Skip to main content

Etiqueta: platicas

Imparte INJUVET pláticas y activaciones físicas en escuelas Tecatenses

Bajo el lema “Una Juventud Saludable física y mental”, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud IMJUVET  está llevando a cabo pláticas y activaciones físicas en las diferentes escuelas de la localidad, en esta ocasión fue realizada en la Secundaria General Estatal Emiliano Zapata.

En la cual participaron un total de 500 estudiantes, quienes recibieron información sobre la importancia de la salud física y mental, así como la resiliencia capacidad de los seres vivos para sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones difíciles.

De igual forma y como una estrategia para promover estilos de vida saludables entre la población  juvenil,  el equipo del IMJUVET realizó activación física.

Ante esto el Director del IMJUVET Israel García Hernández, destacó que estas actividades se seguirán  realizando de manera intensiva en las distintas escuelas, colaborando con ello, en el cuidado de la salud de los jóvenes tecatenses.

Durante la plática se contó con la participación de la Conferencista Psicóloga Frida Alejandra Montes Hernández; la Trabajadora social de IMMS Lic. Gabriela Murillo Ríos; la Colaboradora de IMJUVET  L.A.F.D. Sasha Gabriela González; la Directora Secundaria Dra. María Guadalupe Martínez Rico.

 

Ofrecen pláticas a estudiantes sobre las consecuencias del grafiti

Una de las prioridades de los programas preventivos implementados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal es la trabajar por la juventud, encausándola en actividades de bien para la comunidad.

Por lo cual elementos del programa preventivo Antigrafiti, impartieron una plática con los alumnos de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz #2, sobre las consecuencias legales del grafiti.

En la plática los oficiales explicaron  las consecuencias negativas de la práctica del grafiti, el cual se estipula como un delito por daños propiedad ajena, afectando la imagen urbana.

EL programa Antigrafiti busca primordialmente prevenir estas acciones así como canalizar a los menores que se sorprendan realizando este delito, haciéndolos responsables de sus actos mediante trabajos de limpieza en los espacios que han sido dañados.

Cabe mencionar que actualmente un grupo de 16 jóvenes se dan cita cada sábado partir de las 9 de la mañana  en las instalaciones de la caseta de vigilancia del fraccionamiento Santa Anita, para darse a la tarea de remozar  bardas en varias colonias del municipio.

 

Imparte Gobierno de Ensenada pláticas para erradicar violencia intrafamiliar

Para concientizar sobre el grave problema de la violencia intrafamiliar y su correspondiente erradicación, el XXI Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Mujer impartió pláticas a elementos de la Segunda Región Naval.

Marbella Chavez Domínguez, titular informó que en seguimiento al programa de pláticas y talleres impartidos para mejorar el desarrollo emocional y familiar de los habitantes del municipio, se procedió a ofrecer una conferencia sobre la violencia y las estrategias para erradicarla.

Comentó que por indicaciones del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata se realizan este tipo de conferencias en todas las instituciones privadas y públicas con el fin de que la mayor parte de la población esté enterada sobre el problema social que representa el abuso y la violencia de género.

Apuntó que en esta ocasión el programa fue dirigido a los integrantes de la Segunda Región Naval, quienes pudieron aprender los diferentes tipos de violencia que existen en la dinámica familiar, así como su correspondiente prevención y resolución.

Explicó que las psicólogas de Inmujere también ofrecieron pláticas sobre bullying, alcoholismo, autoestima y drogadicción entre los alumnos de la telesecundaria No. 95 y la primaria Nicolás Bravo del Ejido El Ajusco de la delegación de Santo Tomás.

La funcionaria puntualizó que estas acciones pretenden que tanto los niños como los jóvenes de las diferentes delegaciones del municipio estén informados sobre las consecuencias del abuso de estupefacientes, y la manera en que pueden mantenerse alejados de estas adicciones.

Recalcó la importancia de un buen entorno familiar para que los menores no caigan en este tipo de conductas autodestructivas por lo que refirió que en estas pláticas se brindan asesorías psicológicas para que los jóvenes tengan un apoyo profesional y acertado sobre las distintas problemáticas que desencadenan conductas nocivas.

Refrendó el compromiso del XXI Ayuntamiento por seguir ofreciendo este tipo de conferencias tanto en la zona urbana como rural con el objetivo de reducir los niveles de abuso y violencia así como de adicciones que perjudican el desarrollo de las familias ensenadenses.

Asesora SSPE Ensenada contra violencia de género a residentes de Punta Banda

En seguimiento a los programas preventivos implementados en contra de la violencia de género, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) asesoró a integrantes de la Red Ciudadana de la colonia Punta Banda.

La Jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, enfatizó la importancia de concientizar a las mujeres de la entidad sobre la violencia de género la cual incluye maltrato verbal, psicológico y físico, que pueden derivar en hechos lamentables.

“Para disminuir factores de riesgo, de manera constante la SSPE asiste a grupos vulnerables, redes ciudadanas, centros educativos y laborales, a fin de de difundir la equidad, respeto a las garantías individuales, autoestima y fomento a la denuncia en caso de ser víctimas*” indicó.

En seguimiento a estos programas, hace unos días personal del Centro de Prevención se reunió con 22 aliadas ciudadanas que residen en la colonia Punta Banda, quienes conocieron estrategias para prevenir la violencia en sus diversas modalidades.

Durante la capacitación se explicó como detectar los primeros signos de violencia y a denunciar de inmediato cualquier tipo maltrato que reciban en su contra o hacia alguna otra persona,  así como el manejo  de herramientas de auto protección y defensa.

Entre las principales recomendaciones emitidas fue que la prevención de este fenómeno social inicia en casa, por eso debemos inculcar a nuestros hijos desde temprana edad bases sólidas de respeto e igualdad, así como dar buen ejemplo mediante acciones.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Centro Estatal de Prevención de Delito, continuará implementando estrategias contra la violencia para proteger la integridad de las mujeres Bajacalifornianas.