Skip to main content

Etiqueta: personal

Invita Tecate a Clases de Defensa Personal

En la actualidad, es muy importante estar preparado ante una situación de riesgo: como un asalto o agresión física, por lo anterior el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud IMJUVET impartirán clases de Defensa Personal.

Lo anterior dará inicio este sábado 19 de Marzo, en el horario de 9:00 de la mañana a 12:00 de mediodía, en las Instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, dirigidas para personas de 12 a 29 años de edad, sin costo alguno.

Por lo que se hace extensa la invitación a la comunidad en general a participar en esta gran clase.

367608d3-f198-482b-a7c4-7521e9760e46

 

Realiza SEE curso para personal de educación básica

 La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través de la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, realiza  el curso para docentes de educación básica denominado Herramientas de Internet.

El curso tiene como objetivo desarrollar en los participantes los conocimientos básicos en el uso de diversas herramientas de internet que ayuden en su práctica profesional y está dirigido a supervisores, directores, asesores técnico-pedagógicos y docentes interesados en el tema.

El curso es impartido por el profesor José Agustín López Álvarez y algunos de los contenidos que se desarrollan durante las sesiones son: creación de cuenta symbaloo, uso de Prezi, Powtoon, Educaplay, Blogger, presentaciones en xmind y mindmeister, Slideshare y vinculación de recursos con blog.

 

Herramientas de Internet es una capacitación que forma parte de los trabajos promovidos por el Centro de Maestros Tecate y tendrá una duración de 40 horas distribuidas en tres sesiones semanales.

Por otra parte el próximo 20 de febrero dará inicio el curso El Buen Trato el cual tendrá una duración de 15 horas desarrolladas en dos jornadas sabatinas.

Los interesados pueden acercarse a las instalaciones del Centro de Maestros Tecate ubicadas en calle Tláloc #400, col. Cuauhtémoc o llamar al teléfono 6544524.

 

Capacitan a personal de la PGJE en Tijuana sobre derechos humanos

Personal sustantivo de la Subprocuraduría de Justicia Zona Tijuana está siendo capacitado por instructores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a través de un curso de formación básica para Servidores Públicos de la PGJE.

El curso de capacitación fue inaugurado por el director estatal de Derechos Humanos de la PGJE Gilberto Cota Alanís y  la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California, Melba Adriana Olvera.

El director estatal de Derechos Humanos de la PGJE, Gilberto Cota Alanís, explicó que estos 8 módulos que se impartirán al personal de la Procuraduría, obedecen a una reforma constitucional del 2011 en materia de Derechos Humanos y también a un programa estatal de Derechos Humanos que el Gobierno del Estado de Baja California ha instituido en el plan estatal de Desarrollo del 2013 – 2019.

“Tenemos un compromiso con todos los servidores públicos ya que una de las cuestiones importantes es lograr una política de los Derechos Humanos y hacer que la PGJE asuma el respeto, la promoción y la defensa de los Derechos Humanos”,  aseveró.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California, Melba Adriana Olvera, destacó que para el organismo autónomo que representa,  es de suma importancia coadyuvar con la Procuraduría respecto al enfoque a la atención ciudadana con perspectiva de derechos humanos.

Este primer módulo fue impartido por Miguel Ángel Mora Marrufo y se abordó temas como Conceptos Básicos en Derechos Humanos, Estructura y Funcionamiento de la CEDH, la ley en materia de Derechos Humanos en Baja California reformas en el reglamento. En los diferentes módulos que se extenderán hasta el mes de noviembre también se revisarán temas como el  derecho humano en la seguridad jurídica,  victimología en Derechos humanos, violencia de género, entre otros temas.

Los módulos serán impartidos durante 10 meses, dos horas cada quince días,  con el propósito de permitir que el personal desarrolle su actividad laboral de manera habitual.

Cabe destacar que a la inauguración del evento, como parte del presídium asistieron también el Subprocurador de Justicia en Tijuana, Jorge Alberto Álvarez Mendoza y el director de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Zona Tijuana, Nelson Garza.

Verifica personal de salud en Tijuana funcionamiento de albergues ante la presencia de lluvias

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, realizó en días pasados acciones de verificación en los albergues temporales que fueron habilitados por parte de los gobiernos municipales para brindar asistencia y refugio a quienes resulten afectados por las lluvias que se presentaron a consecuencia del fenómeno meteorológico “El Niño”.

El titular de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, recordó que para el Gobierno del Estado es importante privilegiar la prevención, por lo que se han implementado acciones que permiten estar preparados ante el arribo del fenómeno “El Niño” a la región.

Señaló que por ello, y siguiendo las indicaciones del Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernández, personal de verificación evalúa aspectos como son la preparación de alimentos, condiciones de sanitarios, disponibilidad del agua potable y otros rubros en los albergues.

Previamente los albergues participaron en el programa de atención de emergencias y acciones preventivas, capacitación realizada entre los meses de septiembre y octubre pasados, por la probabilidad de que ocurrieran precipitaciones por arriba de lo normal para esta zona de Baja California, en el periodo otoño e invierno 2015-2016, refirió el funcionario estatal.

Dijo que en la semana en curso se realizaron evaluaciones en albergues temporales de los municipios de Tijuana y Tecate, en coordinación con los gobiernos municipales.

“A causa de un periodo prolongado de lluvias, es básico e importante que se mantenga la higiene en estos albergues emergentes para detectar y prevenir enfermedades por disposición de líquidos, preparación de alimentos, caducidad de medicamentos o resguardo de productos perecederos; nuestros verificadores están preparados para la atención de estos temas”, concluyó Jiménez López.