Skip to main content

Etiqueta: policias

Policías de Baja California merecen entorno laboral digno: Dip. Jorge Ramos

  • Durante el Foro informativo: Seguridad, justicia social y bienestar policial organizado por el Diputado José Armando Fernández Samaniego.

Los policías de Baja California merecen un entorno laboral digno y deben saber que precisamente esa es una de las líneas de acción de la estrategia de seguridad que actualmente impulsan la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con el respaldo de las y los legisladores federales y estatales para consolidar la transformación de fondo de la seguridad pública, declaró el diputado, Jorge Ramos.

Durante el Foro informativo: Seguridad, justicia social y bienestar policial organizado por el Diputado José Armando Fernández Samaniego, el legislador Jorge Ramos reconoció el esfuerzo que se está realizando desde el Congreso de la Unión y de Baja California para mejorar las condiciones laborales y sociales de los policías, incluyendo prestaciones y estabilidad en el empleo, acceso a vivienda y un retiro con pensión a los 25 años de servicio, entre otros incentivos más que dignificarán la labor policial.

Jorge Ramos reconoció el esfuerzo del Diputado Federal José Armando Samaniego en tan importante iniciativa que dará certeza jurídica a los beneficios que por ley deben recibir los policías y sus familias, porque a diferencia de otros empleos, en éste ellos arriesgan lo más importante que es la vida.

Explicó que a la par de este importante esfuerzo, desde el Congreso de Baja California, a través de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil que preside, las y los Diputados integrantes abrieron las puertas y encendieron los micrófonos a todos los sectores de la población, incluidos los policías, para trabajar en conjunto un paquete de iniciativas de ley que estarán presentándose durante los meses de abril y mayo de este mismo año.

“Estamos presentando ante el pleno del Congreso iniciativas que tienen que ver con incorporar una sobretasa del 1.5% al 2.5% en el impuesto predial de los municipios para destinar fondos al programa de asistencia social para policías; financiar las propuestas mediante ajustes fiscales y una propuesta de una ley de servicio profesional de carrera para policías, que incluye ascensos por mérito, descensos sólo por causas justificadas y la eliminación de remociones arbitrarias de policías por cambios de administración”, subrayó en su mensaje el Diputado Jorge Ramos Hernández.

Puntualizó que la voz del pueblo fue escuchada en todos los municipios de Baja California y será con esa responsabilidad social como se legislará para como nunca antes en la historia del país transformar de fondo la seguridad pública, atendiendo las causas de la inseguridad, fortaleciendo la investigación e inteligencia, garantizar la coordinación interinstitucional entre los órdenes de gobierno y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.

¿Policías encubiertos? Esto propone Jorge Ramos para combatir a la delincuencia organizada

  • Busca fortalecer la Ley de Seguridad Ciudadana para combatir delitos de alto impacto.

Con el fin de incorporar de manera formal la figura de las operaciones encubiertas como herramienta de combate directo a la delincuencia organizada y a los delitos de alto impacto, el diputado Jorge Ramos Hernández, presentó una iniciativa de reforma para adicionar el artículo 32 Bis a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Esta técnica de investigación; explicó el legislador, permite a agentes infiltrarse en grupos delictivos, ocultando su identidad, para obtener información clave sobre los miembros de la organización, su estructura, modus operandi, y recabar pruebas sobre la ejecución de actos criminales, con el objetivo de llevar a los responsables ante la justicia.

Añadió que el Secretario de Seguridad Pública, el Fiscal General, Central y Regionales, podrán delegar la aplicación de estas operaciones, bajo lineamientos claros de legalidad y confidencialidad.

“Para combatir efectivamente el crimen organizado, es necesario dotar a nuestros policías de herramientas reales y modernas, que les permitan enfrentarlo desde sus raíces, a través de operaciones encubiertas efectivas y que garanticen tanto la seguridad jurídica de los agentes como la de los ciudadanos”, señaló.

Actualmente, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana no contempla esta figura, lo cual deja a las corporaciones en desventaja frente a organizaciones criminales que operan con tecnología, y discrecionalidad.

Jorge Ramos afirmó que la inteligencia y la tecnología son la clave para enfrentar delitos como el narcomenudeo, robo de vehículos, corrupción, asociación delictuosa, peculado, secuestro, homicidio o la desaparición forzada de personas.

“Los delincuentes deben de sentirse perseguidos, vivir con temor a ser capturados; y los ciudadanos, deben dejar de sentir miedo al salir de sus casas”, enfatizó.

La iniciativa parte de los lineamientos establecidos en el Protocolo de Actuación de Entregas Vigiladas y Operaciones Encubiertas de la Fiscalía General del Estado, que establece principios fundamentales como la legalidad, excepcionalidad, utilidad, pertinencia, confidencialidad y profesionalismo.

“Es nuestra obligación legislar para que las corporaciones tengan las herramientas adecuadas y los ciudadanos vivan más seguros. Esta propuesta no sólo fortalece la ley, sino que da un mensaje claro: el Estado no se rendirá frente a la delincuencia”, concluyó el diputado.

Sindicatura concluye convocatoria de Comisarios Sociales Honorarios y avanza en investigaciones policiacas en Tecate

  • La síndica Sarahí Osuna Arce informó que más de 50 ciudadanos se registraron como Comisarios Sociales Honorarios y tomarán protesta el 6 de abril.
  • Se han integrado 54 carpetas de investigación sobre policías que no aprobaron el examen de control y confianza; las audiencias podrían iniciar en abril.

La Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de TecateSarahí Osuna Arce, informó sobre los avances en temas clave de su gestión, abordando los resultados de la convocatoriapara Comisarios Sociales Honorarios, el estado de las investigaciones sobre elementos policiacos que no pasaron el examen de control y confianza, así como la reciente instalación del Sistema Estatal de Fiscalización.

En entrevista para VerazInforma.com, Osuna Arce destacó que la convocatoria para Comisarios Sociales Honorarios, cerrada el pasado viernes, tuvo una excelente respuesta de la ciudadanía, superando las expectativas con más de 50 personas inscritas. 

“Queríamos asegurar que al menos una o dos personas por delegación municipal formaran parte de este proyecto, porque para nosotros son nuestros ojos y nuestras manos en cada comunidad”, explicó.

Actualmente, los aspirantes se encuentran en una etapa de capacitación y evaluación. La toma de protesta de los seleccionados se llevará a cabo el 6 de abril a las 12:00 p.m., donde recibirán su nombramiento y gafete de identificación.

Sindica Procuradora en Tecate, Sarahí Osuna Arce.

Sobre el avance de las investigaciones a policías que no aprobaron el examen de control y confianza, la síndica informó que se han integrado 54 carpetas de investigación, las cuales fueron entregadas al director de Seguridad Ciudadana, comandante Sarmiento.

La Comisión Disciplinaria será la encargada de resolver cada caso, permitiendo a los elementos presentar pruebas para su defensa. Se espera que en abril inicien las audiencias, proceso que dependerá del desarrollo de pruebas y notificaciones.

Mientras tanto, los policías involucrados permanecen inactivos“Este proceso debe realizarse con total apego a derecho y respetando los tiempos establecidos por la ley, pero también con la responsabilidad de garantizar seguridad a la ciudadanía”, puntualizó Osuna Arce.

Finalmente, la síndica resaltó la reciente instalación del Sistema Estatal de Fiscalizaciónen Mexicali, un paso significativo en materia de rendición de cuentas y transparencia.

Desde 2019, este sistema no había sido conformado, a pesar de su importancia en la supervisión del gasto público.

Con la participación de síndicos municipales, la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de Honestidad y Función Pública, se busca una coordinación efectiva para fortalecer la fiscalización en Baja California.

Congreso impulsará reforma para permitir portar armas fuera de servicio

  • La reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se opone a la iniciativa aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina García, reafirmó ante los medios de comunicación su postura a favor de que los policías puedan portar su arma de fuego fuera de servicio, con el objetivo de que estén en posibilidad de defenderse ante posibles atentados derivados de sus funciones.

Aclaró que la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se opone a la iniciativa aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado, sino que responde a una cuestión de competencia, al considerar que el tema es de ámbito federal.

“Incluso, la ministra Loretta Ortiz reconoció como positiva la intención del legislador de brindar mayor protección a los integrantes de los cuerpos de seguridad”, informó.

El Pleno de la SCJN determinó que el Congreso local excedió sus facultades al extender la autorización de portación de armas a los elementos de seguridad pública, invadiendo competencias exclusivas del Congreso Federal.

Molina García expresó su respeto por la decisión del máximo órgano jurisdiccional del país, señalando que se debe acatar.

“Lo que no comparto es la opinión porque me parece que debieron realizar un análisis más profundo a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la cual establece que las autoridades de los estados pueden definir ciertas cuestiones en relación precisamente a la portación de armas”, comentó.

Añadió que otros estados del país promovieron reformas idénticas después de su aprobación en Baja California y que aún siguen vigentes. Sin embargo, en este caso la impugnación se gestionó ante la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo de la Federación, por personas que no estuvieron de acuerdo.

Ante la declaración de invalidez de la SCJN, el presidente de la JUCOPO mencionó que ejercerán la facultad que tiene el Congreso del Estado de iniciar leyes ante el Congreso de la Unión, para presentar la iniciativa con el fin de otorgar más derechos y protección a los uniformados.

“Seguimos pensando que nuestras mujeres y hombres policías, deben tener la posibilidad de tener un elemento de defensa cuando están fuera de los horarios, porque nunca dejan de ser policías los 365 días del año, las 24 horas del día”, subrayó Juan Manuel Molina.

¡Policías de Rosarito a evaluación! FESC al mando de la seguridad

  • El relevo de agentes se hará de forma paulatina en un lapso de dos a tres semanas.

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) reforzó las operaciones de prevención y vigilancia en el municipio de Playas de Rosarito para relevar a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) que serán sometidos a exámenes de Control y Confianza en los próximos días.

El General Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California (SSCBC) explicó que el relevo de agentes se hará de forma paulatina en un lapso de dos a tres semanas, cubriendo los distintos sectores del municipio, comenzando por las zonas Norte y Centro, ya que los agentes municipales estarán acudiendo a su evaluación por grupos.

“El primer grupo está conformado por 70 uniformados de la policía de Playas de Rosarito, mismos que estarán acudiendo el día viernes 07 de marzo a su examen y a partir de esa fecha la Fiscalía General del Estado (FGE) estará recibiendo a los agentes en su C3”, señaló.

Carrillo Rodríguez destacó que este tipo de acciones tienen como finalidad el impulsar también una política de Gobierno Federal y una de las principales preocupaciones de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en razón de contar con corporaciones policiacas que le apuesten a la profesionalización de sus agentes y que brinden las garantías de servir y proteger a la ciudadanía.

“Todo esto es por el bienestar de las y los bajacalifornianos, lo establecido en el Consejo Estatal de Seguridad celebrado el mes de diciembre del año pasado nos insta a seguir avanzando en fortalecer nuestras instituciones, por ello este tipo de acciones se llevarán a cabo en los siete municipios”, resaltó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Finalmente, el General Laureano Carrillo Rodríguez invitó a la población a ser partícipe de las acciones de prevención haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima, mediante las cuales las autoridades podrán dar una rápida respuesta a lo reportado.

Aprueban convenio para dar Seguridad Social para policías de Tecate

  • Un acto de justicia y humanidad que transformará la vida de los elementos de seguridad.


En un hecho sin precedentes, el alcalde de Tecate Román Cota Muñoz impulsa la seguridad social para los policías municipales y sus familias, garantizando atención médica y un sistema de pensiones.

El Cabildo Local aprobó la suscripción de un Convenio de Colaboración con la Caja de Préstamos FIDEPOL y la Unión de Agentes Municipales de Tecate, consolidando un beneficio histórico para quienes resguardan la seguridad de la comunidad.

Gracias al fideicomiso creado por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, los Ayuntamientos podrán acceder a estos recursos para ofrecer a sus elementos no solo seguridad social, sino también tranquilidad para sus familias.

“Es un acto de justicia, pero también de humanidad. Desde este Cabildo nos comprometemos a honrar el trabajo de nuestros policías”, enfatizó el alcalde Román Cota, anunciando que el Gobierno de Tecate destinará aproximadamente 26 millones de pesos en 2025 para la prestación de estos servicios esenciales.

El mandatario municipal resaltó que este esfuerzo se suma a las reformas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar, alineando a Tecate con una visión de bienestar y justicia social.

Además, el Cabildo aprobó la iniciativa del alcalde para exentar del pago de derechos a los proyectos de vivienda social dentro del programa estatal 2022-2027, facilitando así el acceso a un hogar digno para más familias.

En otro punto clave, Román Cota informó sobre los avances en la creación del Panteón Municipal No. 3, ubicado en el Ejido El Encinal, un proyecto que brindará soluciones a largo plazo a la comunidad tecatense.

Finalmente, como parte de su compromiso con la participación ciudadana, el alcalde atendió peticiones directas de la población, incluyendo apoyo para la cirugía de un elemento de seguridad y la mejora de espacios públicos, reafirmando así su gobierno cercano y comprometido con el bienestar de todas y todos.

Policías se capacitan en atención a turistas previo al Tianguis Turístico 2025 en BC

  • El curso fue impartido por la Policía Estatal Turística de Puebla, en coordinación con el IEPFI y Secretaría de Turismo.

Con el firme compromiso de dar continuidad a la profesionalización de los cuerpos de seguridad municipales y estatal, el Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI)Secretaría de Turismo, en coordinación con la Policía Estatal Turística de Puebla, brindaron un curso de 30 horas a agentes de diversas corporaciones, que tuvo como finalidad el preparar elementos que brinden una mayor atención al visitante en Baja California, previo al Tianguis Turístico 2025.

Carlos Jesús Carmona Suárez, director del IEPFI perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), explicó que fueron 5 días los que se dedicaron para la realización de este curso en las instalaciones del centro de formación de policías, destacando la participación de 13 instructores locales09 de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana01 de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada01 de la Secretaría de Seguridad Pública de Playas de Rosarito01 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana y 01 del CESISPE.

“El objetivo de este tipo de cursos y capacitaciones es formar a quienes fungirán como los instructores de las policías municipales y Fuerza Estatal en Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, municipios que tendrán participación dentro de las actividades del Tianguis Turístico 2025”, resaltó el titular del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI).

Carlos Jesús Carmona Suárez agradeció la coordinación que se tuvo con la Policía Estatal Turística de Puebla, pues su propia titular, la Comisaria Samara Rodríguez García, fue quien impartió el curso en compañía de tres instructoresde la referida entidad federativa“esto muestra el interés por reforzar las alianzas y comunicación con las corporaciones de seguridad de otras entidades federativas, muestra de que la seguridad es una tarea de todas y de todos”, dijo.

Por su parte, la Secretaría de Turismo del Estado impartió el taller relacionado al Tianguis Turístico 2025; otros temas tocados durante el curso fueron Seguridad Turística en MéxicoDefinición y Objetivos de la Policía de Proximidad TurísticaCoordinación InstitucionalImagen y Perfil del Policía de Proximidad TurísticaMetodología de Solución de ProblemasInteracción, Colaboración y Participación en la Comunidad, y finalmente Atención a Víctimas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California continúa generando los espacios y rutas necesarias para avanzar en la profesionalización de las y los policías, por ello actualmente en el IEPFI se les capacita en atención a delitos en razón de géneroreacción y atención inmediata a situaciones de riesgoatención a turistas, entre otras materias que refuerzan la estrategia de prevención a los delitos y violencias en el Estado.

Policías de Tecate vinculados con crimen organizado: Fiscal

  • De los 189 policías evaluados, 100 no aprobaron los exámenes de Control y Confianza, pero aclaró que esto no significa que todos los reprobados estén involucrados en delitos.

Policías municipales de Tecate presuntamente están involucrados con la delincuencia organizada, informó Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez, tras resultados de exámenes de Control y Confianza.

“El año pasado tuvimos varios eventos relevantes, incluso en temas de delincuencia organizada en el municipio de Tecate, donde claramente se advertía la presencia de grupos criminales”, declaró durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”.

“La mayoría de las investigaciones ya las resolvió la Fiscalía, y en algunos de ellos se advertía la presencia, de una u otra manera, de algunos policías. No digo que todos”, agregó.

De los 189 policías evaluados, 100 no aprobaron los exámenes, pero aclaró que esto no significa que todos los reprobados estén involucrados en delitos, ya que el número de casos relacionados es mínimo.

“Se va a levantar la carpeta correspondiente, estamos en espera de que la Síndica Procuradora haga lo correspondiente en el análisis de la información que le fue proporcionada, en presencia del señor Alcalde, quien en todo momento se comprometió a tomar cartas en el asunto para depurar su municipio”, agregó.

Sin embargo, Andrade Ramírez lamentó que Tecate tenga un número tan alto de policías que no aprobaron los exámenes de Control y Confianza.

“Creo que, de todos los ayuntamientos, ha sido el número más alto de agentes con exámenes no aprobados”, apuntó.

Las irregularidades e incidencias de la corporación fueron dadas a conocer al alcalde, Román Cota Muñoz, durante una reunión el lunes.

¡52% de policías de Tecate reprobados en exámenes de confianza!, ¿Qué sigue ahora?

  • De las 189 evaluaciones realizadas desde el 7 de enero, solo 89 elementos aprobaron los exámenes.

El 52% de los policías de Tecate que fueron sometidos a los exámenes de Control y Confianza reprobaron, informó el alcalde, Román Cota Muñoz.

“Lo anuncié y lo comenté en repetidas ocasiones: cualquier elemento que no aprobara la certificación de Control y Confianza iba a ser dado de baja”, afirmó.

De las 189 evaluaciones realizadas desde el 7 de enero, 89 elementos aprobaron los exámenes: 73 de ellos pertenecen a la Policía Municipal Preventiva y 16 a la Policía Comercial.

En contraste, 100 elementos no aprobaron: 54 de la Policía Municipal Preventiva y 46 de la Policía Comercial.

“Hay distintas razones por las que no aprueban, puede ser con inconsistencias en su situación patrimonial, por el examen toxicológico, también que puedan tener alguna condición de consumo de psicotrópicos, otros por algún tipo de declaración que habrán emitido, otros por antecedentes, inclusive penales o en el extranjero, son distintos casos”, detalló el alcalde.

A través de la Comisión Disciplinaria y de Carrera Policial se evaluará la situación de cada uno de los elementos reprobados y, por medio de un dictamen, se determinará si serán dados de baja de la corporación o no.

“Primero se tiene que instalar la comisión, tiene que conocer de los resultados del examen, tiene que elaborar un dictamen, tiene que convocar a cada uno de los elementos para ver si ellos tienen algo que aportar o en su defensa quieren hacer algún tipo de declaración”, agregó.

La Comisión está presidida por la directora de Seguridad Ciudadana, Marina Calderón Guillén; la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce; el regidor coordinador de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Isaac Contreras López; y un representante de los policías.

Mientras se lleva a cabo todo el proceso administrativo, enfatizó que los oficiales permanecerán suspendidos y no regresarán a sus funciones.

“Vamos a seguir contando con la presencia de la Policía Estatal en acompañamiento a las tareas de Seguridad Ciudadana, también con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional“, agregó.

Además, hoy en la Mesa de Seguridad se estableció la estrategia a seguir una vez que se reincorporen a sus funciones los policías municipales que sí aprobaron los exámenes, los cuales se reincorporarán entre miércoles y jueves.

Cabe señalar que aún hay policías pendientes de someterse a los exámenes debido a situaciones como incapacidad, entre otras. De acuerdo con cifras del Gobierno Municipal, en Tecate suman 197 policías municipales y 81 elementos de la policía comercial.

Cota Muñoz detalló que la convocatoria para formar parte de la Policía Municipal sigue vigente e hizo un llamado a sumarse a la corporación, para lo cual solo se requiere preparatoria terminada, buen estado de salud y estatura mínima de 1.60 metros.

Policías Municipales auxiliaron a mujer en labor de parto

  • Los oficiales recibieron a un varón, sin complicación alguna, con apoyo de una ambulancia de Cruz Roja para el traslado al hospital.

Durante la tarde del pasado martes, dos elementos municipales adscritos al área jurídica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, auxiliaron a una pareja en la vía pública, donde la mujer había entrado en labor de parto.

Gracias al profesionalismo y vocación de servir de los agentes Sara Alejandra Cuevas Ureta y Francisco Javier Hernández Rendón, el bebé nació en perfectas condiciones de salud y la madre no tuvo complicación alguna durante el alumbramiento.

De acuerdo al registro policial, los elementos de la Policía Municipal se dirigían a una diligencia sobre la Vía Rápida Oriente, cuando una pareja de jóvenes a bordo de un vehículo Toyota Célica, los interceptaron para pedir ayuda, pues la mujer a bordo, se encontraba a punto de dar a luz.

La ahora madre, siendo atendida por elementos de seguridad y Cruz Roja, Tijuana B.C

Rápidamente los agentes notificaron a la Central de Radio para pedir apoyo de una ambulancia, se orillaron bajo el puente de la colonia Buena Vista, y al observar que el bebé ya estaba a punto de nacer, optaron por brindar apoyo a la mujer en la vía pública, recibiendo minutos después, a un varón, a quien con total delicadeza y cuidado envolvieron en un suéter para mantenerlo caliente.

Los oficiales verificaron que en todo momento la mujer se encontrara estable, y minutos después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron, con quienes se coordinaron esfuerzos para llevar a cabo el traslado de la mujer y el bebé al hospital, para que recibieran la atención médica correspondiente.

La Secretaría de Seguridad de Tijuana reconoce la entrega de nuestros dos agentes de la Policía Municipal, quienes con sus acciones, profesionalismo y gran amor por servir, enaltecen los valores de la corporación.