Skip to main content

Etiqueta: personas

Continúa Regidora Marina Calderón entregando pans y medicamentos en Tecate

El Módulo de Atención de la Regidora Marina Calderón Guillén, abanderada de Movimiento Ciudadano, ha emprendido una fuerte campaña de entrega de pans o ropa deportiva para combatir el frío en esta temporada, así como cobijas y medicamentos a las personas que así lo soliciten.

   Igualmente, la Regidora Marina Calderón ha estado yendo a las colonias de la periferia a hacer la entrega de los conjuntos de vestir, que se consiguieron gracias a gestiones con la productora de uniformes Deportes Ibarra, mismos que están apoyando a las personas menores y adultas a permanecer más abrigados en esta temporada invernal.

   Por otro lado, anuncia la Regidora Marina Calderón, que en su Módulo, se encuentra una larga lista de medicinas y aditamentos médicos, para la gente que los requiera, son totalmente gratis, la mayoría son para la presión, diabetes y otras enfermedades y están a disposición de quien los necesite.

   Con este y otros programas se busca apoyar a los tecatenses que por diversas circunstancias no pueden adquirir los productos.

   El Módulo de Atención se encuentra ubicado en la calle Rodríguez No. 150 de la zona centro, casi enfrente de la terminal camionera, donde personas lo atenderá en cualquier petición que presente, bajo el lema de “Servir es Cumplir”.

 

Si eres de las personas que duermen mucho…puedes sentirte afortunado…porque eres más inteligente que los demás

Si estás harto de que las personas te digan que eres perezoso, vago, o que duermes demasiado, enséñales este estudio, que se realizó en la Universidad de Madrid, y con el que se comprobó que quienes duermen hasta altas horas son más inteligentes.

Siempre se ha pensado que las personas más creativas, productivas y eficaces son aquellas que se levantan con los primeros rayos de sol, o incluso antes. Sí, esas personas que día a día hacen el esfuerzo por levantarse a las 5 o 6 de la mañana para cubrir toda esa lista de cosas que tienen por hacer. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que esto no es verdad?

Fuente: http://www.paraloscuriosos.com/a2781/si-eres-de-las-personas-que-duermen-mucho-puedes-sentirte-afortunado-porque-eres-mas-inteligente-que-los-demas#utm_source=FBspiochyInteligentniejsze&utm_medium=FBparalos&utm_campaign=FBspiochyInteligentniejsze

Aseguran a Estadounidense por tráfico de personas

Elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en conjunto con personal del Instituto Nacional de Migración (INM), detuvieron a un individuo de origen estadounidense quien era buscado en el vecino país de norte por el delito de tráfico de personas.

 Respecto a lo anterior, el coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, informó que en seguimiento a una alerta emitida por autoridades de los Estados Unidos, realizaron pesquisas para dar con el paradero del peligroso delincuente.

 Derivado de la investigación se determinó que el fugitivo podría estar oculto en las inmediaciones de la colonia Libertad parte baja, lugar a donde acudieron los estatales preventivos y personal del INM.

 Fue sobre la avenida Aquiles Serdán de la antes citada demarcación, en donde los elementos de ambas instituciones ubicaron e intervinieron a Jesús Román, de 30 años de edad, originario de Los Ángeles, California.

 Los datos personales del asegurado fueron verificados con el enlace de los U.S. Marshals del condado de San Diego, quien confirmó que se trataba del prófugo, quien contaba con órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de tráfico de personas y violar su libertad condicional.

 Jesús Román fue detenido y puesto a disposición del a autoridad correspondiente, para luego ser enviado a su país de origen.

Festejan Día de Reyes con corte de rosca gigante

Conservando las tradiciones mexicanas en compañía de la comunidad tecatense, el XXI Ayuntamiento de Tecate que encabeza el Alcalde César Moreno González de Castilla, celebró el Día de Reyes con el corte de rosca gigante, en un evento realizado en el emblemático parque de la ciudad.

Niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, disfrutaron junto con el Presidente Municipal y su esposa la Primera Dama Claudia González de Moreno, así como Regidores y Funcionarios del XXI Ayuntamiento de una rica rosca y chocolate caliente.

“Estamos muy contentos de seguir fomentando nuestras tradiciones, es un esencia que debemos conservar y compartir con nuestros hijos para que ellos continúen disfrutando de las costumbres que nos caracterizan” expresó el Alcalde.

Además deseó a cada uno  de los presentes que el año que inicia sea de paz y amor, pero sobre todo de salud, lo cual resaltó es lo primordial para cumplir con los propósitos, reiteró la voluntad de seguir trabajando junto a su equipo de trabajo y sociedad, a beneficio del Pueblo Mágico.

Finalmente, tras su mensaje, realizó el corte de la Rosca de Reyes, la cual tuvo una longitud de 25 metros, aproximadamente.

Confirma PGR rescate de 16 víctimas de trata en Quintana Roo

Un total de 16 mujeres, entre ellas 7 menores de edad, aparentemente víctimas del delito de trata de personas con fines de explotación sexual, fueron rescatadas durante un operativo conjunto realizado este domingo en Quintana Roo.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Benito Juárez, donde además se detuvo a seis probables responsables acompañados por tres menores de 17 años de edad, informó la Procuraduría General de la República.
En un comunicado, detalló que el operativo fue efectuado en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal y sus divisiones Científica, Seguridad Regional y Gendarmería.

Mientras que de la PGR participaron la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.

De acuerdo con la PGR, una denuncia anónima alertó sobre los hechos en un inmueble del citado municipio.

“En el lugar se localizó a las víctimas que fueron contactadas por los probables responsables, y con el pretexto de invitarlas a una fiesta fueron trasladadas de una plaza comercial al lugar de los hechos, donde serían explotadas sexualmente”.

La dependencia agregó que en las acciones de rescate no fue necesario efectuar ningún disparo.

En tanto, personal adscrito a la Fevimtra, con apoyo de peritos en Psicología, Trabajo Social, Antropología y Medicina Forense de la Dirección de Servicios Periciales de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR atendieron a las víctimas ofreciéndoles ayuda de inmediato y tomando sus declaraciones.

Por su parte, los imputados quedaron a disposición del AMPF, para los efectos legales que haya lugar.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/04012016/1040928-PGR-confirma-rescate-de-16-victimas-de-trata-en-Quintana-Roo.html

Enganchadas por Facebook y Xbox…desaparecen

Parece que la tierra se traga a las mujeres en Ecatepec. Las devora un mal día y nunca las escupe de vuelta. Así se tragó a Syama Sakhi Paz Lemus el 27 de octubre de 2014 y a decenas de mujeres desde entonces en el Estado de México. Sólo que ahora los secuestradores usan un nuevo modus operandi para el rapto de sus víctimas: las enganchan a través de las redes sociales antes de venir a levantarlas. Ese día, un lunes por la tarde, llegó un hombre a casa de Syama a bordo de un taxi color blanco y se la llevó sin que nadie opusiera resistencia en el vecindario, a pesar de que varios comerciantes la escucharon gritar. Pero la historia de este rapto comenzó varios meses antes del secuestro.

A su madre, Neida Lemus, la conocí un par de meses después de que su hija de 17 años —los cumplió el 29 de noviembre— desapareciera. Me recibió con una mirada de lado, recelosa, con ojeras de no poder conciliar el sueño. A diferencia de los policías encargados del caso, tenía muy clara la ruta sobre cómo llegaron a su hija y asumió su papel de investigadora amateur como tantos otros padres en este país donde reina la impunidad. “Que me den los recursos y yo lo hago”, fue lo primero que me dijo.

Recientemente, además de las listas de números telefónicos marcados por las víctimas (sábanas de llamadas), de las relatorías de entrevistas y las fotografías del vecindario, se comenzaron a añadir pruebas electrónicas de conversaciones sostenidas a través de redes sociales como Facebook en los gruesos expedientes grises de la fiscalía. Respondían a un nuevo mecanismo que pronto hizo mella en todo el país.

Pintada de naranja y con un portón blanco, su casa podría confundirse con cualquier otra de su vecindario situado en el municipio de Ecatepec, el más poblado y uno de los más pobres de la región, de acuerdo con datos oficiales del Coneval y el Inegi. Una verdadera urbe en la periferia de la ciudad de México donde a partir de 2006 estallaron los feminicidios y se comenzaron a leer en los periódicos adjetivos como asesinada, desaparecida, tiroteada o putrefacta.

En la sala, hay un retrato de Syama en donde aparece con un vestido color azul y una ligera sonrisa, tímida. La niña tiene un rostro finamente delineado, el cabello teñido y ojos verdes como los de Sakura, su personaje favorito de la caricatura japonesa Naruto. Aunque el nombre “Syama Sakhi” es de origen hindú y significa “confidente de Dios”, sus conocidos piensan que era un apellido japonés correspondiente a sus gustos orientales.

Ese parecido con el personaje de anime asiático, llevó al criminólogo José Luis Cisneros a afirmar que ella respondía a un modelo estético usualmente frecuente entre las mujeres desaparecidas. Una tipología detectable en Facebook donde las páginas personales de las adolescentes sirven como “catálogo” de chicas para el crimen organizado, como si se tratara de un supermercado.

 

 

Fuente: cadenanoticias.mx

Más  información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26165

Realizan Mega Clase de Zumba a favor de los Adultos Mayores

Mujeres y hombres tecatenses se sumaron a la causa a favor de los adultos mayores, durante la mega clase de zumba realizada por el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud.

La clase realizada en el salón de usos múltiples del Centro Cultural Tecate CECUTEC, dio inicio con los registros a partir de las 9:00 de la mañana y en punto de las 10:00 a.m. a 12:00 de la tarde los diferentes instructores comenzaron a desarrollar sus coreografías.

Bajo los pasos de distintos instructores, los participantes mostraron su habilidad de baile con gritos, sonrisas y rápidos movimientos de las mismas coreografías, así como el entusiasmo de apoyar esta noble causa.

Al finalizar el gran evento fueron entregados reconocimientos a los instructores por su profesionalismo, dedicación y disposición para que la mega clase fuera posible.

Para poder participar en el evento, cada asistente donó una despensa, las cuales serán llevadas por el IMJUVET a la casa del hermano Pablo.

Serán 150 dlls por persona los permitidos cruzar por frontera; acumulables hasta 400 dlls

Jacinto Romero
Jacinto Romero Estrada – Agencia Aduanal Romero Galaviz

Serán 150 dlls por persona y acumulable hasta 400 dlls por automóvil la cantidad permitida para cruzar por la frontera, estos son los lineamientos emitidos para los residentes fronterizos ante la llegada de las fiestas navideñas y para las personas que anticipan la compra de regalos en California, esto de acuerdo con Jacinto Romero Estrada Agente Aduanal.

Ante la entrada de la época decembrina la visita a Estados Unidos se incrementa considerablemente, es por ello, que es de gran importancia conocer los lineamientos y sanciones emitidos por las autoridades, es aquí donde la sanción por no declarar excedentes o cualquier producto que deba pasar por inspección será aplicable una multa por el 16% al monto total de la franquicia. Algunas excepciones de productos que nos permitidos cruzar por frontera son: bebidas alcohólicas, cigarros y gasolina.

Aquí te dejamos la información completa:

Franquicia de pasajeros

Concepto de Pasajero Se considera pasajero toda persona que introduzca mercancías de comercio exterior a su llegada al país o al transitar de la franja o región fronteriza al resto del territorio nacional.Continúe para probarlo.

Regla 3.2.1

RGCE Mercancias que integran su equipaje:

Regla 3.2.3

RGCE I. Bienes de uso personal, tales como ropa, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, incluyendo un ajuar de novia; artículos para bebés, tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios.

II.Dos cámaras fotográficas o de videograbación; material fotográfico; tres equipos portátiles de telefonía celular o de las otras redes inalámbricas; un equipo de posicionamiento global (GPS); una agenda electrónica; un equipo de cómputo portátil de los denominados laptop, notebook, omnibook o similares; una copiadora o impresora portátiles; un quemador y un proyector portátil, con sus accesorios.

III. Dos equipos deportivos personales, cuatro cañas de pesca, tres deslizadores con o sin vela y sus accesorios, trofeos o reconocimientos, siempre que puedan ser transportados común y normalmente por el pasajero.

IV.Un aparato portátil para el grabado o reproducción del sonido o mixto; o dos de grabación o reproducción de imagen y sonido digital y un reproductor portátil de DVD, así como un juego de bocinas portátiles, y sus accesorios.

V. discos láser, 10 discos DVD, 30 discos compactos (CD), tres paquetes de software y cinco dispositivos de almacenamiento para cualquier equipo electrónico.

VI.Libros, revistas y documentos impresos.

VII. Cinco juguetes, incluyendo los de colección, y una consola de videojuegos, así como cinco videojuegos.

VIII. Un aparato para medir presión arterial y uno para medir glucosa o mixto y sus reactivos, así como medicamentos de uso personal. Tratándose de sustancias psicotrópicas deberá mostrarse la receta médica correspondiente.

IX. Velices, petacas, baúles y maletas o cualquier otro artículo necesario para el traslado del equipaje.

X. Tratándose de pasajeros mayores de 18 años, un máximo de 10 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco, hasta 3 litros de bebidas alcohólicas y seis litros de vino.

XI. Un binocular y un telescopio.

XII. Dos instrumentos musicales y sus accesorios.

XIII. Una tienda de campaña y demás artículos para campamento.

XIV. Para los adultos mayores y las personas con discapacidad, los artículos que por sus características suplan o disminuyan sus limitaciones tales como andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros.

XV. Un juego de herramienta de mano incluyendo su estuche, que podrá comprender un taladro, pinzas, llaves, dados, desarmadores, cables de corriente, entre otros. El equipaje deberá ser portado por los pasajeros, y además podrán introducir las mercancías que excedan de su equipaje como franquicia Franquicia:

Regla 3.2.3

RGCE Cuando el pasajero ingrese al país por vía terrestre mercancías con valor hasta de 300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera.mjrfhymryh

Los pasajeros acreditarán el valor de las mercancías que forman parte de su franquicia, con la documentación comprobatoria que exprese el valor comercial de las mismas. Al amparo de las franquicias previstas en el párrafo anterior, no se podrán introducir bebidas alcohólicas y tabacos labrados, ni combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricante.

Las franquicias de los integrantes de una misma familia podrán acumularse, si éstos arriban a territorio nacional simultáneamente y en el mismo medio de transporte. Adicionalmente a lo establecido en la presente regla, cuando las mercancías sean adquiridas en la franja o región fronteriza, será aplicable el monto de 300 dólares, siempre que el pasajero acredite tal circunstancia mediante comprobante fiscal expedido en la franja o región fronteriza, en el entendido de que la cantidad podrá ser acumulada por los miembros de una familia en términos del párrafo anterior.

http://www.sat.gob.mx/aduanas/pasajeros/Paginas/Mercancia_ingresar_Mexico.aspx

Residentes Fronterizos

Importación de mercancías para consumo personal.

etetgnedgne

Regla 3.4.1

RGCE ara los efectos del artículo 61, fracción VIII de la Ley(MERCANCIAS QUE NO PAGAN IMPUESTOS) , las personas mayores de edad que sean residentes en la franja o región fronteriza, por las mercancías que importen para su consumo personal, deberán cumplir con lo siguiente:

I. El valor de las mercancías no deberá exceder diariamente del equivalente en moneda nacional o extranjera a 150 dólares.

II.-Los residentes que ingresen a territorio nacional en vehículo de servicio particular y en él se transporten más de dos personas, el valor de las mercancías que importen en su conjunto no deberá exceder del equivalente en moneda nacional o extranjera a 400 dólares.

III. No podrán introducirse al amparo de la presente regla, las siguientes mercancías: a) Bebidas alcohólicas. b) Cerveza. c) Tabaco labrado en cigarros o puros. d) Combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricante.

Acreditar, a solicitud de la autoridad aduanera, ser mayores de edad y su residencia en dichas zonas, mediante cualquiera de los siguientes documentos expedidos a nombre del interesado, en donde conste que el domicilio está ubicado dentro de dichas zonas: a) Forma migratoria expedida por la SEGOB.

En este caso, deberá acreditarse el domicilio con copia del último recibo telefónico, de luz o del contrato de arrendamiento, acompañado del último recibo del pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales, previa identificación del interesado. b) Credencial para votar y copia del último recibo telefónico, de luz o del contrato de arrendamiento, acompañado del último recibo del pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales.

La franquicia a que se refiere la presente regla, no será aplicable tratándose de la importación de mercancías que los residentes en franja o región fronteriza pretendan deducir para efectos fiscales.

ethethnetLa calidad de residentes se podrá acreditar con cualquiera de los siguientes documentos expedidos a nombre del interesado, en donde conste que su domicilio se encuentra ubicado en una población fronteriza: I.- Credencial de Elector, expedida por el Registro Federal de Electores. II.- Identificación oficial con fotografía, nombre y domicilio expedido por la autoridad correspondiente de dicha población.

IV.- Ultimo comprobante del pago del servicio eléctrico, de gas o telefónico, excepto financiero. Es muy importante destacar que el SAT mediante oficio 326-SAT-I-32731 de fecha: 13/05/2003 establece que se consideran artículos de consumo personal:

I-Alimentos y bebidas que consuma y ropa con la que se vista.

II.Cosméticos, productos sanitarios y de aseo, lociones, perfumes y medicamentos que utilice.

III.Artículos domésticos para su casa habitación.”

http://www.sat.gob.mx/aduanas/pasajeros/Paginas/Franja_region_fronteriza.aspx PAISANOS. (PROGRAMA)

Regla 3.2.3

RGCE En los periodos que correspondan al “Programa Paisano” publicados por el Instituto Nacional de Migración y la AGA, en las páginas electrónicas www.inm.gob.mx y www.sat.gob.mx, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que ingresen al país por vía terrestre, con excepción de las personas residentes en la franja o región fronteriza, podrán importar al amparo de la franquicia mercancía hasta por 500 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, asimismo, los pasajeros procedentes de la franja o región fronteriza al interior del país, podrán importar al amparo de la franquicia mercancía hasta por 300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera.

El pasado 2 de noviembre el SAT informo mediante el Comunicado 116 que En el periodo del 1 de noviembre de 2015 al 8 de enero de 2016 la franquicia se incrementa de 300 a 500 dólares para los pasajeros mexicanos que ingresen por vía terrestre

http://www.sat.gob.mx/sala_prensa/comunicados_nacionales/Paginas/com2015_116.aspx www.romerogalaviz.net [email protected]

Con información de : www.romerogalaviz.net