Skip to main content

Etiqueta: proteccion civil

Minas y cilindros de gas son una bomba de tiempo en Baja California

El tiempo de vida útil de un envase de metal para trasladar gas es de 10 años aproximadamente, todo depende del uso que este tenga.

Una mina de gas nueva cuesta aproximadamente de 700 a mil pesos, es una de las opciones más recomendables que señala Protección Civil para evitar accidentes, ya que está en buen estado y se puede rellenar en algún punto de distribución del combustible.

Durante 2018, la Dirección de Bomberos de Tijuana, registró un total de mil fugas de gas por conexiones obsoletas, entre ellas se encontraban minas que ya no estaban en buen uso.

Ante la nueva temporada vacacional, es necesario revisar las instalaciones y en caso de cualquier irregularidad se tiene que llamar de inmediato a la compañía de gas o cuerpos de rescate para evitar un accidente.

Podría nevar en Baja California: Protección Civil

Lluvias aisladas -0.1 a 5.0- milímetros podrían presentarse en la región durante este jueves11 y viernes 12 de abril, informó la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento de Ensenada.

Protección Civil precisó que con base en el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé la caída de aguanieve o nieve en la Sierra Pedro Mártir para viernes y sábado, así como intervalos  de  chubascos  (5.1  a  25  mm) con  tormentas  eléctricas en Baja California.

Se recomienda a la población que deseé visitar dicho Parque Nacional para que tome las debidas precauciones y supervise de manera periódica el pronóstico del tiempo en San Pedro Mártir a fin de evitar algún contratiempo.

También a partir de este viernes y hasta el lunes 15 de abril se esperan en Baja California vientos  con  rachas  superiores  a  50  kilómetros por hora  y  tolvaneras.

Señaló que en caso de presentarse los fuertes vientos, es recomendable usar tapabocas a fin de evitar enfermedades –principalmente en la niñez y personas adultas mayores-.

Días cálidos de lunes a jueves, pero próximo viernes lluvioso: Protección Civil

El Gobierno Municipal, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil da a conocer a la comunidad la situación climatológica para la semana del 8 al 14 de abril, días en que se estiman temperaturas cálidas.

Jaime Nieto de María y Campos, titular de dicha dependencia, informó que las temperaturas para esta semana oscilarán entre los 24 grados centígrados como Máximo y con mínimas de 11 grados, así como cielos parcialmente nublados para lunes 8 y martes 9 de abril.

Para los días miércoles 10 y jueves 11 se pronostican cielos totalmente soleados con máximas de 23°C, mientras que para el viernes 12 se prevé lluvia hasta con 60 por ciento de probabilidad y una humedad relativa de 66% con vientos de 25 kilómetros por hora.

El fin de semana próximo, 13 y 14 de abril, el clima será cálido con cielos de despejados a parcialmente nublados, sin embargo de momento no se esperan precipitaciones, aunque sí una humedad relativa del 60 por ciento.

Protección Civil recomienda protegerse del sol y tomar medidas por los cambios  climáticos de cálidos a frescos para evitar  enfermedades respiratorias o alergias de temporada, principalmente en menores y adultos mayores.

Pronóstico extendido 8 al 14 de Abril    

Ensenada:

  • Lunes 8          / 26° C / 14° C  / parcialmente nublado
  • Martes 9         / 22° C / 11° C  / parcialmente nublado
  • Miércoles 10  / 23° C / 11° C  / soleado
  • Jueves 11      / 22° C / 13° C  / soleado
  • Viernes 12     / 18º C / 12° C  / lluvioso
  • Sábado 13     /21º C  / 11º C   / soleado
  • Domingo 14  / 22º C / 13º C  / parcialmente nublado

Rosarito:

  • Lunes 8          / 31° C / 15° C  / soleado
  • Martes 9         / 24° C / 12° C  / soleado
  • Miércoles 10  / 27° C / 12° C  / soleado
  • Jueves 11      / 24° C / 12° C  /parcialmente nublado
  • Viernes 12     / 18º C / 12° C  /parcialmente nublado
  • Sábado 13     /21º C  / 11º C   /parcialmente nublado
  • Domingo 14  / 23º C / 11º C  / parcialmente nublado

Tijuana:

  • Lunes 8          / 27° C / 13° C  / parcialmente nublado
  • Martes 9         / 21° C / 10° C  / soleado
  • Miércoles 10  / 23° C / 9° C  / soleado
  • Jueves 11      / 22° C / 11° C  / mayormente soleado
  • Viernes 12     / 19º C / 10° C  / lluvioso
  • Sábado 13     /21º C  / 10º C   / parcialmente nublado
  • Domingo 14  / 21º C / 11º C  / parcialmente nublado

Tecate:

  • Lunes 8          / 31° C / 12° C  / parcialmente nublado
  • Martes 9         / 22° C / 6° C  / parcialmente nublado
  • Miércoles 10  / 22° C / 6° C  / soleado
  • Jueves 11      / 22° C / 8° C  / soleado
  • Viernes 12     / 16º C / 6° C  / Chubascos
  • Sábado 13     /21º C  / 6º C   / soleado
  • Domingo 14  / 21º C / 8º C  / mayormente nublado

Calurosas temperaturas se esperan de abril hasta agosto: Protección Civil

El Gobierno  Municipal que encabeza el alcalde Marco Novelo, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, informa a la comunidad que se esperan altas temperaturas en las próximas semanas dentro del Océano Pacífico.

Así lo dio a conocer Jaime Nieto de Maria y Campos, titular de Protección Civil, quien dijo que de acuerdo a la Conafor y Semarnat, el aumento de temperaturas es causada por la circulación atmosférica que trae consigo el fenómeno de El Niño y que en la parte más caliente del verano pueden presentarse temperaturas superiores a los 30 grados Celsius, con un componente importante de vientos

Dicho fenómeno fue quien trajo a Baja California lluvias por arriba del promedio de diciembre 2018 a marzo 2019, aunque se espera que las precipitaciones sigan después de este mes hasta con 50 por ciento de probabilidad o menos.

Jaime Nieto enfatizó que dicho escenario aportó al suelo bastante humedad, propiciando material combustible para el verano, es decir flora silvestre que crece y que a futuro pudieran presentarse incendios forestales desde abril a noviembre, principalmente en los municipios de Ensenada y Tecate por contar con múltiples zonas agrestes de chaparral, matorral, pino y arbolado general-.

Asimismo el funcionario municipal refirió que pese a la expectativa de lluvias, también habrá temperaturas cálidas en zonas costeras para entre finales de abril y la mitad de mayo del año en curso, aumentando para el mes de agosto.

El director de la Unidad Municipal de Protección Civil mencionó que existen diferentes delegaciones y poblados que podrían afectarse con las altas temperaturas como El Porvenir, Francisco Zarco, San Antonio de las Minas, La Misión, San José de la Zorra, La Huerta, Ojos Negros, Maneadero, Eréndira, Santo Tomás, Ejido Uruapán, Valle de la Trinidad, Punta Colonet, Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, así como la zona urbana de Ensenada.

“Es importante tener conocimiento de este escenario para mantener la coordinación con las diversas autoridades e informar a la comunidad para tomar medidas preventivas”, dijo finalmente.

Fuertes lluvias en Baja California desde la tarde de este miércoles hasta viernes

Con base a la información emitida por protección civil a partir de la tarde de este miércoles y hasta las primeras horas del viernes 22 de febrero se esperan precipitaciones pluviales de moderadas a  fuertes en Ensenada.

Se señaló que hay 90 por ciento de probabilidad de lluvia de hasta 7.7 milímetros para hoy miércoles 20 de febrero con una temperatura máxima de 14 grados y mínima de 9 grados Celsius.

Para el jueves 21 de febrero se esperan lluvias durante todo el día, las cuales pueden alcanzar los 19 milímetros, según datos del Servicio Meteorológico Nacional, quien pronostica temperaturas mínimas de 5 grados Centígrados  y máxima de 12 grados.

Recomendaciones de Protección Civil:

Antes de las lluvias

  • Elabora un plan familiar mediante el que toda tu familia conozca las vías de evacuación, puntos de reunión y los enseres que le corresponderá a cada miembro transportar en caso de contingencia.
  • Verifica que el techo y bajadas de agua de tu domicilio se encuentren en buen estado.
  • Elimina de tu predio toda acumulación de material que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado próximo a tu vivienda.
  • Protege las ventanas con cinta de aislar y/o micas anti estallamiento.
  • Ten un botiquín de primeros auxilios e incluye los medicamentos que tu familia requiera.
  • Almacena agua -1 galón diario por persona- y alimentos no perecederos mínimo para tres días -si son enlatados no olvides incluir un abrelatas-.
  • Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Ten a la mano una linterna, un radio de pilas, pilas de repuesto, así como un duplicado de las llaves de casa y automóvil.
  • Coloca todos los productos tóxicos -herbicidas, insecticidas, químicos para limpieza, aceites para automotor- fuera del alcance del agua.
  • Ubica con anticipación los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

Durante lluvias torrenciales

  • Conserva la calma, permanece en tu hogar
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos.
  • Sintoniza emisoras locales para obtener información del clima o de Protección Civil.
  • Usa tu teléfono y tu automóvil únicamente en caso de emergencia.
  • Si estás en riesgo y las autoridades lo ordenan, prepárate para abandonar tu vivienda y lleva sólo lo indispensable.
  • Si vives junto a un arroyo, ladera o en zona costera propensa a las inundaciones, aprende la mejor ruta hacia terreno elevado.
  • Mantente alejado de canales, lechos de arroyo y terrenos bajos.
  • En caso de quedar atrapado en una corriente, sal de tu vehículo y busca un refugio seguro.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad averiados, el agua conduce la electricidad.
  • No llames a las líneas de emergencia a menos de que esté en verdadero peligro tu integridad y la de tu familia.

Caída de nieve o aguanieve en las Sierras de Baja California: Protección Civil

Con base en la información del Servicio Meteorológico Nacional, se espera un potencial de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, confirmó la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo.

Jaime Nieto de Maria y Campos, titular del área, manifestó que el Frente Frío No. 37, en combinación con la corriente en chorro, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos, condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, así como vientos fuertes.

Destacó que el pronóstico de nieve es para la sierra del Parque Nacional Constitución de 1857 y la del Parque Nacional San Pedro Mártir, por lo que recomendó a la población abstenerse de visitarlas.

“El mismo Servicio Meteorológico Nacional señala que debido a los acumulados significativos de lluvia en Baja California, puede existir la posibilidad de deslizamientos de tierra en laderas inestables, así como inundaciones en zonas bajas de terreno”, afirmó.

En ese sentido, señaló que se está monitoreando constantemente la baja de agua de las sierras en los arroyos ubicados principalmente en las delegaciones de la zona sur de Ensenada, es decir desde Camalú hasta El Rosario.

El director de Protección Civil mencionó que es importante extremar precauciones y protegerse del frío si se visita Sierra de Juárez y Sierra de San Pedro Mártir, sobre todo menores y adultos mayores, además de cerciorarse si los parques nacionales se encuentran abiertos.

De igual manera, dijo que las recomendaciones son para tanto para población local como para el turismo foráneo, por lo que deben tomar en cuenta en todo momento las indicaciones que den las autoridades de ambos parques nacionales y respetar la flora y fauna al ser áreas naturales protegidas.

Por otro lado el funcionario municipal puntualizó que para el próximo domingo 17 de febrero se esperan de nueva cuenta precipitaciones pluviales, principalmente por la madrugada y mañana.

Cinco colonias en riesgo de inundación en Tecate ante próximas lluvias: Protección Civil

Ante la temporada de lluvias que se avecina la Coordinación de Bomberos y Protección Civil Municipal de Tecate se encuentra trabajando en coordinación con las dependencias municipales, estatales y federales para prevenir cualquier contingencia que se pueda presentar con las bajas temperaturas que se esperan para esta semana.

Al respecto, el titular de la dependencia, César Vitela informó que se han estado haciendo recorridos en las zonas de mayor riesgo o propensas a inundación, para comunicarle a la gente la situación que se aproxima y a lo que se pueden enfrentar como la parte baja de la colonia Colosio, Santa Fe, Rincón Tecate, Rincón Tecate tercera sección y Las Torres.

De la misma manera, para viajantes que transiten por la Delegación Luis Echeverría y la Rumorosa la madruga del miércoles y mañana del jueves recomendó extremar precauciones en la zona y en caso de alguna contingencia comunicarse al número de emergencia 911 para que sea atendido a la brevedad por la autoridad correspondienteFinalmente recuerda a la comunidad en general a llevar a cabo sencillas acciones para evitar situaciones de riesgo tales como:

  • Estar muy al tanto de objetos y/o estructuras que puedan estar  dañadas y/o colapsar por la lluvia o fuertes vientos
  • No cruzar arroyos crecidos ni a pie ni en vehículo.
  • Abstenerse de cruzar y/o circular por zonas inundadas.
  • Vehículos de grandes dimensiones deben extremar precauciones en zonas con vientos fuertes principalmente en La Rumorosa.
  • Obedecer por completo todas las señales de tránsito.
  • Estar al tanto de posible colapso de muros, paredes o taludes inestables, así como flujos de lodo y caída de piedras.
  • Estar pendientes de medios de información.

Lloverá de miércoles a sábado en Baja California: Protección Civil

Para el miércoles 13 y jueves 14 de febrero hay 90 por ciento de probabilidades de que se presenten precipitaciones pluviales en Ensenada. En lo que respecta al resto de los municipios, la probabilidad de lluvia se extiende hasta el sábado 16 de febrero, con riesgo de inundaciones y encharcamientos para municipios como Tecate, Tijuana y Rosarito.

Así lo dio a conocer Jaime Nieto de María y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento a cargo de Marco Novelo, quien detalló que para esos días los vientos serán hasta de 18 kilómetros por hora.

“Con base en información del Servicio Meteorológico Nacional esperamos lluvias principalmente por la tarde del miércoles 13 de febrero de hasta 6 milímetros, mientras que para el 14 de febrero se esperan lluvias de moderadas a fuertes durante el día y chubascos por la noche”, resaltó.

El funcionario municipal detalló que para la sierras –San Pedro Mártir y Constitución de 1857- se esperan temperaturas de hasta -5 grados Celsius y posible caída de aguanieve o nieve.

Hizo un llamado a la población para tomar las medidas preventivas para evitar enfermedades –principalmente en la niñez y personas adultas mayores-, así como hacer uso responsable del número de emergencias 911.

 Medidas preventivas generales

  • Utiliza ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulta a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Revisa los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Asegúrate de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 Protege a tu familia: ¡Qué las lluvias no te sorprendan!
Antes de las lluvias

  • Elabora un plan mediante el que toda tu familia conozca las vías de evacuación, puntos de reunión y los enseres que le corresponderá a cada miembro transportar en caso de contingencia.
  • Verifica que el techo y bajadas de agua de tu domicilio se encuentren en buen estado.
  • Elimina de tu predio toda acumulación de material que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado próximo a tu vivienda.
  • Protege las ventanas con cinta de aislar y/o micas anti estallamiento.
  • Prepara un botiquín de primeros auxilios e incluye los medicamentos que tu familia requiera.
  • Almacena agua -1 galón diario por persona- y alimentos no perecederos mínimo para tres días -si son enlatados no olvides incluir un abrelatas-.
  • Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Ten a la mano una linterna, un radio de pilas, pilas de repuesto, así como un duplicado de las llaves de casa y automóvil.
  • Coloca todos los productos tóxicos -herbicidas, insecticidas, químicos para limpieza, aceites para automotor- fuera del alcance del agua.
  • Ubica con anticipación los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

Durante lluvias torrenciales ¡No te arriesgues!

  • Conserva la calma, permanece en tu hogar y no envíes a tus hijos e hijas a la escuela.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos.
  • Sintoniza emisoras locales para obtener información del clima o de Protección Civil.
  • Usa tu teléfono y tu automóvil únicamente en caso de emergencia.
  • Si estás en riesgo y las autoridades lo ordenan, prepárate para abandonar tu vivienda y lleva sólo lo indispensable.
  • Si vives junto a un arroyo, ladera o en zona costera propensa a las inundaciones, aprende la mejor ruta hacia terreno elevado.
  • Mantente alejado de canales, lechos de arroyo y terrenos bajos.
  • En caso de quedar atrapado en una corriente, sal de tu vehículo y busca un refugio seguro.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad averiados, el agua conduce la electricidad.
  • No llames a las líneas de emergencia a menos de que estén en verdadero peligro tu integridad y la de tu familia.

Pronostican nevada para el Hongo y la Rumorosa en Tecate

De acuerdo al pronostico del tiempo a muy corto tiempo por parte del Servicio Meteorológico de los Estados Unidos, en San Diego y los pronostico del modelo numérico NAM 3km para el día de hoy, indican nevadas en la zona de las montañas a partir de los 1,100 metros sobre el nivel del mar, esto quiere decir que hay posibilidades de nevadas en la zona de El Hongo y hasta la Rumorosa en la carretera Mexicali-Tecate y entre el Valle de Ojos Negros y el Valle de la Trinidad en la carretera Ensenada-San Felipe, esto a partir del mediodía de hoy y hasta las 11 de la noche.
En el mismo sentido, el pronostico indica vientos fuertes de 40 a 60 kph con rachas de hasta 80 kph para estas zonas de las montañas.

Ante esta probabilidad de nevadas y vientos fuertes, se les recomienda a quienes tienen planeado transitar por estos tramos carreteros, extremar precauciones al manejar, y aunque no se espera gran cantidad de nieve, también recomendamos vayan preparados con algunas cobijas y bebidas caliente en termos en sus vehículos por si llegasen a verse varados por determinado tiempo.

Así mismo extremar precauciones e ir muy bien preparados para quienes tengan pensado visitar la Sierra de Juárez y/o la Sierra de San Pedro Mártir, estas zonas tendrán más cantidad de nieve y, las condiciones del tiempo serán más severas.

Para el resto del Estado, tendremos lluvias ligeras en la zona de Tecate, Tijuana, Rosarito y el puerto de Ensenada, estas precipitaciones serán ligeras y no se considera tenga alguna repercusión o provoquen afectaciones, sin embargo, se recomienda manejar con cuidado para evitar percances de tránsito, tanto en la ciudad como en las carreteras del Estado.

Mexicali podría ver lluvia muy ligera.

Para mañana martes 1ro de enero de 2019, se espera un día mayormente despejado y frío en general, ya sin pronósticos de lluvias y nevadas.

¡Cuidado! Revisa tus mangueras y tanques de Gas LP en casa; alerta Protección Civil

La Dirección de Bomberos del XXII Ayuntamiento que preside el alcalde Marco Novelo, brinda a la comunidad medidas preventivas en el manejo de gas LP y el cuidado de la instalación del mismo a fin de prevenir accidentes durante estos últimos días del año.

El titular de Bomberos, J. Guadalupe Marmolejo Ferrel, precisó que es importante revisar las mangueras y válvulas, así como verificar que las conexiones a tanques o minas sean correctas para asegurar que no haya escapes o que éstos se encuentren en buen estado.

Asimismo debido a que en la temporada Fin de Año el uso de hornos y estufa es más común, por lo que es necesario tener cuidado con todo lo relacionado a manejo de gas y fuego al cocinar.

“El gas LP es un derivado del petróleo que al sufrir un proceso facilita su uso, sin embargo es necesario tomar en cuenta lo que indica la NOM 011/1-SEDG-1999”, apuntó el funcionario municipal en referencia a que es vital revisar que los tanques estén en buenas condiciones, es decir que no tengan abolladuras, grietas, soldaduras o materiales hechizos y deformes o estén corroídos.

Guadalupe Marmolejo Ferrel mencionó que en caso de fuga es necesario llamar al 911, cerrar las llaves de gas y ventilar el espacio, pues respirar gas LP podría ocasionar dolor de cabeza, mareo, náusea, vómito, dificultad para respirar, somnolencia, desorientación y en casos extremos convulsión, inconsciencia o la muerte.

De igual manera recomendó que al cerrar y abrir el gas es necesario evitar el contacto con los ojos, lavarse las manos de inmediato, ya que de otro modo el contacto con las manos “sucias” puede afectar la vista causando congelamiento ocular, hinchazón, daño a la piel y quemaduras frías.

 Cuidado con velas y veladoras 

Sobre el uso de velas, veladoras, inciensos o cualquier material en el que se utilice fuego, el funcionario municipal refirió que es importante colocarlas en espacios alejados de cortinas, plantas o cualquier material flamable y apagarlas si se sale de casa, oficinas o cualquier espacio donde las hayan colocado, así como antes de ir a dormir.

“Debemos ser cuidadosos con las velas, no dejarlas a la mano de menores y colocarlas lejos de sitios donde el aire o alguna tela o material pueda causar un incendio”, dijo finalmente el director de Bomberos de Ensenada.

 Recomendaciones en caso de fugas:

  • Reporta de inmediato al 911
  • Aplica agua y jabón en las tuberías y llaves para verificar
  • Revisa que válvula, llave y conexiones no estén dañados
  • No enciendas cerillos, cigarros o fuentes que ocasionen chispa
  • Abre puertas y ventanas para ventilar el espacio
  • No prendas o apagues la luz o cualquier aparato eléctrico
  • Cierra la llave de paso del tanque o cilindro -en caso de ser seguro-
  • Evacúa el área como medida preventiva
  • Al abrir o cerrar el tanque de gas lavarse las manos