Skip to main content

Etiqueta: potabilizadora

Diputados y empresarios recorren “La Nopalera”: la obra clave para asegurar agua por 30 años

  • La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) está a cargo de la obra de modernización y ampliación de la planta potabilizadora que duplicará su capacidad.

La CESPTE realizó un recorrido técnico en la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, donde se expuso el avance de su ampliación y modernización, proyecto que permitirá duplicar la capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo.

El director del organismo, Alex Castro, encabezó la visita en la que participaron diputadas y diputados de la XXV Legislatura de Baja California, así como representantes de CONAGUA, SEPROA, y líderes del sector empresarial como CANACINTRA, CMIC, CANACO, CDET, Heineken, entre otros.

Durante el recorrido, Castro explicó que la obra está financiada con 230 millones de pesos provenientes del Bono Verde, con apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NadBank), y beneficiará directamente a más de 100 mil habitantes del municipio.

Además de modernizar los procesos de filtración y desinfección, el proyecto incorpora tecnología automatizada, reduce el consumo energético y sigue estándares internacionales de sostenibilidad.

En su exposición, el titular de CESPTE presentó también el Proyecto de Rehabilitación y Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tecate, que incluirá un sistema de tratamiento con bio-reactor de lecho móvil (MBBR) y desinfección por radiación UV. Este nuevo diseño permitirá tratar el 100% de las aguas residuales y generar efluentes aptos para reúso agrícola e industrial.

Otro punto clave fue el anuncio del plan de Control de Agua por Telemetría, que arrancará con tres mil cuentas industriales. Esta tecnología permitirá realizar lecturas en tiempo real, detectar fugas de inmediato, emitir facturación exacta y realizar cortes automáticos si es necesario. El objetivo es reducir pérdidas, mejorar la eficiencia y fomentar una cultura de consumo responsable.

Castro también habló de los avances en la certificación ISO 45001 (salud y seguridad laboral) e ISO 14001 (gestión ambiental), que buscan consolidar la calidad operativa de la CESPTE y fortalecer la confianza ciudadana.

Otro de los proyectos presentados fue el Sistema Integral de Transformación de Energía y Agua Potable (SITEA), que apuesta por la generación de ozono para desinfección avanzada y el uso de energías renovables: eólica, solar e hidráulica, con una meta de hasta 1,300 kW anuales, lo que reducirá costos operativos y emisiones de carbono.

Las diputadas y diputados presentes coincidieron en que este tipo de infraestructura es clave para la seguridad hídrica, el desarrollo económico y la sostenibilidad del municipio.

Al cierre del recorrido, Alex Castro agradeció el respaldo institucional y destacó que todos los proyectos están alineados con una misma visión: garantizar agua de calidad, a precio justo y con responsabilidad ambiental para las próximas generaciones en Tecate.

CESPTE y NADBANK realizan recorrido de supervisión en la planta potabilizadora La Nopalera

  • La modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera representa un paso significativo hacia un modelo de infraestructura hídrica eficiente, sustentable y alineado con los objetivos ambientales de Baja California.

Con el objetivo de constatar los avances en la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó este viernes un recorrido de supervisión en conjunto con representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Secretario General de GobiernoFernando Esparza, y personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Durante la visita se destacaron los trabajos que se ejecutan como parte del paquete de inversión derivado del Bono Verde, gestionado por la gobernadora Marina del Pilar, cuyo objetivo es fortalecer la infraestructura hídrica de Tecate y garantizar el suministro de agua potable para las generaciones presentes y futuras.

NADBANK, como aliado estratégico, financia proyectos ambientales que contribuyen a mitigar el cambio climático y fomentar el desarrollo sustentable en la región fronteriza entre México y Estados Unidos. Además de apoyo financiero, el banco brinda asistencia técnica para preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

El director de CESPTE, Alex Castro, informó que la obra presenta un avance del 60%, y que se trata del proyecto hídrico más importante en la historia reciente del municipio. Actualmente, la planta potabiliza 175 litros por segundo, pero con la ampliación de los módulos en desarrollo, duplicará su capacidad, asegurando el abasto sostenible de agua para más del 80% de la población tecatense durante al menos los próximos 30 años.

“Este es un proyecto integral que no solo garantiza agua potable de calidad, sino que sienta las bases para un manejo hídrico más eficiente, resiliente y a largo plazo”, destacó Castro.

El funcionario adelantó que, en coordinación con la Comisión Estatal de Energía, se trabaja en un proyecto complementario para la instalación de abanicos eólicos y paneles solares en la zona de La Nopalera. Esta medida permitirá que la planta genere su propia energía eléctrica, reduzca costos operativos y avance hacia la autosustentabilidad, colocándose como referente nacional en infraestructura hídrica sustentable.

La modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera representa un paso firme hacia un modelo eficiente, sustentable y alineado con los objetivos ambientales de Baja California.

Así avanza la modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera

  • El proyecto garantizará el abastecimiento de agua durante los próximos 30 años para Tecate.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) registra un 40% de avance en uno de los proyectos más significativos del Gobierno del Estado: la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera.

El proyecto incrementará la capacidad de producción de agua potable, pasando de 175 a 350 litros por segundo, con una inversión que supera los 200 millones de pesos.

Este ambicioso proyecto cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), una institución especializada en financiar iniciativas ambientales que promuevan la lucha contra el cambio climático y fomenten una economía sostenible.

La ampliación de La Nopalera asegurará el acceso a agua potable para más de 100,000 habitantes de Tecate, elevando su calidad de vida y garantizando el abastecimiento del vital líquido durante los próximos 30 años.

El director general de CESPTE, Alex Castro, resaltó la importancia de esta obra para el crecimiento de la región.

“Estamos construyendo un futuro más próspero y seguro para los habitantes de Tecate. Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la modernización de La Nopalera avanza con paso firme. Este proyecto nos permitirá asegurar el acceso al agua para las próximas generaciones, garantizando un suministro constante y de alta calidad”, afirmó.

Castro también destacó el compromiso de la administración estatal con la mejora de los servicios públicos.

“En CESPTE operamos bajo la filosofía de la gobernadora Marina del Pilar: ‘Menos escritorio y más territorio’. Estamos dedicados a impulsar el progreso y a llevar servicios de excelencia a cada rincón de Tecate”, agregó.

La modernización de La Nopalera no solo optimizará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también reforzará la infraestructura hídrica del municipio, asegurando un suministro estable incluso en temporadas de alta demanda.

Avanza 30% obra en Planta Potabilizadora Nopalera

  • La obra representa una inversión histórica que supera los 200 millones de pesos.

La ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera” avanza un 30%, informó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro.

La obra representa una inversión histórica que supera los 200 millones de pesos para garantizar el suministro de agua potable para las futuras generaciones de tecatenses.

La Planta Potabilizadora “La Nopalera” es la más importante del municipio, y su modernización permitirá duplicar la capacidad de potabilización de 175 litros por segundo (LPS) a 350 LPS, beneficiando a más de 100 mil habitantes del Pueblo Mágico.

Durante los meses de verano, el aumento en el consumo puede provocar pausas en el suministro de agua en zonas altas del municipio. Gracias a esta inversión, se espera regular el servicio y mejorar la distribución, la cual actualmente se realiza a través de dos tanques reguladores de 5,000 m³ y se expandirá con el nuevo proyecto.

El titular de CESPTE explicó que las obras incluyen la construcción de una cámara rompedora de presión, una caseta de vigilancia, criba estructural, cuartos de bombeo y eléctricos de emergencias, así como filtros y otros elementos esenciales para el funcionamiento eficiente de la planta.

Castro subrayó que esta ampliación forma parte del Plan Estatal Hídrico de la gobernadora Marina del Pilar y se complementa con otros proyectos estratégicos, como la Segunda Línea Paralela “Auras-Nopalera” y la creación de un nuevo Tanque Regulador en la colonia Benito Juárez.

De acuerdo con lo planeado, dijo, el próximo año, Tecate contará con una Planta Potabilizadora de primer mundo, equipada con tecnología de vanguardia que asegurará un suministro confiable y de calidad para toda la población.