Skip to main content

Etiqueta: pipas

Anuncia CESPTE programa de pipas hidrosociales del martes 18 al sábado 22 de marzo en Tecate

  • Programa que beneficia a más de 1000 habitantes del Pueblo Mágico

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad sobre el calendario actualizado del programa Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del martes 18 al sábado 22 de marzo de 2025.

Este esfuerzo extraordinario, impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar, tiene como objetivo atender la pobreza extrema y llevar el vital líquido a las comunidades más necesitadas y olvidadas por anteriores gobiernos.

El programa beneficiará a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del agua se realizará conforme al siguiente calendario:

  • Martes 18 de marzo: Rincón Tecate 1 y Rincón Tecate 4.
  • Miércoles 19 de marzo: Rincón Tecate Lado Rancho La Puerta.
  • Jueves 20 de marzo: Cerrito Tanamá, Rancho Tanamá y Panamá.
  • Viernes 21 de marzo: Cerro Alto.
  • Sábado 22 de marzo: Cerro Alto.

Para garantizar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia. El servicio estará disponible en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de martes a sábado.

Los interesados en recibir el servicio podrán comunicarse a los siguientes números de contacto:

  • Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104.
  • Emergencias: 073.
  • WhatsApp: 665 121 9091 (horario de atención: 8:00 a 16:30 horas).

El Director General de CESPTE, Alex Castro, compartió que este calendario estará activo durante la semana programada, pero mencionó que, en caso de emergencias como incendios o fallas mecánicas, el servicio podría pausarse temporalmente para atender estas situaciones prioritarias.

Agradeció la comprensión de la comunidad y reiteró el compromiso de la CESPTE con las familias más vulnerables de Tecate, invitando a todos a mantenerse al tanto de posibles cambios a través de los canales oficiales.

Además, destacó que el objetivo principal es seguir apoyando a quienes más lo necesitan, llevando agua potable a las comunidades que históricamente han enfrentado mayores desafíos. “Estamos trabajando día a día para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses”, expresó Castro.

Conoce el calendario de las Pipas Hidrosociales de la CESPTE

  • El programa beneficia a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad el calendario del programa Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del lunes 10 al sábado 15 de marzo de 2025.

Este esfuerzo extraordinario, impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar, tiene como objetivo atacar la pobreza extrema y llevar el vital líquido a las comunidades más olvidadas por anteriores gobiernos. El programa beneficia a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del vital líquido se realizará conforme al siguiente calendario:

  • Lunes 10 de marzo: San José Este, San José Oeste y Rancho Sandoval.
  • Martes 11 de marzo: Rincón Tecate y Rincón Tecate Lado de Rancho La Puerta (LRP).
  • Miércoles 12 de marzo: Capiro y Eucalipto.
  • Jueves 13 de marzo: Cerrito Tanamá, Rancho Montana y Tanamá.
  • Viernes 14 de marzo: Cerro Alto.
  • Sábado 15 de marzo: Cerro Alto.

Para garantizar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia. El servicio estará disponible en un horario de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado.

Los interesados en recibir el servicio podrán comunicarse a los siguientes números de contacto:

  • Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104.
  • Emergencias: 073.
  • WhatsApp: 665 121 9091 (horario de atención: 8:00 a 16:30 horas).

El Director General de CESPTE, Alex Castro, destacó que este calendario estará vigente durante la semana anunciada, pero advirtió que el servicio podría suspenderse temporalmente si las pipas son requeridas para atender emergencias, como la lucha contra incendios, sin previo aviso.

Asimismo, indicó que la CESPTE reafirma su compromiso con la población más vulnerable de Tecate y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada sobre posibles modificaciones en el servicio.

¡Atención Tecate! Conoce el Calendario de Pipas Hidrosociales del 17 al 22 de febrero

  • Con el programa la CESPTE brindar apoyo a más de 250 familias que carecen de acceso a la red de agua potable.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio a conocer el calendario del programa de Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del lunes 17 al sábado 22 de febrero de 2025.

Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a más de 250 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del vital líquido se realizará conforme al siguiente calendario:

  • Lunes 17 de febrero: Laureles, Тереuас, Rincón del Castillo, Rincón Tecate y Vistas del Valle
  • Martes 18 de febrero: Cerrito Tanamá, Rancho Montana y Tanamá
  • Miércoles 19 de febrero: Capiro, Eucalipto y Los Arcos
  • Jueves 20 de febrero: San José Este y San José Oeste
  • Viernes 21 de febrero: Cerro Alto
  • Sábado 22 de febrero: Cerro Alto

Con el fin de asegurar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, y se atenderá a los beneficiarios en el horario de lunes a sábado de 8:00 a 17:00 horas. Para recibir el servicio, los interesados podrán comunicarse a los siguientes números telefónicos: Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104, Emergencias: 073, WhatsApp: 665 121 9091 (Horario de 8:00 a 16:30 horas).

El director general de CESPTE, Alex Castro, señaló que este calendario se mantendrá vigente durante la semana anunciada, aunque advirtió que el servicio podría suspenderse de manera temporal si las pipas son requeridas para atender alguna emergencia, como la lucha contra incendios, sin previo aviso.

Enfatizó que la CESPTE reafirma su compromiso con la población más vulnerable de Tecate y hace un llamado a la ciudadanía a estar atenta a cualquier modificación en el servicio.

Detecta Guardia Nacional 3 pipas con 26 mil litros de diésel robado en Tecate

Al terminar la reunión de la Mesa de Seguridad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, informó a la población sobre los avances más importantes en materia de seguridad, anunciando que las estadísticas indican una constante disminución en homicidios dolosos, en comparación con la misma semana pero del año pasado, “cuando se manejaban cifras de más de dos dígitos”.

 El jefe del Ejecutivo estatal dijo que durante el pasado fin de semana se registraron 4 homicidios en Tijuana, siendo un total de 8 casos en todo el Estado. Esto gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno para combatir y desmantelar las células delictivas.

 Anunció el mandatario estatal, a través de sus redes sociales, que se cumplieron 68 “Jornadas por la Paz” con una gran respuesta por parte de la comunidad.

 “Estamos muy complacidos desde que inició esta administración, por el trabajo de cada uno de los funcionarios, y de la participación ciudadana en las ´Jornadas por la Paz´; eso quiere decir que la gente cree en este gobierno, y estamos generando confianza”, expresó.

 Bertín Sandoval anunció que la cifra total de participantes en las “Jornadas por la Paz”, hasta el momento han sido más de 4 mil personas, recibiendo más de mil peticiones por evento, lo que se traduce en que uno de cada tres habitantes entrega al “Gobierno en Marcha”, una petición, lo cual es muy significativo.

  El gobernador Jaime Bonilla Valdez expresó sentirse muy complacido por las “Jornadas por la Paz”, en particular la de este fin de semana en la colonia Libertad, una de las más icónicas de Tijuana, en la escuela primaria “Venustiano Carranza”, ya que fue el plantel donde cursó sus estudios de primaria y le trae grandes recuerdos de su niñez.

 En otros temas, el Gobernador Bonilla Valdez informó que hasta el momento el Instituto Nacional de Migración (INAMI) reporta que hay 83 personas en el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana, lo cual no debe de alarmar a la población. Dijo que las administraciones pasadas magnificaron este tema, satanizando al migrante como personas “non-gratas”, siendo que esta ciudad fronteriza se debe a la migración.

 Adelantó también que el 10 de marzo, tendrá jornadas desde muy temprano y un viaje programado a la Ciudad de México (CDMX), para gestionar recursos para la construcción de la carretera de cuatro carriles Ensenada-Guerrero Negro, que traerá grandes beneficios futuros para los bajacalifornianos, y que se presentarán ante funcionarios federales los proyectos ejecutivos para su revisión y aprobación.

 En su intervención el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, informó al gobernador Jaime Bonilla Valdez, sobre la frustración del trasiego de un cargamento de 26 paquetes de marihuana, en el puerto de Ensenada, asegurado por elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA).

 También dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), llevó a cabo varios cateos en negocios irregulares y aseguramiento de máquinas tragamonedas (mini casinos), así como la disminución de delitos de alto impacto.

 Por otra parte, informó que la Guardia Nacional (GN) informó que detectó 3 pipas con 26 mil litros de diésel robado, en el municipio de Tecate. Los choferes no pudieron comprobar con documentación la procedencia de dicho combustible, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 Finalmente, Delegado Único federal, Jesús Ruiz Uribe, informó al Gobernador Jaime Bonilla Valdez, sobre los trabajos realizados para la tenencia de la tierra, uno de los más grandes problemas de Baja California, tanto en áreas rurales como zonas urbanas, por el crecimiento desproporcionado de los municipios.

 Puntualizó que este ´Gobierno en Marcha´ pasará a la historia como la administración estatal que lleva a cabo el más importante programa de regularización de terrenos para dar tranquilidad y certeza jurídica a las miles de familias que carecen de un título de propiedad y que, por lo mismo, durante muchos años han fracasado en sus intentos de contratar y contar con servicios de agua, drenaje y electricidad.

AMLO contratará 2 mil choferes para pipas de gasolina con salario de $14,500 pesos quincenales

Como cada mañana el mandatario salió a su conferencia, en esta ocasión para informar que contratará a choferes para transportar gasolina, con un salario de $14 mil 500 pesos quincenales y las reacciones no se hicieron esperar en la sala y en México.

En la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el Palacio Nacional se lanzó la convocatoria para contratar a 2 mil choferes para que conduzcan pipas de gasolina.

Esta medida se encuentra entre las estrategias de AMLO para regularizar la distribución de combustible en México.

“Hoy se lanza la convocatoria para la contratación de 2 mil conductores de estas pipas (…) Se les convoca para apoyar en las labores de distribución de combustible, evitar el robo, combatir la corrupción y servir a México. Es una misión especial”, aseguró AMLO.

REQUISITOS

Tener licencia federal tipo E o también licencia B o C. En este último caso, los conductores deberán acreditar tener dos años de antigüedad.

Identificación oficial con fotografía.

Tener entre 25 y 60 años.

Presentar acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, además del CV.

Contar con buena reputación.

Acreditar un buen estado de salud.

Aprobar un examen de conducción.

Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, dio a conocer que las solicitudes empezarán a recibirse a partir de las 9 de la mañana de este viernes hasta el próximo lunes 21 de enero en las instalaciones del Campo Militar 1A.

Los interesados también podrán manifestar su interés de participar en la convocatoria a través de los números (55) 5557-9580, (55) 5395-4596 y el 01 (800) 444-8588 .

Liberan bloqueo de PEMEX Rosarito; comienzan a salir pipas

Elementos de la Policía Federal a base de empujones, jaloneos y hasta algunos golpes liberaron la salida de la Planta Pemex de Playas de Rosarito, Baja California, para que pipas lograran salir a surtir combustible a las ciudades de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, luego de que durante la noche varías estaciones comenzarán a quedarse sin abasto.

Luego de la liberación, las personas volvieron a concentrarse para planificar acciones.

Previo a la liberación que ocurrió poco después de las 3 de la mañana tiempo local, arribaron decenas de patrullas ministeriales, de la Policía Estatal y federales.

Así mismo el subsecretario general de gobierno de Baja California para la zona costa, Enrique Méndez Juárez, junto con el comisario de la Policía Federal, Pedro Hernández Hernández, para dialogar y pedir que levantaran el bloqueo y sostener una mesa permanente al medio día de este mismo viernes, sin embargo las personas pudieron esperar hasta las 8 de la mañana para notificar a las demás personas, sin embargo durante el diálogo comenzaron a salir las pipas de Pemex y fue cuando inició la trifulca.

No se presentaron heridos durante el desalojo del bloqueo.

Con información de UNIRADIOINFORMA

https://youtu.be/6gd9h6KDOS4