proyecto y los beneficios que obtendrán en cuanto se ponga en marcha la primera ruta troncal.
 
“Ya es hora que los tijuanenses contemos con un transporte público digno, somos la cuarta ciudad más importante del país y no es posible que por culpa del transporte, los alumnos no puedan llegar a tiempo a sus clases y que sea motivo de bajas en diversas materias. Esto no puede ser un obstáculo para que puedan terminar sus estudios y puedan llegar a ser unos  profesionales”, dijo Sandoval Figueroa.
 
A la presentación asistieron el secretario General de Gobierno, Carlos Mejía López; los secretarios de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo; de Educación Pública Municipal, Edna Mireya Pérez Corona; de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche Bustamante; el encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, José Luis López Medina; el director del SITT, José Alonso López Sepúlveda; el asesor de Presidencia, Carlo Dalí Gutiérrez; el director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Carlos González Muela; y la delegada de Otay Centenario, Miriam Sol Merino Cuevas; así como alumnos y maestros de la UABC.
 

 

500 permisionarios de Transporte público finalizan procedimiento de digitalización

IMG_1797Garantizar a la ciudadanía un transporte seguro y confiable, es el propósito del Programa Integral de Regularización que implementa el gobierno municipal, al cual se han inscrito 500 permisionarios que ofrecen el servicio de movilidad en la ciudad. 

Dicho proyecto contempla la actualización de documentos de cada unidad, para generar una base de datos que permita verificar la operación de vehículos de transporte en apego a la reglamentación vigente; así como dar certeza legal a cada empresa transportista. 

Durante la reunión con representantes y permisionarios, el director de Vialidad y Transporte, José Luis Hernández Silerio, expuso que hasta el momento 500 concesionarios han finalizado el procedimiento de digitalización; dicho trámite se realiza de forma eficiente y rápida, a fin de no afectar el horario laboral de los titulares de cada unidad.

“Una de las prioridades del Ayuntamiento es mejorar las condiciones de los vehículos de transporte, por este motivo durante el 2015 se realizaron diversos operativos para identificar taxis y camiones que no cumplen con los requisitos necesarios. En este año se realizaron 14 mil infracciones a conductores y se retiraron de la circulación 3 mil 800 unidades, por no contar con los documentos solicitados por el municipio o por diversas faltas al reglamento”, indicó el funcionario. 

En el encuentro -realizado en las instalaciones de la Dirección de Vialidad y Transporte-, el director General de Gobierno, Carlos Mejía López, explicó que desde el inicio del Programa Integral de Regularización, el Ayuntamiento de Tijuana se ha mantenido con disposición para atender cada solicitud y propuesta por parte de representantes del transporte ordenado.

“En las siguientes semanas las reuniones de trabajo continuarán de forma regular, con el objetivo de incluir la participación de todos los involucrados, y mejorar las condiciones de taxis de ruta, de sitio y libres, así como de transporte masivo, de personal y de carga”, informó el director.

A la reunión también acudieron, el director del Sistema Integral de Transporte de Tijuana, Luis Alonso López Sepúlveda; el regidor presidente de la Comisión de Vialidad y Transporte, Francisco Javier Hernández Vera; el presidente del Consejo Municipal de Transporte, Mario Ortiz Villacorta; así como representantes de empresas que  ofrecen el servicio de movilidad en la ciudad.