Skip to main content

Etiqueta: piden

Familiares piden apoyo para localizar a Rafael

Familiares y amigos piden ayuda de la comunidad para localizar a un hombre extraviado desde hace 10 meses en Tijuana.

El joven de 22 años responde al nombre de Rafael Cota Padilla.

Señas particulares: Tez morena clara, tatuajes en la mano (cota), dos estrellas y cráneo en los hombros y una leyenda quien soy yo en el brazo derecho.

La parte reportante menciona que el 4 de mayo de 2016 salió de su domicilio ya no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.

Por lo anterior se solicita la colaboración de la ciudadanía para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique Tijuana a los números telefónicos 900-7430 extensiones1702 y 1703, o bien al número de emergencias 066 B3 al de la denuncia anónima 089.

Piden ayuda para localizar a Daniel Escobedo de 64 años de edad

 La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un hombre de 64 años de edad.
 
El extraviado responde al nombre de Daniel Escobedo García.
 
Media filiación: ojos verdes, cabello entrecano y chino, tez morena clara, mentón oval, pesa 50 kilogramos, mide 1.57 metros, complexión delgada, boca mediana, labios delgados, ceja poblada, nariz mediana, frente amplia.
 
Vestimenta: pantalón azul marino y chamarra a cuadros
 
Daniel Escobedo fue visto por última vez el 6 de febrero del presente año, cuando salió de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Álamo diciendo que saldría a buscar trabajo y ya no regresó.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 
 

Imprudencia puede costar la vida; piden no cruzar arroyos crecidos

Ante las lluvias que se registran en gran parte del estado, es importante atender las recomendaciones de Protección Civil, ya que se prevé que persistan de forma continua y abundante a lo largo de este lunes.
Es muy importante:
• No cruzar arroyos crecidos, ni a pie ni en vehículo;
• Abstenerse de cruzar o circular por zonas inundadas;
• Extremar precauciones al manejar, ya sea en la ciudad o carretera;
• Obedecer por completo todas las señales de tránsito, especialmente en carretera;
• Estar muy al tanto de posible colapso de muros, paredes o taludes inestables, así como de flujos de lodo y caída de piedras en los patios de viviendas.
• Llamar al 911 solo en caso de que esté en peligro la vida de una o más personas

Familiares piden apoyo para localizar a Rosario Guadalupe

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un hombre de 28 años de edad.
 
El extraviado responde al nombre de Rosario Guadalupe Baez Escarraga.
 
Media filiación: ojos café claro, cabello castaño oscuro, tez morena clara, mentón cuadrado, pesa 64 kilogramos, mide 1.60 metro, complexión regular, boca mediana, labios gruesos, ceja semi poblada, nariz recta mediana, frente mediana.
 
Tatuajes: el dibujo de una cadena en brazo derecho  
 
Señas particulares: yeso en el antebrazo derecho
 
El padre de Rosario Guadalupe menciona que el 11 de febrero  su hijo salió de su domicilio ubicado en Cañada Verde con rumbo al IMSS y ya no regresó.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 

Piden a campesinos entrar descalzos a oficina para “no ensuciar” el piso

Rosa Ranier García y Eddy García se trasladaron de su comunidad en Miguel Hidalgo al palacio municipal de Bacalar, en Quintana Roo, con la finalidad de solicitar apoyo para medicamentos, pero fueron obligados a ingresar descalzos para no ensuciar el piso.

De acuerdo con la pareja, Vanesa Piña Gutiérrez, secretaria particular de Zetina Aguiluz, les dijo que se quitaran sus sandalias porque podrían ensuciar el piso.

Obedecieron la orden, pero de poco sirvió seguir las indicaciones de Piña Gutiérrez, en el interior del Palacio municipal nadie se acercó para atenderlos.

Ante el desinterés por su problema y permanecer por una hora en el lugar, salieron, tomaron sus sandalias y debieron de pedir la ayuda de personas que los conocían, para poder juntar para el pasaje y regresar a su comunidad, refirió Javier Ortiz para Novedades Quintana Roo.

La ayuda no llegó, por lo que la señora Rosa, que hace 15 días trató de curarse una uña enterrada se provocó una infección, su pie se encuentra inflamado. No hay mejoría, lo único que ha hecho es lavar bien con jabón la herida, sin embargo, se percató que hay mal olor en la uña afectada.

Con información de excelsior

Promueve IMSS cuidado de las uñas

La onicocriptosis -uñas encarnadas-, es una afección que padece gran parte de la población adulta debido a que los bordes crecen hacia abajo y se entierran en la piel. El corte correcto, con las herramientas adecuadas es la medida preventiva más efectiva, señaló el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora.

Se presenta principalmente en el pulgar de los pies y el  tipo de calzado incide de manera directa; cuando es de horma angosta o frente puntiagudo eventualmente ocasionará la molestia.  Sin embargo,  esta afección puede darse en cualquier dedo del pie e incluso en las manos.

Explicó que la infección es la complicación más común, provocando dolor y secreción de pus, requiere del uso de antibióticos o incluso intervención quirúrgica. En el Seguro Social, dijo, la atención que generalmente se le brinda al derechohabiente en estos casos, es un tratamiento a base de antiinflamatorios y analgésicos.

Indicó que cuando no hay complicaciones no se recomienda quitarla completamente, sólo cortar los bordes o aplicar matricectomía que es la destrucción de la matriz que la origina y consiste en quitar las bases laterales de las uñas para evitar que estas crezcan y eventualmente llegaran a enterrarse nuevamente.

Rara vez llega a complicarse, por lo que es necesario el uso de un tratamiento más prolongado con antibióticos, ya que infecciones persistentes o no atendidas, ocasionarán  osteomielitis que es la inflamación del hueso subyacente, complicación seria que puede requerir tratamientos más complejos.

Este trastorno llega a ser  incapacitante por la intensidad de los síntomas, no obstante, Castro Guevara recomendó el uso de alicatas y cortaúñas para dar forma recta, deben ser recortadas al borde del dedo, de lo contrario se corre el riesgo de dejarlos puntiagudos ocasionando que se entierren; usar zapatos apretados puede agravar el problema, concluyó.

Piden en redes sociales no comprar productos de EU

Frente a las amenazas del Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de castigar a las empresas de ese país que inviertan en México, usuarios de redes sociales han llamado a la sociedad mexicana a boicotear los productos provenientes de la Unión Americana y en su lugar consumir productos hechos en el país.

Con base en los hashtag #NoCompresUSA, #NocompresUSA y #DignidadMéxico usuarios de Twitter difunden mensajes en contra de los productos estadounidenses

“Haz patria: #NoCompresUSA boicot comercial total vs productos de procedencia norteamericana. #DignidadMexico. Apoya a tu país vs Trump!!!”, es uno de las decenas de mensajes que en los últimos días se han difundido.

En tanto, algunos mensajes puestos en la red social piden comprar productos mexicanos como defensa contra las expresiones del nuevo presidente estadounidense y de empresas que han anunciado el retiro de inversiones del país a raíz de las amenazas del magnate.

“#Boicot Compra productos 101% mexicanos mientras Trump esté en el poder.”

“Si a Ford no le interesa invertir en nuestro país, no me interesa ya comprar un automóvil Ford. Los automóviles japoneses que se arman en México son excelentes. Honda, Mazda, Toya, Toyota. Hasta las motocicletas son mejores”, son algunos de los mensajes que se difunden en la red social.

Mientras en Facebook, usuarios han subido imágenes llamando a realizar un boicot contra empresas estadounidenses y consumir productos mexicanos, además de crear grupos en esta red llamando a no comprar y no consumir productos del país vecino.

“Boycot a Ford, no compres nunca más un Ford, que los compre todos Trump. Si quieren hundir a México que se hundan con nosotros”, es uno de los mensajes, que acompañado de una imagen de la automotriz se difunden en esta red social.

Con información de El Universal

Piden ayuda para Gonzalo; se encuentra en situación de calle en Delegación Mi Ranchito

Las bajas temperaturas en la región se han hecho presentes durante varias semanas, y tal es el caso de la delegación Mi Ranchito ubicada en la zona rural de Tecate, donde el frío azota con más fuerza.

En denuncia en redes sociales el joven de nombre Noé Bustillos hace un llamado a la comunidad y delegados de la zona para que apoyen al buen Gonzalo, quien se encuentra en situación de calle sufriendo las inclemencias de el clima.

El hombre de aproximadamente 35 años no tiene un techo donde pasar las noches y eso lo obliga a dormir en las calles sufriendo frío.

Así mismo hace un llamado a las autoridades pertinentes para que hagan algo al respecto, habilitando albergues, ya que Gonzalo no es la única persona que se encuentra sin hogar en esta época de bajas temperaturas.

Éste es el mensaje que nos envío Noé Bustillos: 

Mis amigos ayer me encontré con el buen Gonzalo el es una persona en condición de calle, platicando le pregunte que si con este frío que hacia en la Delegación de MI RANCHITO como le hacia para pasar las noches el me respondió que no tenia ningún lugar después de ayudarle con algo para un cafe me retire. Pienso yo donde están los albergues que tanto se mencionan aqui en la delegación de mi Ranchito ? Quien se debe de ocupar de activar un lugar para todas estas personas? Creo que la delegación y su delegada debe de hacerlo cabe mencionar que el frío en esta área de Tecate esta insoportable pónganse las pilas funcionarios ahí les dejo tarea.

Piden que jóvenes sean juzgados como mayores en delitos graves

   La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se aplica a quienes se atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad. 

 Las conductas delictivas cometidas por menores de edad están consideradas no como delito sino como infracciones y no tienen penalidades con consecuencias jurídicas como los adultos, expresó Ȧlvaro González.

 El especialista en derecho penal, señaló que por ello bandas de criminales y cárteles de droga utilizan este sector de la sociedad para actividades ilícitas ante la incapacidad del Estado de imponer penas duras a quien las cometa.

 Mencionó que el conocimiento de este beneficio invita a menores de edad a cometer delitos ante la falta de valores con la que nos encontramos actualmente, como es el suceso triste ocurrido hace algunos días en Monterrey.  

Actualmente, agregó, la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se aplica a quienes se atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad.   

 Comparó lo que sucede en Estados Unidos, en donde los menores son juzgados como mayores y hay cerca de 3 mil menores de edad condenados a cadena perpetua sin posibilidad alguna de lograr la libertad condicional; y otros 2 mil 500 reclusos cumplen el mismo tipo de sentencia, pero fueron condenados cuando todavía eran menores.

 “Lo anterior nos conlleva a dos vertientes, por una parte el rescate de espacios públicos, tales como bibliotecas, centros recreativos y culturales,  parques y canchas, que tristemente vemos que son centro de vicio, abandono e incluso de refugio para muchos indigentes. No podemos descartar que hoy los padres de familia ante la crisis económica que estamos atravesando se ven obligados a salir a laborar en jornadas muy largas de trabajo dejando a sus hijos en muchas ocasiones encerrados en sus casas y en otras los niños se  hacen autosuficientes, pero a la sombra de una educación de las calles donde encuentran el uso de las drogas, robo y otros delitos como una forma cultural de vida para ser parte de una comunidad o pandilla”, manifestó.

 Ȧlvaro González, compartió la opinión de que la educación comienza en el hogar y que es ahí donde los valores son los que forjan a estas nuevas generaciones y que los padres deben estar atentos con quien conviven y las conductas sociales que tengan sus hijos y tomar cartas en el asunto.

 Consideró que los menores de edad que cometan un delito deben tener alguna penalidad, ya sea que reciban tratamiento psicológico o hasta pena de prisión y que los padres no se desvinculen de ellos por sus conductas antisociales.

 En colonias marginadas, añadió,  existen muchos menores de edad que sus padres ya no los admiten en sus casas por el hecho de considerarlos peligrosos y problemáticos; y en familias de clase media alta donde también se cometen delitos, los menores están bajo un  falso manto en donde al sentirse protegidos se atreven a cometer actividades ilícitas pensando que el dinero o el influyentismo los sacará.

 “Todo recae en la seguridad pública que  no es sólo de  acciones tácticas, sino de factores de prevención a través de conocer la problemática por medio de las estadísticas; esos datos duros que logran otorgar responsabilidad a cada orden de gobierno.

 Esta labor es compartida, por un lado que los padres se hagan responsables no sólo en lo económico sino en lo moral y los valores y que tengan consecuencias jurídicas tanto la omisión de cuidado como la comisión de los delitos de los menores de tal manera que estén conscientes del daño que causan a la sociedad y esto se puede prevenir con nuevas políticas públicas y programas de impacto social. Urge una reforma en este sentido, ante una realidad social que no puede ser objeto de duda, el derecho se ajusta dependiendo a la necesidad y exigencia social”, concluyó.

Piden respetar veda de mariscos; son altamente tóxicos

Cobertura (Ccayac), así como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

 

Destacó que dentro de los monitoreos permanentes sobre la calidad de los productos en la zona, en las últimas semanas se han detectado valores de saxitoxina en moluscos bivalvos exclusivamente, por arriba de la NOM-242-SS1-2009, por lo que sólo se advierte de riesgos en esos productos.

 

Arjona Rydalch manifestó su comprensión a los productores de la zona, debido a los efectos económicos que pudieran sufrir durante el tiempo que dure la veda; sin embargo, destacó que la salud pública es prioritaria, y confió en el alto sentido de responsabilidad con que siempre han desenvuelto los permisionarios de la zona.