Skip to main content

Etiqueta: protección civil

Se lleva a cabo el Simulacro Binacional 2025 en Tecate para fortalecer capacidades ante incendios forestales

  • La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate reafirma su compromiso de seguir trabajando por la seguridad y bienestar de la comunidad.

Con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante incidentes binacionalesderivados de incendios forestales y fortalecer los lazos de cooperación internacional, se llevó a cabo en Tecate el primer Simulacro Binacional de Activación de Recursos 2025, con la asesoría técnica de CAL FIRE San Diego.

El ejercicio contó con la participación de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, así como del sector privado, entre ellas la Coordinación Estatal de Protección CivilBomberos de TijuanaBomberos de Playas de RosaritoCONAFOR TecateCuartel Forestal El Hongo de SADERRancho La Puerta y la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate.

El simulacro dio inicio desde temprana hora con la activación de recursos y tuvo como punto de reunión la Estación Central de Bomberos “Tomás Franco Gómez” del municipio de Tecate.

Los ejercicios de preparación continúan desarrollándose en diversos puntos estratégicoscercanos a la frontera, con la colaboración activa de los recursos estatales y de CAL FIRE San Diego.

Estas acciones permiten mejorar la capacidad de comando y respuesta de los cuerpos de emergencia ante posibles incendios forestales, reduciendo riesgos y daños a la población y al medio ambiente.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate reafirma su compromiso de seguir trabajando por la seguridad y bienestar de la comunidad.

Vientos fuertes, lluvias ligeras y descenso de temperaturas en la región: Protección Civil de BC

  • Se recomienda extremar precauciones ante ráfagas que podrían superar los 70 km/h en algunas regiones del estado.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este fin de semana se presentarán vientos fuertes a muy fuertes en gran parte de Baja California, acompañados de descenso térmico en zonas montañosas y lluvias ligeras aisladas en regiones específicas del estado.

Para este viernes 16 de mayo, en Mexicali y San Felipe se espera un día mayormente soleado, sin probabilidad de lluvia. Sin embargo, se presentarán rachas de viento de hasta 70 km/h, lo que podría generar tolvanerasvisibilidad reducida y condiciones de riesgo en tramos carreteros. Las temperaturas máximas estarán entre 30 y 36 °C.

Por otro lado, en los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín se pronostica nubosidad variable con probabilidad de lluvias ligeras, principalmente entre la tarde y la noche del viernes. En estas regiones se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 km/h y oleaje elevado de hasta 2.5 metros en la costa occidental. Las temperaturas oscilarán entre 17 y 23 °C, con mínimas de hasta 9 °C en zonas altas.

Durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo, continuarán las condiciones de vientos fuertes en todo el estado, con ráfagas que podrían mantenerse entre 50 y 70 km/h, especialmente en zonas serranas y costeras. Además, se prevé un descenso marcado de temperatura en las zonas montañosas como la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, donde las mínimas podrían alcanzar hasta -5 °C durante la madrugada.

El coordinador estatal de Protección CivilSalvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones se deben al paso de una vaguada polar, reforzada por un nuevo frente frío, lo que genera inestabilidad atmosférica en el noroeste del país. “Estos sistemas provocan la intensificación de los vientos, el incremento de nubosidad y un descenso importante de temperaturas, principalmente en zonas serranas del estado”, detalló.

Agregó que es fundamental tomar precauciones ante los efectos que puedan causar estos fenómenos. “Recomendamos asegurar objetos en patios y azoteas, evitar encender fogatas en zonas abiertas, proteger a niñas, niños, personas mayores y mascotas del frío durante la madrugada, y seguir las actualizaciones oficiales de las autoridades”, señaló.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad de las familias bajacalifornianas y exhorta a seguir las recomendaciones de Protección Civil Estatal. En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Gobierno de Tecate participa en el primer Simulacro Nacional 2025

  • Este tipo de ejercicios son fundamentales para medir la capacidad de respuesta del municipio ante una situación real y generar conciencia sobre la importancia de estar preparados.

Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención ante sismos, el Gobierno de Tecatese sumó este martes al Primer Simulacro Nacional 2025, ejercicio que reunió a instituciones de los tres órdenes de gobierno en las 32 entidades del país.

Desde temprana hora, trabajadoras y trabajadores de las distintas dependencias municipales participaron activamente en esta jornada, encabezada por el regidor en funciones de Presidente MunicipalSamuel Real Murillo, y coordinada por la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos.

Este ejercicio nacional busca fortalecer la preparación ciudadana ante emergencias sísmicas, promoviendo la organización comunitaria, el trabajo en equipo y la identificación de áreas de mejora en los protocolos de respuesta. Es una acción preventiva orientada a salvar vidas y reducir riesgos, basada en los principios de responsabilidad compartida y participación ciudadana.

El coordinador de Protección Civil y BomberosConstantino León Rodríguez, reconoció la valiosa participación del personal municipal y de la ciudadanía en general, subrayando que estos ejercicios son clave para evaluar la capacidad de respuesta del municipio y generar conciencia sobre la importancia de estar preparados.

Asimismo, hizo un llamado a todas y todos los tecatenses, así como a instituciones educativas, empresas, comercios y oficinas públicas, a acercarse a Protección Civil para conocer los planes de acción y seguir construyendo juntos una comunidad más segura, solidaria y resiliente.

Gobierno de Tecate emite recomendaciones tras sismo registrado este lunes

  • Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil en todo momento.

Tras el sismo ocurrido este lunes 14 de abril en la región, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, hace un llamado a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones emitidas por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de todas y todos los tecatenses.

El alcalde Román Cota señaló que, afortunadamente, no se reportan daños mayores ni personas lesionadas hasta el momento. No obstante, enfatizó la importancia de estar preparados ante este tipo de fenómenos.

“La prevención es fundamental. Por eso, desde el gobierno municipal reforzamos permanentemente la cultura de protección civil para cuidar lo más valioso: la vida de nuestras familias”, expresó.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil y BomberosConstantino León, informó que tras el movimiento telúrico se activaron los protocolos de revisión en edificios públicosescuelas y zonas habitacionales, sin encontrarse afectaciones graves.

Asimismo, recordó a la población las medidas básicas a seguir:

Antes del sismo:

  • Tener listo un Plan Familiar de Protección Civil y una mochila de emergencia.
  • Identificar zonas de menor riesgo y rutas de evacuación.
  • Realizar simulacros periódicos con la familia.

Durante el sismo:

  • Mantener la calma.
  • No correr, gritar ni empujar.
  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Buscar una zona segura previamente identificada.

Después del sismo:

  • Verificar que todos los integrantes de la familia, incluidas las mascotas, estén bien.
  • Revisar posibles daños en el inmueble antes de volver a ingresar.
  • No usar líneas telefónicas a menos que sea una emergencia.
  • Mantenerse alerta ante posibles réplicas.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil en todo momento.

Protección Civil y Bomberos activan protocolos ante sismos para prevenir emergencias

  • Se mantienen recorridos y monitoreo permanente en distintos puntos de la ciudad; no se reportan afectaciones graves hasta el momento.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate informa que, tras el sismo de magnitud 5.2 registrado este lunes en California, Estados Unidos, se activaron de inmediato los protocolos de revisión y atención preventiva en distintos puntos del municipio.

Desde los primeros minutos del movimiento telúrico, elementos de la corporación realizaron recorridos estratégicos para evaluar posibles afectaciones en infraestructura públicaedificios gubernamentales y zonas de riesgo. Hasta el momento no se han reportado daños significativos ni emergencias derivadas del sismo; sin embargo, se tomó la decisión de evacuar y clausurar temporalmente las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales, debido al posible riesgo de colapso en la fachada del inmueble.

Asimismo, no se han recibido reportes ciudadanos que indiquen afectaciones graves en viviendas o vialidades.

El coordinador de Protección Civil y BomberosConstantino León, informó que el monitoreo y las inspecciones continuarán a lo largo del día para garantizar la seguridad de la población. Exhortó además a mantener la calma y seguir las recomendaciones básicas de prevención ante este tipo de eventos naturales:

Recomendaciones ante un sismo:

  • Mantén la calma y ayuda a los demás a conservarla.
  • Identifica y resguárdate en zonas seguras (estructuras firmes, bajo mesas, lejos de ventanas u objetos que puedan caer).
  • Ten a la mano un botiquín de emergencia, lámpara, radio portátil y documentos importantes.
  • Revisa instalaciones de gas, luz y agua. Reporta cualquier fuga o daño.
  • Si estás en la calle, aléjate de postes, árboles, edificios altos o estructuras inestables.
  • En caso de réplica, repite las medidas de seguridad y mantente informado por medios oficiales.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de las y los tecatenses, por lo que se mantendrá en vigilancia constante ante cualquier eventualidad.

En caso de emergencia, se exhorta a la ciudadanía a comunicarse al 911 para recibir atención inmediata de las autoridades correspondientes.

Bajas temperaturas, fuertes vientos y lluvia, a partir del sábado: Advierte Protección Civil

  • El pronóstico para la zona costa de Baja California se extenderá hasta el lunes 3 de marzo.
  • Se invita a la población a resguardarse ante lluvias y fuertes vientos, así como proteger a niñas, niños, mascotas y personas adultas mayores, así como con enfermedades respiratorias

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un frente frío y un sistema de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera ingresarán al estado durante el fin de semana, incrementando la posibilidad de lluviasfuertes vientos y un descenso en las temperaturas en diversas regiones de Baja California.

Se prevén lluvias dispersas de intensidad ligera a moderada entre el sábado 1 y lunes 3 de marzo, principalmente en la costa y zonas altas del estado. Además, existe probabilidad de caída de nieve o aguanieve en la Sierra de Juárez y la Sierra San Pedro Mártir durante las madrugadas del fin de semana.

Asimismo, se espera un incremento en la intensidad de los vientos en todo el estado, con rachas de 40 a 50 km/h, y ráfagas de hasta 70 a 90 km/h en zonas altas y montañosas. En la costa del Pacífico, se prevé oleaje elevado de 1 a 3 metros, lo que podría afectar actividades marítimas.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que este fenómeno se debe a la interacción de un frente frío con un sistema de baja presión, generando inestabilidad en la atmósfera. “Este tipo de sistemas provocan descensos en la temperatura, precipitaciones y vientos fuertes debido al contraste de masas de aire frío y cálido”, detalló.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, exhortaron a la población a evitar traslados innecesarios, especialmente en zonas montañosas y carreteras, así como asegurar objetos en exteriores y proteger a niñas, niños, adultos mayores, personas en contexto de vulnerabilidad y mascotas ante el frío.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil Estatal.

Pronostican lluvias ligeras para zona costa en Baja California: Protección Civil

  • Las precipitaciones serán de baja intensidad y sin afectaciones mayores en Tijuana, Rosarito, Tecate y Ensenada
  • Desde la tarde noche de este jueves 12, prolongándose hasta la madrugada del viernes 13.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa a la población que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, un frente frío ingresará a la región durante la tarde de este jueves 12 de diciembre, aumentando la probabilidad de lluvias ligeras en algunas zonas del estado.

Además, se esperan ráfagas de viento de entre 25 y 35 kilómetros por hora, así como un ligero descenso en la temperatura.

El titular de la CEPCSalvador Cervantes Hernández, detalló que las precipitaciones iniciarán aproximadamente a partir de las 17:00 horas en el municipio de Tijuana, con una intensidad ligera; mientras que Playas de RosaritoTecateEnsenada también podrían experimentar lluvias similares desde la tarde noche de este jueves 12, prolongándose hasta la madrugada del viernes 13.

Cervantes Hernández añadió que estas condiciones no generarán encharcamientos significativos, ni incrementos considerables en ríosarroyos u otros cuerpos de agua.

Por su parte, MexicaliSan Quintín y San Felipe no presentarán posibilidades de lluvia para los próximos días.

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales, conducir con precaución ante la posible disminución de la visibilidad por lluvia ligera, y abrigarse adecuadamente ante el ligero descenso térmico.

Para cualquier emergencia, las y los residentes pueden comunicarse al 911.

Entrada de frente frío a BC traerá descenso en las temperaturas y vientos fuertes

  • Protección Civil del Estado prevé para Ensenada, Playas de Rosarito y Tijuana, probabilidad de lluvia escasa o lloviznas ligeras, para Tecate nubosidad y bajas temperaturas, en zonas montañosas vientos de moderados a fuertes.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la ciudadanía que, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos, a partir de la tarde de hoy jueves 17 de octubre y hasta la noche del viernes 18, se espera la entrada de un frente frío que afectará principalmente las zonas costeras y montañosas del estado.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que se espera un incremento de nubosidad, vientos moderados a fuertes en zonas altas de la entidad, así como en la vertiente del Golfo de California, que incluye los municipios de Mexicali, su Valle y San Felipe.

Además, se prevé un ligero descenso en las temperaturas, que estarán por debajo del promedio para esta época del año.

Añadió que, en algunos municipios de la zona Costa, como Ensenada, Playas de Rosarito y Tijuana, habría probabilidad de lluvia escasa o lloviznas ligeras entre la noche de hoy jueves 17 y las primeras horas del viernes 18 de octubre.

Ante estas condiciones climáticas, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantener precauciones ante los fuertes vientos, evitar cambios bruscos de temperatura, así como mantenerse informada en las fuentes oficiales.

Simulacro oficial del 19 de septiembre será en CETis 25 de Tecate

  • En conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, en memoria de las víctimas y los desastres causados por los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
  • El simulacro comenzará a las 10:00 a.m., cuando sonará la alarma del plantel y se activará una llamada de emergencia al 911 y al C5.

Este próximo 19 de septiembre, el plantel CETis 25 de Tecate será sede del protocolo oficial del ‘simulacro de gabinete‘ como parte del Simulacro Nacional convocado por la Dirección de Protección Civil del Estado, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y en coordinación con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate.

Este ejercicio se realiza en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, instituido en memoria de las víctimas y los desastres causados por los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El decreto presidencial que estableció esta fecha se promulgó en 2001, con el objetivo de recordar el devastador terremoto de 1985, que alcanzó una magnitud de 8.1 y sacudió la Ciudad de México, causando innumerables pérdidas humanas y materiales.

De acuerdo con Enrique García, coordinador de Protección Civil y Bomberos Municipal, todas las dependencias e instituciones están obligadas a realizar simulacros de evacuación, y en el caso del CETis 25, se llevará a cabo un simulacro de gabinete para poner a prueba su capacidad de respuesta ante un evento sísmico.

“El ejercicio simulará que uno de los salones ha sido afectado, dejando a 32 personas en una situación crítica, lo que permitirá activar el sistema de triage, que clasifica a las víctimas según su estado de gravedad mediante un semáforo de prioridades”, explicó García.

El simulacro comenzará a las 10:00 a.m., cuando sonará la alarma del plantel y se activará una llamada de emergencia al 911 y al C5. A partir de ese momento, se desplegará el protocolo de actuación en tiempo real.

Se contará con la presencia de autoridades de seguridad ciudadana, así como de grupos de rescate y equipos de emergencia que evaluarán la eficiencia de la respuesta del personal y alumnos.

“Debemos reconocer nuestra vulnerabilidad ante la actividad sísmica, y por eso es primordial contar con un plan de contingencia y respuesta ante emergencias. Este tipo de ejercicios nos ayuda a reforzar el Plan de Acción de Incidente y a mejorar nuestra capacidad de reacción“, concluyó García.

Emiten recomendaciones para la prevención de incendios forestales en BC

  • ¿Cómo podemos contribuir a evitar incendios forestales?
  • Las recomendaciones están dirigidas a todas las familias, campesinos, agricultores, dueños de terrenos forestales, choferes, etc.

La Coordinación Municipal de Protección Civil del municipio de Ensenada emitió las recomendaciones básicas para evitar incidentes por incendios forestales, mismas que aplican para todo el territorio de Baja California, ya que por su zona geográfica y el incremento en las altas temperaturas, las probabilidades de un conato de incendio se elevan.

Paseantes

  • No arrojes basura, materiales inflamables y objetos encendidos en predios baldíos, orilla de las carreteras y caminos, ni en la vía pública.
  • No quemes basura en patios, terrenos baldíos o terrenos colindantes a éstos. Si prendes una fogata recuerda: Selecciona un sitio retirado de árboles, troncos, pastos y hojarasca.
  • Limpia tres metros de terreno alrededor de la fogata. Al retirarte, apágala completamente.
  • Evita fumar en bosques o en pastizales y no arrojes colillas de cigarro.

Campesinos, agricultores, dueños de terrenos forestales

  • Vigila que en tus predios no haya acumulación de materiales que pudieran servir como combustible para la generación de incendios.
  • Mantén llenas las piletas de agua el mayor tiempo posible, podrías necesitarla en una emergencia.
  • Solicita autorización oficial para realizar quemas.
  • Solicita capacitación en protección contra incendios forestales, a técnicos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
  • Prepara con anticipación el terreno, abre guardarrayas de 2 metros de ancho como mínimo alrededor del terreno por quemar.
  • Realiza la quema temprano, cuando haya poco viento y mayor humedad ambiental.
  • Para mayor seguridad, la quema se realiza con apoyo de vecinos.
  • Vigila el terreno hasta que estés seguro que la quema se haya apagado completamente.
Incendio forestal en la zona de Valle de Guadalupe, Ensenada BC

¿Cómo actuar si te encuentras en peligro por un incendio forestal?

  • Aléjate del fuego en dirección opuesta al humo y dirígete a un área amplia sin vegetación.
  • Cubre nariz y boca con un trapo húmedo para no inhalar humo.
  • El fuego tiende a subir, si te encuentras en una ladera, aléjate caminando por los flancos, sin correr, y siempre cuesta abajo o en dirección contraria al avance del fuego. Si el fuego te acorrala, intenta buscar una zona sin vegetación.
  • No intentes cruzar las llamas a menos que veas de forma clara hacia el otro lado, de lo contrario podrías quedar atrapado. Si es posible, antes de cruzar moja tu ropa y protege tu cabeza con un paño húmedo.
  • Si eres alcanzado por el fuego, sitúate en una zona de tierra ya quemada, si ya no puedes huir de las llamas, colócate al nivel del suelo y cúbrete el cuerpo con tierra.
  • Si se enciende tu ropa ¡No corras! Tírate al suelo y rueda sobre él cubriendo tu rostro.

En el automóvil

  • Si al circular por carreteras que cruzan áreas de incendio forestal, enciende inmediatamente las luces del vehículo para permitir una adecuada visualización del mismo.
  • El humo de un incendio dificulta la visibilidad, se recomienda disminuir la velocidad o precautoriamente detener la marcha en zonas seguras donde no exista material combustible, y esperar a que el humo se disipe. Reporta tu ubicación a la central al 911 para recibir apoyo para la evacuación de la zona.

Números de emergencia:

  • Emergencia: 9-1-1
  • Cruz Roja: 066
  • Denuncia anónima: 089