Skip to main content

Etiqueta: prevencion

Acciones preventivas son fundamentales para evitar que jóvenes abusen del consumo de Alcohol

“El consumo responsable de alcohol se debe fomentar desde casa, sin embargo, es prioridad del gobierno municipal atender los problemas de adicción y prevenir que los jóvenes padezcan algún tipo de dependencia a sustancias nocivas, por ello continuamos con los programas para resolver este problema”, expuso el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí.
 
Como parte de la plática denominada Consumo Responsable, impartida en la Escuela Secundaria Federal Lázaro Cárdenas, el alcalde Jorge Astiazarán indicó que actualmente el Ayuntamiento de Tijuana imparte diversos talleres en planteles educativos, para prevenir que alumnos padezcan alguna adicción y para promover prácticas saludables que disminuyan la delincuencia.
 
“El Programa Consumo Responsable lo lleva a cabo la Delegación Centro en distintas escuelas que se han mostrado interesadas en participar con acciones para prevenir el alcoholismo. En esta ocasión visitamos a estudiantes de secundaria para felicitarlos por su interés de mejorar su estilo de vida e informar sobre las consecuencias fatales que pueden ocurrir cuando se abusa de esta bebida o de cualquier droga”, mencionó el alcalde.
 
Durante el evento, Astiazarán Orcí felicitó al grupo de estudiantes que participaron en el taller, así mismo, entregó camisetas como incentivo para continuar con los programas de apoyo que buscan fomentar un estilo de vida sano y alejado de actividades que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.
 
Acompañaron al presidente municipal, la secretaria de Educación Pública Municipal, Edna Mireya Pérez Corona; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo; y el delegado del Centro, Karim Chalita Rodríguez IV, entre otras personalidades.
 

Capacita SSPE a residentes de cañón Buenavista en materia de prevención

Durante el mes de enero, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), intensificó acciones enfocadas a la prevención del delito en zonas rurales a través de pláticas que beneficiaron a más de mil 900 residentes del poblado Cañón Buenavista, ubicado al sur del municipio.

La Jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, explicó que el objetivo principal de estas acciones es fortalecer el desarrollo integral de las futuras generaciones que habitan en dicha zona, la cual es conocida como prioritaria en materia de seguridad pública.

 Para evitar que desde temprana edad desarrollen conductas antisociales, se atendió en primer lugar a niños de kínder, primaria y secundaria sobre prevención de pandillerismo, consumo o venta de drogas y posesión de artefactos de procedencia ilegal.

Luna Sánchez explicó que para lograr una retroalimentación sobre dichos temas también se atendió a padres de familia, representantes de la Red de Seguridad Ciudadana y personal del Centro de Salud.

Otros de los temas impartidos por personal del Centro de Prevención de la SSPE fueron cultura de la legalidad, valores, la importancia de prevenir y denunciar cualquier tipo de violencia ya sea familiar, en el noviazgo o acoso escolar “bullying”.

Asimismo se visitaron alrededor de 50 negocios de diversos giros donde se explicó a propietarios y dependientes como prevenir el robo a comercio, así como a denunciar a través de la línea de emergencias 066 o de denuncia anónima 089 cualquier hecho delictivo.

Finalmente Luna Sánchez explicó que en coordinación con autoridades educativas, padres de familia y residentes de la zona se trabajará en acciones preventivas que concluirán hasta el cierre presente mes, posteriormente se mantendrá contacto permanente con las representantes de la Red de Seguridad Ciudadana para monitorear avances o necesidades en materia de seguridad pública en la comunidad.

Ofrecen pláticas a estudiantes sobre las consecuencias del grafiti

Una de las prioridades de los programas preventivos implementados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal es la trabajar por la juventud, encausándola en actividades de bien para la comunidad.

Por lo cual elementos del programa preventivo Antigrafiti, impartieron una plática con los alumnos de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz #2, sobre las consecuencias legales del grafiti.

En la plática los oficiales explicaron  las consecuencias negativas de la práctica del grafiti, el cual se estipula como un delito por daños propiedad ajena, afectando la imagen urbana.

EL programa Antigrafiti busca primordialmente prevenir estas acciones así como canalizar a los menores que se sorprendan realizando este delito, haciéndolos responsables de sus actos mediante trabajos de limpieza en los espacios que han sido dañados.

Cabe mencionar que actualmente un grupo de 16 jóvenes se dan cita cada sábado partir de las 9 de la mañana  en las instalaciones de la caseta de vigilancia del fraccionamiento Santa Anita, para darse a la tarea de remozar  bardas en varias colonias del municipio.

 

Entregan costales de arena para prevenir inundaciones por El Niño

Autoridades del condado de San Diego consideran que ahora que no llueve es momento para prevenirse para las siguientes precipitaciones que acompañan a El Niño y preparan unas 5 mil bolsas rellenas de arena para formar diques que desvíen corrientes inesperadas.

Como la zona de Mission Valley es una de las más propensas a sufrir inundaciones, las autoridades ponen a disposición del público miles de sacos de arena en el estacionamiento del estadio Qualcomm.

Las personas que las necesiten solo tienen que pasar a recogerlas en horarios de labores. También pueden pedir a los empleados que las entregan que les muestren cómo colocarlas de manera que queden entrelazadas y las corrientes no las muevan.

De acuerdo con obreros que están involucrados en el programa, uno de los secretos es llenar los sacos aproximadamente entre 75 y 80 por ciento de su capacidad, lo que hace que al aplanarse o alisarse se moldeen de forma que cubren completamente el paso al agua.

También es mejor colocar los primeros diez centímetros de un saco con arena encima del saco que le antecede al formar hileras, porque de esa manera quedan “amarrados”, entrelazados y las corrientes de agua no los separan.

Los sacos se utilizan para desviar corrientes y para prevenir inundaciones principalmente.

El condado también tiene maquinaria que llena sacos con cantidades ideales de arena, si es necesario contar urgentemente con ese recurso.

Fuente: Jornadabc.com Más información: http://jornadabc.mx/tijuana/18-01-2016/entregan-costales-de-arena-para-prevenir-inundaciones-por-el-nino

Presenta gobernador Francisco Vega modelo de prevención del delito en reunión de seguridad

El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, participó en la 39 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde entregó el documento que contiene el modelo nacional de prevención del delito, en reunión encabezada por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, donde además se trataron temas fundamentales para la seguridad nacional.

El Mandatario estatal entregó avances en su calidad de Presidente de la Comisión Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, donde se destaca el hecho de impulsar la creación en cada entidad federativa de un modelo que engloba la operación de Centros de Prevención de la Violencia y la Delincuencia.

Dio a conocer que en Baja California ha sido fundamental la inclusión de organismos de la sociedad civil y la comunidad en general para reducir los índices delictivos, hecho que ha permitido tener instituciones sólidas y transparentes en el tema de seguridad pública y procuración de justicia.

En dicha reunión nacional a la cual asistieron Gobernadores de las diversas entidades federativas del país, se pactó consolidar los objetivos trazados entre los diversos órdenes como son la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el reforzamiento del combate a la corrupción y el combate al crimen.

En este sentido, Francisco Vega aseguró que Baja California se mantiene como una de las entidades con mayores avances en cuanto a políticas públicas de seguridad y justicia al tener instituciones con personal altamente capacitado y listo para enfrentar los retos que el tema conlleva.

Autoridades federales y estatales coincidieron en que los acuerdos establecidos en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad permitirán brindar las condiciones de paz y tranquilidad a las familias mexicanas.

Emite SSPE recomendaciones para prevenir ilícitos en cajeros automáticos

Con motivo de las fechas decembrinas donde se registra un incremento en las actividades bancarias y utilización de cajeros automáticos la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) emite una serie de recomendaciones para evitar víctimas robos o asalto.

El Director del Centro de Prevención del Delito, Armando Mora Flores, explicó que ante la entrega de aguinaldos y el flujo de dinero para las compras navideñas es necesario que los ciudadanos estén alerta a los siguientes pasos:

– Memorizar el NIP (Número de Identificación Personal)
– Utilizar cajeros que se encuentren en centros comerciales, sitios
vigilados e iluminados
– Procure ser discreto en sus movimientos
– Nunca acepte ayuda, consejos o asistencia de un desconocido
– Descarte cajeros que se encuentren escondidos o tapados por arboles o
muros
– Llévese los comprobantes, no los tire en papeleras cercanas

Mora Flores indicó que al finalizar la transacción nunca deben hacer caso a personas que se les acerquen o intenten distraer su atención con conversaciones o simulen incidentes.

Se han registrado casos donde delincuentes ubican una posible víctima a quien le señalan dinero en el piso preguntándole sí es suyo, aprovechando la distracción para arrebatar las pertenencias”, *explicó el funcionario estatal.

Expresó que si al acudir a alguna sucursal bancaria se observa a personas sospechosas o cometiendo un delito pueden reportar de inmediato al número de emergencias 066 o través de la App 066MovilBC para dar aviso a la corporación correspondiente.

La SSPE hace un exhorto a hacer de la prevención su mejor aliado lo que permitirá tener mayor tranquilidad y disfrutar las fiestas decembrinas sin incidentes.

Fortalecen trabajos de prevención en zona sur del valle de Mexicali

Con el objetivo de atender las peticiones y tener un contacto más cercano con la comunidad Valle de Mexicali, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, realizó una gira de trabajo en diversos ejidos de la zona sur.

En el poblado Lázaro Cardenas De la Rosa Anaya llevó a cabo el intercambio de  juguetes bélicos con niños del lugar, posteriormente hizo entre entrega de reconocimientos a líderes ciudadanos que han trabajo de manera coordinada con las autoridades en diversos programas de prevención del delito.

El Secretario de Seguridad Pública señaló que para reforzar los esquemas de seguridad ciudadana es necesaria la participación de todos los sectores, de esta manera es como la prevención del delito se fortalecerá en cada comunidad.

Posteriormente se reunió con comerciantes de Ciudad Guadalupe Victoria km 43, con quienes acordó reforzar los trabajos preventivos a través de operativos policiales, además de  reforzar la vigilancia en la zona durante el mes de diciembre.

Asimismo el funcionario estatal dialogó sobre la posibilidad de entregar una patrulla comunitaria totalmente equipada, la cual será operada por la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali lo que permitirá dar mayor vigilancia y la inhibición de delitos en ese punto.

En el marco de dicha reunión el titular de la SSPE hizo entrega de apoyos para la compra de materiales para la construcción a personas de escasos recursos, además de incentivar diversos programas a través del Centro de Prevención del Delito de la SSPE.

Al finalizar la reunión con comerciantes se trasladó a una comunidad del citado poblado donde realizó la entrega de apoyos y material deportivo a líderes ciudadanos para fomentar el deporte entre los niños y jóvenes.

“Los últimos años se ha sentido una baja considerable en actos delictivos en el poblado, pero no se debemos confiarnos, sobre todo en el combate a los robos, ilícito que más afecta el patrimonio de los ciudadanos”,

expresó el funcionario estatal.