Skip to main content

Etiqueta: preparan

45 Atletas bajacalifornianos se preparan para CONADE 2025

  • Bajo la dirección del entrenador Héctor Depestre, los atletas realizarán pruebas de rendimiento en distancias de competencia para ajustar sus estrategias y evaluar su nivel para los próximos compromisos.

Un total de 45 canoístas bajacalifornianos, en las modalidades de kayak y canoa, se reunieron en la Presa Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, para llevar a cabo una concentración clave en su preparación rumbo a las próximas competiciones estatales y los Nacionales CONADE.

El entrenador de la selección estatal, Héctor Depestre, explicó que esta fase marca la transición de la preparación general a una etapa más específica, con la toma de tiempos como herramienta fundamental para evaluar el rendimiento de los atletas. “Este fin de semana realizaremos pruebas que nos permitirán definir estrategias y ajustar detalles en la preparación”, señaló.

Como parte del proceso, el sábado 1 de marzo los deportistas serán evaluados en distancias de competencia, lo que proporcionará un panorama más claro de su nivel actual y sus aspiraciones para los próximos compromisos deportivos.

En la pasada edición de los Nacionales CONADE, los canoístas de Baja California lograron 18 medallas, de las cuales cuatro fueron de oro, ocho de plata y seis de bronce, lo que posicionó al estado en el tercer lugar del medallero por equipos.

Preparan trabajos de pavimentación de carretera alimentadora en Cerro Azul en Tecate

Gracias a las gestiones de la alcaldesa Nereida Fuentes ante el Gobierno Federal, la carretera alimentadora de la zona cafetalera en la delegación Nueva Colonia Hindú ya es una realidad, luego de que dieran inicio los trabajos de pavimentación de dicha obra que vendrá a mejorar el acceso a esta importante zona, impulsando la economía de cientos de productores locales.

En el lugar se dieron cita el Ing. Enrique Esquivel Titular de Obras y Servicios Públicos Municipal y el Ing. Luis Alonso Rosales, residente de carreteras alimentadoras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para supervisar dichos trabajos que comprenden una longitud aproximada de 3.9 kilómetros de pavimentación de asfalto, que beneficiarán a más de seis mil residentes de la zona aumentando además la plusvalía de sus propiedades.

La obra proyectada para finales de este año, ya se encuentra en su primera etapa de desarrollo como muestra del compromiso por ofrecer a los residentes mejores condiciones que permitan el desarrollo de las familias, así como del traslado diario, facilitando el acceso de los servicios públicos, explotando con ello el amplio potencial con el que cuenta este emblemático lugar que ofrece productos de barro y artesanías de primera calidad a Baja California y Estados Unidos.

Maestros de educación Básica se preparan para el inicio del ciclo escolar 2018-2019

A efecto de consolidar una educación de calidad en la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, y en apego a lo establecido en el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2018-2019, maestros del nivel Básico de los cinco municipios del estado, se preparan para el próximo ciclo escolar.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, indicó que aproximadamente 32 mil 782 docentes de los 3 mil 759 planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria en la entidad, participan en la fase intensiva del CTE que se realizará del lunes 13 al viernes 17 de agosto del año en curso.

Mendoza González reconoce a los docentes el trabajo y esfuerzo realizado durante cuatro ciclos escolares, a partir de que inició el fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares, y los exhorta a asumir los nuevos retos y oportunidades para la educación integral de los alumnos, como será la entrada en vigor del nuevo plan y los programas de estudio para la educación básica en el año lectivo 2018-2019.

Esta semana de capacitación intensiva, se destinará a planear la ruta de mejora 2017-2018, con enfoques académicos y la mejora del logro educativo, en ella se expresarán decisiones para construir una mejor institución educativa que tenga en el centro de su ocupación los alumnos y su aprendizaje y logre el reconocimiento de la comunidad por la calidad de trabajo y el servicio que ofrece.

Asimismo, dijo el Secretario, la ruta de mejora es el instrumento para organizar la acción de todo y evitar dispersión de esfuerzos, se trata de logra acuerdos y compromisos en torno a poner a la escuela en movimiento hacia la mejora de sus logros y resultados verificables.

El funcionario educativo explicó, en estos primeros días de CTE los maestros analizarán los parámetros que organizan y dan forma al currículo de educación básica: ¿Para qué se aprende? Los Fines, ¿Cómo y con quién se aprende? La pedagogía y ¿Qué se aprende?

Los contenidos, con lo que se espera formar estudiantes en la convicción y con las capacidades necesarias para contribuir a la construcción de una sociedad más justa e incluyente; respetuosa de la diversidad, atenta y responsable hacia el interés general.

Resaltó el Secretario de Educación, el compromiso del SEE ya que las reuniones de preparación del Ciclo Escolar 2018-2019 inició desde el pasado lunes 31 de julio el colegiado estatal de autoridades educativas, se reunió en equipos municipales con supervisores de educación básica, educación física y educación especial y posteriormente los días 1º y 2 de agosto supervisores con directores de preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo, del 6 al 10 de agosto se realizó semana estatal de Actualización de plan y programas de estudios; como parte de las acciones para el acercamiento y la apropiación del documento Aprendizajes Clave para la educación integral.

Durante esta semana se llevaron a cabo actividades distribuidas en cinco sesiones de cuatro horas cada una, las Guías para la Semana Nacional de Actualización contienen actividades, así como las orientaciones para desarrollarlas. Dichas actividades abordaron aspectos vinculados con los planteamientos curriculares, las orientaciones didácticas, la evaluación formativa, la exploración de los nuevos materiales educativos, la implementación del componente de Autonomía curricular, además de las acciones encaminadas hacia la planificación del inicio del ciclo escolar.

Preparan a maestros de Baja California para convivencia escolar

La Administración Estatal, a cargo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal y en conjunto con la Secretaría de Educación Pública organizaron, del 21 al 23 de junio en la UEEP, la Primera Fase de Capacitación en el Uso de los Materiales del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), ciclo escolar 2017-2018.

 La capacitación está dirigida a docentes, supervisores, inspectores, asesores técnico- pedagógicos y directores de preescolar, primaria y secundaria, quienes durante el próximo ciclo escolar habrán de multiplicarla hacia sus colegas.

 El PNCE tiene el objetivo de brindarle al docente estrategias para desarrollar habilidades socioemocionales en los niños, de tal manera que estén en condiciones de convivir en un mejor ambiente, de sana convivencia, de paz y tranquilidad para que se generen mejores aprendizajes en los niños.

 Los materiales que se manejan en la capacitación son: Guía para el docente, Cuaderno de trabajo para el alumno y Manual para el padre de familia.

 Hasta el ciclo 2016-2017, se encuentran participando en este programa 355 escuelas, para el siguiente ciclo escolar se extenderá a 917 centros educativos en Baja California.

 PNCE comenzó como pilotaje en tercer grado de primaria durante el ciclo escolar 2013-2014.

 Originalmente se incorporó a las escuelas que formaban parte de los polígonos del   Programa Nacional para la Prevención de la Violencia; para el próximo ciclo escolar se implementará también en escuelas ubicadas fuera de estos polígonos.

El Programa tiene también el propósito de fortalecer el sistema básico de mejora educativa e impulsar acciones de participación social, formación valoral y desarrollo humano que contribuyan a crear ambientes favorables para la convivencia escolar libre de violencia.

Preparan el Rosarito Art Fest

Con la participación de un centenar de artistas plásticos procedentes de México, Estados Unidos, Francia, Argentina, Singapur y Nepal, los días 27 y 28 de mayo se llevará a cabo el Rosarito Art Fest 2017 en Baja California y la convocatoria para ser parte del festín artístico estará abierta hasta el próximo 28 de abril.

Con la espera de al menos 18 mil visitantes al Centro Estatal de las Artes Rosarito, el encuentro también incluirá música en vivo, gastronomía, manualidades y arte popular, informó en un comunicado Benito de Águila, presidente de Rosarito Art Fest.

Indicó que en Rosarito el mercado del arte se fortalece por su cercanía con el sur de California así como por  la notoria migración de extranjeros a dicho destino; lo cual ha permitido el desarrollo de una gran comunidad de artistas plásticos, al punto  que es dónde se encuentran la mayor cantidad de artistas per cápita del noroeste del país.

“Galerías de otras ciudades del sur de Estados Unidos, como de Scottsdale Arizona y Los Ángeles vienen a comprar obra para llevar a sus respectivas galerías, mismas oportunidades que disponen el fortalecimiento del aprovechamiento de turismo cultural extranjero en nuestros festivales de arte”, manifestó De Águila.

“Respecto a otros festivales creo que nos hemos diferenciado por cuidar la parte del concepto, la selección de los artistas y los elementos que conforman al festival todo esto con el objeto de generar un ambiente propicio para las artes plásticas, y poder así lograr nuestro objetivo de ser el festival más importante del noroeste del  país en compra venta de obra de manera directa sin intermediarios artista–coleccionista”, sostuvo.

Por lo anterior, la costa de Playas de Rosarito hace un llamado a los artistas consolidados y a valores en crecimiento a unirse a la octava edición de Rosarito Art Fest que en su octava edición abre sus puertas a 100 artistas plásticos en los cuales además de las artes plásticas en esta ocasión se considerarán otros medios de expresión como instalación, arte urbano, performance, video arte, new media art, entre otros.

Los interesados en participar deben inscribirse antes del 28 de abril; serán seleccionados por un Comité en base al manejo de técnica, originalidad, propuesta artística, presentación de su obra, así como su trayectoria artística. Todo trabajo a exponer deberá ser original del propio expositor. Copias u obras de otros artistas no serán aceptadas en exhibición.

Preparan la XII edición de la Expo Artesanal Tijuana 2016

 Con el propósito de fomentar el turismo local, nacional y extranjero, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) se sumó a los trabajos de promoción de la XII Expo Artesanal Tijuana 2016, evento que se encuentra dentro de los primeros tres más importantes del país en su tipo.

 En conferencia de prensa en las instalaciones del Cotuco, el organizador del evento, Ing. Javier Lechuga Leal, informó que del 15 al 19 de junio en la Explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut) se desarrollará la Expo con la participación de artesanos locales y nacionales, ante un tráfico de clientes de la Mega Región así como del Sur de California.

 Se instalarán 170 módulos de exposición y venta de productos, vendrán 300 artesanos del interior de México, lo que representa aproximadamente 340 productores mexicanos que estarán en la ciudad por 6 días y generarán alrededor de 900 habitaciones noche en hoteles de la ciudad, además, de una operación general de ventas que ronda los 10 millones de pesos.

 Los estados participantes en esta edición serán: Jalisco, Nayarit, Michoacán, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Sonora, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Yucatán así como artesanos de Baja California y de cada uno se darán a conocer las novedades de productos artesanales y decoración mexicana, esperando superar la asistencia de 16 mil personas de la edición pasada, indicó. 

Lechuga Leal detalló que un 65% de lo que se presentará será artesanía y decoración auténtica del país, y además habrá textiles, artesanía en barro, joyería de plata de Taxco, Guerrero, decoración para el hogar, bisutería mexicana, gastronomía, quesos, moles, un puesto de comida directamente de Oaxaca, café de hoya, carne seca de Chihuahua, y más novedades.

 

 El organizador del evento agregó que estará lleno de actividades para toda la familia en 2 escenarios con presentaciones desde las 2 de la tarde hasta las 10 de la noche, con una gran variedad de invitados musicales, grupos, cantantes, academias de danza, canto, mariachi, ballet folklórico Las Margaritas, Aztlán, y el baile árabe de Johanna Hassan Bellydance Company así como el cantautor de Guadalajara, Paco Padilla. 

Por su parte, el presidente de Cotuco, Francisco Villegas Peralta indicó que se presentarán alrededor de 20 estados de la república con los mejores artesanos y los mejores productos que cada vez son más valorados por su competitividad y reconocidos a nivel mundial hablando de artesanos en todos los niveles como lo es en joyas, artesanías y muebles.

 Puntualizó que se ha reforzado la promoción del evento en el Sur de California de donde se espera una gran cantidad de visitantes, así como en la parte de Arizona y distintas partes de Estados Unidos con lo que se promueve la imagen positiva de Tijuana en el vecino país del norte y que dejará una derrama económica importante para la ciudad.

 

 

hfkytruyk6rf

Preparan a alumnos de primaria para juegos escolares de la educación básica 2016-2017

Alumnos de las zonas escolares 2, 3 y 56 de primaria, participaron en la etapa eliminatoria del Sector Oriente de Educación Física como parte de su preparación rumbo a la etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica 2016-2017.

 En la etapa de Sector participaron más de 370 alumnos de las escuelas Innovación Educativa, Manuel S. Hidalgo, Héroes de la Independencia, Cuauhtémoc, Corregidora, Francisco Sarabia, Pedro F. Pérez y Ramírez, Centenario, México, Ramón G. Bonfil, Proyección XXI, María Cristina Ramos de Hermosillo, Hacienda del Río, Noé de la Peña, Villa Florida y José Vasconcelos.

 Guiados por sus profesores de educación física, los alumnos participaron en las disciplinas de Ajedrez, Badminton, Baloncesto, Balonmano, Futbol y Voleibol en la Mini unidad deportiva Independencia.

 Con la promoción del deporte escolar se pretende que los alumnos conozcan las normas y reglas básicas de convivencia, desarrollen la ética y el juego limpio, mejoren sus relaciones interpersonales y la autoestima, mejoren su salud y su condición física, así como que construyan su personalidad conviviendo en ambientes lúdicos y de amistad.

La convocatoria para participar en los juegos la realizan el Sistema Educativo Estatal, el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali y el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica.

 A la etapa de sector continua luego la etapa municipal, donde los alumnos participan en eliminatorias con otros alumnos de su mismo municipio, posteriormente le sigue la etapa estatal donde se definen los ganadores que asistirán a la etapa nacional de los Juegos Interprimarias de Educación Básica.

 

Preparan Tazón Azteca entre México y EU

Una fiesta se espera este sábado en el estadio Olímpico Universitario, donde se llevará a cabo la edición XLII del Tazón Azteca entre las selecciones de futbol americano de México y Estados Unidos.

El entrenador en jefe del equipo mexicano, Raúl Rivera, hizo la presentación oficial del mismo, acompañado de Francisco del Real, titular de la ONEFA, y José Luis Porras, presidente de la Fademac.

Será en punto del mediodía cuando arranque el partido, para el cual Rivera contará con un grupo de 70 jugadores, quienes tendrán actividad durante el cotejo ante el combinado estadunidense de las divisiones II y III de la NCAA.

El head coach expresó que la conformación delequipo se dio conforme a reglamento de la ONEFA, el cual fue pensado por los entrenadores para preparar el Tazón Azteca con un año de anticipación.

Dejó en claro que por reglamento, la base de la selección es del equipo campeón un año antes del encuentro, por lo que esta ocasión son 25 jugadores base de Pumas CU, monarca en 2014, mientras que nueve son de Auténticos Tigres, que se coronó hace unas semanas.

Dentro de la fiesta que se espera el sábado, dijo Rivera que habrá un desfile con equipos juveniles de la ONEFA y de la Liga de futbol americano del Estado de México (Fademac) y también femenil, “pensamos que alrededor de cinco mil jugadores participarán en desfile vistoso y agradable”.

Refirió que el mismo día del partido habrá venta de boletos para la afición que desee acudir, en espera de obtener una buena respuesta, “un estadio que cobije, que esté lleno el Pebetero y el Palomar para estimular e incentivar al equipo a ganar”.

Expresó que respecto a la seguridad, se realizará un operativo idéntico al que realizan cuando juega Pumas CU, y reiteró su deseo de “que se deje en claro que se puede abrir el escenario para estos eventos”.

Por su parte, Francisco del Real, titular de la ONEFA, aprovechó la conferencia para otorgar un reconocimiento a José Luis Porras, por su colaboración y apoyo al futbol americano, y a Mario Alberto Naborita Zavala, por sus 35 años como narrador de este deporte.

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/deportes/2015/629880/6/preparan-tazon-azteca-entre-mexico-y-eu.htm