Skip to main content

Etiqueta: plazas

¡40 minutos gratis en estacionamientos de plazas de BC! Solo falta una votación en el Congreso

  • Fue aprobada por la Comisión de Desarrollo Metropolitano y ahora está pendiente de ser votada en el pleno el Congreso del Estado.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano aprobó la iniciativa promovida por el diputado Eligio Valencia, que garantiza que los primeros 40 minutos de uso de estacionamiento en plazas comerciales de Baja California sean completamente gratuitos.

Inicialmente, la iniciativa proponía una hora gratuita; sin embargo, la diputada Evelyn Sánchez sugirió reducir el tiempo a 20 minutos. Después de discutirlo, se acordó fijar el período en 40 minutos.

El diputado Eligio Valencia reiteró que los intereses privados no estarán por encima de los intereses públicos y que el interés particular no prevalecerá sobre el interés social.

Destacó que ha promovido esta iniciativa desde su época como regidor en el Ayuntamiento de Tijuana, en defensa de los consumidores y contra los abusos excesivos que, desde su origen, nunca debieron haber cobrado por los estacionamientos en las plazas comerciales.

La propuesta aún debe ser discutida y votada en el pleno del Congreso del Estado para definir si se convierte en ley.

Foto e información: Border Zoom

¿Estacionamiento gratuito en centros comerciales? Conoce la propuesta

  • La iniciativa del diputado, Eligio Valencia López, plantea que se les otorgue a los clientes primeros sesenta minutos de estacionamiento gratuito.

Para regular los estacionamientos en centros comerciales, el Diputado Eligio Valencia López presentó una Iniciativa que adiciona un artículo a la Ley de Edificaciones de Baja California

Según el legislador de Morena, es necesario homologar prácticas socialmente responsables que implementan ciertas plazas y centros comerciales, para que resulte en beneficio de las familias que los visitan para esparcimiento o adquisición de productos y servicios.

La iniciativa fue presentada a través de la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y dada a conocer en la sesión de Pleno, siendo turnada para su estudio y análisis a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes.

El último párrafo del artículo 22 de la ley en cuestión establece que el propietario de un estacionamiento cuyo acceso implique un cobro, debe hacerse responsable de los daños a los vehículos estacionados bajo su guarda. Además, el propietario deberá contar con las garantías necesarias y contratar los seguros correspondientes.

También contempla que los centros comerciales otorguen a los clientes primeros sesenta minutos de estacionamiento gratuito.

En este contexto, Eligio Valencia propone añadir dos párrafos a este artículo, de manera que quede redactado de la siguiente forma:

  1. “Tratándose de centros comerciales, los espacios de estacionamiento se consideran de uso privado, por lo que deberán obtener autorización del Ayuntamiento para establecer como mecanismo de control la instalación de casetas y/o cajeros como mecanismo de control automático o manual para el cobro por el uso del estacionamiento. Esta disposición será aplicable a terceros en caso de que tuvieran concesionada dicha actividad por parte de los centros comerciales.”
  2. “Sin perjuicio de lo anterior, e independientemente del mecanismo que emplee el centro y/o plaza comercial, o el tercero que tuviera concesionado dicho servicio de estacionamiento, deberá otorgar a sus clientes los primeros sesenta minutos de estacionamiento gratuito.”

Finalmente, el artículo propuesto también aclara que se entiende por estacionamiento el espacio de propiedad pública o privada aprobado por la autoridad, destinado a guardar vehículos, permitiendo que las maniobras necesarias para acceso, circulación y salida se realicen de manera ordenada y segura.

Canadá busca ‘carroceros’ mexicanos para trabajar en Quebec

Una vez más, el gobierno de Canadá oferta nuevas plazas de trabajo, para personas mexicanas que deseen trabajar y vivir en Canadá con un salario de 48 mil pesos mensuales, en esta ocasión se trata de dos plazas de ‘carroceros’.

Se ofrecen dos plazas, por lo que las personas interesadas deberán aplicar y al ser seleccionadas deberán tramitar sus permisos para dirigirse al país una vez los papeles en mano.

El traslado y el hospedaje correrá por parte de los empleados, aunque la compañía ayudará a buscar un lugar de renta con el menor costo para los empleados.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Vive USA.

Asignan plazas docentes a personal idóneo del ciclo escolar 2016-2017

El Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, asignó un promedio de 3 mil 256 horas de secundaria y 155 plazas de jornada, a personal que participó en la convocatoria 2016-2017 para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica.

 Martín Gutiérrez Gaeta, Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente en Baja California indicó que se asignaron las plazas previas al día 31 de mayo (fecha en que terminó la idoneidad), se hizo una revisión entre el área de planeación, de recursos humanos y del organismo sindical para conocer las escuelas con espacios disponibles donde se pueden generó la vacante para el maestro asignado.

 Gutiérrez Gaeta especificó que durante los días 25, 26 y 31 de mayo, las personas que participaron en la convocatoria y que resultaron idóneas, hicieron la selección del centro de trabajo al cual desean ingresar en los diferentes municipios del Estado, siempre respetando la lista de prelación.

 Con base a las horas y plazas que señala la convocatoria, se realizó un evento protocolario para su entrega el año pasado, sin embargo, durante el ciclo escolar vigente se generan vacantes, las cuales fueron cubiertas de manera temporal, hasta entregarse con nombramiento Definitivo en estricto orden de prelación.

 La Reforma Educativa con sus consecuentes leyes General de Educación y del Servicio Profesional Docente; así como la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, han venido a dar claridad, transparencia, confianza y certeza a los procesos de selección de maestros, directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos.

 El Coordinador de Servicio Profesional, enfatizó que “los resultados que se han obtenido en el estado reflejan altos porcentajes de idoneidad en los temas que han de dominar profesores, directores y supervisores en el desempeño de sus responsabilidades; esta es una situación que merece reconocimiento, que nos anima a todos y certifica que quien tiene conocimiento de sus capacidades, es apto de cumplir con éxito cualquier prueba que se le presente”, finalizó el funcionario estatal.

Asigna SEE plazas de promoción al servicio profesional docente

El Gobierno del Estado que preside  Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal y de acuerdo con los lineamientos estipulados por la Secretaría de Educación Pública , realizó la Asignación de Plazas de Promoción al Servicio Profesional Docente en Baja California.

 En esta ocasión se otorgaron 105  plazas de promoción para docentes estatales, entre las que se encuentran direcciones, inspecciones y subdirecciones en los niveles de preescolar, primaria y secundaria , esto conforme a los resultados del Concurso de Oposición para Promoción al Servicio Profesional Docente en Educación Básica, Ciclo Escolar 2015-2016

 El Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, expresó que para el Gobierno del Estado, este acto de asignación de plazas constituye un gran paso en la tarea de lograr una educación de calidad para los bajacalifornianos.

 “La presencia y participación de ustedes en el concurso de oposición para la promoción, muestra su interés y disposición por adentrarse y participar en este nuevo camino que busca transformar el destino educativo de los niños, niñas y jóvenes mexicanos; el proceso de selección da confianza y seguridad de que sus conocimientos, habilidades y competencias, son reconocidos y valorados, esto a los padres de familia les renueva la esperanza de que la educación de sus hijos será conducida por las mejores personas”, refirió el funcionario.

Destacó que la Reforma Educativa, con sus leyes General de Educación y del Servicio Profesional Docente, así como la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), están orientados hacia transparencia y la certeza de que los procesos de selección del personal docente y administrativo tiene como base los méritos propios.

 Guerrero Díaz  enfatizó que no es un trabajo menor el que debe desempeñar el estado para seleccionar al personal idóneo, se realiza un proceso de evaluación que implica desde la atención debida y precisa al aspirante, hasta el cumplimiento riguroso de condiciones para que sea válido el proceso.

Por lo anterior, resaltó que la presencia de las organizaciones sindicales en este proceso es también reflejo de nuevos tiempos y nuevas condiciones que deben abonar a nuevas formas de diálogo y negociación donde prevalezca el derecho de los trabajadores y se cumpla con la meta de una mejor educación para nuestros alumnos.

 Por su parte, el Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente, Martín Gutiérrez Gaeta, dijo que el día de hoy es en especial para la promoción a cargos con funciones de  Inspectores, Directores y Subdirectores del subsistema SEBS, todo ello, dentro de un marco de transparencia del proceso de asignación de plazas ante la comunidad escolar.

 Indicó que se continuará  al pendiente de cubrir las vacantes que se generen  hasta antes del 31 de mayo del 2016, que es el término de vigencia de los resultados del concurso de oposición 2015-2016 de acuerdo a la convocatoria nacional.

 Al evento acudieron también: la Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 37, María Luisa Gutiérrez Santoyo; así como representantes del Secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), Agustín Morales Osuna y del Secretario General del Sindicato Independiente Estatal de los Trabajadores de la Educación (SIETE), Jesús Salvador Rubio Núñez.