Skip to main content

Etiqueta: playas

Reforzarán seguridad en Playas de Tijuana por Semana Santa

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los visitantes a las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa, el gobierno municipal -a través de la Delegación Playas de Tijuana y la Dirección de Bomberos-, dio a conocer el operativo de vigilancia que se establecerá a partir del próximo 21 de marzo en dicha zona turística.
 
En conferencia de prensa, la titular de la jurisdicción municipal, Martina Montenegro Espinoza, informó que en conjunto con el H. Cuerpo de Bomberos, se trabajará de forma permanente y coordinada, desde El Faro hasta la zona conocida como El Vigía, en materia de limpieza, seguridad pública, prevención y atención ante cualquier emergencia que se presente durante el periodo de descanso.
 
“Los visitantes a las playas deben estar seguros y tranquilos durante su estancia. Por ello, trabajamos anticipadamente para ofrecerles una zona agradable en la que puedan convivir en familia. Sin embargo, ante los cambios climatológicos, nos estaremos apoyando con Bomberos de Tijuana para informarles oportunamente sobre el tema”, expuso Montenegro Espinoza.
 
Por su parte, el director de Bomberos, Carlos Gopar Uribe, exhortó a los visitantes a seguir las recomendaciones de la División de Rescate -quienes recientemente fueron dotados de equipamiento acuático- que estarán dando instrucciones a la ciudadanía en todo momento, de acuerdo a las condiciones climatológicas y estado que guarda el oleaje durante Semana Santa.
 
Informó que para garantizar la seguridad de los vacacionistas estarán en servicio permanente los 110 bomberos de las 17 estaciones de la ciudad, también los 14 salvavidas en la zona de playa, más 46 voluntarios profesionalmente capacitados en rescate de mar abierto divididos por turnos, apoyando durante las 24 horas del día.
 
A la conferencia también asistieron, el jefe de la División de Rescate Acuático de la Dirección de Bomberos, Juan Hernández Liñán, y el jefe de Obras y Servicios Públicos de la Delegación Playas de Tijuana, Manuel de Jesús Arechiga Barraza, quien aseguró se instalará señalamiento en la periferia al andador turístico, para mantener informados a los visitantes en todo momento.   
 

 

Trabaja Ensenada en limpieza de playas para Semana Santa

 Contar con playas limpias y aptas para el uso de las familias ensenadenses, así como del turismo nacional y extranjero que las visita durante los periodos vacacionales, es el objetivo de las acciones que diariamente ejecuta el Gobierno Municipal en distintos puntos de la zona costera.

 

El director de Planeación y Gestión Financiera, Germán Morales Martínez informó que por instrucción del primer edil, maestro Gilberto Hirata, se redoblarán medidas durante la temporada de Semana Santa.

 

Detalló que aunque el personal a su cargo diariamente atiende las playas -desde La Misión hasta La Bufadora-, por la afluencia turística que se espera se contratará a cinco personas que se sumarán a las 12 que participan en las brigadas de limpieza.

 

Germán Morales señaló que en lo que va del año se han retirado más de 20 toneladas de desechos, sin embargo la cifra repuntará considerablemente pues el año pasado en las dos semanas de vacaciones se reunieron más de 16 toneladas.

 

Indicó que para verificar que los espacios sean utilizados adecuadamente se realizarán operativos en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; aunado a que se contará con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

 

El también responsable de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) exhortó a quienes visiten las playas a utilizar los botes para basura, a por ningún motivo dejar residuos sólidos o restos de comida sobre la arena, y retirar las heces de las mascotas, esto para evitar problemas sanitarios.

 

Resaltó que hasta el momento no se cuentan con reportes que indiquen contaminación que impida su uso, por lo que aseguró que las playas se encuentran aptas para recibir a la población local y extranjera.

 

Playas incluidas en las jornadas

Playa Hermosa

Extensión de Playa Hermosa

La Cueva de los Tigres

Conalep

Loma Dorada

Calle Floresta

Calle Hierro

Calle Westman

Playa Certificada Lengüeta Arenosa

Parador La Bufadora

Mirador Fernando Consag (El Mosquito)

Playa de La Misión

Cierran playas en San Diego por contaminación fecal

Debido a los resultados de un estudio del Proyecto Fronterizo de Educación Ambietal (PFEA) que ponia en alerta a Playas de Tijuana por una contaminación fecal en sus aguas, el Departamento de Salud Ambiental de California ha cerrado las playas próximas a Tijuana.

El departamento abrió el domingo una parte de la playa de Imperial Beach, considerando que los niveles de la contaminación son aceptables en el tramo que abrieron. Sin embargo unos 3 kilómetros al Norte, donde termina la desembocadura del Río Tijuana seguirá cerrado.

De acuerdo a las autoridades, las aguas presentan altos niveles de bacteria de flora descompuesta, polvos, otros restos orgánicos y desechos humanos, al evitar que la gente entre a la playa también previene que presenten graves problemas gastrointestinales, enfermedades de la piel, ojos, entre otros.

con información de San diego red

Alto oleaje y basura causa cierre de acceso a Playas de Tijuana

Las playas de Tijuana se encuentran cerradas de manera preventiva ante la contaminación que provocaron las precipitaciones pluviales que se han dejado sentir desde anoche en la ciudad.

El encargado de turno del Cuerpo de Rescate de Salvavidas, Luis Hernández Liñón, informó que los fuertes vientos también han provocado un incremento en el oleaje, además de que se encuentran atentos a este fenómeno ante una alerta que emitió el Servicio de oceanografía de los Estados Unidos (NOA, por sus siglas en inglés) sobre la presencia de olas intensas para el día de hoy.

“Tenemos esa alerta, sin embargo, hasta el momento no se han presentado oleajes más altos, ya que actualmente las olas solo han alcanzado los tres pies y han resentido un leve incremento por los fuertes vientos”, aclaró el encargado de los salvavidas.

Dijo que hasta el momento no se han presentado incidentes ni en la playa ni por arroyos crecidos en la ciudad, pero la recomendación para los visitantes de playas es que caminen por el andador y no lo hagan por la playa debido a la presencia de marea alta en la zona.

Hernández Liñón señaló que por cuestiones de protocolo, el cierre preventivo de la playa permanecerá tres días, sobre todo por la contaminación que arrastra la lluvia al océano.

Con Información de: AFN

18 playas con las aguas más cristalinas del mundo

1. Bora Bora, Tahiti

2. Cala Macarelleta, Menorca, España

3. Calanque, d´En-Vau, Francia

4. Cayo Coco, Cuba

5. Corfú, Grecia

6. Isla Galápagos, Ecuador

7. Hanauma Bay, Oahu, Hawaii

8. Jericoacoara, Brasil

9. Lagos de Plitvice, Croacia

10. Linapacan Island, Palawan, Filipinas

11. Los Roques, Venezuela

12. Maldivas

13. Moorea, Polinesia francesa

14. Navagio Bay, Grecia

15. Perro San Blas, Panamá

16. St. George, Bermudas

18. Wakatobi, Indonesia

17. Tulúm, México

Fuente: http://www.labioguia.com/notas/18-playas-con-las-aguas-mas-cristalinas-del-mundo

Emiten alerta en playas de Tijuana por alto oleaje

De acuerdo a las autoridades meteorológicas en California (NOAA), se lanzó una ADVERTENCIA POR ALTO OLEAJE para las costas de San Diego, por lo cual invitamos a la ciudadanía en TIJUANA tomar sus debidas precauciones pues en nuestra zona costa se estarán presentando olas con altura de entre 1.5 y 3.5 metros, lo cual dificulta las actividades mar adentro como lo son la natación, pesca y navegación de pequeñas embarcaciones.

 

Dicha condición pudiera causar ligeros estragos como la erosión de la playa e inundación de las zonas ubicadas por abajo del nivel del mar y mínimas afectaciones a muelles. Se les invita a mantenerse a la expectativa y ante cualquier emergencia solicitar apoyo de las autoridades a través del número telefónico de emergencia 066.

Oleaje invernal y peligroso llegará a playas de San Diego

El más reciente golpe de mareas peligrosas y oleaje alto llega a las costas sandieguinas y bajacalifornianas este lunes y llegarán a su máximo nivel el martes con una altura de 2.43 a 3.65 metros de altura en varias partes del sur del condado de San Diego, según Surfline.com. Al norte del condado se verán olas de 1.52 a 2.43 metros de altura.

Los pronosticadores dicen que el oleaje proveniente del oeste-noroeste producirán peligrosas corrientes a lo largo de toda la costa del condado de San Diego. Se exhorta a los bañistas a no andar cerca de piedras en zonas bajas a la orilla del mar, especialmente antes de las 10 de la mañana del martes cuando la marea alta mida 1.75 metros de altura.

El condado se mantendrá seco el lunes y martes de esta semana pero según el Servicio Meteorológico Nacional de los EEUU (NWS), es posible que llueva el miércoles y las temperaturas empezarán a aumentar a finales de esta semana. La advertencia emitida por la NWS se mantendrá desde las 2 am del martes hasta las 2 am del miércoles, donde la marea más alta se dará al norte de Newport Beach en el condado Orange y al sur de Carlsbad en el condado de San Diego.

news_photo_70466_1452557734

Fuente: Sandiegored.com

Más información: www.sandiegored.com/noticias/70466/Oleaje-invernal-y-peligroso-llegara-a-nuestras-playas/#sthash.sAEERRdJ.dpuf

Continúan cerradas las playas de Tijuana

Las playas de Tijuana continúan cerradas a la población ya que los niveles de contaminación continúan altos luego de cuatro días de lluvias intermitentes en la ciudad, reconocieron autoridades deProtección Civil y Salvavidas.

De acuerdo con Juan Carlos Méndez, los niveles de arrastre de las aguas de aceites, basura y otras sustancias se elevan cuando cae el porcentaje de lluvia como el que se tuvo en la región en los últimos días, y es necesario tener esa precaución.

En realidad, indicó, sí hay personas que a pesar del clima se quieren introducir al mar, pero quienes son usuarios en esta época del año, son los surfistas que siempre realizan sus prácticas.

Por lo que respecta al oleaje y marea, expuso que se tiene marea alta, pero el tamaño de las olas no ha vuelto a ser igual de fuerte que el de a mediados de diciembre, cuando se tuvieron olas de hasta cuatro metros de alto.

En este momento las olas son normales, continuas, y con intensidad pero no muy altas, y la temperatura del océano oscila entre 10 a 12 grados. En realidad no es muy alta la presencia de bañistas, sino más bien personas que hacen ejercicio a la orilla de la playa y realizan sus prácticas a diario.

Ellos han sido afectados por las mareas que han desaparecido gran parte de la playa y han reducido el terreno donde pueden caminar, correr o trotar. Tanto Protección Civil como Bomberos anunciarán a la ciudadanía la reapertura de las playas para los que deseen ingresar al mar, precisó.

Durante 2015, las playas se cerraron en seis ocasiones debido a la contaminación, y esta es la primera vez en 2016 que se cierra el acceso a la playa.

Fuente: elsoldetijuana.com
Más información: http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n4048186.htm

Posada Sin Fronteras será este sábado en Playas de Tijuana – San Diego

 Mañana sábado van a celebrar por 22 años consecutivos la Posada Sin Fronteras, en ambos lados de la barda.
Grupos religiosos, de derechos humanos y organizaciones civiles se reunirán en Imperial Beach, en el Parque de la Amistad, y en donde está el faro en Playas de Tijuana.
De un lado los migrantes pedirán posada, del otro habrá quien quiera otorgarla pero a Jesús, María y José les estorba una barda para hospedarse al otro lado.
La Posada Sin Fronteras 2015 empieza a las 2 de la tarde y terminará a las 4.
Ya es una tradición regional y parte de la cultura que comparten San Diego y Tijuana.

 

Fuente:uniradioinforma.com

Más información aquí:http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/381447/posada-sin-fronteras-sera-este-sabado-en-playas-de-tijuana.html

Hay “Marea Rey” en Playas de Tijuana

La mañana de este sábado se presenció un olaje alto o “Marea Rey” en Playas de Tijuana, lo cual atrajo a varios curiosos a lo largo del camellón, y hubo algunos surfistas que aprovecharon para practicar dicho deporte acuático.

En entrevista, Heber Gómez, integrante de la División de Rescate Acuático, indicó que la “Marea Rey”, u oleaje alto, es un fenómeno natural que ocurre anualmente por los cambios de clima, y aunque no tiene una fecha exacta para presentarse regularmente es durante los meses de octubre, hasta las primeras semanas de enero.

Informó que durante estas condiciones del clima, las olas pueden llegar alcanzar entre nueve y 10 pies de alto, por lo que es peligroso ingresar al mar en esta temporada.

“Desde el primer día que estuvo así se les avisó que tuvieran precauciones, las corrientes aumentan, son más fuertes”, dijo el rescatista, por lo que están en alerta ante cualquier situación.

Aseguró que desde que inició este oleaje alto, hace aproximadamente tres semanas, no han tenido ningún percance, y en cuanto a los surfistas, a la mayoría que practican este deporte, se les identifica y se acercan a ellos para darles indicaciones.

 

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=25854