Skip to main content

Etiqueta: protección

Alerta Protección Civil Ensenada por Bajas temperaturas

El recorrido hacia el sureste del Frente Frío No. 35 y la novena tormenta invernal, sistemas ubicados desde Sonora hasta Tamaulipas, se reflejarán en un marcado descenso en las temperaturas en la región bajacaliforniana, especialmente en las zonas montañosas.

 

El titular de la Dirección de Protección Civil, Arturo Granados González, informó que por instrucción del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, la dependencia a su cargo permanece en alerta tras las fuertes lluvias, vientos y nevadas registradas el pasado fin de semana.

 

Señaló que con base en el reporte del Sistema Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), podrían registrarse ventiscas, heladas y la caída de aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir.

 

El funcionario resaltó que estas condiciones meteorológicas se reflejarán en la zona urbana del municipio con mucho frío por la noche, madrugada y amanecer, con mínimas que podrían llegar a los -5 grados Celsius en algunos puntos, principalmente en las zonas serranas.

 

Granados González exhortó a la población a protegerse de las bajas temperaturas y a extremar cuidados con la niñez, adultos mayores y enfermos, pues son los grupos con mayor riesgo a presentar complicaciones relacionadas con los cambios bruscos de clima.

 

De igual manera, instó a las y los ensenadenses a permanecer al tanto de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas.

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 

 

Avanza iniciativa de ley de Protección Civil propuesta por la Diputada Nereida Fuentes González

La Diputada Nereida Fuentes González, llevó a cabo la segunda mesa de trabajo para el análisis y discusión de la propuesta de Ley de Protección Civil, donde se dieron cita directivos de Protección Civil y de Bomberos de la región, ahí la legisladora aseguró que la intención de esta propuesta es la de elaborar un instrumento jurídico más funcional, por ello los expertos están trabajando en los aspectos técnicos, asimismo argumentó que esta ley será sumamente importante en el cambio de una cultura de la prevención de riesgos, porque se van a integran regulaciones no existentes en la ley actual que durante mucho tiempo han permanecido como vacíos legales que dificultan el avance en la aplicación de la protección civil de la población bajacaliforniana por parte de las corporaciones responsables.

Fuentes González fue insistente ante los presentes, que lo primordial es trabajar en cada comunidad bajo criterios y procedimientos homologados que faciliten el prevenir aquellos incidentes que expongan a un riesgo a los habitantes antes, durante y después de una contingencia, por tal motivo se tienen que analizar rigurosamente los puntos en su aplicación técnica y legislativa para que queden plasmados en el articulado de esta propuesta de Ley de la cual la Diputada Fuentes es inicialista.

Durante el transcurso del foro, los expertos coincidieron en la necesidad de que los gobiernos y la ciudadanía, deben asumir que la seguridad no es solamente un tema policiaco sino también de protección civil, por lo que es necesario que tanto instituciones como sociedad civil trabajen en una cultura de la prevención que permita a las personas en forma individual o grupal responder de manera efectiva ante un fenómeno meteorológico o cualquier condición de riesgo que pueda atentar contra su integridad física o su salud, por lo tanto es muy importante que los vacíos que existen actualmente en la ley sean cubiertos de acuerdo a la experiencia con que se cuenta en las corporaciones de Bomberos y Protección Civil en el Estado, una de las razones por las cuales la diputada Nereida Fuentes ha estado trabajando en las mesas técnicas con las distintas corporaciones relacionadas con el tema.

A lo largo de esta sesión se trataron aspectos importantes tales como el papel que juegan los programas internos de protección civil en relación con la seguridad durante la construcción y operación de las edificaciones con la finalidad que nadie esté exento de cumplir con las medidas de seguridad que garantizan la integridad de las personas en cualquier lugar incluyendo lugares y espacios públicos, no solamente la ley debe ser aplicada a la sociedad civil, ésta ley debe asegurar el cumplimiento de acuerdo a lo expresado por Nereida Fuentes González.

Encabeza Gobernador de BC reunión de seguimiento a las acciones preventivas ante el fenómeno de “El Niño”

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este martes una reunión con representantes de dependencias estatales, para dar seguimiento a las acciones preventivas en atención a los efectos de la temporada de lluvias y el denominado fenómeno de “El Niño”, en particular en las zonas consideradas de riesgo y las colonias más vulnerables en los municipios de la entidad, así como a los diferentes apoyos sociales que se están canalizando para contribuir con el bienestar de las familias que así lo requieren.

Durante la reunión de trabajo que se desarrolló en el municipio de Tijuana, Vega de Lamadrid solicitó a los funcionarios estar atentos a la evolución del fenómeno meteorológico a fin de dar puntual atención a los protocolos y lineamientos establecidos dependiendo del sector de su competencia. Asimismo, reiteró el compromiso de trabajar en conjunto con las instancias municipales y federales, con el objetivo primordial de velar por la integridad de todos los ciudadanos, principalmente de aquellos que habitan en zonas consideradas por la autoridad de Protección Civil como de alto riesgo. 

Durante la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Gobierno en Tijuana, Enrique Méndez Juárez;  el Director Estatal de Protección Civil (DEPC), Antonio Rosquillas Navarro; el Director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Germán Lizola Márquez; el Delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Gabriel Arvizu Loyola; el Director General del Instituto para el Desarrollo Urbano y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), Urbano Chávez Colecio; el Director de Comunicación Social, Roberto Karlo López Páez; el Subdirector de Construcción de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Miguel Ángel Zavala Pantoja y la Coordinadora de Desarrollo Social en Tijuana, Paola Leyva Izaguirre.

 

La protección civil es una prioridad para la seguridad de los ciudadanos: Diputada Nereida Fuentes

La Diputada Nereida Fuentes González, dio apertura con las mesas de trabajo sobre el análisis y discusión de la propuesta de Ley de Protección Civil para el Estado de Baja California, una iniciativa que desde principios de legislatura ha impulsado ya que considera que es un tema muy importante para que que el sistema de Protección Civil, cuente con reglas y procedimientos efectivos y actualizados en la prevención y mitigación de riesgos que permitan  mantener a salvo la integridad y el patrimonio de los ciudadanos.
Nereida Fuentes González, considera que Protección Civil es una prioridad para el gobierno, por ello el foro ha sido organizado con la participación de las corporaciones responsables de la aplicación de la ley quienes son parte esencial del funcionamiento, así mismo la Diputada se expresó a favor de generar un nuevo instrumento legal acorde a las nuevas disposiciones de la ley general pero principalmente a la casta retirarías y necesidades propias del Estado en materia de Protección Civil.
Detalló que la protección civil es un elemento básico en el que debe estar involucrada la sociedad y el sector privado, así mismo expresó su fehaciente deseo que este sea un tema que forme parte de la cultura social en Baja California.
La apertura de los trabajos se llevó a cabo en el salón de mujeres Forjadoras de Baja California en el Congreso del Estado y estuvieron presentes además de la Diputada Nereida Fuentes, el Diputado René Mendivil, Presidente de la Junta de Coordinación Política; Diputado Olimpo Hernández,Presidente de la comisión de familia, asuntos religiosos y protección civil; así mismo Antonio Rosquillas, Director de Protección Civil, T.U.M. Antonio Alfaro, subdirector de Normatividad y difusión de protección civil del estado; y la valiosa participación de los directores de Protección civil y de los de Bomberos de los 5 municipios del Estado, quedando pendiente la siguiente reunión de trabajo el día 29 enero en la Ciudad de Tecate.

Pretende Diputada Nereida Fuentes consolidar a Protección Civil en Baja California

Con el objetivo de atender trabajos legislativos en materia de Protección Civil la Diputada Nereida Fuentes González, ha redoblado esfuerzos para dar un seguimiento especial a la propuesta de Ley Protección Civil para el Estado, mediante la organización de una mesa de trabajo que se llevará a cabo el día jueves 14 de enero, en la Sala de Mujeres Forjadoras en el Congreso del Estado, en la que participarán directivos de bomberos y protección civil de los cinco municipios así como personal de protección civil del estado.
La encomienda es con la finalidad de adecuar la Ley estatal a las nuevas disposiciones establecidas en la Ley General de protección Civil pero sobre todo de brindar una mayor seguridad a la ciudadanía en la materia lo que requiere que exista una mayor y mejor coordinación con otras instituciones dedicadas al mismo rubro.
La iniciativa de Ley, expresó Nereida Fuentes, pretende una mayor independencia presupuestal y administrativa tanto de las direcciones de protección civil estatal como de las municipales que les permita responder ante las contingencias de manera efectiva, así mismo se prevé formalizar las corporaciones de bomberos, definiendo sus atribuciones y facultades en esta nueva propuesta de ley.
Las medidas que se establecen en la iniciativa de Ley proponen mantener mayor coordinación entre las distintas entidades y particulares que apoyan acciones de protección civil, auxiliados por un Centro Estatal de Operaciones de Emergencia, donde claramente estarán definidas las obligaciones y derechos de los brigadistas, la misma  incluye la Gestión Integral de riesgos y secciones de manejo de materiales y residuos peligrosos así como la obligatoriedad de los propietarios de albercas y balnearios  de proveer  los servicios de salvavidas acreditados y certificados  que responda a garantizar la seguridad de los usuarios de estos establecimientos.

El ‘caos’ que provocará el fenómeno del ‘Niño’ en San Diego

El fenómeno meteorológico conocido como “El Niño” podría generar lluvias de moderadas a fuertes para los próximos 60 días en San Diego, California lo que provocará inundaciones, encharcamientos y deslaves.

Lo anterior, fue anunciado por el alcalde Kevin Faulconer, durante una reunión –que se llevó a cabo en el Centro de Operaciones-, donde asistieron autoridades de seguridad del condado, quienes analizaron las estrategias para prevenir accidentes e informar a la ciudadanía sobre la planificación.`

El supervisor del Condado, Ron Roberts, indicó que desde los incendios ocurridos en el año 2007 en San Diego no han experimentado ningún otro desate natural, sin embargo afirmó que deben ejecutar una planificación y preparación de los insumos necesarios para poder atender las zonas que resulten afectadas por las lluvias.

“Las tormentas de la semana pasado son un aviso real de que El Niño se acerca”, dijo Ron Roberts.

Por su parte, Shelley Zimmerman, jefe de la Policía de San Diego, reportó que fueron mil 300 llamadas que recibieron debido a las tormentas en un lapso de 24 horas; mientras el Sheriff William Gore indicó que sólo bastarán seis pulgadas de agua para que se registren inundaciones.

Los consejos de seguridad emitieron una seria de recomendaciones.

*.- Respetar barricadas y permanecer fuera de las carreteras cerradas.
*.- No conducir demasiado rápido en zonas de humedad
*.- No conducir a través de corrientes de agua
*.- Los residentes de San Diego pueden reportar inundaciones al 619-527-75-00

 

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26440

Supervisa Ayuntamiento de Tecate y SEDENA zonas afectadas por lluvias

A consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días, el Presidente Municipal de Tecate, Ing. César Moreno González de Castilla, instruyó a personal de Bomberos y Protección Civil a trabajar en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para supervisar las zonas afectadas y mitigar posibles daños.

“Realizamos un recorrido por todo Tecate, especialmente por las zonas que previamente habíamos identificado como riesgosas para llevar un control de las afectaciones que provocaron las lluvias de estos días y trabajar en reparar las mismas, por fortuna los daños que encontramos fueron mínimos gracias a los trabajos previos de limpieza del rio Tecate”, comentó Joaquín Sandoval Chávez, director de Bomberos y Protección Civil.

También señaló que gracias a la colaboración, disposición y responsabilidad de los tecatenses para seguir las indicaciones y recomendaciones de las autoridades, no hubo vidas que lamentar y señaló que durante la contingencia hubo organizaciones que apoyaron al Gobierno Municipal en las labores de ayuda a la comunidad, por lo que agradeció a Tecate Baja 4X4 Club por poner a disposición sus vehículos para dicho recorrido.

Finalmente, mencionó que existe una excelente comunicación y coordinación con dependencias tanto estatales como federales, lo que es clave para prevenir y disminuir futuras contingencias, y recalcó que los elementos de Bomberos y Protección Civil cuentan con la capacitación y preparación suficiente para proteger a las familias tecatenses.

Durante el recorrido, también estuvo presente el director de Desarrollo Social Municipal, Abel Rodríguez, quien tomó nota de cada una de las afectaciones para posteriormente darle solución y evitarle mayor contratiempo a la ciudadanía, así mismo, entre el contingente se encontraba el Comandante Tomás Vasconcelos B. de SEDENA y Miguel Ferreiro Martínez miembro de Tecate Baja 4×4 Club,  quienes en todo momento pusieron a disposición sus vehículos para hacerle frente a la contingencia y apoyar en las labores de auxilio hacia las comunidades vulnerables.

También se debe protejer de los rayos solares en invierno: IMSS

Aun cuando se registra un considerable descenso de la temperatura en la región, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana recomiendan a la población en general protegerse de los rayos solares de invierno, ya que se consideran igualmente perjudiciales que en cualquier otra época del año.

 Durante el presente período vacacional,  se debe utilizar lociones con protección solar, sobre todo si va permanecer al aire libre como en playas, centros de diversión, centros comerciales y albercas.

 Contrario a lo que muchas personas creen, dijo, es necesario extremar  los cuidados de la piel en todas las temporadas del año, ya que al igual que el calor intenso, las bajas temperaturas crean condiciones hostiles que afectan sobre todo el rostro, área del cuerpo más expuesta a las condiciones climáticas.

 El especialista del IMSS en Tijuana apuntó que tanto  el viento, frío y radiaciones solares hacen que la piel se seque y pueda quemarse, por lo que resulta fundamental utilizar una crema de protección solar con un mínimo de FPS 30, además de protector labial, aplicación que se debe repetir dos o tres veces al día.

  Otras recomendaciones sencillas para cuidar la piel son: al aplicar el protector solar,  en las zonas más expuestas como labios, orejas, nuca y manos; asimismo, se debe utilizar aunque el día esté nublado, ya que las nubes permiten pasar 85 por ciento de las radiaciones UV; se debe aplicar entre 20 y 30 minutos antes de la exposición.

 De igual forma, es necesario utilizar sombreros, gorras, pañuelos para la protección de la cabeza, cara y cuello, así como lentes con filtro UV para la prevención de problemas oculares.

 

Emite Bomberos y Protección Civil recomendaciones para evitar infecciones respiratorias

Durante la temporada invernal y para prevenir infecciones respiratorias, el director de Bomberos y Protección Civil del XXI Ayuntamiento de Tecate, Joaquín Sandoval Chávez, comentó que se deben tomar medidas para evitar contagios, y de ya ser portador de virus, evitar contagiar a alguien más.

“En estas fechas de cambios de clima bruscos, de fuertes vientos y de lluvias, son comunes las enfermedades e infecciones respiratorias, por lo que es muy importante que los tecatenses conozcamos algunas medidas preventivas y así evitar contagios” señaló Sandoval Chávez.

Por lo anterior, invita a la comunidad en general a atender las siguientes recomendaciones:

  • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubre nariz y boca) y calcetines gruesos.
  • Extrema precauciones si vas a utilizar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentones dentro de tu hogar, si lo haces asegúrate de contar con un buena ventilación.
  • Lava tus manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y de regresar de la calle.
  • Consume gran variedad de frutas y verduras para sentirte mejor y mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
  • Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
  • Evita tocarte ojos, nariz y boca, pues son la vía de entrada del virus a tu cuerpo.
  • Quédate en casa si presentas algún síntoma de infección respiratoria.
  • Lava frecuentemente tus abrigos, sacos, suéteres y chamarras.
  • Limpia tu entorno: casa y lugar de trabajo.

sdfasdfasdfasdf