Skip to main content

Etiqueta: primaria

Aquí está la lista de útiles escolares para el ciclo 2019-2020

La lista fue dada a conocer por la Secretaría de Educación Pública, los cuales serán utilizados durante el ciclo 2019-2020 para los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Reiteró también que las y los docentes podrán pedirle a los padres de familia útiles escolares extras si así lo requieren conforme a las actividades a desarrollar durante el ciclo escolar.

A continuación la lista por nivel y grado escolar:

Educación preescolar

Los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los jardines de niños de los tres grados de preescolar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes.

Educación primaria

Primer grado

  • • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Segundo grado

  • • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Tercer grado

  • • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo
  • • Una regla de plástico
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Cuarto grado

  • • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un juego de geometría
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Quinto grado

  • • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un juego de geometría
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

Sexto grado

  • • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • • Una caja de lápices de colores de madera
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un juego de geometría
  • • Un paquete de 100 hojas blancas

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados

  • • Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor
  • • Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras
  • • Una caja de lápices de colores
  • • Un lápiz adhesivo
  • • Un juego de geometría
  • • Un paquete de 100 hojas
  • • Calculadora básica

Existen otros materiales particulares para Educación Física, así como para las prácticas de laboratorio, que solicitará el maestro en acuerdo con los padres de familia según los requerimientos del programa de estudio.

Profesor es detenido por presunta violación de 8 alumnas de primaria

El profesor Narciso “L” de 50 años fue acusado por 8 alumnas de primaria, quienes dijeron que el profesor presuntamente abuso sexualmente de ellas cuando les impartía clases, esto en Monterrey, Nuevo León.

Los abusos por parte del maestro que ya fue detenido por las autoridades, comenzaron en el año 2016 y se presentaron hasta el mes de mayo del presente año.

Las menores de edad informaron a los padres quienes fueron los encargados de realizar las denuncias correspondientes, una vez detenido el profesor fue llevado al Penal de Topo Chico.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Imparcial.

Rayo le quita la vida a un estudiante que estaba parado abajo de un árbol en primaria de Morelia

Las lluvias torrenciales llegaron al centro de México, en esta ocasión una mala noticia en una escuela de Morelia, Michoacán donde cayó un rayo quitando la vida a un pequeño estudiante.

Fue en la escuela “revolución” donde un menor de nueve años que salió del salón por unos minutos, recibió el impacto del rayo que lo mató instantáneamente.

La Fiscalía General del Estado fue quien se encargó de la escena, fueron ellos los que informaron del deceso del estudiante.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Maestros y alumnos de primaria son asaltados adentro de sus salones

Los alumnos de la escuela primaria México, ubicada en la calle Obrajeros de Nurio de la colonia Vasco de Quiroga en Morelia, Michoacán, fueron víctimas de un asalto dentro de sus aulas la tarde de ayer martes 14 de mayo.

Al menos tres sujetos ingresaron ala escuela primaria, donde amenazaron a niños y docentes, para que les dieran todas las pertenencias de valor, por lo que al ver su vida en peligro entregaron todo, inclusive las llaves de un auto en el que escaparon los asaltantes.

Una vez finalizado el atraco, los maestros llamaron a la policía quienes llegaron y buscaron a los responsables, pero no fue posible dar con su paradero, los alumnos fueron enviados a sus casas, mientras que los maestros se presentaron para levantar las denuncias correspondientes.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Quadratín.

(VIDEO) Madres festejan su festival en la primaria con torneo de caguamas

Los festivales del día de las madres en las primarias son acompañados de bailables o canciones hechas por los pequeños alumnos como regaló para la persona que les dio la vida, pero una primaria de Guerrero, decidió “revolucionar” el concepto de “Festival de Día de las Madres”.

La primaria José Vasconcelos, ubicada en el estado de Guerrero, México, regaló licuadoras a las mamás que resultaran ganadoras en un juego que consistía en tomarse una caguama en el menor tiempo posible.

La moderna forma de realizar el festival se ha vuelto viral en redes sociales, ya que cuestionan a la escuela por realizar está dinámica, inclusive en el video puede observarse que hay menores de dad viendo lo que está sucediendo.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Memorial Morse es la primera escuela Bilingüe en Baja California

Esto es un programa de colaboración binacional entre el Sistema Educativo Estatal en Baja California y el Sistema de Educación en California través de la Coordinación del Programa Binacional de Educación Migrante PROBEM, donde asistieron 30 docentes y estudiantes de la Universidad Estatal de San Diego y de la Universidad de California, con el objetivo de favorecer la mejora del logro educativo de manera general, el aprendizaje del lenguaje, el rendimiento académico y las habilidades interculturales de alumnas y alumnos de educación básica.

El intercambio académico entre docentes de ambos países, tiene como propósito el fortalecimiento de estrategias pedagógicas para la enseñanza de una segunda lengua y darle seguimiento al proyecto Bilingüe en Baja California, el cual iniciará con el primer grupo grupo bilingüe (español-inglés) para el ciclo escolar 2019-2020.

Cabe destacar que la escuela primaria Memorial Morse cuenta con 4 docentes certificadas en el idioma inglés a través de la Asociación de Educación Bilingüe de California (CABE, por sus siglas en inglés) y Diseño Guiado de Adquisición de Lenguaje (GLAD, Guided Languaje Acquisition Design); siendo las maestras: Marcia Fabiola Medina Munguía, Monserrat Eduarda Refugio Guerrero, Edna Betzabe Pérez Peralta y Mónica Noemí Romero Hernández.

Hoy inician vacaciones de fin de año 25.4 millones de alumnos

Con motivo de las fiestas de Fin de Año, este jueves iniciaron las vacaciones para cerca de 25.4 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes de Educación Básica.

Desde este jueves y hasta el 7 de enero próximo, 25.4 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes de Educación Básica iniciaron su periodo vacacional de fin de año, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La dependencia precisó que estos alumnos y maestro pertenecen a las 226.2 mil escuelas públicas y privadas de educación básica, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Asimismo, lo harán casi 1.9 millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo, y 88.4 mil alumnos de educación normal.

Los estudiantes de educación básica, capacitación para el trabajo y educación normal, se suman a los 9.2 millones de estudiantes de educación media superior y superior que también gozarán de este periodo vacacional.

La matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019, es de 36.6 millones de alumnos, atendidos en 258.5 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de profesores.

Fuente: Notimex

Hombre intentó asesinar a su hija cuando caminaba a la primaria

Todo parecía un día normal, hasta que el hombre tomó a su hija por el cuello, e intentó quitarle la vida, hiriendo de gravedad y huyendo con rumbo desconocido.

En una audiencia de procedimiento abreviado, el procesado Humberto C. M se declaró culpable de los cargos que le imputó la FEM por la tentativa de homicidio en perjuicio de su hija, motivo por el cual fue condenado a pasar 10 años 4 meses en prisión.

La agresión se registró la mañana del 7 de febrero de 2018 en la ciudad de Parral, cuando el ahora sentenciado abordó a su hija al momento que salió de su casa para ir a la escuela y al momento de despedirse sacó un arma punzo cortante provocándole lesiones de gravedad en el cuello y posteriormente huyó.

Tras desplegar operativos en diversos puntos de la ciudad, así como en municipios aledaños, policías estatales lograron capturar al sospechoso en kilómetro 43 de la carretera Jiménez – Camargo cuando intentaba huir luego de permanecer por varios días oculto en cuevas para evadir la acción de la justicia.

En el curso de las investigaciones, se supo que Corral Molina enfrentaba un proceso penal por el delito de violencia familiar en contra de su esposa, proceso que aún continúa vigente.

Durante el proceso, se le practicó una evaluación psiquiátrica que concluyó que el imputado si cuenta con la capacidad para comprender el hecho, por lo que al momento de emitir el fallo condenatorio el Tribunal le negó cualquier beneficio preliberatorio por lo cual habrá de compurgar la totalidad de la pena en prisión.

Fuente: Debate

Proceso de inscripción a preescolar, primaria y secundaria inicia este 20 de noviembre en Baja California

A partir del próximo 20 de noviembre arranca el proceso de inscripción en Baja California con la distribución de formularios personalizados (SUI) a padres de familia, para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, para posteriormente iniciar el proceso de registro de solicitudes por internet del 26 de noviembre al 19 de diciembre del presente año, por lo que se hace el llamado a padres de familia para que estén atentos a las próximas indicaciones del Sistema Educativo Estatal, así lo informó en entrevista para Veraz el Delegado del SEE en Tecate, Mario Benitez Reyes.

“Baja California ha sido punta de lanza en los procesos de inscripción vía internet, por ello, los padres tendrán que ingresar al portal del Sistema Educativo para iniciar su proceso de inscripción”, reiteró Benitez Reyes.

Aquí un resumen de las fechas:

Requisitos para ingresar a nivel preescolar:

  • 1ro Son sujetos de inscripción a primer grado de Educación Preescolar, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que cuenten con tres años cumplidos al 31 de diciembre del 2019.
  • 2do Son sujetos de inscripción a segundo grado de Educación Preescolar, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que cuenten con cuatro años cumplidos al 31 de diciembre del 2019.
  • 3ro Son sujetos de inscripción a tercer grado de Educación Preescolar, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que cuenten con cinco años cumplidos al 31 de diciembre del 2019.

Requisitos para ingresar a nivel primaria:

  • 1ro Son sujetos de inscripción a primer grado de Educación Primaria, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que cuenten con seis años cumplidos al 3 1 de diciembre del 2019.

Requisitos para ingresar a nivel secundaria:

  • 1ro Son sujetos de inscripción a primer grado de Educación Secundaria, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que estén cursando o hayan cursado el sexto grado de Educación Primaria y sean menores de 15 años para las modalidades General y Técnica; menores de 16 años para ingresar a Telesecundaria; menores de 18 años que habiten en comunidades rurales e indígenas y que carezcan de los servicios que ofrece la Educación Secundaria para adultos. Las edades anteriores se calcularán al 31 de diciembre del 2019.

Proceso de inscripción:

El único requisito para participar en el proceso de inscripción, es realizar el registro de la solicitud de inscripción de forma electrónica, en la página de Internet del Sistema Educativo Estatal: www.educacionbc.edu.mx.

Por medio de la página de Internet www.educacionbc.edu.mx los padres de familia o tutores indicarán:

a) Municipio y clave catastral que aparece en el recibo de agua para ubicar fácilmente el domicilio del aspirante.

b) Datos del padre, de la madre o del tutor.

c) Indicar si el aspirante cuenta con hermanos en la escuela primaria (en los grados de primero a quinto) o secundaria (en los grados de primero a segundo) de la primera opción.

d) Las primeras tres opciones de escuelas públicas en las que contemplen inscribir a sus hijos, ordenadas de acuerdo a preferencia.

En las escuelas secundarias que cuenten con doble turno, las autoridades escolares deberán ubicar:

a) A los hermanos en el mismo turno.

b) En la medida de sus posibilidades el turno que elijan los alumnos destacados.

Para los aspirantes a preescolar, primaria y secundaria, que son alumnos que actualmente cursan en el Sistema Educativo Estatal, se distribuirán en formulario personalizado durante la cuarta semana de noviembre, el folio y la clave de acceso correspondiente, por medio de las escuelas preescolares y primarias en donde se encuentren registrados los alumnos actualmente, según corresponda.

El mecanismo aplicable para los aspirantes de nuevo ingreso a preescolar será mediante el acceso a la página de Internet www.educacionbc.edu.mx a través de la clave CRIP (Clave de Registro e Identificación Personal), que aparece en la parte superior de las actas de nacimiento de los nacidos en Baja California, una vez llenada su solicitud se les proporcionará el folio y la clave para el seguimiento del trámite.

Para cualquier duda, error o aclaración se instalará un módulo de información por parte de Control Escolar en las instalaciones del Sistema Educativo Estatal (SEE) de cada municipio:

Ensenada

Sistema Educativo Estatal

  • Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474 Int. 4-B Col. Chapultepec C.P. 22785
  • Preescolar: Tel: (646) 152-28- 00 EXT. 2932
  • Primaria: Tel: (646) 152-28- 00 EXT. 2936
  • Secundaria:Tel: (646) 152-28- 00 EXT. 2937 y 2915

San Quintín

Centro de Gobierno del Estado en San Quintín

  • Tel: (616) 165-2464 EXT. 3633

Mexicali

Delegación Mexicali

  • Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010
  • Preescolar: TEL. (686) 559-8674
  • Primaria: TEL. (686) 559-8678
  • Secundaria TEL. (686) 559-8681

Tecate

Sistema Educativo Estatal

  • Blvd. Benito Juárez No.500-76
  • Col. Encanto Norte, Plaza Kuchuma Tel: (665) 654-46 23

Tijuana

Centro de Cultura de la Legalidad (Preescolar)

  • Calle Perimetral #7125 3ra. Etapa Zona Río, entre Blvd. Cochimíes y Paseo del Ríos
  • OFICINAS CENTRALES DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL EN TIJUANA (Primaria y Secundaria)
  • Av. Centenario No. 10151 Zona Río c.p.22320 Tijuana Baja California.

Playas de Rosarito

Centro de Servicios de Gobierno del Estado

  • C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística
  • Preescolar: TEL. (661) 614-9700 ext. 2781
  • Primaria: TEL. (661) 614-9700 ext. 2768
  • Secundaria: TEL. (661) 614-9700 ext. 2769

Manuel Guerrero | Veraz

En Tijuana está la única escuela primaria con granja y vivero

La convivencia con animales, en la escuela primaria 16 de septiembre en la colonia Hidalgo de Tijuana, ha generado más que un sentido de pertenencia y responsabilidad entre la comunidad estudiantil, también ha contribuido al pleno desarrollo físico y mental de los menores.

La granja con la que cuenta el plantel, forma parte de un programa que inició hace dos años con la donación de un solo borrego, sin embargo, hoy en día cuenta con alrededor de cien animales.

Maestros indicaron que se trata de un reto que ha dejado grandes enseñanzas a los estudiantes.

Resaltaron que algunos alumnos con problemas de agresividad o del lenguaje, con los animalitos de la granja comenzaron a sensibilizarse y socializar con sus demás compañeros.

Noticieros: XEWT12