Skip to main content

Etiqueta: penal

Aprueban castigos más duros por robo, violencia familiar y daños a autos en Baja California

  • Las reformas clave al Código Penal y Ley de Violencia Familiar en BC fueron votadas por la Comisión de Justicia aprueba.

En sesión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, presidida por la diputada Norma Angélica Peñaloza, se aprobaron diversos proyectos de dictamen de reformas legislativas orientadas a fortalecer el Código Penal y la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar en Baja California.

En primer lugar, por cuatro votos a favor, se avaló el Dictamen No. 6, correspondiente a la iniciativa de reforma al artículo 201 del Código Penal, presentada por la diputada Peñaloza, cuyo propósito es clarificar el rango en el monto de lo robado para establecer sanciones más precisas. El artículo reformado establece penas de seis meses a tres años de prisión, y multas de hasta 100 UMAs, cuando lo robado no exceda 80 veces el valor diario de esta unidad.

Posteriormente, se aprobó por cinco votos a favor el Dictamen No. 7, derivado de la propuesta del diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, para reformar el artículo 245 del Código Penal. La iniciativa busca tipificar como delito el uso de objetos punzocortantes (como abrojos, cuchillas o púas) colocados en la vía pública para dañar neumáticos con la finalidad de cometer otros delitos.

También fue aprobado el Dictamen No. 8, promovido por la diputada Montse Murillo López, que reforma los artículos 1 y 2 de la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar Estatal, con el objetivo de adicionar la modalidad de violencia patrimonial al marco legal. El nuevo texto reconoce como violencia familiar toda conducta que cause daño, incluyendo violencia económica o patrimonial, dentro o fuera del domicilio.

Finalmente, el Dictamen No. 9, impulsado por la diputada Gloria Arcelia Miramontes, también recibió aprobación. Esta iniciativa adiciona el artículo 229 Bis al Código Penal para incrementar la pena de 5 a 10 años a quienes provoquen incendios, explosiones o inundaciones que afecten viviendas, edificios públicos, escuelas o archivos, y establece un aumento adicional de hasta una tercera parte de la pena si el delito ocurre en un área natural protegida.

La sesión se llevó a cabo en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Tijuana, donde también se presentó un informe de iniciativas turnadas a la comisión y se aprobó el acta de una sesión anterior.

Además de las diputaciones ya mencionadas, participaron los legisladores Araceli Geraldo, Ramón Vázquez y Juan Manuel Molina, así como el director de Consultoría Legislativa, Israel Ceseña. También estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, Estefany Díaz Guzmán y Paola Martínez López; del Poder Ejecutivo, Luis Alonso López; y de la Consejería Jurídica.

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa generada con IA

  • La propuesta de la diputada Araceli Geraldo busca proteger la integridad y dignidad de las personas ante el mal uso de la Inteligencia Artificial (IA)

Con el objetivo de actualizar el marco legal ante los avances tecnológicos, la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Baja California, para incorporar como modalidad delictiva el uso de inteligencia artificial (IA) dentro del capítulo relativo a los delitos contra la intimidad y la imagen.

La propuesta legislativa establece que se impondrá una pena de prisión de uno a seis añosy una multa de 500 a 1,500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien, haciendo uso de IA, manipule imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona para crear hechos falsos con apariencia real, con el propósito de exponer, distribuir, difundir o exhibir dicho material sin consentimiento.

En el documento se explica que tecnologías como el “deep learning” permiten que los sistemas informáticos aprendan por sí mismos a través de múltiples capas de algoritmos, logrando tareas humanas como la identificación de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural y el reconocimiento de voz.

La diputada señaló que esta tecnología también permite imitar la apariencia y movimientos de una persona para generar contenidos falsos (deepfakes), donde se le muestra diciendo o haciendo cosas que nunca ocurrieron en realidad.

“En ese contexto, los avances tecnológicos están transformando la manera en que se ejercen, se vulneran y se protegen derechos fundamentales como la intimidad, la privacidad y la imagen, lo cual hace indispensable contar con un marco legal actualizado”, expresó.

Araceli Geraldo enfatizó que las leyes deben evolucionar con la era digital, pues las deepfakes representan una de las mayores amenazas actuales para la democracia, la privacidad, la confianza pública y la estabilidad social. Por ello, subrayó la urgencia de establecer una regulación que contemple este fenómeno, así como de fomentar un esfuerzo ético y consciente como sociedad para evitar su propagación.

Jorge Ramos presenta iniciativas para mejorar la justicia, combatir la corrupción y fortalecer el sistema penitenciario

  • Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, medidas para la reinserción de adolescentes en conflicto con la Ley, entre las propuestas del diputado.

El diputado Jorge Ramos Hernández presentó tres iniciativas con el objetivo de reforzar el sistema de justicia en Baja California, enfocadas en evitar la prescripción de los delitos de corrupción, garantizar un seguimiento adecuado a los adolescentes en conflicto con la ley y fortalecer el Sistema Penitenciario del Estado.

Una de las propuestas más destacadas es una reforma al Código Penal que establece la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción cometidos por servidores públicos, lo que asegura que los actos de abuso de poder no queden impunes debido al paso del tiempo.

Al respecto Jorge Ramos señaló que la corrupción socava la confianza de la sociedad en las instituciones y el sistema de justicia. “Con esta reforma, buscamos que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos, sin importar el tiempo transcurrido desde la comisión del delito”.

Otra de sus iniciativas tiene como objetivo mejorar la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley. Actualmente, muchos jóvenes que cumplen sanciones en centros de reclusión enfrentan riesgos de reincidencia, ya que al ser liberados regresan a los mismos ambientes delictivos.

La propuesta subraya la necesidad de establecer políticas públicas que proporcionen acompañamiento integral a estos jóvenes, incluyendo programas de rehabilitación, apoyo psicológico y educativo, con el fin de evitar que recaigan en comportamientos delictivos y asegurar su derecho a una vida digna y segura.

Además, el legislador presentó una reforma a la Ley que Crea la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California. Esta reforma busca armonizar las disposiciones de la ley estatal con la Ley Nacional de Ejecución Penal, asegurando que los centros penitenciarios cuenten con un marco legal claro y efectivo para promover una reinserción social más eficiente.

Cabe mencionar que estos y otros proyectos legislativos son producto del ejercicio de Parlamento Abierto que la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de esta Legislatura llevó en cada uno de los municipios de la entidad, con el objetivo de escuchar las propuestas de los bajacalifornianos para mejorar el marco jurídico y las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana y protección civil.

Investigan a dos reclusos del Hongo II por vender droga dentro del penal

  • Héctor Alonso “N” y José Ángel “N” fueron descubiertos en diferentes ocasiones en posesión de drogas dentro del centro penitenciario.

Dos internos del Centro de Readaptación Social El Hongo II fueron vinculados a proceso por la Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación con Detenidos, tras presentar elementos de prueba que los implican en delitos contra la salud, específicamente narcomenudeo.

Héctor Alonso “N” y José Ángel “N” fueron descubiertos en diferentes ocasiones en posesión de drogas dentro del centro penitenciario, lo cual llevó a su remisión a la Fiscalía por parte de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

En el primer caso, el 30 de enero de 2025, Héctor Alonso “N”, quien ya cumplía condena por delitos relacionados con armas de fuego, fue encontrado con una cantidad de metanfetamina escondida en un envoltorio dentro de su calcetín durante una revisión de rutina.

En una audiencia celebrada el 2 de febrero de 2025, se ratificó la legalidad de la detención y el juez de control lo vinculó a proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por dos meses para permitir la investigación complementaria.

En el segundo caso, el 31 de enero de 2025, José Ángel “N” fue detenido después de que se encontraran 36 envoltorios de heroína durante una revisión realizada por agentes de custodia penitenciaria. En su audiencia correspondiente, se ratificó la legalidad de la detención y la jueza lo vinculó a proceso. Se determinó la suspensión condicional del proceso por un año, con condiciones que incluyen participación en programas de Narcóticos Anónimos y prestación de servicio social en favor del Centro de Reinserción Social El Hongo II.

(VIDEO) Futbolista de Chivas anota increíble penal con ayuda del portero

El fútbol mexicano en su categoría sub 17, regaló uno de los momentos más insólitos al momento de realizar la tanda de penales y uno de los jugadores impactó el poste y al caer la pelota al suelo esta ingresó a la portería.

Se jugó la jornada 13 de la Liga MX torneo sub 17 entre chivas y Lobos BUAP, el encuentro finalizó con un marcador abultado donde Chivas derrotó 6 goles por 1 a Lobos, pero en estas categorías al finalizar el encuentro se realiza una tanda de penales y el ganador se lleva un punto extra.

El jugador de Guadalajara, Diego Campillo realizó un disparo tan potente que impactó el travesaño y al caer el portero sólo vio la pelota caer e ingresar a la portería gracias al efecto que tomó al impactar el poste.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

(VIDEO) Walter González le dijo al portero del Cruz Azul a donde tiraría su penal

El fútbol da para todo, y si es para encender polémicas más.

La última teoría conspiratoria dentro del futbol mexicano involucra al paraguayo Walter González, jugador de León, quien falló un penal en las semifinales ante Cruz Azul que a la postre significó la eliminación de su equipo de la Copa MX.

González tiró con displicencia su disparo. Un tiro sin potencia y colocación que terminó sin mayor problemas en las manos del guardameta Guillermo Allison. Lo raro radica en un gesto que el jugador hace, al supuestamente señalar con la lengua el lado hacia donde finalmente cobró su penal.

Las redes sociales se han vuelto locas con esta situación, aunque evidentemente no existen pruebas ni indicios de que lo hecho por González haya sido para favorecer a Cruz Azul.

Fuente: ESTO

(VIDEO) ¡Increíble! Árbitro anota gol de cabeza después de que el portero atajara el penal

El árbitro es cancha. Eso rige en todo el mundo según los estatutos de la FIFA, por lo que cada golpe que de la pelota con el juez del compromiso, debe seguir sin interrupciones.

Hay casos en los que un referee se cruza en medio de una jugada y el deportista se lo lleva por delante, otros han protagonizado momentos como túneles, lesiones, caídas de tarjetas, pero lo que le sucedió al principal de este video es hilarante.

Un equipo amateur de Majachkalá, Rusia, se vio perjudicado con la regla que el árbitro es cancha. Esto, ya que cuando se ejecutaba un lanzamiento penal, el portero rechazó el balón, pero la esférica fue a dar a la cabeza del encargado de impartir justicia.

Fue tal la potencia del tiro, que la bola fue a dar directo al fondo de la red, generando un golazo que dejó sin nada que hacer al meta afectado.

El árbitro anuló el gol después de los reclamos del equipo desfavorecido, pero es importante recordar que el gol debió de ser valido.

Abogado intentó introducir “Cristal” Penal de Ensenada

Por intentar ingresar al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ensenada con alrededor de  29 gramos de “cristal”, un abogado litigante fue detenido en el área aduanal del penal.

 El hecho ocurrió durante la revisión preventiva que de manera minuciosa se realiza en los artículos de higiene y medicamentos que familiares envían a los internos del Centro.

 En esta ocasión, el abogado litigante Jorge ¨N¨, portaba unos frascos que contenían vitaminas en cápsula,  que a su versión se los entregó justo con receta médica  una familiar de su defendido para hacerlos llegar al interno.

 Tras revisar el sello de garantía de las vitaminas se detectó que estaba vulnerado por lo que se procedió a revisar el contenido de las cápsulas a través de la unidad canina y el binomio detector de sustancias prohibidas la cual olfateo los medicamentos y  marcó posible detección de droga.

 El comandante procedió a abrir una de las cápsulas la cual al interior contenía una sustancia color transparente y granulada, por lo que de inmediato procedió a revisar las demás cápsulas las cual contenían la misma sustancia.

 El peso aproximado de la droga encontrada fue de 29 gramos de ¨cristal¨, ante lo cual el abogado manifestó desconocer que dicho medicamento estaba alterado y que contenía droga.

 El detenido fue remitido al Ministerio Público Federal donde se procederá a realizar la investigación pertinente a su caso y será la autoridad correspondiente quien defina su situación jurídica.

Inicia operaciones penal de máxima seguridad de El Hongo II

El Centro de Reinserción Social de máxima seguridad de El Hongo III, inició operaciones ya que en estos momentos se encuentran recluidos en el citado penal 705 internos de alta peligrosidad por delitos como homicidio, secuestro, delincuencia organizada, entre otros.

Lo anterior es una estrategia encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, por lo cual el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya,  explicó que dicho penal ubicado en el complejo Penitenciario de El Hongo en Tecate, permitirá combatir por completo la sobrepoblación en los penales, además de reforzar la seguridad y custodia de internos con un perfil criminológico elevado.

Tras un fuerte dispositivo de seguridad realizado la tarde-noche de ayer, en el cual se coordinaron elementos policiacos se llevó a cabo la reubicación de los 705 internos quienes se encontraban en el penal de El Hongo I.

El citado operativo se realizó bajo el marco de un protocolo de seguridad, legalidad y respeto a los derechos humanos establecido para este tipo de traslados.

De esta manera se da un paso firme en el tema de seguridad penitenciaria toda vez que dichas acciones permitirán resguardar el orden y trabajar de manera más efectiva dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social en Baja California, catalogado como uno de los mejores en el país.

Con una infraestructura solida el CERESO de máxima seguridad de El Hongo III tiene una capacidad para albergar a 1,200 internos con quienes se trabaja de manera integral para su readaptación física, emocional, familiar, académica y laboral.

Este penal es catalogado como uno de los mejores dentro y fuera del país en cuanto a equipo tecnológico y seguridad, además de contar con personal de custodia, médico, jurídico y administrativo altamente capacitado.

 

Se regulariza en su totalidad situación en el penal de El Hongo

Desde la madrugada de hoy la huelga de hambre que se generó en días pasados llegó a su fin toda vez que autoridades penitenciarias a través del diálogo lograron controlar la situación y atender las necesidades de los internos dentro del marco establecido por el Modelo Estratégico de Reinserción Social.

 Jornadas de salud y brigadas jurídicas se realizan desde el pasado lunes con la finalidad de atender a los más de 3 mil 600 internos que alberga el citado penal, aunque todas las solicitudes fueron escuchadas en algunos casos como la petición de televisiones y otros artículos electrónicos en celdas no fue permitido.

Cabe recordar que en ningún momento hubo conatos de violencia, ni disturbios dentro del penal, la manifestación y dialogó con los reclusos siempre fue de forma pacífica.

 De igual manera los familiares de internos han sido y serán atendidos en cualquier duda o inquietud, además se fortalecerá el trabajo conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

Entre las medidas realizadas para normalizar la situación en el penal fue la reubicación dentro del mismo Complejo Penitenciario de El Hongo de 72 internos, además de las citadas jornadas médicas y jurídicas.