Skip to main content

Etiqueta: publico

Recuperan espacio público para prevenir violencia hacia niñas, niños y mujeres en Tecate

Para integrar un municipio alejado de la violencia de género y erradicarla se requiere la participación ciudadana y la colaboración del Gobierno, a tal efecto en Tecate el Programa Ruta Segura establece los mecanismos necesarios para lograr este importante objetivo.

Tecate requiere espacios dignos para mantenerse como una ciudad segura para niñas, niños, jóvenes y mujeres, las políticas públicas implementadas por la Alcaldesa Nereida Fuentes en colaboración con la AC Gente Diversa a través del Programa Tecate Ruta Segura establece esa brecha de comunicación para orientar y ejecutar acciones en beneficio de la población.

Derivado de Tecate Ruta Segura se accionó el plan de recuperación y dignificación de espacios públicos, esto en base a las marchas exploratorias que se realizaron previamente, el punto de encuentro fue en el puente ubicado en el Infonavit Las Huertas y la colonia Cuauhtémoc una arteria principal que conecta diversas colonias con núcleos poblacionales importantes y donde diariamente transitan estudiantes y mujeres que acuden de su sector laboral al hogar.

La jornada inició a partir de las 6 de la mañana y consistió en limpieza general de la zona por parte de funcionarias y funcionarios municipales, así como la participación de la dirección de Seguridad Ciudadana, en el lugar se pintó un mural colectivo donde niñas y niños plasmaron sus manos a fin de dejar un precedente de esta importante ruta; así como una obra de teatro ilustrativa de Tecate Ruta Segura.

Nereida Fuentes dijo a las y los presentes que esta transformación cultural dará resultados a medida que más ciudadanas y ciudadanos se integren al proyecto, precisó la importancia de respetarse como seres humanos también dijo que en su gobierno hay una gran preocupación por atender los temas de equidad e igualdad de género, beneficiando principalmente a niñas, niños y mujeres.

Aseveró que cuidar los espacios públicos es tarea de todas y todos, el respeto es primordial para construir relaciones igualitarias, por último reiteró su firme compromiso de integrar una ciudad libre de violencia siendo toral la construcción de una amistad con la comunidad.

Ya es legal tener sexo en público en Guadalajara tras reforma de reglamento

Modificaciones en el reglamento del Buen Gobierno realizadas por el ayuntamiento de Guadalajara incluyen ya no procesar el exhibicionismo sexual como falta de oficio a juicio de policía, ahora sólo procederán con denuncia previa.

La reforma al artículo 14 del Reglamento indica que ”mantener relaciones o actos sexuales de exhibicionismo en vía o lugares públicos, lugares privados con vista al público, centros de espectáculos, dentro de vehículos o terrenos baldíos, sólo será infracción y ameritará castigo si le antecede su respectiva petición ciudadana (denuncia).

Policía ya no podrán detener a personas que tengan sexo en público, a menos que haya queja de por medio.

La justificación se debió gracias a las extorsiones que la Policía Municipal hacía a jóvenes que mostraban afecto (besos, abrazos) en vía pública.

Fuente: La Crónica

Trabajador de PEMEX es sorprendido violando a un niño dentro de un baño público

Un hombre fue detenido tras supuestamente ser sorprendido violando a un niño en los baños de un supermercado en el municipio de Comalcalco, en Tabasco.
 
Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas del sábado pasado en el interior de los baños de la tienda Soriana, ubicada en el Bulevar Adolfo López Mateos, de Comalcalco, donde presuntamente el hombre mantenenía relaciones con un niño de 12 años de edad.
El alarmante caso fue descubierto por el hombre encargado de la limpieza del sanitario, mismo que le llamó la atención que el menor de edad había salido del baño y su presunto atacante detrás de él, para después volver a entrar los dos de nuevo al sanitario. Ante esto, de inmediato dio aviso al personal de seguridad privada de la tienda, quienes detuvieron al agresor sexual para luego entregarlo a las autoridades policíacas.
El detenido, quien fue identificado como José Antonio N de 42 años de edad, y quien dijo ser trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado con sede en Comalcalco, en donde se determinará su situación legal en el delito de abuso sexual en contra de un menor. Del jovencito se hizo cargo una tía que apareció en el lugar.
https://youtu.be/_DnKftECkfA

Dan mantenimiento al alumbrado público de la zona centro de Tecate

Cuadrillas de trabajo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos a cargo del Ing. Enrique Esquivel iniciaron este día el mantenimiento de alumbrado público sobre la avenida Juárez, coadyuvando con la seguridad de peatones y automovilistas en la zona centro del Pueblo Mágico.

Esto por instrucciones precisas de la alcaldesa Nereida Fuentes, en su compromiso de brindar espacios públicos seguros para las familias tecatenses y los visitantes del Pueblo Mágico, así como el embelleciendo del parque central y los comercios de la avenida principal para el sano esparcimiento.

Finalmente, el Ing. Esquivel destacó que el Gobierno Municipal de Tecate cuenta con un programa permanente de mejora y modernización del alumbrado público en las calles y avenidas principales, con la intención de dar uniformidad al tipo de iluminación dando realce a las bondades del Pueblo Mágico.

Realizan antidoping a choferes de transporte público; 12 dan positivo

Tras los exámenes toxicológicos que se les realizaron a choferes del transporte público, 12 de ellos resultaron positivos por metanfetaminas y mariguana, informó la Dirección Municipal de Transporte.

Por lo que fueron remitidos al Instituto Municipal Contra las Adicciones, para su tratamiento de rehabilitación.

Destacaron que del mes de marzo a la fecha han realizado un total de dos mil 75 exámenes de este tipo, con la intención de brindar un mejor servicio al usuario del transporte público.

La idea también, dijeron, es llegar al mayor número posible de choferes para practicarles estos exámenes, ya que en el año 2015 tan solo se realizaron dos mil 950.

Con información de Cadenanoticias

Fotos: Said Betanzos

Realizarán estudiantes movimiento pacífico contra transporte público de Tijuana

Estudiantes de la casa máxima de estudios UABC convocan a la ciudadanía a unirse a la manifestación pacífica contra el incremento de la tarifa del transporte público en la entidad.
veraz,-informa

La cita es este próximo 06 de abril de 2017 en punto de las 12:00 pm en el puente peatonal de UABC Otay.

Así mismo piden a los asistentes acudir con una playera color blanco.

Con esta manifestación pacífica pretenden exigir a las autoridades el cumplimiento de transporte público gratuito para estudiantes, tercera edad y personas con necesidades especiales, así mismo denunciar el cobro arbitrario por parte de transportistas de el municipio.

Las personas que deseen asistir pueden conocer un poco más acerca de este movimiento aquí.

Lograremos la inclusión de los indígenas en asuntos de interés público y atención

Bajo la premisa de establecer una ruta sensible y de real atención a la gente que habita las comunidades rurales y asentamientos indígenas de este municipio, por parte de las políticas públicas del Ayuntamiento y otros entes de gobierno, se viene trabajando a través de la Comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas que coordina la Regidora Judith Armenta Cruz.

Fue así como se llevó a cabo la presentación del Plan de Trabajo por parte de la Regidora Judith Armenta, en el que se refieren temas de suma importancia y nunca antes llevados a cabo en la historia de Tecate, que pro cierto es una de las comunidades que tiene indígenas nativos y procedentes de otras entidades y que ahora pro primera vez son tomados en cuenta para incluirlos al igual que todos los habitantes en los beneficios de pertenecer a esta ciudad a través de las acciones de gobierno y ejercicio de los recursos públicos, en temas como la salud, educación, servicios básicos, acercamiento de programas y apoyos generales de desarrollo como alimentación, mejoramiento de vivienda y accesos a sus comunidades.

Entre los puntos más destacados se contemplan los siguientes:

1.- Nuestra prioridad es contar con indicadores precisos de necesidades primordiales  que afectan a Ciudadanos  que radican en zona rural, así como de  las Comunidades Indígenas asentados en nuestro Municipio.

2.- Se pretende mejorar la atención a las necesidades primordiales con  apoyos reales y sustentables a   Ciudadanos  que radican en zona rural, así como de  las Comunidades Indígenas asentados en nuestro Municipio.

3.- Coadyuvando con las diversas Dependencias Municipales, Estatales y Federales, todas y cada una de  las propuestas  al Ayuntamiento  de adopción  de programas y medidas que tiendan a incentivar trabajos  correspondientes a favor de los Ciudadanos de nuestro Municipio asentados en zonas rurales  y Comunidades Indígenas.

4.- Nuestra  principal atribución es dictaminar sobre proyectos de Reglamentos, Iniciativas de Ley, Decretos  y Disposiciones  normativas de observancia general en materia de  Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas.

5.- Proposición de acciones que incentiven las participaciones y desarrollo integral de la zona Rural.

6.- Desarrollo de indicadores que determinen las  necesidades primordiales, así como el número de personas que integran las Comunidades Indígenas para su inclusión  en los asuntos de interés público en nuestro Municipio.

7.- Se apoyará a las zonas rurales en el mantenimiento de espacios abiertos, acorde al presupuesto otorgado.

8.- Nuestras acciones promueven equilibrio de las políticas del desarrollo económico, comercial, turístico, cultural y social que  van dirigidas a ciudadanos de  zona rural y asentamientos de comunidades indígenas  en nuestro Municipio de Tecate, Baja California.

Igualmente se promoverán actividades en el parque Adolfo López Mateos para la exhibición y venta de: Artesanías mexicanas, gastronomía, danzas y cantos étnicos, todo esto coadyuvando con dependencias de Gobierno Municipal, quienes tienen el mismo interés del rescate de nuestros usos y costumbres.

 Por otra parte indicó la Regidora Judith Armenta Cruz de la fracción de Movimiento Ciudadano, que se está elaborando un censo a través de su Comisión en la que serán contemplados todos los indígenas nativos y asentados en nuestro municipio desde niños y adultos, así como las viviendas y lugares donde radican, para de esa manera poder ofrecer una verdadera atención en todos los rubros señalados, el cual en un futuro no muy lejano será acompletado.

En la sesión estuvieron presentes la Regidora Raquel Quintero Armenta, Norma Meza Calles y Juan Ramón Valdez.

Implementan talleres de capacitación para la prevención y mantenimiento público en Tecate

Con la finalidad de elevar la calidad en el servicio del personal que labora para el sector turístico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) integró un paquete de cursos de nivelación en la ciudad de Tecate, como parte del programa de capacitación que contempla el ejercicio 2017, en esta ocasión por medio de un trabajo en conjunto con el Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (ISESALUD).

 La Subdelegada de la SECTURE en dicha localidad, Eva Raquel García Rocha, refirió que de acuerdo a los vínculos de trabajo que la dependencia mantiene con los municipios y las oficinas estatales y federales de otros departamentos, periódicamente se organizan talleres dirigidos a los funcionarios pertenecientes al área de turismo, además de convocar a los prestadores de servicios del sector para capacitarlos de manera gratuita.

 Indicó que como parte de la iniciativa establecida en conjunto con  ISESALUD en el mes de febrero se impartió el curso para fomentar la prevención en la venta de bebidas alcohólicas y prohibición a menores de edad, destinado al rubro de bebidas y alimentos de la localidad. En dicho taller se contó con la presencia de 20 personas, todas pertenecientes al gremio de las cámaras nacionales de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) y de Comercio (CANACO) en Tecate.

 De igual manera, la funcionaria estatal informó que SECTURE e ISESALUD efectuarán una serie de cursos en el mes de marzo, dirigidos a la conservación y saneamiento público. El primero de ellos se denomina ‘Amiba libre’, para todos los hoteles, parques de recreación, ranchos y balnearios del “Pueblo Mágico”, que cuenten con una o más albercas para uso público de sus visitantes. Dicha capacitación se realiza a causa de la característica temperatura que predomina en la entidad entre abril y octubre, con la que se busca mantener todos los establecimientos recreativos limpios de este microorganismo.

 García Rocha subrayó que dicho taller se realiza con al menos un mes de anticipación a la Semana Santa, para preservar los espacios recreativos y balnearios en condiciones salubres ante la alta demanda de este servicio que se suscita en el municipio con motivo del período vacacional en todas las escuelas del Estado.

 Invitó a participar en el curso de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, a todos aquellos que cumplen con la labor de salvavidas en balnearios públicos y albercas de la localidad.

 Explicó que este taller consta de ocho horas de clases, cuatro por cada módulo práctico, que a su vez sirve como un primer examen para recibir el curso de certificación como salvavidas; ya que para laborar en esta área se requiere haber aprobado ambos segmentos, además de haber recibido el aval de la Dirección de Bomberos Municipal.

 Para mayor información, los interesados pueden llamar al teléfono 665-654-1095, o dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Turismo en Tecate, dependencia que cumple como enlace e instructor de dichos cursos.

 

Inician programa de bacheo y alumbrado público en Tecate

A través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, el Gobierno Municipal, dio inicio con la etapa de bacheo y alumbrado público tanto en zona urbana como rural del municipio, esto por instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, como parte de las estrategias para rehabilitar las principales avenidas, brindando mayor seguridad para conductores y transeúntes, al igual brindar rutas seguras para niñas, niños y mujeres.

El titular de la dependencia Enrique Esquivel, precisó que la instrucción del primer edil es atender a la brevedad el tema de bacheo, detalló que se está trabajando de manera permanente en la reposición de las vialidades con atención especial por las rutas de mayor tránsito vehicular, así como en la rehabilitación de luminarias, limpieza de andadores y restauración de las áreas jardineras.

En ese mismo sentido manifestó que el deterioro de las calles su principal causa es la lluvia, ya que reblandecieron la tierra que finalmente formaron hundimientos, que con el transitar de los autos y unidades pesadas terminaron siendo hoyancos, sin embargo, apenas el clima lo permitió, las cuadrillas se dieron a la tarea de taponear y reparar los baches de las principales avenidas, asegurando que se cuenta con el suficiente material para llevar estos trabajos.

La Dirección de Obras Públicas continúa realizando el trabajo de atención en el que se da respuesta a los reportes en distintas zonas de la ciudad para mantener las arterias en óptimas condiciones para evitar exponer a los automovilistas en accidentes que terminen en lamentables consecuencias, se procedió a la reparación de baches que surgieron tras el mal tiempo que dejó varias arterias dañadas.

Finalmente, el director de Obras Públicas, recordó que estas acciones son parte del trabajo y coordinación que se tiene entre la alcaldesa Nereida Fuentes, así como del Programa Empleo Temporal a cargo de la SCT, de igual forma fortalecer las alianzas estratégicas con la ciudanía a fin de fortalecer el desarrollo del Pueblo Mágico.

Suspenden servicio de transporte público en Rosarito

El servicio de transporte público fue suspendido en Rosarito, por lo que la gente espera desde hace más de 2:00 horas que se reanude, para poder llegar a su destino.

Los dirigentes gremiales indicaron que hasta después de sostener pláticas con las autoridades municipales para llegar a acuerdos en el alza a las tarifas de servicio, se podría reanudar el mismo.

Los dirigentes se encuentran en el Palacio Municipal en espera de entrevistarse con la alcaldesa Mirna Rincón.

Con información de FRONTERA