¡Adiós al efectivo! Pago electrónico en el transporte público de Tecate
- La tarifa con pago electrónico será de 15.50 pesos y en efectivo de 20 pesos.
El pago electrónico en el transporte público de Tecate se empezará a aplicar en las próximas semanas, lo que implica una tarifa diferenciada para quienes paguen en efectivo, declaró el director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete.
“En Tecate este mes empiezan a instalar los validadores en todos los autobuses… Tecate va a tener la suerte de que va a ser de golpe todos los autobuses”, detalló.
La tarifa con pago electrónico, que podrá ser con tarjeta prepago o aplicación móvil, será de 15.50 pesos y en efectivo de 20 pesos, dijo, de acuerdo al “Programa para Promover la Adopción de Tecnologías Digitales por Medio del Incentivo al Pago Electrónico en el Transporte Público Masivo en el Estado de Baja California” que entró en vigor el 1 de enero de 2025.
En el caso de Tecate, el aumento en la tarifa podrá aplicarse hasta que las empresas se inscriban al programa y se demuestre que ya hizo la adquisición de los validadores para el cobro por medio de una aplicación móvil o bien de tarjetas de prepago.
“Ya va a ser obligatorio, a partir de este año ninguna financiera, ni ningún banco les va vender vehículos a crédito si no tienen recaudo electrónico”, enfatizó.
Las tarjetas de prepago pronto se comenzarán a distribuir en Tecate, adelantó, las cuales también podrán ser utilizadas en Tijuana.
“Estamos haciendo un corredor Tijuana-Tecate, con el pago electrónico vamos a poder hacer tarifas compuestas para la gente que va a la zona Este de Tijuana o a la nueva universidad incluso hasta el Centro de Tijuana o Rosarito, con una sola tarjeta y una sola tarifa”, indicó.
Estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad tendrán tarifa de 8 pesos con la tarjeta prepago.