Skip to main content

Etiqueta: proceso

Avanza proceso de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal para Tijuana y Rosarito

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), sostuvo una reunión de seguimiento con la Subsecretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a fin de revisar los avances de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Durante la reunión, realizada en la Oficina del Ejecutivo de esta ciudad, se dio a conocer que el Gobierno del Estado de Baja California cuenta con recursos en los rubros de tecnología, infraestructura y capacitación que permitirán que inicie operaciones el NSJP en tiempo y forma el próximo 18 de junio en Tijuana y Playas de Rosarito, con lo que estará en marcha el nuevo sistema en todos los municipios de la entidad.

De igual forma, estará garantizado el recurso humano necesario para que todas las instancias operadoras del NSJP funcionen adecuadamente, lo cual se deriva de los recursos gestionados por el Gobierno del Estado y la aportación que realiza la SETEC.

En la reunión participaron representantes de la Oficialía Mayor (OM), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) y la Subsecretaría de Enlace para Asuntos de Justicia de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

 

 

Lleva 90% de avance registro de aspirantes de nuevo ingreso a preparatoria

 El Sistema Educativo Estatal, informa que a la fecha el 90% de los aspirantes a ingresar a Media Superior realizaron vía internet el primer paso del proceso, es decir solicitaron su Folio y Clave y registraron su ficha de ingreso al bachillerato.

Los interesados que no han realizado este trámite, tienen hasta el día domingo 24 de abril del año en curso para hacerlo, únicamente tienen que ingresar al sitio www.educacionbc.edu.mx<http://www.educacionbc.edu.mx/> para obtener su Folio y Clave, mismos que les  permitirán acceder a la plataforma para registrar la ficha de ingreso al bachillerato.

En este proceso participan los subsistemas: Telebachillerato Comunitario, Prepa en Línea-SEP, CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

Al ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx<http://www.educacionbc.edu.mx/>, los aspirantes podrán seleccionar tres posibles opciones en planteles públicos.

Se recuerda a los estudiantes que egresaron de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o quienes tengan dificultades para acceder a sus datos, tienen hasta el día viernes  22 de abril para acudir de 8:00 A.M a 3:00 P.M., a los “Módulos de Atención Ciudadana”, los cuales se encuentran ubicados en:

*         Mexicali: Calle de la Industria No. 291 colonia Industrial, C.P. 21010,Tel. (686) 559-8698.

*         Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa entre Boulevard Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio, Tel: (664) 973-0508.

*         Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123.

*         Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, C.P. 22710, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760.

*         Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795, Tel. (646) 152-2800.

*         San Quintín: Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

Cabe señalar que deberán presentar el certificado de secundaria, o en su caso una constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).

De acuerdo con el proceso, el viernes 13 de mayo de 2016, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página del SEE para consultar en qué plantel se les asignó una ficha, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

Del lunes 23 de mayo al viernes 10 de junio de 2016, los diferentes subsistemas estarán aplicando la Evaluación Diagnóstica de Ingreso en sus planteles, por ello es importante que el aspirante se presente puntualmente el día y la hora señalada en su comprobante de Ficha de Ingreso a Media Superior.

El domingo 3  de julio del 2016 se publicarán los resultados de los aspirantes seleccionados por los subsistemas en sus diferentes planteles.

Cualquier duda o información adicional, puede consultarse en la página oficial del Sistema Educativo Estatal  o comunicarse a la Línea Educativa 01 (800) 788-7322.

 

comienza a partir del 07 de Abril proceso para ingresar a Media Superior

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los jóvenes egresados de secundaria y del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) que deseen ingresar a primer semestre de bachillerato  en las Instituciones Públicas de Media Superior en Baja California, que a partir del jueves 07 y hasta el domingo 24 de abril inicia el procedimiento de asignación de folio-clave y solicitud de ficha vía internet como parte del Proceso para Aspirantes.

 Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en las diversas modalidades.

 En este proceso participan los siguientes subsistemas: Telebachillerato Comunitario, Prepa en Línea-SEP, CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas), así como preparatorias particulares incorporadas al programa “BC todos a la Prepa”.

 En este año  para obtener el Folio y Clave, y solicitar la respectiva ficha vía internet,  los aspirantes a ingresar a preparatorias lo pueden hacer de la siguiente manera:

 A los jóvenes que cursan el tercer grado de secundaria y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio), deberán ingresar a la página oficial del SEEwww.educacionbc.edu.mx y en el apartado llamado “Lo más buscado” consultarán su boleta de calificaciones del 07 al 24 de abril de 2016.

·A los jóvenes en edad escolar que cursan tercer grado de secundaria en INEA y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio) se les otorgará en la “Plaza Comunitaria” o en los centros de asesoría o bien en el “Módulo de Atención Ciudadana”.

·Asimismo, para los jóvenes que egresaron de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o quienes tengan dificultades para acceder a sus datos, se instalarán los “Módulos de Atención Ciudadana”, el único requisito es presentar el certificado de secundaria o en su caso, una constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).  

Los Módulos estarán disponibles del 07 al 22 de abril en las Delegaciones Municipales del Sistema Educativo, con un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, con excepción del municipio de Tijuana y se ubicarán en los siguientes puntos:

·Mexicali: Calle de la Industria No. 291 colonia Industrial, C.P. 21010,Tel. (686) 559-8698.

·Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa entre Boulevard Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio, Tel: (664) 973-0508.

·Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123.

·Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, C.P. 22710, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760.

·Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795, Tel. (646) 152-2800.

·San Quintín: Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

 Una vez que obtengan su Folio y Clave y vayan acompañados de su padre, madre y/o tutor, prosigue solicitar la ficha vía internet accediendo en el periodo antes señalado (del 07 al 24 de abril)  a la página del SEE, donde seleccionará tres posibles opciones en planteles públicos y tres escuelas particulares inscritas en el Programa BC “Todos a la Prepa” con becas del 100% en inscripción y mensualidades.

Para este rubro el SEE emite las siguientes recomendaciones: 

 ·Es importante que hagan el trámite en compañía de sus padres o tutores, quiénes serán de gran ayuda al momento de tomar la mejor decisión de los planteles a elegir.

·Consultar el nombre oficial y datos generales de los planteles en donde desean ingresar (municipio y colonia).

·Investigar información referente a los programas de estudio que ofrece cada subsistema en sus respectivos planteles para facilitar la elección, ya que existe una gran diversidad de opciones.

·Resguardar bien los siguientes documentos: Folio, clave y comprobante de la Ficha de Ingreso al nivel Medio Superior”.

 Posteriormente, el viernes 13 de mayo del 2016, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página del SEE para consultar en que plantel se le asignó una ficha, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

 Del lunes 23 de mayo al viernes 10 de junio de 2016, los diferentes subsistemas estarán aplicando la Evaluación Diagnóstica de Ingreso en sus planteles, por ello es importante que el aspirante se presente puntualmente el día y la hora señalada en su comprobante de Ficha de Ingreso a Media Superior.

 El domingo 03  de julio del 2016 se publicarán los resultados de los aspirantes seleccionados por los subsistemas en sus diferentes planteles.

 Si no quedaron seleccionados en el plantel donde realizaron la Evaluación Diagnóstica de Ingreso, deberán de entrar a la página oficial del Sistema Educativo Estatalwww.educacionbc.edu.mx, con el Folio y Clave en mano para consultar que plantel les fue asignado, imprimir comprobante y seguir los pasos que se indicarán.

 Las modalidades podrían ser: Programa BC “Todos a la Prepa”, Prepa Mixta, Prepa Abierta, Prepa en Línea-SEP, CEMSAD, SAETA, Prepa para Adultos-CECYTE, entre otras.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse a la Línea Educativa 01 (800) 788-7322.

 

Aprueba IEEBC programa de resultados electorales preliminares a utilizarse en las próximas elecciones

El Consejo General Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se utilizará en el proceso electoral local ordinario  este próximo 5 de junio.

 La Consejera Presidenta de la Comisión de Procesos Electorales, Helga Casanova López, explicó que el PREP es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación, de los resultados asentados en las Actas de Escrutinio y Computo de las casillas que se reciben en los 18 Centros de Acopio y Transmisión de Datos.

 Para la buena realización de las capturas de Actas la Comisión Procesos Electorales instruyó a los Consejeros Distritales Electorales que den seguimiento y supervisión a los trabajos de implementación y operación del PREP.

 Explicó que la publicación de los datos e imágenes de los resultados electorales preliminares será a partir de las 17:00 horas del 5 de junio y la última actualización será a las 19:00 horas del 6 de junio, la cual se podrá cerrar operaciones antes del plazo señalado, siempre y cuando se logre el 100% de registro, captura y publicación de Actas.

 El número de actualización de datos e imágenes de los resultados electorales preliminares se debe realizar 3 veces por hora, con un intervalo de 20 minutos.

 Una vez aprobado el PREP por la Comisión se instruyó a la Junta General Ejecutiva del IEEBC dar seguimiento al proceso de licitación y adjudicación de contrato

Suman esfuerzos a favor de jóvenes en proceso de rehabilitación

Con el fin ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes y adultos que se encuentran en el proceso de rehabilitación, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), la Asociación Civil Puentes de Tecate, CECATI 191 y CRREAD Cuchuma A.C.

Durante el acto protocolario, el Director del Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción, Cuchuma A.C. (CRREAD) Gerardo Apolinar Quezada Velázquez, reconoció el apoyo por parte de las instituciones involucradas, señalando que esto será una oportunidad de iniciar un esquema diferente en el tratamiento de los jóvenes, una herramienta que les permita aspirar hacer algo de sus vidas.

En ese sentido la Directora de CECATI 191 Lic. Diana Benítez Castro dijo es un placer poder participar en este tipo de programas, en los cuales la institución dará distintas capacitaciones otorgándoles  al final del curso una certificación oficial que respalde el conocimiento adquirido, agradeciendo al IMJUVET  la confianza para poder dar este servicio a la comunidad.

En ese sentido el Presidente de Puentes de Tecate A.C. Francisco Javier Barajas Mendoza, se sumó a los agradecimientos,  asegurando que estarán en la mejor disposición de apoyar el programa.

Finalmente el Director de IMJUVET Israel García Hernández, indicó que esto no hubiera sido posible sin la suma de esfuerzos de cada institución, haciendo un llamado a quienes recibirán el curso  a poner todo su empeño y dedicación.

 

Inicia SEE proceso de selección de libros de secundaria por internet

El Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, inició la capacitación a responsables municipales del nivel secundaria en el Sistema de Selección de Libros de Texto para la Educación Secundaria  vía web para el ciclo escolar 2016-2017.

 Alrededor de 29 millones de pesos destinará el Gobierno del Estado para que los estudiantes y los maestros de secundaria de Baja California reciban estos textos de forma gratuita.

 Benjamín García, de la Unidad de Informática de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), informó que del 15 de febrero al 18 de marzo, los maestros de cada escuela secundaria deben registrarse en el Sistema de Selección a través de secundaria.conaliteg.gob.mx para que elijan el libro que van a utilizar durante sus clases.

 Indicó que son 28 editoriales las empresas participantes con un catálogo de 454 libros, por lo que se creó el sistema de selección en línea por internet, y la reunión sostenida con los responsables del nivel secundaria fue en el sentido de capacitarlos en el uso del sistema para que lo transmitan posteriormente a los profesores.

 Mencionó que no habrá registros extemporáneos y que, a diferencia del año pasado, los maestros de Inglés también deben registrarse y seleccionar libro. En secundaria, los alumnos llevan 5 materias en primero, 6 en segundo y 6 en tercero.

 Benjamín García señaló que existen tutoriales y manuales en línea para los maestros y los directores en la página www.conaliteg.gob.mx y que además existe el catálogo de libros que a través de la páginacatalogo.conaliteg.gob.mx, cualquier persona puede ingresar y hojear los más de 400  libros de forma completa.

 Abundó que por tercer año consecutivo se van a entregar, además de los libros tradicionales, textos en Braille y en Macrotipo, para estudiantes que padezcan ceguera o debilidad visual, respectivamente.

 Baja California participó como estado pionero en esta selección en el año de 2008 y este año 22 estados van a utilizar el sistema web. Anteriormente se utilizaban papeletas, se distribuían hojas donde el maestro indicaba el libro que quería, pero era un proceso lento, propenso a errores y de entregas a destiempo.

El año pasado, en todo el país, 94 mil 129 maestros utilizaron este sistema que permite seleccionar el libro desde cualquier dispositivo conectado a internet, ya sea una tablet, un teléfono celular, un teléfono inteligente o una computadora.

 

Palco de Prensa: El proceso en marcha

Aunque el proceso electoral local, se inició formalmente el pasado 13 de septiembre, ya están corriendo los tiempos para todos los aspirantes a puestos de elección popular, los tradicionales y los independientes. De manera especial, llama la atención la participación de los candidatos independientes a munícipes y diputados locales, cuya ley fue publicada apenas el pasado 12 de junio del año en curso en el Periódico Oficial del Estado. Aunque el movimiento de los llamados independientes, se ha desinflado bastante, aquellos que insisten en buscar puestos de elección popular, sin tener que depender de un partido político, deberán conseguir la legislación correspondiente. Y mucho cuidado, porque la ley que regula las candidaturas independientes, es relativamente breve, consta de apenas 65 artículos y cuatro trasitorios, pero está llena de “candados”, de forma tal que cualquier descuido puede impicar la cancelación de las aspiraciones de los aspirantes. Definitivamente, los novatos de la política tendrán que experimentar que esto no es simplemente atracción por el cargo. Deben contar, entre sus asespores de cabecera, contadores y abogados, que vigilen sus pasos, a fin de que no pierdan el camino y con ello la oportunidad de contender en este prceso electoral. No va a ser lo mismo, candidato partidista, que independiente. Los partidistas cuentan con una estructura definida y experiencia. En cambio, los independientes, carentes de experiencia, y de recursos suficientes, tendrán que experimentar en cabeza propia lo que implica un proceso electoral. En las elecciones intermedias del 2015, aunque lo intentaron, los bajacalifornianos se quedaron con las ganas de participar. Ni un solo bajacaliforniano alcanzó las condiciones para ser cosiderado como independiente. Esto le dió oportunidad a los panistas de “barrer” con todas las diputaciones en juego. En otras partes del país, hubo independientes que lograron vencer a panistas y priístas. El caso más sonado fue el de Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien como independiente llegó a la gubernatra de Nuevo León. A partir de eso, muchos mexicanos ya no quieren quedarse con las ganas de hacer el intento de contender en un proceso electoral, sin tener que depender de algún partido político. Al principio, en Baja California, y en especial en Tijuana, surgieron muchos presuntos “broncos”. Pero les ganó la “soberbia” y el individualismo. La egolatría no les permitió que se diera un movimiento solidario a favor de un candidato en especial. El movimiento no ha desaparecido, pero casi se desvaneció cuando tuvieron que reconocer que lo “bronco” no les alcanzaba para pronunciarse por uno de ellos, y al final, la mayoría resultaron ser políticos reciclados, desecho de los partidos políticos. No obstante, es evidente que la participación de los independientes va a mostrar a todos, que esto de los procesos electorales no es algo sencillo. Y al final, les afectará a todos. Son tan pocos los electores que acuden a las urnas, Baja California fue el Estado que registró mayor nivel de abstencionismo. El 70.4 % de electores no acudió a las urnas. Si a eso le agregan que además de los candidatos partidistas, se agregarán los independientes, será muy reducido el numero de votos a repartir. Y aunque las encuestas han registrado una alto porcentaje de simpatizantes por los candidatos independientes, ninguno de los aspirantes, por esa vía, tiene el perfil para que acapare votos. En especial, si los independientes no representan un movimiento sólido, en favor de determinada persona. En el caso de la alcaldía de Tijuana, evidentemente habrá muchos “tiradores”, independientes y partidistas. Lo que dará lugar a que la votación en general, resulte totalmente fracturada. Claro, nadie puede cantar victoria, anticipadamente. Ni los propios partidos pueden presumir triunfos, basándose en su voto duro. Todos los militantes partidistas andan desorientados, en espera de que alguien les oriente y garantice cuál de todos será “El tapado”. Sobre todo, llama la atención que la ley de los idependientes representa innumerables “candados”. En varios casos, una violación a las codiciones establecidas por la ley que regula las candidaturas independientes, puede implicar la cancelación de la candidatura. Esta es una tarea sumamente difícil para los independientes. Aún es tiempo de que “le midan el agua a los camotes”. Al principio, los dirigentes de los diversos partidos políticos, observaban con preocupación el movimiento. Pero luego se relajaron, al observar que los propios independientes se encargarían de hacerse pedazos. Que les falta mucho para alcanzar el nivel o condición de políticos, para participar en una contienda electoral. Así es que, con precaución y con la ley en la mano, los independientes pueden llegar lejos. Al menos lo suficiente para advertirles a los partidos que les pusieron un gran susto. El proceso está en marcha.

 

[email protected]

En marcha proceso de comprobación del recurso de beca Oportunidades progreso

La presente administración estatal, a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa que se encuentra en marcha la comprobación final de los recursos entregados a los beneficiarios del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo, mejor conocido como Beca OportunidadEs Progreso.  

 Durante este ejercicio 2015 se contó con un recurso por 374 millones 85 mil 502 pesos para fortalecer la operación de las escuelas y conservar en buenas condiciones la infraestructura educativa, en beneficio de 624,717 alumnos.

 Para continuar recibiendo este apoyo en el próximo ejercicio fiscal 2016, las escuelas y centros de apoyo deberán comprobar los recursos recibidos en el 2015 y no tener adeudos de ejercicios anteriores, por ello la importancia de realizar la comprobación correspondiente.

 Por lo anterior, del martes 1 al viernes 18 de diciembre del año en curso,  los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) y directivos de las 3 mil 041 escuelas de educación básica y 326 Centros de Apoyo en el Estado, deberán de realizar la comprobación del gasto del recurso recibido durante el 2015.

 Para presentar su comprobación, los beneficiarios podrán registrar sus comprobantes fiscales en la página http://app.educacionbc.edu.mx/becaprog/#.

 Posteriormente deberán presentarse lunes a viernes en las oficinas municipales del Programa en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., para entregar la documentación comprobatoria y justificatoria, según corresponda al tipo de gasto.

 Este Programa fortalece la participación de los padres de familia a través de Consejos Escolares de Participación Social quienes con el liderazgo del Director planean y programan el destino del recurso de Beca Progreso en el centro escolar siempre teniendo como prioridad:

 1.     Satisfacer las necesidades de mantenimiento a la infraestructura que salvaguarden la seguridad y salubridad de los niños y niñas.

 2.     Contar con insumos básicos tales como agua de consumo humano, papel sanitario, papelería, material de limpieza, material didáctico y de oficina, entre otros; además de servicios como internet, telefonía, seguridad y fumigaciones; o bien, mobiliario y equipo, que permitan mejorar los servicios educativos.

Los recursos no ejercidos deberán ser devueltos al Fideicomiso, ya que con éstos se apoya a las escuelas que lo solicitan para satisfacer necesidades adicionales de infraestructura.

 Este trámite lo deben realizar todos los planteles de sostenimiento público, que estén ubicados en Baja California y que pertenezca a Educación Básica en cualquiera de sus niveles y modalidades; así como Educación Especial (CAM, CAPEP, USAER y CRIIE).

 Cabe mencionar que del total del recurso, solo el 3.3% corresponde a gastos de operación del Programa, lo que significa que el 96.7% restante se destina íntegramente a los beneficiarios.

 El Programa entrega anualmente 420 pesos por alumno a los consejos escolares de las escuelas con más de 50 alumnos y 750 pesos en el caso de las escuelas de tiempo completo. Las escuelas de educación especial, así como las de educación básica 1 a 50 alumnos reciben sus recursos en base a un tabulador.

 Beca OportunidadEs Progreso representa un apoyo directo a la economía familiar al eliminar las cuotas obligatorias y el condicionamiento del acceso a los servicios educativos por motivos económicos.

 Para reportar cualquier queja o denuncia sobre el mal uso de los recursos, o por el cobro indebido en dinero o en especie, se cuenta con el número 01-800-788-7322 del Sistema Educativo Estatal, así como el 01-800 HONESTO de Gobierno del Estado de Baja California.

 

 

Exhorta SEE a padres de familia a realizar proceso de inscripción para el ciclo escolar 2016-2017

Con el objetivo de que ningún aspirante se quede sin la oportunidad de presentar su Solicitud Única de Inscripción (SUI) a la educación básica, la presente administración que encabeza el gobernador del estado Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) invita a la población a realizar el proceso de inscripción para el próximo ciclo escolar 2016-2017.
Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate recordó que la fecha vence el próximo viernes 04 de diciembre, por lo que es importante que quienes tiene algún problema para realizar el trámite se acerquen a las oficinas de la delegación en el departamento de control escolar.
Benítez Reyes expresó que el proceso en línea se ha venido realizando desde hace varios ciclos escolares y ha permitido agilizar la realización del trámite evitando que los padres de familia hagan filas a las afueras de los centros escolares y permitiendo un proceso ordenado por lo que exhortó a los padres de familia a realizar el trámite correspondiente para estudiantes que ingresarán el ciclo escolar 2016-2017 a preescolar, primaria y secundaria.

En el caso de Tecate se informa que sólo el 36.5% de los aspirantes a segundo grado de preescolar han realizado su solicitud, el 80% para tercero de preescolar mientras que para quienes ingresarán a primero de primaria el 57% ha concluido su registro y en el caso de ingreso a secundaria el 72%.
Para realizar el trámite es necesario ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx , dar click en el apartado de registro de SUI e ingresar con folio y contraseña, lo anterior permitirá se capturen los datos de los padres de familia y hacer la selección de tres centros escolares de su preferencia, finalmente realizar la impresión del comprobante.

Para contar con mayor información puede consultar el portal de Internet del sistema educativo estatal o llamar al 01-800-788-7322.