Skip to main content

Etiqueta: penal

Inaugura UABC Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Facultad de Derecho

Con el objetivo de que catedráticos, profesores y alumnos sigan actualizándose y desarrollándose en su formación académica se llevó a cabo la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Sala Audiovisual de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana.

El maestro Luis Sandoval Figueroa, Director de la Facultad de Derecho, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes así como a todos los que conformarán el diplomado a lo largo de los 5 meses que durará; comentó sobre cuestiones técnicas y logísticas en lo que concierne al curso y ofreció todo el apoyo necesario que requieran.

El licenciado Enrique Méndez Juárez, Subsecretario de Gobierno de Tijuana de la Secretaría General de Gobierno, también dirigió unas palabras donde felicitó a UABC por el “esfuerzo que están haciendo, por este diplomado que va a venir a preparar y actualizar a las personas que van a tener relación con este nuevo sistema de justicia en Baja California”.

Acto seguido el maestro Gilberto Daniel González Solís, Secretario de Servicios Parlamentarios de la XXI Legislatura del Congreso del Estado fue quien declaró de manera formal la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

En el presídium estaba: El maestro Jorge Ignacio Pérez Castañeda, Magistrado Consejero de la Judicatura e Integrante de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes en Baja California y el maestro Jorge Alberto Álvarez Mendoza, Subprocurador Zona Costa de la P.G.J.E.

Cabe resaltar que este diplomado estará a lo largo de 5 meses (15 abril al 20 agosto) y tendrá dos grupos de 40 integrantes, aunque se espera que se abra otro grupo con cupo de 20 debido a la dinámica que presenta el curso de teoría – práctica.

 

Constata Gobierno de BC avances de obra para edificios del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada

Como parte de las acciones de transparencia y rendición de cuentas de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Contraloría General del Estado realizó recorrido en dos obras que serán los edificios donde se instalará el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada.

 Así lo expuso el Contralor General del Estado Bladimiro Hernández Díaz quien sostuvo que objetivo es revisar que la obra vaya en tiempo y forma para la entrega en el tiempo estipulado según la licitación, o en su caso verificar con los contratistas las fases en las que se encuentran las obras según el tiempo de entrega.

 Se visitó el edificio a un costado del CERESO Ensenada y el edificio que se encuentra en la parte oeste del Centro de Gobierno Ensenada.

 En el recorrido estuvo acompañado por el Subcontralor Zona Costa, Leonardo Esparza Medina; el encargado del Área de Fiscalización en Ensenada, Cutberto Zarate Carretero, y por el Supervisor adscrito a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Martín Ortiz Pérez.

 

Entre en vigor Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó este jueves el acto protocolario con el que se formalizó la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el municipio de Ensenada, a partir de las 00:00 horas de este viernes 11 de marzo, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana a través del servicio y de la impartición de una justicia clara, precisa y puntual, para lo cual se contará con una inversión de 400 millones de pesos en la entidad, los cuales serán destinados en infraestructura, recurso humano y operatividad.

 En la sala Ernesto Muñoz Acosta del Centro Estatal de las Artes, el Mandatario Estatal explicó que para implementar este modelo, es indispensable contar con la infraestructura física y equipamiento adecuado, a fin de garantizar un servicio digno a la población, por lo que con una inversión de 139.17 millones de pesos, se está realizando la construcción del nuevo Centro de Justicia Penal en Ensenada, en tanto que alrededor de 261 millones de pesos se destinarán al resto de los municipios que se integrarán a este nuevo sistema.

 Indicó que esta inversión permitirá que los habitantes de este municipio, el cual representa el 14.5% de la población total del Estado, reciba una mejor atención, de manera rápida, transparente, basada en la atención a víctimas y la reparación del daño, además reiteró el compromiso para que este modelo también se implemente en Playas de Rosarito y Tijuana antes del 18 de junio de este año, tal como lo ha establecido la reforma constitucional para todo el país.

 “Este nuevo sistema de justicia, representa el esfuerzo y es resultado de acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno, por lo que este modelo procesal acusatorio, que entrará en vigor de manera oficial a las 00:00 horas del 11 de marzo, permitirá que se realicen juicios más ágiles y de calidad”, afirmó el Ejecutivo Estatal.

 Ante abogados, representantes de cámaras, grupos colegiados y organismos de la sociedad civil, el Gobernador Francisco Vega señaló que con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, se adoptan los estándares internacionales en materia de derechos humanos y se contribuye a la resolución de los conflictos sociales, de manera más eficiente, transparente, imparcial, accesible y justa para los bajacalifornianos.

 Agregó que de manera integrada se ofrecerán los servicios a la ciudadanía a través del Poder Judicial del Estado, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Defensoría Pública y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, beneficiando a casi 550 mil habitantes.

 Durante su participación el Director General de la Coordinación Interinstitucional de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal en México (SETEC), Héctor Marcos Díaz Santana, explicó que se han destinado recursos federales para apoyar la implementación en Baja California, los cuales se ha canalizado a la capacitación, tecnologías e infraestructura, durante el 2015 por 188 millones de pesos, anunciando que para este año se invertirán 26 millones de pesos más. 

Por su parte, el Magistrado Jorge Armando Vásquez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, resaltó que en Ensenada se habilitaron dos salas para la realización de los juicios orales, mismas que están totalmente equipadas, así como una sala en la zona San Quintín y que así mismo se formalizó la designación de los tres jueces que se encargarán de impartir la justicia en este municipio.

 En la ceremonia participó también el Presidente del Congreso del Estado, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Lizbeth Mata Lozano; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; el Oficial Mayor del Municipio de Ensenada, José Guadalupe Ríos Vela, en representación del Alcalde Gilberto Hirata Chico; el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California, Pedro Ariel Mendívil García y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, Adrián Olea Mendívil, entre otros.

 

 

 

Capacitan a Delegados Municipales sobre Nuevo Sistema de Justicia Penal

Como parte de la implementación del nuevo sistema de justicia penal,  por medio de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se llevó una capacitación para los diferentes delegados municipales.

Lo anterior fue realizado a petición de la Regidora Araceli Mora, e impartido por el comandante operativo Lic. Joel Núñez, quien es el encargado de la implementación del nuevo sistema por la Policía Municipal, además de estar certificado como policía multiplicador, por lo que dará capacitaciones al interior de la misma dirección.

El Director de Seguridad Pública Municipal, Juan Lam Canto señaló que es importante que se realice esta capacitación ya que la dinámica también cambia en las delegaciones,  resaltando que todo el personal del Ayuntamiento debe de tener conocimiento del nuevo sistema y cual es ahora el nuevo actuar de la Policía Municipal.

“Debemos darles instrucciones a los delegados para que tengan un amplio criterio en las directrices, apoyos o consejos que se le debe de dar a la ciudadanía para la actuación en cuestión de algún delito”, expresó Lam Canto.