Skip to main content

Etiqueta: profepa

Rescatan a Tigre de Bengala en Mexicali, se encontraba atado en el patio de una vivienda

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató y aseguró un ejemplar de Tigre de Bengala en un domicilio particular en el Ejido Coahuila o poblado Kilómetro 57, del Valle de Mexicali, en el estado de Baja California.

Personal de PROFEPA atendió el reporte sobre un tigre de bengala que se puso a disposición de esta Dependencia por no contar con las instalaciones apropiadas y parte de la documentación para acreditar la legal procedencia del mismo.

Inspectores de la Dependencia se constituyeron en el domicilio particular ubicado en Avenida Colombia número 72, colonia Centro de Estación Coahuila, en el Valle de Mexicali, Baja California, con la finalidad de corroborar los hechos y, en su caso, rescatar al ejemplar de vida silvestre exótico.

En el lugar, el personal actuante tuvo a la vista un ejemplar juvenil macho de Tigre de Bengala de la especie Panthera tigris, de aproximadamente 120 kilogramos de peso, de un año y medio de edad aproximadamente.

El ejemplar fue examinado detalladamente por elementos de PROFEPA, y mediante la revisión se pudo detectar que contaba con un microchip de identificación.

Dicho ejemplar no presenta daños o lesiones en sus extremidades ni en su piel, su peso corporal aproximado se observa normal, no se detectaron faltas al trato digno y respetuoso, sin embargo, al no presentar el propietario la documentación completa que acreditara la legal procedencia, con fundamento en los artículos 114 y 117, fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), se procedió a su aseguramiento precautorio.

Posteriormente, los inspectores de PROFEPA trasladaron al ejemplar a las instalaciones del Predio e Instalación que Maneja Vida Silvestre de manera confinada (PIMVS) Bosque y Zoológico de la Ciudad, ubicado en el municipio de Mexicali, en donde fue dejado en depositaría para su guarda y custodia, hasta en tanto se determina su situación legal.

Cabe señalar que el tigre (Panthera tigris) es una especie exótica que no se distribuye de manera natural en nuestro país, por lo que su manejo se debe realizar en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad, así como el trato digno y respetuoso hacia los ejemplares, conforme a un plan de manejo que debe ser aprobado por la SEMARNAT, según lo dispuesto por el artículo 27 de la LGVS.

Esta especie se encuentra listada también en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

El poseer ejemplares de vida silvestre sin demostrar su legal procedencia, así como el manejo de ejemplares de especies exóticas fuera de confinamiento controlado o sin respetar los términos del plan de manejo aprobado, son acciones que se sancionan de acuerdo a lo establecido en la LGVS con una multa que va de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización

Atiende PROFEPA el encallamiento de una embarcación en Ensenada

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México
(SEMAR), atendió el encallamiento de una embarcación tipo “Velero”, en las costas del municipio de Ensenada, Baja California.

Derivado del reporte de personal de la SEMAR, a través del cual se informó a esta autoridad ambiental -el pasado 2 de agosto- sobre el encallamiento de una embarcación (velero) en el sitio conocido como “Playa La Joya”, dentro de la Bahía de Todos Santos, en el municipio de Ensenada, B.C., de inmediato personal de PROFEPA en la entidad se trasladó  al sitio del siniestro, en donde constató la presencia de la embarcación encallada sobre la arena, la cual llevaba por nombre “Venture III”, con el número
de matrícula 14K22160, misma que tenía una bandera izada de Canadá.

De acuerdo al testimonio del propietario de la embarcación y único tripulante de ésta, manifestó ser originario de Canadá y
que durante tres semanas había estado anclado frente a la “Playa La Joya”, no obstante, su travesía concluiría en la ciudad
de La Paz, Baja California Sur.

Sin embargo, al encontrarse a bordo del velero éste tuvo una falla en el sistema de anclaje que provocó que la embarcación
encallara el 2 de agosto en la orilla de la Playa.

En base a lo señalado por el propietario, al momento de encallar la embarcación contaba con 175 litros de diésel, encontrándose
completamente sellado el tanque y sus válvulas para evitar incidentes o derrame del combustible en la zona del siniestro.

Inspectores de PROFEPA realizaron recorridos en el lugar del  incidente, a fin de detectar presencia de posibles combustibles
derivados del encallamiento  que pudieran provocar afectaciones a la biodiversidad o a la salud pública. No encontrando evidencia alguna de lo anterior.

Desde el instante del siniestro se habían realizado diversas maniobras para intentar el salvataje de este velero, las cuales
persistieron a lo largo de 3 días, hasta su retiro total (6 de agosto) a través de una embarcación mayor.

Es importante mencionar que este suceso se presenta en una playa colindante a humedal de importancia internacional y sitio
RAMSAR denominado "Estero de Punta Banda", por lo cual todas las acciones realizadas hasta el salvataje
de esta embarcación fueron supervisadas por esta autoridad ambiental.

Asimismo, una vez retirada la embarcación del lugar se han realizado recorridos de vigilancia en el sitio del siniestro,
a fin de constatar que no hubo afectaciones al ecosistema.

Con lo anterior, PROFEPA reitera su compromiso por la protección de la gran biodiversidad de nuestro País y su hábitat.

Asegura PROFEPA 16 buches de Totoaba en el área de paquetería del AICM

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 16 buches de Totoaba (Totoaba macdonaldi) en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), mismas que tenían como destino la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, y provenían de Hermosillo, Sonora.

Inspectores de la PROFEPA adscritos al AICM atendieron reporte del  personal de Correos de México, para hacer la revisión de un paquete con destino en Nueva York que contenía, al parecer, productos pesqueros sujetos a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Marinos (SEMARNAT).

El paquete destinado al extranjero con un peso de 8.100 kilogramos contenía mercancías sospechosas similares a pescado, por lo que al inspeccionarse conjuntamente con elementos de la Policía Federal, se encontraron dieciséis (16) vejigas natatorias secas equivalentes a 1.270 kilogramos de peso, de las conocidas comúnmente como “Buches”, al parecer de la especie Totoaba (Totoaba macdonaldi).

Estos “buches” se encontraban empaquetados dentro de una bolsa de plástico junto con otras vejigas natatorias secas de una especie sin determinar que pesaban 6.250 kilogramos.

El paquete fue puesto a disposición del Ministerio Público por la Policía Federal, para que se realicen las actuaciones de investigación pertinentes.

La Totoaba (Totoaba macdonaldi), es una especie de pez que habita solamente en el Golfo de California (endémica) y está incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés), por lo que su movimiento transfronterizo solo se permite con fines de conservación e investigación.

Además, esta especie se encuentra enlistada en la norma NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de “En Peligro de Extinción”.

Se estima que México cuenta en su gran biodiversidad con el 10% de las especies de fauna y flora silvestre conocidas para todo el mundo, de las cuales casi 2,500 se encuentran protegidas en la legislación nacional.

La PROFEPA mantiene un operativo permanente de vigilancia en los principales aeropuertos internacionales de México con la finalidad de evitar la exportación ilegal de ejemplares, partes y derivados de especies reguladas en su comercio internacional o incluidas en alguna categoría de riesgo para su supervivencia.

 Los esfuerzos conjuntos con dependencias como Policía Federal, Procuraduría General de la República, INTERPOL y Administración General de Aduanas han dado buenos resultados, ya que durante 2018 se han asegurado 806 buches de Totoaba, 493 plantas conocidas como Siempreviva, 37 invertebrados principalmente tarántulas, 137 piezas y 30 kilogramos de Pepino de Mar, 81 piezas y 740 gramos de Caballito de Mar así como 27 aves canoras y de ornato.

De este modo, la PROFEPA protege la riqueza natural de nuestro país y cumple con sus objetivos de prevenir y combatir el tráfico ilegal internacional de vida silvestre.

Encuentran otra Vaquita Marina muerta; era hembra

#PROFEPA atendió el hallazgo de un ejemplar muerto de Vaquita Marina (Phocoena sinus), el cual fue encontrado en el mar a 26 km al norte de San Felipe, Baja California al interior de la zona de amortiguamiento de la ANP Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Rio Colorado (RBAGCDRC).

En atención al reporte de la ONG Sea Shepherd Mexico – Oficial, el ejemplar fue localizado en el punto de las coordenadas geográficas 31º 15.689′ LN y 114º 50.382’LW, en la zona de amortiguamiento de la ANP, lugar donde observaron el cuerpo sin vida del ejemplar de Vaquita Marina.

Constata a ejemplar de 145 cm de longitud, posiblemente se trata de un organismo adulto hembra.

PROFEPA resguardará cadáver y se valorará su canalización a algún centro de investigación y estudio científico.

No se trata del supuesto ejemplar reportado el pasado 13 de marzo de 2017.

Encuentran ballena muerta al sur de san felipe; Otra en Ensenada

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el varamiento de una ballena jorobada adulta muerta en el lugar denominado Campo Turístico “Punta Estrella”, a 17 kilómetros al sur de San Felipe, Baja California.

En un comunicado, indicó que al explorar al ejemplar no se le encontraron evidencias de redes o actividades antropogénicas que pudo haber sido el motivo de su muerte.

Debido a su avanzado estado de descomposición, no fue posible recabar muestras de tejidos que ayudaran a determinar las posibles causas de muerte y varamiento.

La Profepa señaló que el ejemplar se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como sujeta a Protección Especial , y se trataba un preadulto macho de 12 metros de longitud y de aproximadamente 10 toneladas de peso.

Esta ballena fue encontrada en una zona prácticamente deshabitada, donde no representa molestias por el mal olor que produce, ni tampoco riesgos para la salud pública.

Y este Domingo, se reportó otro ejemplar de ballena gris sin vida, por el tamaño era una ballena joven, no muestra huellas de violencia o daño por redes o embarcaciones. Este segundo ejemplar apareció en playas al sur de Ensenada por Punta Colonet.

Profepa rescata a tigre de bengala en casa de Tijuana

Tras recibir un reporte de que una persona paseaba un ejemplar de tigre bengala por la calle León esquina con Avenida Las Torres en la colonia El Pípila, autoridades procedieron a realizar el aseguramiento precautorio de la especie.

Al llegar inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) encontraron a una persona paseado al felino, donde se mostró una Nota de Venta donde se especifica que fue adquirido por un familiar el 20 de diciembre de 2016.

Una vez revisada la documentación se procedió a analizar las instalaciones que se cuentan para resguardar al animal y que garantice la seguridad de las personas. Fue donde se descubrió que el tigre vive dentro de la casa junto con la familia y menores.

Aunque la familia señaló que se piensa construir una jaula para que el tigre viva en otro predio, la Procuraduría decidió trasladar al animal a las instalaciones de la Unidad de Manejo de Vida Silvestre “Parque Zoológico de Tijuana”, para evitar el riesgo latente al propietario, familia o población ya que solo paseaban al tigre con una cuerda para perros.

El tigre se encuentra con buena salud.

Fuente: PROFEPA

Rescatan a cría de lobo marino en Ensenada

12493886_1017339458304506_8914883411497211689_oTras un aviso por parte de los pobladores de la zona se localizó al Lobo Marino (Zalophus californianus) en playa La Misión. La cría aún lactante se encontró con síntomas de debilidad, bajo peso y poca presencia de grasa subcutánea

Fue trasladado a las instalaciones de un PIMVS a fin de iniciar la rehabilitación y pronta reintegración a su hábitat natural. No se detectaron evidencias de afectación por artes de pesca o actividad antropogénica y se actuó conforme al Protocolo de Atención a Varamiento de Mamíferos Marinos. La especie de Lobo Marino (Zalophus californianus) se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de “Sujeta a protección especial (Pr)”.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató a una cría de Lobo Marino (Zalophus californianus) en playa La Misión, ubicada en el municipio de Ensenada, Baja California, tras un aviso por parte de los residentes de la zona.

La cría se encontró en un área de playa sin presencia de la madre y por tratarse de un lactante exhibía síntomas de debilidad y vulnerabilidad, debido a la perdida de peso y grasa subcutánea en un porcentaje considerable, lo cual ponía en riesgo su estado de salud.

lobo4