Skip to main content

Etiqueta: prevencion

Participación ciudadana es fundamental para prevenir el delito

Dándole prioridad al acercamiento directo con la ciudadanía, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana a cargo de Francisco Castro Trenti, atendieron a residentes de la delegación La Rumorosa para tratar temas en materia de seguridad.

El titular de la Dirección de Seguridad dio a conocer que a través del diálogo en los sectores sociales se presentan diversas estrategias que coadyuvan a inhibir hechos delictivos trabajando en coordinación con los residentes, en ese mismo sentido comentó que los oficiales de policía continúan desarrollando programas y talleres en materia de seguridad y prevención en diversas colonias del municipio, aunado a los recorridos que constantemente llevan a cabo.

Por último, recordó la importancia de denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo del que sean víctimas, tengan conocimiento o del que se percaten, marcando al número de emergencia 911 “ya que la participación ciudadana es fundamental para prevenir el delito”.

Oficiales de policía ofrecen pláticas sobre prevención del delito

Coordinan esfuerzos para la creación del Sistema Municipal para la Prevención de Adicciones

Arranca SEE ciclo de Expo Prevención 2017

 Como parte de las actividades en materia de prevención y atención a problemáticas de adolescentes promovidas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema Educativo Estatal en Tecate inició el ciclo de Expo Prevención 2017.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, se dirigió a los jóvenes para explicarles que el esfuerzo conjunto de todas las autoridades tiene como objetivo brindarles información adecuada directamente de quienes conocen los temas y abrir espacios para que expresen todas sus dudas e inquietudes.

Leonardo López Rivas, subdirector del centro escolar, por su parte agradeció la presencia de las autoridades e invitó a los jóvenes a participar de las actividades.

Durante la Expo Prevención cada una de las dependencias participantes ofrecen una plática o taller en materia de Prevención de violencia y en esta caso se atendió a 500 estudiantes de la secundaria Juana Inés de la Cruz.

En esta primera Expo Feria Prevención del 2017 estuvieron presentes las siguientes autoridades: Gerardo Sosa Olachea, subprocurador de justicia del Estado en Tecate; Sergio Romero, comandante de la Policía Ministerial; Joel Cebreros, responsable de programas preventivos de la policía municipal; Álvaro Álvarez del Comité Ciudadano de Seguridad Pública; Gerardo Quezada de los Centros de Rehabilitación Cread; Margarita Mendoza, coordinadora de atención a víctimas de la PGJE, Aída Carbajal del Instituto Municipal de la Mujer, Lourdes Ávila del área de programa preventivos de la Procuraduría General de la República (PGR), Manuel Vela, Prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Rafael Salinas, coordinador del C4 y Dalia Suárez en representación de la regidora Raquel Quintero.

Este es el tercer ciclo escolar consecutivo en el que diversas instituciones unen esfuerzos con el objetivo de informar a los jóvenes y prevenir diversas problemáticas y en las próximas semanas se estarán visitando otros centros escolares.

 

San Diego y BC, unidos en programa binacional de prevención del delito

Con el propósito de llevar a cabo la implementación de un trabajo integral binacional en materia de prevención del delito y reforzar los trabajos de localización de fugitivos internacionales el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, sostuvo una reunión con el Departamento de Policía de San Diego.

 El titular de la SSPE indicó que este acercamiento tiene como objetivo establecer un programa de trabajo integral en beneficio de las comunidades de ambos lados de la frontera a través de capacitaciones conjuntas en temas de prevención del delito, fomento a la denuncia y sobre todo en el aspecto policial.

 De la Rosa Anaya indicó que en Baja California se tiene un modelo de prevención social de la violencia y la delincuencia bien definido debido a la apuesta realizada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid en trabajar de manera cercana a los ciudadanos.

 De igual forma detalló que se reforzarán los esquemas de inteligencia, investigación y operatividad policial, aspecto en el que se ha colaborado de forma cercana con autoridades de Estados Unidos.

Durante la reunión se acordó establecer un proyecto preventivo además de reforzar el intercambio de información entre ambos gobiernos para garantizar la efectividad en los esquemas de acción operativa en contra de delincuentes que cuentan con algún mandato judicial y cruzan la frontera en su intento por huir.

 Por su parte el Sargento del Departamento de Policía de San Diego, Elías Estrada, resaltó el gran avance que ha tenido en el aspecto policial por ello a petición de la Jefa de Policía de San Diego, Shelly Zimmerman, se hace esta invitación a la SSPE para fortalecer lazos de cooperación integral en capacitación, prevención e intercambio de información.

En la reunión estuvo presente el detective de la Policía de San Diego José Mercado, quien ha trabajado de manera estrecha con la Coordinación de Enlace Internacional de la PEP en la localización de prófugos internacionales.

Iniciará Programa “Expo-Prevención” en las Escuelas de Tecate

Implementan talleres de capacitación para la prevención y mantenimiento público en Tecate

Con la finalidad de elevar la calidad en el servicio del personal que labora para el sector turístico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) integró un paquete de cursos de nivelación en la ciudad de Tecate, como parte del programa de capacitación que contempla el ejercicio 2017, en esta ocasión por medio de un trabajo en conjunto con el Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (ISESALUD).

 La Subdelegada de la SECTURE en dicha localidad, Eva Raquel García Rocha, refirió que de acuerdo a los vínculos de trabajo que la dependencia mantiene con los municipios y las oficinas estatales y federales de otros departamentos, periódicamente se organizan talleres dirigidos a los funcionarios pertenecientes al área de turismo, además de convocar a los prestadores de servicios del sector para capacitarlos de manera gratuita.

 Indicó que como parte de la iniciativa establecida en conjunto con  ISESALUD en el mes de febrero se impartió el curso para fomentar la prevención en la venta de bebidas alcohólicas y prohibición a menores de edad, destinado al rubro de bebidas y alimentos de la localidad. En dicho taller se contó con la presencia de 20 personas, todas pertenecientes al gremio de las cámaras nacionales de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) y de Comercio (CANACO) en Tecate.

 De igual manera, la funcionaria estatal informó que SECTURE e ISESALUD efectuarán una serie de cursos en el mes de marzo, dirigidos a la conservación y saneamiento público. El primero de ellos se denomina ‘Amiba libre’, para todos los hoteles, parques de recreación, ranchos y balnearios del “Pueblo Mágico”, que cuenten con una o más albercas para uso público de sus visitantes. Dicha capacitación se realiza a causa de la característica temperatura que predomina en la entidad entre abril y octubre, con la que se busca mantener todos los establecimientos recreativos limpios de este microorganismo.

 García Rocha subrayó que dicho taller se realiza con al menos un mes de anticipación a la Semana Santa, para preservar los espacios recreativos y balnearios en condiciones salubres ante la alta demanda de este servicio que se suscita en el municipio con motivo del período vacacional en todas las escuelas del Estado.

 Invitó a participar en el curso de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, a todos aquellos que cumplen con la labor de salvavidas en balnearios públicos y albercas de la localidad.

 Explicó que este taller consta de ocho horas de clases, cuatro por cada módulo práctico, que a su vez sirve como un primer examen para recibir el curso de certificación como salvavidas; ya que para laborar en esta área se requiere haber aprobado ambos segmentos, además de haber recibido el aval de la Dirección de Bomberos Municipal.

 Para mayor información, los interesados pueden llamar al teléfono 665-654-1095, o dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Turismo en Tecate, dependencia que cumple como enlace e instructor de dichos cursos.

 

Aplica SSPE Programa Integral de Prevención del Delito en Tecate

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito, realizó una jornada  integral que permitirá a los residentes de Tecate conocer cómo evitar actos delictivos y violencia en sus comunidades.

 La directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Fernanda Rivera Pérez, explicó que en días pasados se sostuvo un acercamiento con residentes de la colonia Luis Donaldo Colosio, la cual es identificada como prioritaria en materia de seguridad pública.

 Durante la reunión  se realizó la conformación de la Red de Seguridad Ciudadana con 25 integrantes, quienes serán asesorados de manera permanente para que sean promotores de la prevención del delito y cultura de denuncia a través de las líneas de emergencia 9-1-1 y 089  en su comunidad.

 Posteriormente, se realizó  una asesoría sobre cultura de la legalidad que benefició  alrededor de 240 niños de primero a sexto de primaria de la escuela  Álvaro Obregón, en busca de fortalecer los valores ciudadanos desde temprana edad.

 Asimismo para reforzar estas acciones, en el sector comercial de la comunidad se visitaron 12 establecimientos de diversos giros donde se asesoró a empleados y propietarios sobre como evitar ser víctimas de atracos con violencia o robos menores dentro y fuera de sus locales.

 Finalmente, para brindar un aspecto sano y ambiente seguro en la zona, se procedió a la limpieza de entorno y pinta de aproximadamente 18  bardas para eliminación de grafiti.

 Este esquema integral de prevención del delito se basa en el modelo estratégico de seguridad pública aplicado en zonas rurales y urbanas de la entidad, cuyo fin es involucrar a la población en acciones preventivas que permitan mantener en orden sus comunidades.

La prevención evita el Sida: IMSS

Aún cuando la ciencia ha avanzado considerablemente, hasta el momento no existe cura en contra del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

 La doctora María Guadalupe Ramírez Ramírez, epidemióloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, destacó por ello, que   la prevención es la herramienta más efectiva contra ese padecimiento.

 Dijo que el SIDA  se trasmite a través de relaciones sexuales y de la sangre; por compartir agujas u otros objetos filosos que cortan la piel o por transfusión sanguínea; aunque una madre infectada durante el embarazo o la lactancia, también puede contagiar al bebé.

Uno de los principales riesgos, indicó, es que al infectarse algunas personas no experimentan síntomas, mientras que otras tienen cuadros similares a los de una gripe.

 Éstos normalmente desaparecen después de una a cuatro semanas y el virus puede permanecer inactivo por años y la persona infectada contagiar a otros.

 La doctora Ramírez Ramírez destacó en esta infección existe, algo conocido como período de ventana, que es el proceso entre el contagio  hasta la detección de antígenos (parte del virus), lo que permite encontrar la infección, pero no así anticuerpos (proteínas defensivas del organismo). Este proceso dura tres meses aproximadamente.

 Posteriormente pueden pasar entre 2 y 10 años, período en el que van descendiendo las defensas del organismo contra otras enfermedades e infecciones; lo que provoca el cuadro conocido como SIDA.

Hay ciertos comportamientos y afecciones que incrementan el riesgo de que una persona contraiga el VIH.

 Los principales factores de riesgo son practicar coito sin protección; padecer alguna infección de transmisión sexual como sífilis, herpes, clamidiasis, gonorrea o vaginosis bacteriana. Compartir agujas o jeringuillas contaminadas, drogas u otro material infeccioso para consumir enervantes inyectables; recibir inyecciones o transfusiones sanguíneas sin garantías de seguridad o ser objeto de procedimientos que entrañen cortes o perforaciones con instrumental no esterilizado, lo que puede ocurrir con tatuajes o colocación de piercings.

 La epidemióloga del IMSS  señaló que dado que la gran mayoría de casos corresponden a transmisión por relaciones sexuales, la principal medida preventiva es la utilización del preservativo, evitar la promiscuidad y el contacto sexual con distintas parejas.

 En el caso, dijo, de tener una relación ocasional sin utilizar preservativo es indispensable realizarse un examen para conocer su estado de salud y llegado el caso, acceder sin demora a servicios oportunos de prevención y tratamiento.

 

Imparte SSPE pláticas sobre prevención de abuso infantil

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Prevención del Delito, capacitó a ciudadanos sobre el tema “Prevención y denuncia del Abuso Infantil”.

 La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, mencionó que el tema de abuso infantil sea en aspecto sexual, violencia física o psicológica, debe ser tratado por todos en conjunto, autoridades, organismos civiles y ciudadanos.

 Derivado de lo anterior es que se realizó una capacitación sobre el tema con vecinos del fraccionamiento Valle de Puebla, Sección I, quienes recibieron asesoría por personal especializado del Centro de Prevención de la SSPE.

Fernanda Rivera dijo que el Gobierno del Estado, a través de diversas dependencias ha intensificado la atención de este tema por lo que se trabaja en comunidades prioritarias donde se registra mayor incidencia delictiva o reportes de violencia intrafamiliar.

 Agregó que es necesario reforzar los valores familiares y la comunicación con los menores ya que muchas veces por miedo o desconocimientos niños que pudieran ser maltratados física o emocionalmente se quedan callados.

Las pláticas preventivas también se imparten a niños y niñas de una manera didáctica e informativa, sobre todo en el fomento de la denuncia al 066 y 089 donde pueden pedir ayuda en caso de sufrir violencia.

 Señaló que lamentablemente en muchos de los casos de agresión a menores los responsables son personas cercanas a ellos, algún familiar, amigos de la familia o vecinos.

Como referencia el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), ha recibido más de 1 mil 900 llamadas al número de emergencias 066 reportando algún incidente de violencia, en varios de los casos menores eran los afectados.