Skip to main content

Etiqueta: proteccion civil

Lluvias bajan de intensidad en Baja California; No hay condiciones para declarar estado de emergencia

A fin de evaluar las afectaciones derivadas de las fuertes lluvias y vientos registrados desde el viernes en la entidad, particularmente en las ciudades de la zona costa, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la tarde de este sábado la reunión extraordinaria del Consejo de Protección Civil de Baja California, en la que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Durante la sesión, realizada en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil de este municipio de Tijuana, se dio a conocer el reporte de daños por parte de los representantes de los diferentes municipios, resultando Tijuana y Playas de Rosarito las ciudades con más afectaciones y lamentando la pérdida de  vida de dos personas, a causa de un derrumbe y por la corriente de un arroyo, respectivamente. Asimismo se informó sobre encharcamientos, caídas de árboles, marquesinas, así como accidentes de tránsito, entre otros incidentes.  

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, quien estuvo acompañado por el Director Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, reiteró el llamado a la población a mantenerse atentos a los llamados que emitan las autoridades pertinentes con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas, del mismo modo, agradeció la labor de los representantes de los medios de comunicación por informar oportunamente a los ciudadanos sobre las condiciones que prevalecen en las ciudades.

“El Gobernador del Estado está atento y pendiente de cada uno de los reportes proporcionados a través de la Dirección de Protección Civil, que es un área que mantiene comunicación directa con los Ayuntamientos para la toma de decisiones, como fue la suspensión de clases de ayer viernes para el turno vespertino, en los  niveles de educación básica”.

Por su parte, Rosquillas Navarro, informó que previo a este fenómeno natural se emitió un boletín especial con base a los pronósticos generados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Servicio Meteorológico Nacional y en grandes medidas el pronóstico se cumplió; sin embargo, la alerta de los 100 kilómetros por hora de ráfagas de viento no aplicó, puesto que alcanzaron hasta los 70 kilómetros por hora; y de acuerdo a información proporcionada por CONAGUA las lluvias presentadas fueron del orden de los 30 milímetros en esta zona y en Playas de Rosarito de 50 milímetros, en tanto en las otras ciudades las precipitaciones no fueron extremas. 

En la sesión se dio a conocer por parte del representante de la CONAGUA, Francisco Javier López Chávez, que se reduce la condición de lluvia para mañana, a no más de 25 milímetros y vientos por debajo de los 50 kilómetros por hora; asimismo, en base a las evaluaciones se informó que no existen las condiciones para declarar estado de emergencia y que al momento no se requiere del apoyo de los fondos federales para atender las situaciones derivadas del fenómeno natural.

Más de 453 reportes al 9-1-1 por lluvia y fuertes vientos hasta el momento

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), trabaja en total coordinación con todos los niveles de gobierno para atender incidentes relacionados con las lluvias y fuertes vientos presentados en las últimas horas en Baja California. 

En este sentido de las 12 del medio día a las 6 de la tarde de este viernes se atendieron más de 453 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 donde se reportaron incidentes diversos.

Los más frecuentes fueron, fallas en la energía eléctrica, cables y postes al piso, letreros de publicidad que colapsaron, derrumbes en algunas zonas, incidentes de tránsito, entre otras situaciones de riesgo provocadas por las lluvias y vientos. 

Tijuana es el municipio con mayor número de llamadas con 278, seguida por Ensenada con 95, después Mexicali con 41 llamados, Playas de Rosarito con 26 y Tecate con 13 reportes ciudadanos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado recomienda estar alerta de las recomendaciones emitidas por las autoridades a fin de cuidarse y sobre todo poner mayor atención en niños y adultos mayores quienes son más vulnerables ante este tipo de climas.

Emiten pre alerta por ráfagas de viento de hasta 120 km/h y lluvias que se extenderán hasta el domingo

Derivado de la coordinación con los diversos órdenes de gobierno, el XXII Ayuntamiento de Ensenada que preside, Marco Antonio Novelo Osuna, se encuentra en pre alerta ante el pronóstico de condiciones meteorológicas adversas para este fin de semana.

El titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, Jaime Nieto de María y Campos informó que se prevé que las lluvias pronosticadas a partir de este viernes y que se extenderán hasta el domingo.

Detalló que con base en una advertencia emitida por Coordinación Estatal de Protección Civil se esperan viento atípicos con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora desde las costas del Pacífico hasta las montañas de Sierra de Juárez, y hasta más de 120 kilómetros por hora en San Pedro Mártir.

Jaime Nieto precisó que estos vientos podrían provocar daños severos en estructuras como anuncios espectaculares, tendido eléctrico, postes, árboles, paredes, casas precarias o edificaciones deficientes.

Señaló que las zonas ubicadas como de mayor riesgo y en las que se pondrá especial atención, son el corredor de Punta Colonet hasta El Rosario, la zona urbana de Ensenada, los poblados de la Bahía de San Luis Gonzaga y Bahía de los Ángeles en el Golfo de California.

Respecto a las precipitaciones, apuntó que se esperan lluvias continúas durante la noche del viernes y madrugada del sábado hasta el Paralelo 28 y el Mar de Cortés con acumulaciones que podrían alcanzar las dos pulgadas.

“Las lluvias nos dejarían encharcamientos importantes en zonas urbanas y carreteras, crecida de arroyos en cañones, calles, canales y vados, erosión de taludes con flujos de lodo, deslaves, debilitamiento de cimientos en construcciones e inundaciones por avenidas rápidas de agua”, mencionó.

Agregó que las nevadas se pronostican por arriba de los 2 mil metros sobre el nivel del mar, por lo que sólo afectarían la Sierra de San Pedro Mártir; mientras que podrían presentarse un oleaje de hasta cinco metros de altura.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a extremar precauciones, evitar situaciones de riesgo y a permanecer atenta de los reportes oficiales que se emitan conforme avance el temporal.

Lluvia ligera hasta la tarde de este martes en Baja California y San Diego

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos en su sede de San Diego las condiciones son las siguientes:

Hoy : Lluvia probable, principalmente antes de 10am. Áreas dispersadas de niebla antes de 4pm. Si no, nublado, la máxima alrededor de 18. Viento del sur de 10 a 15 km/h y luego llegará del oeste. La probabilidad de precipitación 70%. Principalmente para los municipios de Tijuana, Tecate, Rosarito y gran parte de San Diego.

Para los municipios de Ensenada y Mexicali las condiciones son más estables con rachas de viento de 10 km/h y una mañana con nubes escasas, despejado por la tarde noche.
Esta Noche: Áreas dispersadas de niebla después de 10pm. Si no, mayormente nublado, la mínima alrededor de 12. Viento del oeste alrededor de 10 km/h y se pondrá en calma.

clima-bjaa-california-tecate-tijuana

Cierran carretera de cuota CAPUFE por nevadas en Rumorosa

Protección Civil del Estado ha dado a conocer que la autopista de cuota Tecate – La Rumorosa (CAPUFE) se encuentra cerrada debido a las complicadas condiciones que se han generado debido a las nevadas que iniciaron por la mañana en la zona, por otra parte hace hincapié en que la autopista Centinela – La Rumorosa a cargo de FIARUM BC está abierta a la circulación. Tome sus precauciones, asegure su vehículo.

La información emitida por las autoridades:

Autopista de cuota de CAPUFE La Rumorosa – Tecate por su seguridad ha sido CERRADA a la circulación hasta nuevo aviso.

La Autopista Centinela – La Rumorosa CONTINUA ABIERTA, así como también tramo libre La Rumorosa – Tecate.
Las condiciones de nieve y lluvia siguen en este momento acompañadas de vientos moderados.
Les recomendamos revisar su vehículo antes de tomar carretera, planear su viaje, respetar los limites de velocidad y utilizar el cinturón de seguridad, tomé en cuenta condiciones como bajas temperaturas, viento, pavimento mojado, neblina, charcos y derrumbes.

 

Suspenden clases para lunes en BC; martes se analizará

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los delegados, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes, alumnos, padres de familia y comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el día lunes 23 de enero en todos los niveles educativos en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido a las lluvias en estos municipios.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, señaló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, así como la planta docente y administrativa de los centros escolares.

En lo que refiere al municipio de Mexicali, indicó que, hasta el momento los pronósticos meteorológicos indican que las condiciones SI serán propicias para las actividades docentes y académicas, sin embargo, se estará monitoreando las condiciones climáticas para anunciar el día de mañana domingo lo relativo a la jornada escolar en la capital del Estado.

Herrera Zárate, expresó que únicamente Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias pongan en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.

Asimismo, exhortó a la comunidad a seguir atentos de los medios de comunicación, para informarse sobre las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

Informó que mediante la Línea Educativa se pueden recibir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, etc.

Para mayor información, se pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, los diferentes medios de comunicación del SEE, 01.800.788.73.22, página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc

Tormenta del domingo, la peor de todas

La Tercera tormenta arribará el Domingo extendiéndose al Lunes y localmente hasta el Martes. Será el domingo por la tarde que lleguen las lluvias más fuertes, así lo indicó el director de Protección Civil.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo las lluvias llegaran partir del domingo en la mañana pero será por la noche que lleguen con mayor intensidad, además de presentarse ráfagas de viento y bajas temperaturas.

Las cantidades aproximadas de acumulación de esta tercer tormenta será de entre 50.8 mm. (2″) y 76.2 mm. (3″) en nuestra región.

El TOTAL estimado de las tres tormentas será de entre 76.2 mm. (3″) a 127 mm. (5″) en las costas, mientras que en los valles será de entre 101.6 mm. (4″) y 152.4 mm. (6″). Temperaturas frías por las mañanas y noches con posibilidades de heladas en zonas protegidas de los vientos. (3.3°C) y 47°F (8.3°C), y en los valles de entre los 34°F (1.1°C) y 42°F (5.5°C).

Continúa estado de Alerta por lluvias

 Para las zonas urbanas de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, y Ensenada, hasta la zona de San Quintín: Lluvias continúas con la probabilidad de celdas de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, generando una acumulación de 25 a 30 mm, este precipitación tiene una alta probabilidad de generar lo siguiente: Encharcamientos importantes en zonas urbanas y carreteras, crecida de arroyos y cañones, calles canal y vados.

Erosión de taludes con flujos de lodo y desprendimiento y caída de piedras. Debilitamiento de cimientos y colapso de viviendas, muros y bardas. Inundaciones importantes.

Así mismo se esperan nevadas para la zona de La Rumorosa y zonas montañosas de Baja California.

Habrá monitoreo constante por lluvias intensas en Tecate; Albergues serán activados si es necesario

Debido a las condiciones del clima pronosticadas para este fin de semana, autoridades municipales del XXII ayuntamiento que preside Nereida Fuentes González, así como autoridades estatales, encabezaron una reunión de información, colaboración y prevención a fin de coadyuvar esfuerzos, de esta manera privilegiar el diálogo para evitar situaciones de riesgo para la comunidad.

El Regidor Otto Magno Leaño de la Comisión de Bomberos y Protección Civil, la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Tecate, Dirección de Obras y Servicios Públicas de Tecate, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Desarrollo Integral de la Familia Tecate, Desarrollo Social Municipal, CESPTE, SIDUE y Delegación de Desarrollo Social del Estado, establecieron colaborar con personal humano, así como técnico para salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias de del municipio. 

autoridades tecate ayuntamiento

Tanto Bomberos y Protección Civil, así como Policía Municipal Tecate, estarán haciendo tareas de vigilancia, se informó acerca de los albergues temporales que serán activados siempre y cuando haya una contingencia o familias damnificadas, esto de acuerdo a los protocolos ya establecidos.

La colaboración de CESPTE y Obras Públicas Municipales, será con personal humano y maquinaria pesada en caso que los caminos de terracería se dañen en su totalidad, al igual que la labor de SIDUE será posterior al periodo de lluvias pronosticado, puesto que estarán llevando a cabo tareas de reparación en tanto DIF Tecate estará apoyando con el tema de los albergues temporales.

autoridades ayuntamiento

A nombre de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, el Capitán César Vitela, Director de Bomberos y Protección Civil de Tecate, precisó que estas labores facilitarán el trabajo así mismo agradeció la colaboración de cada una de las dependencias municipales y estatales, la intención es brindar un mejor servicio a los tecatenses, puntualizó. 

Tormenta de este viernes será la más intensa: Protección Civil

Los modelos y pronósticos meteorológicos regionales informan que ha pasado la PRIMERA de TRES tormentas dejando de entre 12.7 mm. (0.5″) y 19.5 mm. (0.75″) en las costas y valles de nuestra región, con acumulacionesa aisladas de hasta 38.1 mm. (1.5″).

Una SEGUNDA y más intensa tormenta arribará a partir de hoy por la mñana hasta la noche generando aproximadamente de entre 25.4 mm. (1″) y 50.8 mm. (2″), con vientos moderados a intensos de entre 56 y 72 Km./Hr. (35 y 45 millas/Hr.) provenientes del Suroeste, con rafagas localmente más intensas.

La mayor concentración de lluvia y vientos más intensos se esperan durante la mañana del Viernes hasta mediodia. Debido a lo anterior, las autoridades meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha emitido una ALERTA METEOROLÓGICA DE VIENTOS FUERTES para costas y valles de la región de las 07:00 Hrs. a las 22:00 Hrs. del Viernes. De igual forma, las autoridades meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha emitido una ADVERTENCIA METEOROLÓGICA DE INUNDACIÓN REPENTINAS de las 07:00 Hrs. a las 22:00 Hrs. del Viernes.

La TERCERA tormenta arribará el Domingo extendiendose al Lunes y localmente hasta el Martes. De las TRES tormentas, se espera que esta sea la mas intensa en cuanto a lluvia. Las cantidades aproximadas de acumulación de esta tercer tormenta será de entre 50.8 mm. (2″) y 76.2 mm. (3″) en nuestra región.

El TOTAL estimado de las tres tormentas será de entre 76.2 mm. (3″) a 127 mm. (5″) en las costas, mientras que en los valles será de entre 101.6 mm. (4″) y 152.4 mm. (6″). Temperaturas frías por las mañanas y noches con posibilidades de heladas en zonas protegidas de los vientos.

(3.3°C) y 47°F (8.3°C), y en los valles de entre los 34°F (1.1°C) y 42°F (5.5°C).

**SE MANTIENE EL ESTADO DE PRE-ALERTA POR RIESGO HIDROMETEOROLÓGICO EN TIJUANA.**

Para las zonas urbanas de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, y Ensenada, hasta la zona de San Quintin: Lluvias continúas con la probabilidad de celdas de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, generando una acumulación de 25 a 30 mm, este precipitación tiene una alta probabilidad de generar lo siguiente:

  • Encharcamientos importantes en zonas urbanas y carreteras, crecida de arroyos y cañones, calles canal y vados.
  • Erosion de taludes con flujos de lodo y desprendimiento y caída de piedras.
  • Debilitamiento de cimientos y colapso de viviendas, muros y bardas.
  • Inundaciones importantes.

Para el municipio de Mexicali se espera una acumulación de 5 mm.

Se suspenden clases en Baja California; Protección Civil declara Pre-Alerta

Ante el pronóstico por lluvias intensas en la región, el Sistema Educativo Estatal en coordinación con Protección Civil han decidido suspender las clases en el nivel básico de ambos turnos. Así se dio a conocer a través de un boletín oficial.

 La presente administración estatal, a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los delegados, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes, alumnos, padres de familia  y comunidad en general  la suspensión de clases para el día de hoy jueves 19 y viernes 20  de enero en Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido a las lluvias en estos municipios.

Los días jueves 19 y viernes 20 de enero de 2017, en los turnos matutinos y vespertinos en los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate.

En el Mexicali SI HAY CLASES REGULARES.