Skip to main content

Etiqueta: prevén

Prevén derrama económica de 47.6 mil mdp para BC en Semana Santa

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estimó que las vacaciones de Semana Santa y de Pascua dejarán una derrama de 47 mil 613 millones de pesos. Una cifra 2.5% mayor a la del 2016.

El presidente de la Confederación, Enrique Solana Senties, expuso que esa estimación comprende del 8 al 23 de abril.

“Si bien es cierto que habrá un incremento este será ligeramente menor que el de 2016, toda vez que los turistas se pueden mostrar cautelosos ante factores como el alza del dólar, aumento en el precio de las gasolinas, tasas de interés e inflación”, dijo.

En total se esperan 13 millones 252 mil turistas, de los cuales 3 millones 207 mil serán visitantes extranjeros y 10 millones 45 mil serán nacionales.

Prevén temperatura máxima de 34 grados para este sábado en la región

Hasta 34 grados centígrados se pronostican para la zona Este de Tijuana este sábado, debido a una alta presión frente a las costas de la península, explicó el director de Protección Civil Municipal, Juan Carlos Méndez.

“Para lo que es la parte Este de la ciudad se van a poder alcanzar temperaturas alrededor de los 32, 34 grados centígrados, sobre todo para el día de mañana”, expresó.

El director de Protección Civil Municipal en Tijuana, pidió  a la comunidad extremar precauciones ante el calor, sobre todo las personas de la tercera edad y bebés.

Por último, recomendó no permanecer en el exterior justo cuando el sol esté en horas pico, así como vestir ropa ligera y beber mucha agua.

Con información de uniradio

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Prevén incrementos de hasta un 45 por ciento en ropa y calzado en BC

Otro golpe para los fronterizos va a representar la entrada en vigor de las nuevas reglas para importar ropa y calzado a partir de este miércoles; ya que van a propiciar que se incremente el costo de estos artículos de manera importante, alertó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho.

Disposiciones  de la Secretaria de Economía  y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, expedidas  en el Diario Oficial de la Federación el 06 de Enero y el 10 de Mayo de 2016, señaló, imposibilitarían   la importación y abasto  de   calzado y   prendas de vestir y textiles a esta región fronteriza,

Dichas medidas, acotó, implican una  nueva  clasificación arancelaria y tener que  cubrir   impuestos de importación  más altos en una serie de   productos de dichos renglones comerciales,  de no ser incluidas las nuevas   fracciones arancelarias en el actual Decreto de facilitación comercial fronterizo, soporte principal de la competitividad del comercio organizado fronterizo.    

Leyva Camacho, dijo,  mañana entran en vigor tales regulaciones, dificultando la proveeduría comercial  a las empresas asociadas del ramo, por la  considerable elevación de costos,     al tener que pagar mayores    impuestos de importación de  entre 20 y 30, sobre el valor de las mercancías,  aumento que en  proporción  podría repercutir  en los precios al consumidor final.

Esto, evidentemente impacta en materia de competitividad, pues los comerciantes del rubro quedan totalmente en desventaja con los precios que se manejan en la Unión Americana, indicó.

Tales reglas, señaló el líder de los comerciantes, también propiciará el contrabando de este tipo de mercancías.

¨Derivado    de  pláticas con funcionarios de la Secretaría de Economía a nivel Central y a través del Delegado Federal en Baja California de dicha Dependencia,  estamos confiados que en los próximos días se publique las modificaciones correspondientes al  Decreto comercial fronterizo en vigor, o en su caso,   la expedición de una disposición transitoria,  que permita a los importadores de la zona proseguir  la importación de calzado y prendas de vestir  en las condiciones que se tenían  hasta antes de las citadas  disposiciones¨, puntualizó.

El líder del comercio Tijuanense confió en que las autoridades realicen las adecuaciones pertinentes al  referido Decreto;  toda vez que  ha notado receptividad de las autoridades competentes  a tal preocupación del sector, y sensibilidad  en cuanto  a las repercusiones que dichas medidas pueden causar a los empresarios del ramo, de retrasarse la publicación de las respectivas enmiendas.

        Bol/00224

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf