Skip to main content

Etiqueta: problemas

Enfermedades que pueden causarte las sopas instantáneas

Las mujeres que consumen sopas instantáneas dos o más veces a la semana tienen un riesgo mayor de desarrollar una enfermedad cardíaca o diabetes, como parte del síndrome metabólico, según un estudio publicado en Journal of Nutrition.

El estudio encontró que al consumir con frecuencia este tipo de sopas las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar algunos de estos padecimientos debido a las diferencias biológicas.</p>

Además, la respuesta del cuerpo ante un químico llamado bisfenol A (BPA), el cual se utiliza para envasar los fideos en recipientes de espuma de poliestireno, difiere en las mujeres.

El químico interfiere con la forma en que las hormonas envían mensajes a través del cuerpo, específicamente el estrógeno, según dijeron los científicos de la Universidad de Harvard.

Las implicaciones para la salud podrían ser sustanciales, especialmente si las personas eligen alimentos más saludables. Algunas de estas enfermedades son:

1. Síndrome metabólico: Este padecimiento es un grupo de afecciones que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2, según información de la Clínica Mayo. La mayoría de los trastornos asociados con este síndrome no tienen síntomas, aunque la circunferencia de la cintura puede ser un signo visible.

2. Enfermedad cardíaca: Este término describe una gama de enfermedades que atacan el corazón, según la Clínica Mayo. Éstas comprenden enfermedades de los vasos sanguíneos, como problemas con el ritmo cardíaco, y defectos cardíacos con los que se ha nacido. Algunos de sus síntomas incluyen dolor en el pecho y dificultad para respirar.

3. Diabetes: Este padecimiento se manifiesta a través de la coloración café en la parte posterior del cuello, aumento de sed, hambre y orina; así como un pérdida inexplicable de peso, señala el endocrinólogo Jorge Gómez Sánchez. Ocurre cuando el organismo es incapaz de producir o utilizar correctamente la insulina.

4. Derrame cerebral: También conocido como accidente cerebrovascular, este padecimiento ocurre cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro, lo que ocasiona que las células comiencen a morir a los pocos minutos de no recibir oxígeno al cerebro. Algunos de sus síntomas son entumecimiento o debilidad repentina en cara, brazo o pierna; así como confusión repentina, según MedlinePlus.

Por: El Botiquín.

Fuerte incendio de chatarra en San Diego

El día de ayer por la tarde se presentó un fuerte incendio en un deposito de chatarra en la cercanías de Brown Field en Otay Mesa.

Equipos de bomberos trabajaron en el lugar ubicada en el número 900 de Heritage Road en Otay Mesa, para extinguir el incendio.

El humo fue visible a varios kilómetros, inclusive desde México podía verse la cortina de humo que levantaba la chatarra, un humo negro y espeso.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Bomberos de San Diego.

Estudio demuestra que no tener relaciones sexuales daña tu salud física y mental

Aunque no lo creas la falta de actividad sexual puede repercutir en tu salud, pues de acuerdo a Mark Lawton, miembro Asociación Británica para la Salud Sexual y el VIH el tener relacione sexuales continuas te pueden llevar a tener:

*Cambios positivos de humor.

*Fortalece tus relaciones amorosas.

Y es que tener relaciones sexuales hace que liberes endorfinas que impactan en los centros de placer y generan dopaminas, las cuales tienen la capacidad de mitigar el dolor y el estrés, lo que, a su vez, dará una sensación de felicidad y relajación.

Asimismo, la actividad sexual reduce los niveles de cortisol, la hormona responsable del estrés.

Es por ello que la abstinencia sexual afecta tu mente y el cuerpo, pues diversos estudios revelan que no hacer el amor causa una baja autoestima, mal humor, y, en algunos casos, depresión.

Pérdida de la líbido.

De acuerdo a la terapeuta sexual, Sari Cooper, el sexo puede hacer que vivas por más tiempo.

“Algunas personas que se abstienen de tener relaciones sexuales, comienzan a sentirse más lentas, con menos vitalidad, y hambre de tenerlas”.

“Las mujeres pueden tener, incluso, otros problemas, peores calambres menstruales, menos lubricación (sobre todo a medida que envejecen y reducen hormonas como el estrógeno), o debilitamiento de las paredes vaginales”.

Problemas del corazón.

Aunque no lo creas el sexo favorece a la salud cardiovascular, ya que, inconscientemente se realiza ejercicio aeróbico durante su práctica, que ayuda a bajar la presión arterial.

Además, las mujeres cuando tienen orgasmos, estimulan la liberación de la hormona oxitocina.

Por: EME de Mujer

Estos alimentos evitaran que te enfermes por los cambios drásticos de clima

Los tiempos de bajas temperaturas y cambios drásticos de clima, aún no terminan, por ello, es importante de cuidar el sistema inmunológico.

Por ello, te damos un listado de alimentos que ayudarán a aumentar las defensas si se consumen frecuentemente y se combinan con una dieta balanceada.

1. El pescado: Los más recomendables son las sardinas, los boquerones, el jurel y el salmón, ya que son ricos en Omega 3, por lo que tienen un efecto anti-inflamatorio y refuerzan el sistema inmunológico.

2. Jengibre: Esta raíz se utiliza para preparar infusiones o platillos salados, ayuda a reforzar tu sistema inmunológico ya que aumenta la producción de leucocitos; además combate las enfermedades respiratorias, las infecciones y los resfriados.

3. Ajo y cebolla: Son dos antibacterianos que te ayudarán a aumentar las defensas rápido. Consumirlos de manera frecuente te protegerá de muchas enfermedades infecciosas y bacaterianas.

4. Cítricos: El limón, la naranja, el kiwi y las fresas son las vitaminas indispensables que se tiene que agregar a tu alimentación para subir las defensas pues contienen vitamina C, que es un antioxidante ideal para el sistema inmunológico.

5. Alimentos ricos en vitaminas A, D y E: Los que contienen vitamina A son la zanahoria, el jitomate y la calabaza, mientras que los ricos en vitamina D los podemos encontrar a través de la yema de huevo, el aceite de pescado y algunos lácteos. En la soya, el maíz, el aceite de oliva y el de girasol está presente la vitamina E.

6. Alimentos fermentados: El yogur natural, los probióticos y el Kéfir, que comúnmente los conocemos como búlgaros, y la sopa de miso son fundamentales para la flora intestinal y, al mismo tiempo, aumentan las defensas.

Fuente: El Universal

Úlceras podrían causar sangrados y poner en riesgo sus vidas

Las úlceras en el tubo digestivo pueden ocasionar sangrados internos, así como la gastritis puede ser irritante, lo cual se puede agravar con problemas como colitis y otras enfermedades digestivas; por esta circunstancia, se debe acudir a que le realicen una atención médica.

Debido a la alimentación y otros factores, como el acelerado ritmo de vida, las enfermedades antes mencionadas son muy recurrentes entre la población adulta; por lo anterior, la Jurisdicción de Servicios de Salud numero 2 hizo un llamado a la ciudadanía para prevenir estos padecimientos adoptando un estilo de vida saludable.

De igual manera, Oscar Ginera Aparicio, jefe de la jurisdicción, invitó a la población acudir a consulta médica, ya que este padecimiento puede ser ocasionado principalmente por la bacteria helicobacter pylori.

Además, indicó el titular de la jurisdicción que también se pueden ocasionar por el uso inadecuado de medicamentos, como aspirinas o ibuprofeno, por lo que se reitera el llamado a no auto medicarse en ningún caso.

Los síntomas característicos de esta enfermedad son el ardor, sensación de estar lleno a los tres o cuatro bocados, náuseas, vómitos, indigestión o inflamación del abdomen posterior al ingerir alimentos. En casos severos, existe el sangrado, por lo cual se recomienda acudir a su Centro de Salud más cercano.

Dentro de los factores que agrava este problema, está el consumo de comida condimentada, ingerir alimentos demasiado grasosos, harinas, café o refrescos. Es por esto que es importante aumentar el consumo de frutas y verduras, agua natural, así como realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al día para evitar este tipo de padecimientos.

Ginera Aparicio agregó que otras de las causas que pueden generar la aparición de úlceras gástricas son: el consumo desmedido de bebidas alcohólicas y fumar; también, puede aparecer como enfermedad secundaria a problemas de reflujo biliar, tratamiento para el cáncer o alguna lesión traumática severa en el estómago.

Esta es una enfermedad que se puede prevenir y curar; por ello, es importante que la población adopte estilos saludables de vida, evite factores de riesgo, además de que complete el tratamiento médico en tiempo y forma para evitar complicaciones.

Fuente: El Sol de Tijuana

Alejandra Guzmán sufre problemas con su vestido y termina sin ropa en pleno concierto

Alejandra Guzmán se presentó en concierto en León, Guanajuato, con poco más de 4 mil espectadores.

La noticia en esta ocasión no fue el concierto, sino el vestido que llevaba la cantante, después de su presentación, entre movimientos y baile el vestido se bajó y dejo al descubierto los senos de la cantante.

La cantante se notó despreocupada del incidente y continuó dando su show, como lo hace en cada una de sus presentaciones.

Antes de finalizar el evento, Guzmán invitó a los presentes ha ver su nueva serie, bromeó diciendo, “vean mi serie, hay gente que va a poner pañalito porque se van a cag(/·%&”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Hipertensión, una enfermedad que puede ser controlada

Padecer hipertensión no tendría por que convertirse en una sentencia de muerte ya que es una enfermedad que puede ser controlada siempre que se detecte a tiempo, se comience un tratamiento adecuado y se sigan las indicaciones en forma correcta.

La hipertension (presión arterial alta) de acuerdo a la Clínica Mayo, es una enfermedad frecuente en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias con el transcurso del tiempo es lo suficientemente alta como para poder causarte problemas de salud, como la enfermedad cardíaca.

Corregir hábitos como bajar de peso, hacer ejercicio y una alimentación adecuada ayudan a controlar la hipertensión cuando los casos son leves en caso de tratarse de moderados a graves se deben usar medicamentos recetados por un médico.

La medida de la presión arterial se hace con dos números, el número superior se denomina como presión arterial sistólica y el inferior ocmo diastólica. La presión arterial se debe medir por lo menos cada dos años a partir de los 18 años. Si tienes 40 años o más, o si tienes entre 18 y 39 años y presentas un riesgo elevado de presión arterial alta, se deberá medir todos los años.

La mayoría de las personas que padecen de hipertensión arterial no lo saben, porque no tienen ningún síntoma, pero hay quien puede presentar:

  • Dolor de cabeza intenso
  • Mareo
  • Zumbido de oídos
  • Sensación de ver lucecitas
  • Visión borrosa
  • Dolor en el pecho y/o lumbar
  • Tobillos hinchados

El tratamiento para la hipertensión en todos los casos incluye la pérdida de peso, rutinas de actividad física, dieta baja en sal, descanso adecuado, hidatación de calidad, disminución del estrés. El tratamiento farmacológico incluirá antihipertensivos, que serán recetados de acuerdo a la causa de la hipertensión y a la severidad de la misma.

Si tienes alguno de los síntomas anteriores acude a tu médico y mediante una serie de exámenes dictaminará tu estado de salud y tratamiento.

Fuente: Debate

¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes menos de 6 horas diarias?

Las personas que duermen menos de seis horas pueden tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, en comparación con aquellas que lo hacen entre siete y ocho horas, según los resultados del estudio ‘PESA CNIC- Santander’, dirigido por el director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster, y cuyo autor principal ha sido el investigador del CNIC y director de Nutrición y Genómica en el Centro de Investigación de Nutrición sobre el Envejecimiento Jean Mayer Human-USDA en la Universidad de Tufts (Estados Unidos), José M. Ordovás.

El estudio ha utilizado técnicas de imagen para detectar la prevalencia y la tasa de progresión de las lesiones vasculares subclínicas en una población con una edad media de 46 años. Todos los participantes estaban libres de enfermedad cardiaca conocida y dos tercios eran varones y usaron durante siete días un actígrafo, un pequeño dispositivo que mide de forma continua la actividad o el movimiento, para medir las características del sueño.

Asimismo, los participantes (3.974) se dividieron en cuatro grupos: los que dormían menos de seis horas, de seis a siete horas, de siete a ocho horas y los que dormían más de ocho horas. Además, se sometieron a ecografías cardíacas en 3D y tomografías computarizadas (TC) para detectar la presencia de enfermedades cardíacas.

De esta forma, el trabajo, publicado en ‘The Journal of American College of Cardiology’, descubrió, después de considerar los factores de riesgo tradicionales para la enfermedad cardiaca, que los participantes que dormían menos de seis horas tenían una probabilidad de un 27 por ciento mayor de tener aterosclerosis en todo el organismo, en comparación con los que lo hacían de siete a ocho horas.

Del mismo modo, aquellos que tenían una mala calidad de sueño tenían una probabilidad de un 34 por ciento mayor de tener aterosclerosis, en comparación con aquellos que tenían una buena calidad de sueño. “La medicina está entrando en una fase fascinante. Hasta ahora hemos tratado de entender las enfermedades cardiovasculares, pero, gracias a estudios como ‘PESA CNIC- Santander’, estamos comenzando a entender la salud”, resaltó Fuster.

Y es que, según recordó Ordovás, desde hace años se sabía la relación entre una buena nutrición y la salud cardiovascular; sin embargo, no había tanta información acerca de la relación entre el sueño y la salud cardiovascular.

Las enfermedades cardiovasculares son un gran problema mundial. Actualmente estamos previniendo y tratando a las personas afectadas con diferentes métodos fármacos, actividad física y dieta. No obstante, los resultados de este nuevo estudio enfatizan que debemos incluir al sueño como una ‘herramienta’ más para combatirlas. Este es el primer estudio que muestra que el sueño medido objetivamente está asociado de manera independiente con la aterosclerosis en todo el organismo, no solo en el corazón”, comentó Ordovás.

Estudios previos ya han demostrado que la falta de sueño aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular al incrementar los factores de riesgo de la enfermedad cardiaca, como los niveles de glucosa, la presión arterial, la inflamación y la obesidad.

Ahora, los expertos han visto que aquellos que dormían menos de 6 horas al día tenían un sueño “muy fragmentado y de mala calidad” tenían más placas de colesterol, en comparación con aquellos que dormían más horas o tenían un sueño menos fragmentado. “En conclusión, la duración y la calidad del sueño son de vital importancia para la salud cardiovascular”.

Fuente: Excélsior

La ceguera es el principal problema de salud para las personas que toman Viagra

Un hombre que ingirió demasiado sildenafil, un ingrediente activo del Viagra, medicamento que se utiliza para aumentar el vigor en el sexo, se quedó con unas manchas “en forma de dona” en su visión.

Después de beber una botella del líquido, el hombre de unos 50 años comenzó a ver las formas extrañas y tras dos meses acudió a un médico en el hospital Massachusetts Eye and Ear, en Boston, quien le dijo que tenía problemas con su retina, la parte del ojo más sensible a la luz.

Hasta el momento aún se desconoce si el hombre, quien por cierto no figura en el informe de oftalmología del JAMA, Journal of the American Medical Association, se ha recuperado puesto que aún no existe un tratamiento para dicha afección.

El Viagra puede suministrarse de una manera simple, pues se vende con o sin una receta médica, e investigaciones anteriores han relacionado una sobredosis del medicamento con trastornos visuales.

El hombre tomó una cantidad 10 veces más de la dosis recomendada de sildenafil, según el informe médico, ingiriendo así 30 ml de un sólo trago.

La botella contenía 750 miligramos del fármaco recomendado para la disfunción eréctil, comparado con la dosis promedio recomendada que es de 50 mg.

Después de quejarse de fotofobia, una sensibilidad a la luz, la incapacidad para ver con poca luz y las formas circulares en su visión, las pruebas confirmaron que había daños.

Las células de la retina que están en la parte posterior de los ojos y convierten la luz en mensajes para el cerebro, lo que crea una percepción visual, no pueden repararse por sí solas y la degeneración de las células puede ser causa de ceguera.

Pero el paciente no regresó a las citas de seguimiento, según el informe, escrito por el médico que lo atendió, el Dr. Hilary Brader.

Fuente: Frontera Info

Grupos de defensa exigen declarar ‘estado de emergencia’ por migrantes en San Diego

Un grupo local de defensa de la inmigración está pidiendo a los funcionarios de San Diego que declaren el estado de emergencia en el condado mientras migrantes continúan buscando ingresar ilegalmente a los Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida.

La Liga de Justicia de Inmigración (IJL) pidió que la Junta de Supervisores del Condado de San Diego aborde lo que llaman, una “crisis humanitaria y de salud” en el condado y que aseguran que representa un riesgo para los migrantes y sus familias.

El grupo dijo que a muchos migrantes se les ha permitido ingresar legalmente a Estados Unidos para buscar asilo, pero continúan sufriendo en condiciones horrendas.

Permanecen en los centros de detención de ICE cerca de la frontera con México, refugios para migrantes e incluso en las calles, quedando sin hogar mientras esperan su audiencias de asilo.

La organización señaló que “durante los últimos meses, ICE ha estado deshaciéndose de cientos de personas que fueron liberadas mientras esperaban audiencias en las calles de San Diego y las comunidades aledañas, sin comida y sin instrucciones sobre dónde acudir para obtener ayuda.”

“Es la comunidad caritativa local y cientos de voluntarios quienes continúan haciendo todo lo posible para encontrar a estos detenidos enfermos, resfriados y, en muchos casos, enfermos. Les proporcionan refugio, alimentos, duchas, ropa limpia, medicamentos necesarios y medios de transporte a familiares y amigos que viven en los Estados Unidos ”

La IJL exigió que la junta del condado elabore un plan y destine recursos para ayudar a los migrantes que lo necesitan.

Fuente: Noticiaya