Skip to main content

Etiqueta: pesca

Anuncian Torneo de Pesca Deportiva “Los Pinos” con bolsa de 350 mil pesos en premios

  • La competencia promete dejar una derrama económica importante en sectores como hospedaje, restaurantes y servicios turísticos.

Con una bolsa garantizada de 350 mil pesos, fue presentado el Torneo de Pesca Deportiva “Los Pinos”, que se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre en las instalaciones de El Molino Viejo, en San Quintín.

La competencia, que espera la participación de pescadores nacionales y extranjeros, promete dejar una derrama económica importante en sectores como hospedaje, restaurantes y servicios turísticos. Así lo señaló José Antonio Cruz, director general de Rancho Los Pinos, quien destacó que el torneo busca fortalecer la actividad económica local a través de la pesca deportiva.

Por parte de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California, Víctor Hugo Méndez, jefe de Pesca Deportiva, explicó que el torneo cuenta con respaldo técnico y logístico de la dependencia, además de apoyo en trámites ante autoridades federales para garantizar el cumplimiento de la normativa.

San Quintín ha sido reconocido por su riqueza marina, su clima favorable y sus paisajes espectaculares, convirtiéndolo en un punto clave para este tipo de eventos. Este torneo se suma al calendario oficial de SEPESCA BC, donde ya se han realizado torneos como Reinas del Mar, Puro Fierro y Dos Mares Baja California, quedando pendientes los de modalidad de playa: Pioleros del Valle y Pesca San Quintín.

José Luis Cárdenas, gerente de Molino Viejo, destacó que el torneo también tiene un enfoque familiar y social, con actividades complementarias como música en vivo, venta de comida, vino y cerveza artesanal, en un ambiente abierto al público.

Alfredo Ortega Gamboa, representante del Gobierno Municipal de San Quintín, subrayó que el evento es una excelente oportunidad para atraer turismo de calidad y consolidar la imagen del municipio como un destino con vocación recreativa.

Entre los premios destacan 200 mil pesos para el primer lugar, 100 mil para el segundo y 50 mil para el tercero, además de los premios adicionales que se acumulen en los jackpots voluntarios.

Las inscripciones ya están abiertas. Para más información, las personas interesadas pueden visitar el sitio oficial: torneodepescalospinos.com o comunicarse al 616 108 23 15.

Presa El Carrizo es escenario del “Baja Bass Challenge” 2025

  • Los campeones se alzaron con el trofeo de primer lugar y un premio de 50 mil pesos.

Desde California, Filiberto Herrera y Joshua Moreno se llevaron el título absoluto del campeonato de pesca deportiva “Baja Bass Challenge 2025”, que durante cinco torneos consecutivos ha tenido como escenario la presa El Carrizo, en Tecate.

Este serial, impulsado por el Club de Pesca Deportiva de la Península de Baja California y coordinado por Gabino Mancilla, reunió a algunos de los mejores pescadores del estado y del suroeste de Estados Unidos, contando además con respaldo institucional y el aval de la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California.

Los campeones se alzaron con el trofeo de primer lugar y un premio de 50 mil pesos, tras cerrar la jornada del quinto torneo con una destacada actuación. En ese evento, además, se registraron excelentes capturas de lobina, la especie insignia del torneo.

En la tabla general, el segundo lugar fue para César Nevárez y Juan Manuel Gómez (Mexicali), y en tercero se ubicaron Gabino Mancilla (Mexicali) y Jorge Orduño (Tijuana).

Durante el quinto torneo, los ganadores fueron Ricardo Hernández e Isaac Valdez (Mexicali), seguidos nuevamente por Mancilla y Orduño, mientras que el tercer puesto fue para Luis Padilla y Guadalupe Silva, también de Mexicali.

Uno de los momentos más esperados fue la premiación a las “golonas”, las lobinas más grandes de todo el campeonato. Las capturas más pesadas, de 3.9 kg cada una, fueron realizadas por Ricardo Hernández y César Nevárez, lo que los colocó entre los mejores pescadores del serial.

Como parte de las reglas del torneo, todos los peces capturados fueron liberados de vuelta a la presa, reforzando el enfoque de pesca deportiva y conservación ambiental que caracteriza a este tipo de eventos.

El Baja Bass Challenge también sirve como eliminatoria para formar el equipo que representará a Baja California en el campeonato nacional, que se disputará del 7 al 9 de noviembre en la presa Zimapán, en Hidalgo.

Durante la ceremonia de premiación, Víctor Hugo Méndez, jefe de pesca deportiva de SEPESCA BC, reconoció el apoyo de CONAPESCA y CONAGUA, así como el compromiso de los competidores con el deporte, la naturaleza y la conservación del entorno.

Aporta San Felipe el 37% de la producción pesquera y acuícola de BC: Gobernadora

  • La mandataria refirió que para lograr dicha producción, San Felipe cuenta con cerca de 580 embarcaciones menores activas.

La implementación de programas que incentivan la actividad pesquera y acuícola ha propiciado bienestar y transformación para muchas familias en San Felipe, donde se genera el 37 por ciento de la producción de ese rubro a nivel estatal, resaltó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante su Conferencia Mañanera.

La mandataria refirió que para lograr dicha producción, San Felipe cuenta con cerca de 580 embarcaciones menores activas, que forman parte de 60 grupos pesqueros, donde el respaldo del Gobierno Estatal está de manifiesto.

“Han sido muchas las personas beneficiadas con los programas que hemos implementado, como lo es Pescando con el Corazón, que inició en el 2024, entre otros que han tenido un impacto muy positivo para todo el pueblo de San Felipe y para el sector pesquero”, mencionó.

Señaló que este programa será ampliado durante 2025, integrando un nuevo componente para embarcaciones mayores, donde los pescadores podrán acceder hasta a 200 mil pesos para equipamiento y mantenimiento, priorizando regiones como San Felipe y San Quintín.

Informó que también se contemplan apoyos para mantenimiento y equipamiento desde 15 mil hasta 200 mil pesos, dirigidos a quienes realizan pesca deportiva, reafirmando el compromiso del Gobierno de Baja California con quienes hacen del mar su forma de vida.

Por su parte, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, destacó esquemas como el de Economía Azul, que prioriza el uso responsable de los recursos marítimos para el crecimiento económico de San Felipe, cuya producción pesquera es de 14,364 toneladas, con un valor de 349 millones de pesos.

Puntualizó que de 2022 a la fecha, se han otorgado más de 640 apoyos económicos con un valor de 10.2 millones de pesos, que han llegado a 303 mujeres y 634 hombres dedicados a la pesca comercial, deportiva y acuacultura, para un total de 937 beneficiarios. Otro logro es el fomento a la pesca deportiva, con eventos como el “Torneo del Día del Marino” y “Dos Mares”, que han dejado derrama económica en la comunidad de cerca de 1.5 millones de pesos.

Por otra parte, la gobernadora Marina del Pilar señaló que, como parte del programa “Corazones, Transformación que se ve, Futuro que se Siente”, se han atendido peticiones y necesidades de la población de San Felipe, tal es el caso de la rehabilitación de la Unidad Deportiva de la ciudad, donde se invertirán alrededor de 60 millones de pesos para mejorar instalaciones como gimnasio de boxeo, campo de fútbol, pista de atletismo, zona de salto de longitud, entre otras.

La mandataria aprovechó para referirse al inicio de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, que tuvo lugar en San Felipe de manera simultánea con la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se sumaron más de 500 jóvenes participando con entusiasmo en la limpieza del malecón.

Destacó la relevancia de esta iniciativa, que dio inicio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Este esfuerzo forma parte de una meta ambiciosa y urgente para eliminar al 100 por ciento los plásticos en playas y costas de todo el país en los próximos cinco años.

“Estamos muy contentos de haber sido uno de los estados invitados para platicar en la conferencia mañanera de la presidenta, acerca de lo que hemos venido realizando y de nuestro compromiso para mantener limpias y libres de plástico nuestras playas, para conservar nuestro ecosistema, flora y fauna marítima”, concluyó la gobernadora.

Asesina a Presidenta de Canainpesca Ensenada

  • Horas antes había denunciado la pesca ilegal.

La empresaria del sector pesquero y presidenta de la Canainpesca, Minerva Pérez Castro, fue asesinada esta noche en Ensenada.

La titular en Ensenada de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, había denunciado horas antes la pesca ilegal en la región, hechos que dijo, están reportados ante la autoridad.

De acuerdo a los primeros reportes, personal de la Policía Municipal acudió a la calle San Diego y Bonar, de la colonia Lomas del Sauzal en la delegación El Sauzal, donde reportaban detonaciones de arma de fuego.

Se alertó sobre una persona lesionada por disparos de arma de fuego, mientras un vehículo tipo sedán color guinda, se alejaba a alta velocidad.

En el sitio, los policías visualizaron, a bordo de una camioneta color blanca, en el asiento del piloto, a una mujer de aproximadamente 50 años de edad, la cual aparentemente presentaba lesiones y manchas pardo rojizas y no respondía al llamado.

Minutos más tarde, paramédicos la declararon sin signos vitales, por lo que se solicitó la presencia de la unidad investigadora, Periciales y del Servicio Médico Forense (Semefo).

El alcalde, Armando Ayala Robles, condenó el asesinato de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola.

 Instruyó al personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a que reforzar la vigilancia en esa demarcación, por lo cual se habilitaran filtros preventivos en entradas y salidas de la ciudad.

Logran liberar a ballena de redes de pesca en Baja California

Tras recibir un reporte de una patrulla oceánica, se logró la liberación de una Ballena tipo MINKE de la familia BALAENOPTERIDAE, que se encontraba enredada de redes de pesca en el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina, aproximadamente a 11 millas al noreste de San Felipe, Baja California.

Dichas redes de pesca son destruidas frecuentemente para evitar la pesca ilegal de Totoaba y la extinción de la Vaquita Marina.

Al reporte acudieron elementos de la Marina-Armada de México (Semar) en coordinación con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

De acuerdo con información del medio informativo San Quintín noticias, el cetáceo se encontraba enredado en un 90% de su cuerpo en una red de pesca prohibida, lo que impedía su nado libre y ponía en peligro su vida.

PROFEPA asegura embarcación por realizar pesca ilegal en área protegida de San Felipe

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en acciones coordinadas con la Secretaría de Marina-Armada de Mexico (SEMAR), la Policía Federal, División Gendarmería y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), aseguró una embarcación menor por realizar actividades de pesca ilegal al interior del Área Natural Protegida (ANP), Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

En el marco del Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California, las autoridades federales, detectaron la presencia de una embarcación con tres tripulantes, al interior del ANP Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Al verificar los inspectores la ubicación de la embarcación dentro del ANP, mediante orden de inspección, solicitaron a los tripulantes la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para llevar a cabo estas actividades extractivas, por lo cual al carecer de la misma se ordenó el aseguramiento de la embarcación, artes de pesca y producto pesquero extraído.

La embarcación menor, de 26 pies de eslora, no tenía nombre rotulado, ni matrícula visible; además estaba equipada con un motor fuera de borda de 200 caballos de fuerza, y a bordo 3 redes tipo chinchorro para pesca de camarón, de alrededor de 350 metros de longitud entre las tres y una red (totoabera) de 70 metros de longitud y de 12 pulgadas de luz de malla; y al practicarle una revisión fue encontrada en su interior una hielera de color blanco, que contenía 8 kg de camarón.

Por lo anterior se procedió a asegurar la embarcación, el motor, las artes de pesca y el producto pesquero y fueron trasladados al puerto de San Felipe en Baja California, para realizar las actuaciones correspondientes y hasta en tanto se resuelva su situación legal.

La PROFEPA refrenda su compromiso permanente de combatir las actividades ilegales a fin de proteger y preservar las especies en peligro de extinción en las Áreas Naturales Protegidas.

Aseguran barco camaronero por pesca en el área de refugio para la Vaquita Marina en San Felipe

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una embarcación mayor, por realizar actividades ilegales de pesca comercial de camarón, en el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina, en el Alto Golfo de California (AGC).

Mediante una acción marítima coordinada por la PROFEPA, con la participación de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), CONAPESCA, PF división Gendarmería y auxiliados con el seguimiento vía remota del Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP-CONAPESCA), se localizó a la embarcación que violaba disposiciones ambientales.

Personal de la PROFEPA verificó que las coordenadas que registraban correspondieran a la ubicación real de la embarcación; al constatar que el barco camaronero se encontraba al interior del polígono restringido para la protección y conservación de la Vaquita Marina, en la zona ubicada dentro del Área Natural Protegida del Alto Golfo y Delta del Rio Colorado (AGCDRC), con el apoyo de elementos de la SEMAR  abordo de una Patrulla Interceptora, ordenó a la embarcación mayor retornara al puerto de San Felipe, Baja California.

El buque denominado “DON EMILIANO” carecía de autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se determinó su aseguramiento y permanencia en el muelle de San Felipe, Baja California, hasta en tanto se resuelva su situación legal.

Las medidas de seguridad impuestas, obedecieron a que la embarcación mayor incurrió en actos contrarios a los señalados en el Programa de Manejo del Área Natural Protegida AGCDRC y al Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina, ubicada en la porción Occidental del Alto Golfo de California

Con este tipo de acciones coordinadas e interinstitucionales, la PROFEPA garantiza la protección permanente de especies en peligro de extinción y protegidas al interior del Área de Refugio del Alto Golfo de California, como es la población de vaquita marina, a su hábitat, la viabilidad de la supervivencia de ésta y otras especies protegidas.

Invitan al Décimo Torneo de Pesca Deportiva en Ensenada

La Dirección de Promoción Turística de Ensenada (Proturismo) del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo y la Asociación de Armadores de Pesca Deportiva de Ensenada, A.C., invitan al 10mo Torneo de Pesca Familiar Deportiva 2018 que se llevará a cabo los días 11 y 12 de agosto.

Nicolás Saad Andrés, presidente de Proturismo, dijo que para el Gobierno Municipal es importante fortalecer al sector turístico mediante la pesca deportiva, uno de los grandes atractivos para este destino.

Mencionó que en el XXII Ayuntamiento promover este tipo de eventos representa posicionamiento y promoción para Ensenada, gracias a los apasionados de dicha actividad deportiva.

Este evento tendrá sede en el Muelle de Ensenada, donde las personas participantes serán parte –mediante- tres categorías: “Pesca mayor” -para pescadores que cuentan con embarcación propia o rentada-, “Pesca libre” y “Padre e hijo”.

Existe una bolsa de 100 mil pesos en premios en efectivo y especie para los participantes, además de rifas y una verbena familiar al concluir el torneo, no sin antes realizar la ceremonia de premiación en el asta bandera de la Ventana al Mar.

La rueda de prensa tuvo presencia de Nicolás Saad Andrés, presidente de Proturismo de Ensenada; Karla de Lara, en representación de la Administración Portuaria Integral.

También Víctor Hugo Méndez, en representación de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California; Guillermo Palafox, presidente de los Armadores de Pesca Deportiva.

Promueve Gobierno del Estado pesca deportiva en EU

A través de SEPESCABC se impulsan acciones para hacer más atractiva la experiencia de la pesca recreativa en distintos puntos de la entidad

Además de impulsar acciones de infraestructura, modernización de flota y coordinación con armadores de pesca deportiva en toda la entidad, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ha intensificado la promoción de la pesca recreativa, a fin de contar con mayores participantes en el Campeonato Internacional “Pesca la Baja”, pero sobre todo para beneficiar el desarrollo económico de comunidades alejadas.

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, acudió a la segunda versión anual del “Fred Hall Show”, en San Diego, Estados Unidos, un encuentro al que tradicionalmente asisten miles de amantes a la pesca deportiva, donde se promocionaron eventos, lugares y servicios de Baja California para la práctica de esa actividad.

El funcionario estatal, acompañado de Víctor Hugo Méndez, Jefe de Pesca Deportiva en el Estado, Recordó que de mayo a septiembre se desarrollará la tercera edición de “Pesca la Baja”, un encuentro promovido y realizado totalmente por la SEPESCABC, en cinco sedes calendarizadas en San Felipe los días 13 y 14 de mayo; en San Luis Gonzaga 10 y 11 de junio; Bahía de los Ángeles 15 y 16 de julio; San Quintín 19 y 20 de agosto; y la gran final en Ensenada 23 y 24 de septiembre.

Este año el campeonato internacional repartirá premios por un millón de pesos entre los primeros lugares de las categorías de fondo superficie, lo mismo para adultos que para niños menores de 12 años.

En la edición pasada los participantes, provenientes de California y Arizona, Estados Unidos, así como del noroeste de México, lograron capturas de ejemplares de especies nunca antes registradas en competencias oficiales de Baja California, como es el caso de Marlín y Wahoo, además de Dorado y Cabrilla de gran tamaño.

El funcionario estatal comentó que desde el inicio de la presente administración se han desarrollado acciones para mejorar el desarrollo de estos eventos, como la rehabilitación de rampas de acceso, y por primera vez en la pesca deportiva se han destinado recursos para el mejoramiento y equipamiento de embarcaciones, lo que da mayor seguridad a los visitantes atraídos por la pesca deportiva.

 

 

Criará Sepesca más de un millón de totoabas

Con la aplicación de 58 millones de pesos gestionados por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), ya se construye la infraestructura suficiente para producir hasta un millón de crías de totoaba, en la nueva Unidad de Biotecnología Piscícola de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con recursos provenientes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Máxima Casa de Estudios y la administración estatal.

Luego de sostener una reunión con directivos de la UABC y funcionarios estatales y federales, el titular de la SEPESCA, Matías Arjona Rydalch, explicó que este año se aplicarán acciones de infraestructura y equipamiento sobre una superficie aproximada de 2 mil 500 metros cuadrados, a un costado del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) donde en una primera etapa se aplican 18.7 millones de pesos.

La segunda etapa, programada para este mismo año, consistirá en el equipamiento, con la aplicación del restante 39.3 millones de pesos, mientras que se evalúa la oportunidad de una tercera fase, consistente en infraestructura de confinamiento y engorda en las mismas costas del Mar de Cortés.

El funcionario estatal recordó que por instrucciones del Gobernador del Estado, promovió el año pasado un encuentro con Rafael Pacchiano Alamán, poco antes de que asumiera la titularidad de la SEMARNAT, a fin de que el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda Hernández, junto con el promotor y ejecutor del proyecto totoaba, Conal David True, expusieran un plan para incrementar la producción del pez endémico del Golfo de California.

Como consecuencia de aquella reunión de trabajo, expuso, Pacchiano Alamán accedió a aportar 50 millones de pesos, además de ocho que serán invertidos directamente por el Gobierno estatal y la UABC a partes iguales.

En la reunión de trabajo, se destacó que la intención de las modernas instalaciones es impulsar una producción escalonada de alevines de totoaba, hasta alcanzar la cifra de un millón de peces, con los que se habrá de promover un repoblamiento masivo del medio natural, así como un programa de unidades de manejo ambiental (UMA´s), para el cultivo del pez a gran escala en la zona del Golfo de California.

Explicó que gracias a los esfuerzos científicos y experimentales de la UABC, desde 1997 se ha logrado la liberación de juveniles, además de que se ha contribuido con el abastecimiento de juveniles a empresas privadas autorizadas como UMA´s para la engorda de totoaba con fines comerciales, tanto en Baja California como en Baja California Sur.

A la reunión acudieron además el Delegado de SEMARNAT en Baja California, Alonso Bancafort Camarena; la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales Thelma Castañeda Custodio; el Director de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC Juan Guillermo Vaca Rodríguez; y el Director de Acuacultura del Estado, Luis Andrés González Agraz.