Skip to main content

Etiqueta: protección

Instalan sistema para proteger a niñas, niños y adolescentes de Tecate

  • El alcalde Román Cota Muñoz encabeza este importante paso en favor de la infancia y adolescencia.

Con el firme compromiso de garantizar el bienestar y los derechos de la niñez y adolescencia, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMPINNA).

La sesión de instalación se desarrolló en presencia de autoridades municipales, estatales, representantes de organismos de derechos humanos y destacados jóvenes tecatenses. Durante el evento, se tomó protesta a los integrantes del SIMPINNA, quienes asumieron la responsabilidad de velar por la protección y desarrollo de la niñez en el municipio. Asimismo, se anunció que el psicólogo César de León Cárdenas será el encargado del sistema, reafirmando el compromiso del municipio con la atención especializada a la infancia y adolescencia.

En su intervención, el presidente municipal Román Cota Muñoz destacó la relevancia de este sistema como un mecanismo clave para garantizar que las políticas públicas estén orientadas a la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Tecate. “Estamos construyendo un municipio más inclusivo, donde cada niña y niño tenga acceso a oportunidades y un entorno seguro para crecer y desarrollarse plenamente”, expresó.

El alcalde enfatizó que la instalación de este sistema no solo cumple con la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sino que representa un deber moral para el gobierno de Tecate. “Es nuestra responsabilidad construir una ciudad donde los niños puedan encontrar todas las oportunidades y las mejores condiciones para desarrollarse plenamente. Que en la escuela no tengan limitantes para desarrollar su potencial, que en el deporte cuenten con el respaldo del gobierno y que sus sueños sean los nuestros”, destacó.

Cota Muñoz hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones presentes a trabajar de manera conjunta para garantizar que cada niño y adolescente tenga los medios y el apoyo necesarios para alcanzar sus metas. “No estamos aquí por casualidad, estamos porque nos corresponde aportar desde nuestra trinchera para que todas las niñas, niños y adolescentes puedan encontrar en Tecate un hogar seguro y lleno de oportunidades”, expresó el alcalde.

Asimismo, resaltó el esfuerzo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, en la implementación de programas como “Pancita Llena, Corazón Contento”, que garantiza desayunos nutritivos para los estudiantes de escuelas primarias públicas en Baja California. “Este tipo de acciones son muestra del compromiso por la niñez y la adolescencia, asegurando que nuestros niños tengan la energía suficiente para enfocarse en su educación y desarrollo”, afirmó.

La instalación del SIMPINNA contó con la participación de regidores, directores de distintas dependencias municipales, representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Sistema DIF Estatal, la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en Tecate, así como miembros de la sociedad civil y jóvenes que han destacado en diferentes disciplinas, como el deporte y la robótica.

Cabe destacar que la regidora María Jesús Quijada Maldonado fue quien, en recientes sesiones de Cabildo, impulsó una reforma a la reglamentación municipal para actualizar la integración del SIMPINNA, garantizando así una estructura más eficiente y adecuada a las necesidades actuales de la niñez y adolescencia en Tecate.

Entre los principales compromisos asumidos en esta sesión, se estableció un calendario de sesiones ordinarias para el año 2025, en las que se dará seguimiento a las estrategias y programas diseñados para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia en Tecate.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de generar condiciones óptimas para la niñez y adolescencia, consolidando políticas de protección y promoción de sus derechos en un marco de inclusión y bienestar social.

Cinépolis será refugio temporal por altas temperaturas

  • Se habilitará una sala en horario pico, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

Cinépolis Tecate será, a partir del viernes 9 de agosto, refugio temporal por las altas temperaturas, informó el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos, Enrique García Sánchez.

“En horarios picos, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. vamos a estar visitando las zonas en donde tenemos personas en situación de calle que son las más vulnerables, en algunos los vamos a hidratar y en otros casos van a ser llevados al refugio temporal“, detalló.

Desde hace seis años no se presentaban temperaturas tan altas en el municipio, por lo que junto a Mexicali y San Felipe, Tecate está en el cuadro de riesgo durante esta canícula, que son los 40 días más calurosos del año.

“Nuestras temperaturas van a oscilar hasta los 38 grados con sensación térmica de 40 grados, eso es atípico de Tecate”, enfatizó.

En coordinación con el Gobierno del Estado, también se instalarán puntos de hidratación en el crucero de parque Los Encinos y en la Central de Bomberos

“Siguen días calientes, nuestro pico máximo de temperatura en las siguientes dos semanas son temperaturas muy elevadas para nuestra zona”, reiteró.

Además, comentó, también se hará entrega de sueros vida oral en el Hospital General de Tecate y en el Centro de Salud Fundadores. 

La iniciativa de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate de habilitar el refugio en Cinépolis contará con el apoyo de Seguridad Pública para vigilar su operación de 11:00 a.m. a 3:00 p.m del 9 de agosto al 16 de septiembre.

Asesinos de Fátima piden protección a las autoridades por miedo a ser asesinados dentro de prisión

Mario Alberto “R” y Gladis Giovana “C”, presuntos asesinos de Fátima tienen miedo y solicitaron a las autoridades del Sistema Penitenciario vigilancia especial porque han recibido amenazas, por  lo que piden protección.

Supuestamente las amenazas que han recibido por parte de otros reos es que a ellos le harán lo que le hicieron a la pequeña Fátima. Se menciona que Mario recibió una agresión de parte del resto de la comunidad penitenciaria.

La pareja es imputada de delitos de secuestro agravado y feminicidio, un juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México dio como plazo cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el cual Giovana y Mario permanecerán en prisión, mientras que peritos especializados y agentes de la Policía de Investigación (PDI) continúan recabando pruebas.

Los especialistas de la Fiscalía General de Justicia siguen buscando el arma homicida, un cinturón que de acuerdo con Giovana, ella utilizó para estrangular a Fátima.

Los exámenes practicados al cuerpo de la niña y a Mario confirmaron la niña fue agredida sexualmente.

En el expediente se detalla que Mario envolvió el cuerpo en una lona blanca y, durante la noche, utilizó el mototaxi con el que trabajaba para tirarla en el predio baldío donde días después fue localizado el cadáver de la menor.

Giovana aceptó participar y que ella recomendó donde abandonar el cuerpo, pues con frecuencia utilizaba ese camino.

Los hijos de la presunta pareja de feminicidas se encuentran bajo resguardo de la FGJ, y según los exámenes practicados, mostraron signos de abandono, así como de perturbación y tocamientos; aparentemente Mario los obligaba a ver y hacer cosas en contra de su voluntad.

Consejos de seguridad para proteger tu hogar

La mayoría de los robos con fuerza tienen lugar en viviendas familiares. La seguridad de las residencias no se encuentra solo en manos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado sino que es una responsabilidad compartida por todos. A través de información y prevención es posible aportar para reducir las estadísticas en robos de hogares.

Incrementar la seguridad en la puerta

Generalmente las intrusiones ocurren a través de la puerta de acceso a la vivienda, por eso es fundamental contar con una abertura blindada con al menos dos puntos de cierre. De esta forma se evita que ceda fácilmente al hacer palanca.

Iluminar bien el perímetro

Es necesario iluminar los accesos a la vivienda y el resto del perímetro, ya que estas medidas son muy efectivas para disuadir a los intrusos. Para evitar el gasto excesivo de electricidad es una buena idea optar por reflectores y antorchas solares con detección de movimiento, en fechas de descuentos como el Hot Sale México puedes comprarlos a un precio más que conveniente.

Cierra siempre con llave

Cuando el hogar va a permanecer solo por un período de tiempo largo debes asegurarte de no dejar nada encendido, cerrar el agua y la puerta con llave. También es necesario adquirir la costumbre de hacerlo cuando las ausencias van a ser breves: si se visita a un vecino se suele dejar la puerta sin trabar y esos son los momentos que los intrusos aprovechan para acceder con suma facilidad a las viviendas.

Protección de ventanas para evitar fácil apertura

Si vives en una casa familiar o en la primera planta de un edificio es imperativo contar con rejas para evitar el acceso a través de las ventanas. En los pisos más elevados existen riesgos de los
denominados “intrusos escaladores”, por lo que es conveniente protegerlas si es posible también en estos casos. Las persianas, aunque no sustituyen a las rejas, son elementos de protección excelentes. Todo obstáculo que reduzca la posibilidad de intrusión sirve.

Cuidar quién ingresa a la casa

Antes de abrir las puertas de nuestro hogar a desconocidos, como personas del servicio doméstico, es imprescindible pedir referencias y disponer de su información personal y copias de su documentación. En el caso de finalizar la relación laboral, si estos poseían llaves de la vivienda es importante cambiar la combinación de la cerradura.

No abrir a desconocidos

Hay que tener mucho cuidado al abrir la puerta a desconocidos. No es conveniente dejar ingresar a técnicos si no se los está esperando, por más que vayan uniformados o presenten acreditaciones. Es una forma común de cometer estafas o robos, en las cuales los ladrones se hacen pasar por vendedores o técnicos de empresas de electricidad, gas o telecomunicaciones. Antes de abrir a un desconocido, chequea con la empresa que lo envía.

Emite Protección Civil recomendaciones de seguridad para la Baja 1000

Con el objetivo de promover la seguridad entre la población que asiste a las carreras fuera de camino Baja 1000 Edición 2018, el Gobierno Municipal que preside el alcalde Marco Novelo, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, emite recomendaciones que permitirán preservar el orden.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de Protección Civil, refirió que dicho evento se llevará cabo del 14 al 18 de noviembre en Ensenada, por lo que es necesario que las y los ensenadenses tomen precauciones a lo largo de la ruta de esa carrera.

Mencionó que la ruta tendrá cinco checkpoints y tiene establecido su camino por Ojos Negros, Valle de la Trinidad, San Felipe, Puertecitos, Laguna Chapala, Cataviña, Vicente Guerrero, San Quintín, Santo Tomás y Ejido Uruapan, con participación de 300 equipos de carros y motocicletas de aproximadamente 10 países.

Por lo anterior –dijo Jaime Nieto- es necesario reiterar las medidas de seguridad, las cuales ayudan a las autoridades a mantener un saldo blanco y evitar accidentes.

Las recomendaciones son las siguientes:

–       No traspasar las barreras de seguridad a lo largo de la ruta de competencia, debiendo quedar libre de tránsito peatonal -la Franja de Amortiguamiento– entre las dos barreras establecidas.

–       Acatar los señalamientos de los elementos seguridad pública, staff, y demás autoridades encargadas del control y vigilancia del evento.

–       Mantener en constante vigilancia a los menores de edad y no dejarlos solos en ningún momento.

–       Abstenerse de llevar mascotas al evento, ya que éstas pudieran cruzarse en el recorrido de los competidores.

–       No generar falsas versiones sobre eventos que pudieran realizarse durante la este evento deportivo y que pudieran generar la movilización de las masas.

–       No tirar objetos a los participantes, ya que pudiera ocasionar que pierdan el control del vehículo y provocar un accidente.

–       A lo largo del arroyo Ensenada, queda prohibido la presencia de espectadores en la parte baja del mismo, debiendo de ubicarse en el área de los bordos de protección del arroyo.

–       Respetar los límites de velocidad y los reglamentos de tránsito y bando de policía, tanto en la ciudad como en carreteras federales y estatales, así como dentro de la ruta de competencia.

–       Sobre el Libramiento Ensenada -etapa de terracería-, existen dos cortes en la vialidad que abarca la mitad de la sección transversal, ocasionado por grietas de más de 4 mts de ancho y hasta 10 mts de altura, por lo que deberán de transitar con precaución y abstenerse rebasar en esa sección.

–       Dar aviso a la autoridad al observar a algún pseudo-aficionado rompiendo las reglas de seguridad para mantener el orden.

–       No ingresar a la ruta de competencia en tiempos donde ya arrancó el evento hasta que pase el último automóvil, ya sea en el mismo sentido o sentido contrario.

–       No ubicarse en la parte exterior de las curvas y mantenerse alejado más de 15 mts. De la ruta en rectas donde se alcancen altas velocidades.

–       En caso de algún accidente de un competidor o espectador no ingresara la ruta de competencia hasta que se disipe el polvo y tenga visibilidad el automóvil que venga detrás.

–       No modificar o alterar la ruta de competencia con zanjas, rampas, piedras u otra actividad.

–       No tirar basura y en caso de hacer fogatas realizarlas en un área limpia de vegetación y cerciorarse de haberse apagado completamente.

–       Llevar consigo un botiquín de primeros auxilios con medicamento contra piquetes de alacrán u otros insectos, lámpara con baterías nuevas, herramientas básicas para mecánico, llanta de refacción, suficiente gasolina para regresar a la ciudad, bloqueador solar, sombrero o cachucha, chamarra, etc.

–       Tomar las debidas precauciones al momento de elegir tu lugar dentro de la ruta de competencia, para evitar correr riesgos y causar accidentes.

Finalmente el director de Protección Civil refirió que es necesario tener en cuenta el número de Emergencias 911 para llamar en caso de algún accidente, con el fin de que el personal de la Seguridad Pública Municipal y otras del orden federal y elementos de Cruz Roja o Bomberos los atiendan.

Diputado Benja Gómez presenta reforma a ley de protección de los Animales Domésticos de Baja California

“Sinónimo de libertad y la nobleza, los caballos han sido parte importante de la historia de la humanidad”, subrayó el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, al presentar una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado de Baja California.

Mencionó en su exposición de motivos, que los coches de caballos son carruajes compuestos por una caja grande que puede tener diversas formas y que se encuentra sobre dos o cuatro ruedas. En la actualidad, son utilizados mayoritariamente en eventos u ocasiones especiales, como en ciertas fiestas o en bodas, así como también es frecuente su uso con fines turísticos, más aún en las Playas de Rosarito y Ensenada.

“Sin embargo, -dijo- con el paso de los años, hemos visto y escuchado reclamos de la sociedad de cómo los caballos que son utilizados para monta, carga, tiro o labranza, pueden pasar horas parados en el sol, en la lluvia, con frío, sin alimento ni bebida alguna, esperando a ser abordados”.

A lo que se suma que muchas veces los dueños de los caballos que jalan carruajes o que están en las playas para los turistas, no los mantienen en buen estado, ni les proporcionan los cuidados dignos para que estos puedan llevar a cabo la actividad física que realizan gran parte del día, agregó.

El legislador destacó que, en los últimos meses en nuestro Estado han surgido diversos acontecimientos que reafirman el maltrato animal que estos han llegado a sufrir.
Además, se refirió a una nota periodística derivada de una denuncia ciudadana del día 14 de septiembre del presente año, en donde se puede observar un equino (caballo) sujetado del cuello a un poste, sin poder descansar libremente, bajo el sol y en mal estado, sin alimento o bebida alguna cerca.

Resaltó que, entre las solicitudes planteadas a las autoridades, los ciudadanos les piden tomar conciencia sobre la presencia de estos caballos en las playas, por su maltrato, así como por las heces fecales que van dejando a lo largo de la arena, sin que sus dueños hagan un mínimo intento por recogerlas.

Por tales motivos, el diputado Benjamín Gómez, presentó ante el Pleno, esta iniciativa para obligar a los poseedores de estos animales, a hacerse cargo de la limpieza del área; asegurarse de la eliminación total de los desechos orgánicos que haya dejado el animal en su jornada de trabajo y, destinarla a un lugar fuera de la zona urbana donde la autoridad municipal determine.

Así como también, obligarlo a realizar cuantas veces sea necesario, servicios de fumigación en el lugar donde preste su jornada laboral el animal, así como en el lugar donde habite, para controlar insectos, moscas, parásitos externos y garrapatas, puntualizó.

Toma protesta el Consejo Municipal de Protección Civil

Trabajando constantemente en la seguridad y la prevención, la mañana de este viernes, la presidente municipal de Tecate Nereida Fuentes González, rindió protesta a las autoridades municipales y estatales que integran el Consejo Municipal de Protección Civil, quedando formalmente instalado para iniciar sus actividades.

Dicho Consejo, será el encargado de promover acciones de prevención, atención y seguimiento en situaciones de emergencia que pongan en peligro la vida y bienestar de la población dentro de la demarcación territorial.

Estará integrado por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, el Regidor Alfonso Aramburo Zatarain, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, Directores Municipales, así como el Mayor de Infantería de la Guarnición Militar en Tecate, representantes de la Cespte, SIDUE, SEDESOE, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y de cada una de las delegaciones municipales de la zona rural.

Posterior a la firma simbólica del acta de instalación, la alcaldesa reconoció el compromiso de quienes integran el Consejo, además de solicitarles su apoyo en las acciones de conformación de comités vecinales de protección civil que encabeza la coordinación municipal, resaltando el hecho de que por primera vez Tecate cuenta con reglamentación municipal en la materia, esto gracias al cabildo del XXII ayuntamiento de Tecate.
“Con la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, creemos que estamos sentando las bases y los pilares de nuestro municipio Innovador y Sustentable”, dando atención óptima a la protección de la vida y patrimonio de los ciudadanos, finalizó Fuentes González.

Protección Civil inspecciona empresas para evitar riesgos

Trabajando en la prevención de incidencias causadas por omisión del reglamento de Protección Civil, inspectores de la coordinación realizan recorridos de supervisión y evaluación de pequeñas y medianas empresas, evitando con ello poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

Ante esto, el titular de Protección Civil, Capitán César Vitela, informó que se está implementando los recorridos apegados al artículo 138, por lo que se sancionará a toda empresa o negocio que obstruya las rutas de evacuación de manera parcial o total.

De igual forma indicó que luego de los intensos recorridos de verificación, el personal de la coordinación de Protección Civil y Bomberos, se encuentra al día con las inspecciones, por lo que se continuará con dichos trabajos, para descartar riesgos o identificar focos rojos en sus instalaciones.

Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de reportar cualquier anomalía en establecimientos y avisar a los inspectores de la Dirección de Protección Civil marcando al número 911.

Los oídos deben protegerse de sonidos fuertes: IMSS

Son diversos factores por los que una persona sufre pérdida de audición, los principales son la exposición al ruido  intenso de manera constante o por enfermedades crónico degenerativas.

 El doctor Carlo Pedroza Méndez, otorrinolaringólogo del Hospital General Regional (HGR) número 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana explicó que por lo regular los problemas de sordera de los pacientes son secundarios a infección, enfermedad central o trauma acústico severo.

 Añadió que por lo regular son las tonalidades agudas las que inicialmente dejan de percibirse ante un caso de hipoacusia o sordera, normalmente si la persona escucha sin dificultad puede percibir a 20 decibeles el sonido y en todas las frecuencias.

 La sordera puede ser leve, moderada o severa, y el diagnóstico, se establece a través de un estudio denominado audiometría.

 En algunos casos, la pérdida de audición afecta a trabajadores de lugares con una exposición al ruido mayor de 85 decibeles. En estos casos, indicó, es necesario que médicos especialistas en salud o medicina del trabajo acudan a dictaminar este tipio de riesgo laboral.

 Destacó que es necesario tomar medidas preventivas en el trabajo, como el uso de protectores y tapones en los oídos.

 La exposición a ruidos intensos, señaló el doctor Pedroza, son factores que contribuyen a un incremento en situaciones de adultos jóvenes.

 Agregó que el uso prolongado de audífonos es la principal causa de daños en el oído, sobre todo en niños y jóvenes, aditamento utilizado cada vez con mayor frecuencia en teléfonos celulares y equipo de cómputo.

 El especialista del IMSS advirtió que una vez que  ocurre la hipoacusia, es irreversible, derivado de que las células del oído no son capaces de regenerarse.

Emite protección Civil de Tecate recomendaciones ante fuertes lluvias

El pronóstico de lluvia continúa latente en el municipio durante este lunes por ello el Gobierno Municipal de Tecate a través de la Dirección de Bomberos y Protección Civil emite una serie de recomendaciones a seguir, a fin de salvaguardar la integridad física de los habitantes del municipio así mismo evitar incidentes de riesgo.

 Por tu salud, seguridad y de tu familia, se recomienda seguir esta serie de recomendaciones:

lluvias,-vera(,-informa,-tecate

  •  Estar muy al tanto de objetos y/o estructuras que puedan estar dañadas y/o colapsar por la lluvia o fuertes vientos.
  • No cruzar arroyos crecidos ni a pie ni en vehículo.
  • Abstenerse de cruzar y/o circular por zonas inundadas.
  • Vehículos de grandes dimensiones deben extremar precauciones en zonas con vientos fuertes principalmente en La Rumorosa.
  • Obedecer por completo todas las señales de tránsito.
  • Estar al tanto de posible colapso de muros, paredes o taludes inestables, así como flujos de lodo y caída de piedras.
  • Estar pendientes de medios de información.
  • Llamar al 911 solo en caso de emergencia.