Skip to main content

Etiqueta: proteccion al ambiente

Lleva a cabo CONALEP BC semana de protección al medio ambiente

  • Seis planteles de Educación Media Superior realizaron actividades referentes al cuidado de la tierra.

Con el lema “Por la restauración de la tierra y la resiliencia ante la sequía”, del 3 al 7 de junio, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), realizó la doceava Semana de Protección al Medio Ambiente donde participaron activamente los estudiantes de los seis planteles en la entidad.

Mediante estas acciones el Colegio busca contribuir a crear una cultura ambiental y el arraigo de una ética personal para que los jóvenes cuiden su entorno, indicó la directora estatal, Irma Martínez Manríquez.

Entre lo programado, 3 mil 614 jóvenes se beneficiaron con la plática “Las algas ante el cambio climático”, realizaron carteles alusivos sobre la importancia de la Protección al Medio Ambiente, limpieza en áreas comunes, adoptaron áreas de sus planteles para reforestar, hicieron un sistema de riego automático, colectaron 433 kilos de latas de aluminio, elaboraron cuadernos y macetas con material reciclado, periódicos murales, encalado de árboles, maquetas y escucharon pláticas sobre prevención del consumo de tabaco.

Asimismo pintaron bancas, elaboraron bolsas ecológicas con tela reciclada y realizaron limpieza de parque de la ciudad, siempre acompañados de personal docente y administrativo de sus planteles.

Con estos esfuerzos, se busca concientizar a la comunicad educativa del Colegio, así como conocer el trabajo que se realiza en pro de la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente en general.

De 30 a 4 mil salarios diarios a quien se sorprenda quemando basura a cielo abierto: DPA

Ante los reportes de quema de basura a cielo abierto y sin autorización en algunas colonias de municipio, la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), del XXIII Ayuntamiento de Tecate que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra,  da conocer el monto de las sanciones a las que las personas podrían ser acreedoras de incumplir con el Reglamento de Protección al Ambiente, en su artículo 141, siendo de 30 a 4 mil salarios diarios a quien se sorprenda quemando basura a cielo abierto.

La Titular de la DPA, Gabriela Vázquez Ortega, reiteró que el reglamento, contempla lo siguiente: “Artículo 141.- Queda prohibida la disposición de cualquier residuo mediante la quema o combustión a cielo abierto.

Se requiere la autorización de la Dirección, para la quema a cielo abierto de cualquier tipo de material vegetal que resulte de la limpieza, despalme o nivelación de predios como preparación de sitios para su construcción, ésta, sólo se autorizará, cuando la quema, por su volumen o contenido, no impacte seriamente la calidad del aire y se justifique por razones de índole social o agrícola”, concluye el artículo.

Por último la funcionaria municipal, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o falta al Reglamento al número  de teléfono: 654 41 75 de la Dirección de Protección al Medio Ambiente (DPA) al igual que el número general de emergencias 9-1-1.

Conservación del parque de la colonia Cuauhtémoc con jornada de limpieza: DPA

Con el objetivo de vigilar la conservación de las áreas verdes, se realizó una jornada de limpieza y recolección de basura en el parque público de la colonia Cuauhtémoc, donde participaron la Dirección de Protección al Ambiente (DPA) y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET).

La titular de la DPA, Gabriela Vázquez Ortega, explicó que dentro del reglamento de la Dirección, vigilar la conservación de áreas verdes es una prioridad, añadió que los artículos 148, 149 y 150, enfatizan en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Tecate, contribuyendo al embellecimiento de la ciudad y para proteger su paisaje, por lo que, la Dirección fomentará la cultura de preservación de las zonas del paisaje urbano y rural.

“Es de suma importancia mantener un constante mantenimiento de nuestras áreas verdes, aún más en nuestros parques públicos, pues son los pulmones de nuestra ciudad”, dijo la titular.

Por último, Vázquez Ortega, subrayó que la Dirección será vigilante del cumplimiento del reglamento interno de la DPA, para abonar a la conservación de espacios públicos y áreas verdes en pro de mejorar la calidad de vida de las familias tecatenes.

Árboles navideños no serán recolectados ni recibidos en el Centro de Transferencias; Habilitan centros de acopio en Tecate

Para evitar la generación de desechos orgánicos y la acumulación de basura en la comunidad, el XXIII Ayuntamiento de Tecate en coordinación con Rancho La Puerta, han habilitado dos puntos de acopio de árboles navideños naturales en Tecate, esto de acuerdo con Gabriela Vázquez Ortega, Directora de Protección al Ambiente en el Ayuntamiento Local.

En entrevista para Veraz, Vázquez Ortega detalló que, ” por instrucción de la Alcaldesa Zulema Adams, se habilitaron 2 centros de acopio para recibir árboles navideños naturales, uno en Parque los Encinos en un horario de Lunes a Viernes de 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde, sábados hasta medio día, y el segundo centro en Parque del Profesor en un horario de 6:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde”, puntualizó.

Explicó además que los árboles recibidos serán triturados para convertirse en composta, por lo que exhortó a las familias de Tecate a tener conciencia de depositar su árbol navideño en los centros autorizados, “es importante recalcar que se recibirán árboles navideños naturales que no contengan químicos adheridos como nieve falsa, o pintura; los árboles se convertirán en composta orgánica, abono para futuras plantaciones”, detalló.

Para finalizar, la titular de Protección al Ambiente, reiteró que se recibirán los árboles a partir de hoy y hasta el 31 de enero, “el año pasado se recibieron 180 árboles, se recolectó una cantidad muy baja, debemos superar la meta”, agregó que, “el servicio de recolección de basura no tiene la obligación ni recolectará los árboles navideños fuera de su casa, tampoco se estarán recibiendo árboles en el Centro de Transferencia de la colonia Guajardo”, finalizó.

Ana Yajhaira García | Veraz

Multa de 100 mil pesos a persona que talo encino en Tecate

El pasado 20 de mayo del año en curso un hombre decidió talar un encino que se encontraba ubicado en la colonia Bella Vista, no se sabe si el sujeto pertenecía a una empresa constructora o lo hizo por cuenta propia, pero fue por medio de una denuncia anónima que la dirección de Protección al Ambiente pudo investigar el hecho y emitir una sanción para el hombre.

Inspectores de la direccion de Proteccion al Ambiente asistieron a visitar el lugar y corroborar la información dada por la fuente anónima, confirmando que en el suelo del lugar se encontraba tirado un encino completamente sano y verde, que media aproximadamente 7 metros de largo, con lo que parece ser un corto realizado con motosierra en el tronco principal de aproximadamente 45 cm.

Personal de la dependencia Municipal, levantó una infracción, por la inobservancia del Numeral 152 del Reglamento de Protección al Ambiente para el Municipio de Tecate, en el cual se explica que queda prohibido talar y podar árboles de las especies Quercus agrifolia (Encino Amargo) y Quercus engelmannii (Roble o Encino Azul), la multa realizada quedó en 100,000 pesos de acuerdo a lo estipulado por el Artículo 196 del propio reglamento de Protección al Ambiente.