Skip to main content

Etiqueta: precauciones

Orina y otros fluidos son un constante peligro de las piscinas

Con el aumento en las temperaturas y la temporada de vacaciones de verano, el uso de las piscinas incrementa.

Una encuesta realizada por el Consejo de Calidad y Salud del Agua, arroja que aproximadamente un 40% de adultos confesaron que en algún momento de su vida habían orinado en una alberca.

Pero eso no es lo más grave, ya que un 24% señalaron que habían nadado en una alberca una hora después de haber tenido un episodio grave de diarrea.

Y como si fuera poco, existe un porcentaje muy alto de personas que no se duchan antes de entrar a una piscina. Un 48% es el porcentaje de personas que no lo hace y sin tener la menor idea, comparten su sudor y fluidos corporales con las otras personas que se encuentran nadando.

Expertos en el campo de la salud, recomiendan que cuando se nadara en una alberca es indispensable utilizar gafas de natación, procurar por todos los medios no tragar agua y ducharse inmediatamente al salir.

Gobierno de Baja California pide a la población tomar precauciones por presencia de víboras de cascabel

Debido a los reportes que de han recibido por residentes de los Fraccionamientos de Villas del Rey, Buenos Aires y Valle de Mexicali sobre la presencia de víboras de cascabel, el Gobierno de Baja California por medio de la Secretaría de salud hace un llamado a la ciudadanía para estar atentos y tomar las precauciones necesarias.

Caleb Cienfuegos Rascón, Secretario de salud de la entidad comentó que a pesar de que las zonas montañosas de Tijuana, Ensenada, Rosarito, Tecate, La Rumorosa y San Felipe, son sitios más propensos a la presencia de estas víboras, el municipio de Mexicali es un hábitat natural que se tiene con animales silvestres que cohabitan en esta urbe y sus periferias.

Es importante que la población esté atenta a la presencia de estos ejemplares y no tratar de capturarlos, ya que el 60% de los accidentes suceden por intentar matar a estos animales.

Por su parte el responsable Estatal de Zoonosis, Daniel Luna Rubio, explicó que las víboras de cascabel suelen salir durante su hibernación y aunque no todas son venenosas, se pueden distinguir algunas que sí lo son, por su cascabel o botón de cascabel.

La mordedura puede ocasionar hemorragias, afecciones neurológicas y proteólisis, las hemorragias suelen iniciar a los 18 minutos y pueden provocar un poco de parálisis, si la víctima no recibe asistencia podría morir entre las 18 horas y los 5 días posteriores a la mordedura. La dosis letal para provocar la muerte en los seres humanos es de 70-160mg, los ejemplares de víboras adultos pueden inyectar hasta 112 mg de veneno seco en una mordedura.

 

 

Invitan a extremar medidas de precaución ante cambios de temperatura en Baja California

Se exhorta a la comunidad para cuidar su salud ante los cambios de temperatura, por ello la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sugiere proteger adecuadamente a menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60, ya que son los más vulnerables.

Por ello el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que ante los cambios bruscos de temperatura es común que se presenten cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRAS) por lo cual se pide a los padres de familia cubrir nariz, boca y oídos de los pequeños con el objetivo de evitar dichas enfermedades, así como acudir al Centro de Salud más cercano, cuando se presente escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, fiebre y malestar corporal.

Con los vientos registrados el pasado fin de semana, la acumulación de polvo en las calles es frecuente, por lo cual se pueden registrar casos de asma o alergias agravados, además de posible presencia de rotavirus, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado reforzar los mensajes de prevención a la comunidad.

El funcionario estatal mencionó que es importante mantener las medidas de precaución como el lavado de manos frecuente, evitar el contacto con personas enfermas, si está enfermo debe permanecer en su casa y evitar acudir a lugares de alta concentración como cines, teatros, entre otros.

Cuando una persona tosa o estornude debe cubrirse con la parte interna del codo y en caso de tener síntomas de una infección respiratoria acudir con un médico para que evalúe la condición del paciente.

Explicó que las infecciones respiratorias agudas, se pueden complicar convirtiéndose en bronconeumonías y neumonía, por esta razón se refuerzan los Centros de Salud con los medicamentos necesarios.

El titular de esta Jurisdicción de Servicios de Salud pidió a los padres que ante cualquier padecimiento eviten medicar al menor, sin la previa revisión de un doctor, de igual forma tratar de llevarlo al Centro de Salud más cercano, y sólo trasladarlo a urgencias de cualquier hospital ante los siguientes síntomas:
-Fiebre
-Convulsiones
-No acepte comida, ni líquidos
-No responda cuando se le hable

Lo anterior, dijo “para no agravar el estado de salud del menor, pues cuando se presenta una infección respiratoria, salir de madrugada puede resultar más perjudicial para su salud; se les recuerda a las personas que ingieran muchos líquidos, en especial agua natural o bebidas hidratantes, una alimentación balanceada de preferencia preparada en casa”.

Alertan extremar precauciones, esperan hoy llegada de huracán “Rosa” a Baja California

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de Conagua informó que durante el día de hoy la tormenta tropical “Rosa” se localizará al sur de la Península de Baja California como posible huracán.

“Rosa” se intensifica lentamente paulatinamente al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.

Su circulación refuerza el potencial de tormentas en los estados del occidente de México y el fenómeno dejará lluvias y tormentas para varias entidades como Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán.

Además del evento “mar de fondo” con oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Baja California Sur y desde Nayarit hasta Chiapas.

Se espera que para las 13:00 horas de hoy “Rosa” alcance la categoría 1 y evolucione, llegando a categoría 3 para el día de mañana.

La dependencia alertó sobre extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Debido a las lluvias ocurridas recientemente, se registra una saturación del suelo, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la población en general extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, debido a que al continuar las lluvias, podrían ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.

 

Recomiendan extremar precauciones para evitar la brucelosis en Baja California

Debido a que el calor acelera el proceso de descomposición de los productos, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a la población a tomar las medidas necesarias al consumir lácteos no pasteurizados a fin de evitar la brucelosis o fiebre de malta.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que la prevención es la mejor herramienta con la que cuenta la población, es por ello que el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado a todo el personal del sector para que informe sobre los riesgos sanitarios que implica el consumo de estos productos sin las medidas de pasteurización adecuadas.

Señaló que esta enfermedad es producida por la bacteria brucella la cual afecta a vacas, ovejas, cabras, cerdos y otros mamíferos, la cual se transmite al tener contacto con los fluidos de los animales infectados, o bien, con los productos comestibles que no hayan sido debidamente preparados.

Durante el presente año se han registrado 4 casos en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, es importante que las personas que acuden a ranchos o viñedos se cercioren de la correcta preparación de los productos y mantengan una adecuada refrigeración en su traslado para evitar afectaciones en su salud.

Los síntomas son muy similares a la mayoría de las enfermedades como fiebre, dolor de cabeza o en articulaciones, pueden estar acompañados de vómito o diarrea, pero si la infección se contrajo por la nariz se puede presentar un cuadro similar al de la neumonía, por lo cual es importante no automedicarse y acudir a su Centro de Salud más cercano, referir que se tuvo contacto con animales de corral o bien con alimentos tomados directamente del establo.

El funcionario mencionó que es una enfermedad curable si se detecta a tiempo, mediante antibióticos orales, los cuales pueden ser ingeridos en casa siguiendo una dieta blanda para evitar complicaciones en el aparato digestivo.

Por último, pidió a la población que hierva la leche antes de consumirla, en caso de comprar queso directo de establo verificar las condiciones higiénicas de preparación del mismo, estar pendiente entre la primera semana después de la ingesta del producto para verificar que no presente ningún síntoma .

Recomiendan extremar precauciones ante ola de calor en BC

Ante el arribo de un sistema de alta presión que traerá a la región aumento en las temperaturas y fuertes vientos producto de la condición Santa Ana, la Alcaldía de Tijuana recomienda a la población extremar precauciones.

De acuerdo a los Servicios Meteorológicos Nacionales tanto de los Estados Unidos como de México, un sistema de alta presión estará creando condiciones despejadas y cálidas, pero con niveles bajos de humedad, con ello vientos provenientes del Este, mejor conocidos como condición ‘Santa Ana’, a partir de hoy viernes y hasta mediados de la siguiente semana.

“Nos informan que la parte más intensa de la condición Santa Ana se presentará durante el sábado y domingo, cuando las temperaturas aumenten entre 2.7°C y 8.3ºC por arriba de lo normal”, argumentó, el director de Protección Civil Municipal, José Rito Portugal Servín

Las temperaturas MÁXIMAS esperadas durante este fin de semana radicarán entre los 20.5ºC (69ºF) y 30ºC (86ºF) en las costas, y de entre los 26.6ºC (80ºF) y 32.7ºC (91ºF) en los valles. De igual forma, se esperan vientos ligeros con algunas ráfagas moderadas provenientes del Noreste.

“Estas condiciones secas, son propensas para que la gente salga a realizar actividades al aire libre, nosotros hacemos la recomendación de no iniciar fogatas en zonas de pastizales y a no quemar basura, pues existen las condiciones ideales para la propagación de incendios, también los invitamos a que tomen sus precauciones si asisten a las playas o balnearios”, señaló el funcionario municipal.

La Dirección de Protección Civil exhorta a la comunidad Tijuanense, ante este pronóstico, a realizar un Plan Familiar de Emergencias, a no quemar basura en espacios abiertos, no iniciar fogatas en zonas campestres, a no ingresar a cuerpos de agua como presas, ojos de agua o ríos, a no dejar mascotas amarradas en zonas sin sombra, a usar bloqueador solar, a beber agua en abundancia, y sobre todo a seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud, Bomberos, Seguridad Pública y Protección Civil.

Exhortan a extremar precauciones ante bajas temperaturas

El Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid hace un llamado a la población a evitar casos de hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y muertes por quemaduras ante las bajas temperaturas, por lo cual se invita a proteger a los niños y adultos mayores, afirmó el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región, Dr. Héctor Zepeda Cisneros.

 Por lo anterior el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha dispuesto que en todas las unidades de salud se atienda a las personas con estos padecimientos, además de informarles sobre las medidas básicas para su autocuidado, sin importar su derechohabiencia.

 Hasta el momento se han aplicado 64 mil dosis de la vacuna contra la influenza en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo cual se hace el llamado a la población acudir alguno de los 37 Centros de Salud para inmunizarse contra esta enfermedad.

Zepeda Cisneros explicó que una de las afectaciones a la salud que más se presentan en esta temporada son las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), y que el sector infantil es el que más ha sido atendido en el servicio de consulta, tanto de los servicios de urgencia, como en las consultas en los Centros de Salud.

 Resaltó que hasta el momento no se ha registrado ninguna muerte atribuible a la temporada invernal, por lo cual se hace un llamado a la comunidad a no bajar la guardia, siguiendo sencillas recomendaciones, que consisten en: dormir suficientemente abrigado, no dejar encendidos estufas, anafres o fogatas en una habitación cerrada y no jugar con fuegos pirotécnicos, ni dejar a los niños jugar cerca de líquidos calientes.

El Titular de la Jurisdicción de Servicios de Salud indicó que la mayoría de los padecimientos respiratorios son virales, por lo cual no se requiere de antibióticos e invitó a la población acudir al Centro de Salud más cercano para que sea un médico quien indique el tratamiento, con el cual la mayoría de las personas se restablecen en un promedio de entre siete a diez días.

 Sin embargo, dijo que es importante que ante los cambios bruscos de temperatura, la ciudadanía extreme precauciones, ya que la humedad y las bajas temperaturas, pueden provocar complicaciones de las enfermedades respiratorias, en especial en los niños menores de tres años, quienes no pueden mencionar todavía que les duele.

 El funcionario externó que entre las medidas preventivas es el aseo cotidiano de las habitaciones, tratar de ventilarlas para evitar la concentración de humedad, no utilizar en exceso los calentadores eléctricos, en especial antes de salir a la intemperie y el lavado constante de manos, sobre todo después de saludar de mano a varias personas y antes de tocar a los niños.

Piden extremar precauciones por aumento de la temperatura en BC

Debido al aumento de temperaturas que se tienen pronosticadas para los próximos días, la Secretaría de Salud de Baja California hizo un llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse hidratados.

La dependencia estatal informó en un comunicado que como resultado de la exposición prolongada a las altas temperaturas se pueden presentar casos de deshidratación, quemaduras solares e insolación, sobre todo en menores de cinco años y adultos mayores.

También puede afectar a los trabajadores agrícolas, trabajadores de la construcción, personas que trabajan en los cruceros entre otros; estos grupos son los más susceptibles a sufrir efectos negativos en su salud.

Por tal motivo, la Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar riesgos a la salud como evitar la exposición innecesaria a los rayos solares sobre todo en las horas pico (de las 11:00 a las 16:00 horas).

También tomar líquidos abundantemente (agua hervida o desinfectada, jugos naturales, caldos, sopas, atoles), así como el uso de “Vida Suero Oral” cuando se presenten signos de alarma por deshidratación.

Señaló que este suero se encuentra disponible de manera gratuita en todas las unidades médicas del Sector Salud.

Recomendó además lavarse las manos antes y después de cocinar, comer e ir al baño, así como evitar consumir alimentos preparados en la vía pública.

Asimismo, lavar y desinfectar frutas y verduras y consumir pescados y mariscos cocidos o fritos (no crudos, recuerde que el limón no mata bacterias).

Vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol. Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.

También evitar el trabajo al aire libre, las ceremonias cívicas y las actividades deportivas durante las primeras horas del día.

Cubrir las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o papel de periódicos, lo anterior ayuda a disminuir hasta en 80 por ciento el calor dentro de la casa.

con información de utv


Exhortan a la ciudadanía a tomar precauciones antes cambios climatológicos

El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias ante los cambios en las condiciones climatológicas que se presentan en la región desde la tarde del miércoles, las cuales traerán lluvias aisladas durante el fin de semana y un descenso en la temperatura.
 
El director Municipal de Protección Civil, Juan Carlos Torres Méndez, informó que en base al reporte meteorológico, un sistema de alta presión con vientos provenientes del Este mantendrá condiciones parcialmente despejadas y templadas durante el resto del miércoles, principalmente en los valles.
 
Méndez Torres explicó que los nublados se incrementarán con posibilidades de un 59 por ciento de precipitaciones por la tarde del jueves y la mañana del viernes, con vientos del Noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, acompañado de un descenso considerable en la temperatura local.
 
Un segundo sistema de baja presión se espera en la región para la tarde noche del viernes hasta el domingo por la mañana, con posibilidades de un 50 por ciento de lluvias que se presentarán de moderadas a intensas, indicó el titular de Protección Civil.
 
Por su parte, la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM) informa que los 29 tanques desarenadores distribuidos estratégicamente en la ciudad se encuentran al 75 por ciento de su capacidad, por lo cual se exhorta a las personas a colaborar en la limpieza de éstos, evitando arrojar desechos sólidos en ellos.
 
El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a estar al pendiente de los cambios de las condiciones climatológicas, a través de los comunicados emitidos por las autoridades en los diversos canales de comunicación y redes sociales, y así evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas.
 

Piden extremar precauciones en playas, canales o presas para evitar accidentes

Con la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) exhorta a la ciudadanía a evitar acudir a canales o presas sin acceso permitido, así como playas que presenten alto oleaje, lo anterior con el fin de prevenir accidentes.

El Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Francisco Javier Domínguez Niebla, indicó que los canales y presas no son centros recreativos para acudir a bañarse, ya que representan riesgos y son estructuras creadas con otros fines.

Explicó que los canales y drenes no son lugares seguros para turistas, además señaló que se tiene registro que en temporada vacacional visitantes toman como alternativa este tipo de sitios sin tomar en cuenta los riegos que representa el no tomar la debida precaución.

Domínguez Niebla indicó que en el caso de las playas la principal sugerencia es introducirse al mar sólo en las áreas indicadas como seguras, porque el desconocimiento de las condiciones de las mareas puede poner en riesgo a los visitantes, además deben hacerlo con personas salvavidas a la vista.

Cabe señalar que en el periodo de Semana Santa 2015 se registraron nueve llamadas al C4 reportando personas ahogadas en diversos puntos en la entidad, mientras que en 2014 fueron 2 reportes.

La citada información forma parte de la campaña “A donde Vayas Cuídate”, realizada por el Gobierno del Estado, a través de la SSPE, en donde se busca hacer de la prevención un aliado para tener una Semana Santa Segura.

Se les recuerda que el número de emergencias 066 está disponible las 24 horas del día, además pueden descargar las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC en sus teléfonos celulares, tabletas o Ipad.