Skip to main content

Etiqueta: penal

Confirman huelga de hambre de internos en penal de El Hongo

La Comisión Estatal de Derechos Humanos pidió medidas cautelares al gobierno de Baja California para los internos del penal de El Hongo en Tecate, quienes desde el viernes se mantienen en huelga de hambre para exigir mejores condiciones.

Las medidas que solicitó el organismo son para que las autoridades penitenciarias garanticen la seguridad de los presos del edificio H7, que iniciaron el movimiento.

Algunos internos de los 6 edificios que ahora participan, reclaman que no tienen acceso a la salud, ya que a pesar de contar con medicamentos se les niegan consultas y el seguimiento para enfermedades crónicas, como diabetes.

Otros piden tener un mejor trato durante las revisiones para los familiares, ya que en el caso de las mujeres algunas han sido desvestidas a pesar de ser menores de edad, dijo uno de los internos a Síntesis TV.

Al respecto, Olvera Rodríguez dijo que los internos están en su derecho a exigir mejores condiciones, pero reconoció que la calificación del penal, según los organismos de derechos humanos, nacional y estatal, es uno de los cinco mejores en el país.

Con información de síntesis

Construirán nuevo penal en Bulevar 2000

Construirán un penal en el bulevar 2000 en aproximadamente año y medio, comentó el subsecretario de Sistema Penitenciario en Baja California, Héctor David Limón Grijalva.

“Hay la intensión en el bulevar 2000 de un nuevo penal, que aún falta para concretar el inicio”, sostuvo.

Dijo, una vez que se finalice el inmueble en dicha zona, el penal de La Mesa sería sólo para mujeres.

Subrayó está pendiente concretar objetivos con autoridades federales y estatales para el penal en el bulevar 2000, mismo que estima, sería para 4 mil internos.

Con información de UNIRADIO

 

Capturan a sujeto cuando intentaba introducir “cristal” al CERESO de Tijuana

Tras ser descubierto con un envoltorio con droga que al parecer pretendía entregar a su hermano preso en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tijuana, José Feliciano “N” fue detenido durante un filtro de seguridad del penal.

Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana durante el horario de visita en el Cereso, donde Policías Estatales de Seguridad y Custodia Penitenciaria detectaron a al sujeto que se encontraba con un comportamiento nervioso en la fila de ingreso.

Al llegar a la Aduana Inteligente del penal el sujeto fue sometido a una revisión por medio de un escáner corporal donde se observó que el visitante llevaba escondido un objeto en forma cilíndrica.

Los oficiales optaron por proceder a una segunda revisión en el área médica del penal, donde durante la entrevista a dicha persona confesó que portaba un envoltorio con droga.

En total eran 55 gramos de “cristal”, que pretendía entregar a su hermano preso en penal de esta ciudad.

El sujeto fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se determinará su situación legal.

El Sistema Estatal Penitenciario de Baja California precisa que por la seguridad de los internos y visitantes es que se cuenta con equipo tecnológico de punta que permite mantener el orden y agilizar las revisiones.

Una realidad reacreditación de A.C.A para el penal de el Hongo II

El Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo II, ubicado en el Complejo Penitenciario de Tecate, se encuentra a un paso de obtener la reacreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA), por cumplir el 100%  de los estándares establecidos por el organismo.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, informó que en días pasados auditores del citado organismo acudieron al penal a supervisar los procesos tal y como lo hicieran en 2013 cuando se obtuvo la primer acreditación.

 Explicó que los auditores Robert Dennis Jones y Sherlean Delia Lyboly inspeccionaron durante cuatro días 137 estándares aplicados en el centro penitenciario para su buen funcionamiento y beneficio de la población interna.

 Los aspectos supervisados abarcan rubros como administración, protección, seguridad, orden y control, atención médica, programas de reinserción social, atención y justicia, además de alimentación, cumpliendo con el 100% de los estándares.

 Durante esa semana recorrieron edificios, dormitorios, naves industriales, talleres, áreas de esparcimiento, cocina, almacenes, aulas educativas, bibliotecas, talleres de pintura y de dibujo, hospital, laboratorio y áreas técnicas.

 Como antecedente El Hongo II fue el primer centro penitenciario en ser acreditado por A.C.A fuera de los Estados Unidos, aspecto que ha valido al Sistema Penitenciario de Baja California ser de los mejores dentro y fuera del país. 

Para atestiguar dicha actividad estuvo presente la Asesora del INL de la Embajada de los Estados Unidos en México, Lorena Singer y los intérpretes Luz del Carmen Chavarría Ríos y Olga María Elena Guerrero.

Será en agosto del presente año durante la Conferencia de Verano de ACA en la ciudad de Boston, Massachusetts, Estados Unidos, la entrega de la constancia que avala la reacreditación del penal.

 

 

 

Realizan Elementos de Bomberos curso del Nuevo Sistema de Justicia Penal

El director de Seguridad Pública, Juan Lam Canto, se reunió con elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, con la finalidad de llevar a cabo el curso del primer respondiente en el nuevo Sistema de Justicia Penal.

Al respecto Lam Canto mencionó que en algunas ocasiones los bomberos actúan como primer respondiente y adquieren particular relevancia, dado que son las primeras en conocer la noticia criminal para dar inicio a la investigación.

Por lo cual deben de ceñirse a los nuevos protocolos de intervención, sobre todo para preservaciones del lugar, haciendo mención que hay un apartado en el manual que habla de las unidades de urgencia y de emergencia.

En ese mismo sentido indicó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal asienta caminos más agiles y justos para la solución de conflictos y por ende principios y estructuras de impartición de justicia, para ello los elementos de la policía municipal también continúan en constante capacitación para actuar y atender con respeto a la ciudadanía en esta nuevo sistema que busca mejorar la justicia.

Primera audiencia del nuevo Sistema de Justicia Penal es sobre un caso de homicidio

La Procuraduría General de Justicia informa que el primer caso que se judializó dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal  fue por el delito de homicidio calificado con ventaja  ocurrido este 18 de junio pasado en Tijuana
 
El Subprocurador de  Investigaciones Especiales, José María González Martínez, quien estuvo en la audiencia, explicó que a través de la Unidad Estatal contra Homicidios Dolosos se solicitó el control de detención de un sujeto de nacionalidad estadounidense, por su probable participación en un homicidio cometido el pasado 19 de junio en la colonia Nueva Tijuana, en los Módulos de Otay, el cual fue detenido por agentes municipales dentro de la flagrancia delictiva.
 
En esta audiencia el agente del Ministerio Público solicitó sea considerada legal la detención de Antonio N., por su probable participación en el homicidio de Carlos  Martínez Chávez de 34 años de edad, y lesiones agravadas al hermano de este. Dicha solicitud fue admitida por la juez de control Patricia Hernández Haro.
 
Seguido de esto se formuló la imputación formal en su contra por el delito de homicidio calificado y lesiones dolosas, y a solicitud de la defensa se duplicó el periodo de prueba por lo que será el próximo viernes cuando se realice la audiencia de vinculación a proceso. Cabe señalar que a petición del Ministerio Público y de acuerdo al artículo 19 Constitucional la Juez de Control determinó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, en tanto se resuelve si se determina vincularlo a proceso.
 
 

Inicia Sistema Acusatorio Penal en Tijuana y Rosarito

Con la entrada en vigor del Sistema Acusatorio Adversarial y Oral, el Poder Judicial de Baja California, ofrecerá servicio a la comunidad, con cuatro salas de audiencia habilitadas, así como el trabajo jurisdiccional de once jueces de control para Tijuana; mientras que en Playas de Rosarito, se da inicio con una sala y un juez.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y de Consejo de la Judicatura, Magistrado Jorge Armando Vásquez, destacó que con el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación, así como de Gobierno del Estado, se logró concretar este proyecto que permite implementar este sistema en los cinco municipios de la entidad.

El titular del Poder Judicial, destacó que en Mexicali, actualmente se cuenta con 15 salas de audiencia, así como 18 jueces; mientras que en Tecate se trabaja con cuatro jueces en una sala unitaria. En Ensenada se tienen dos salas habilitadas, bajo responsabilidad de 3 jueces de control.

Por su parte el Gobernador de Estado, Francisco Vega de Lamadrid, reconoció el trabajo de todas las instancias de gobierno, que participaron en la exitosa implementación de este sistema penal en la entidad, mismo que privilegia el respeto por los derechos humanos de las víctimas, al ofrecer una justicia pronta, expedita y transparente.

El gobernador destacó que actualmente se encuentran en construcción modernos centros de justicia para Tecate y Ensenada, mismos que cuentan con un 48 y 41 % de avance respectivamente.

De igual modo, la Secretaria Técnica de la SETEC, Dra. María de los Ángeles Fromow, reiteró el compromiso de la Federación de apoyar la implementación en todo lo necesario para ofrecer una justicia “…donde se privilegia la presunción de inocencia, con rostro humano, transparente, fortaleciendo los medios alternativos y la reparación del daño, a fin de presentar resultados en breve”.

Finalmente el Magistrado Presidente, Jorge Armando Vásquez, subrayó que con las acciones realizadas para lograr, a partir del 18 de junio, la implementación del Sistema Acusatorio, se permite poner las bases para un crecimiento sostenido, de acuerdo a la necesidad de la sociedad y en base a la normatividad del Nuevo Sistema de Justicia Penal y cumplir con la demanda que requiere esta ciudad.

 

Conviven internos del Penal de el Hongo con sus hijos

Como parte del proceso de reintegración y fortalecimiento a la unión familiar, el Sistema Estatal Penitenciario realizó un evento donde reclusos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de El Hongo, convivieron con sus hijos.

 Estas actividades de carácter cultural forman parte del Modelo Estratégico de Reinserción Social, y contribuyen positivamente en el fortalecimiento de valores, estabilidad física y emocional de cada interno e interna que permanece en algún penal de Baja California.      

 El convivio entre los internos y sus hijos, el cual fue en alusión al día del niño,  se llevó a cabo en el patio de recreación del penal donde se reunieron más de 200 personas, entre familiares y personal del penal.

 Durante el festejo los asistentes disfrutaron por más de media hora de una cómica obra titulada “El Circo”, interpretada por integrantes del grupo de teatro y danza del  reclusorio.

 El vestuario y la escenografía de dicha puesta en escena fueron creados por los internos, quienes también escribieron, dirigieron y actuaron especialmente para sus familiares.

 Tras finalizar de la obra, padres e hijos tuvieron la oportunidad de jugar, platicar y mostrarse cariño mutuo, para después degustar en familia de un rico refrigerio, dulces y la foto del recuerdo.

 El Sistema Estatal penitenciario aplica de manera permanente estas acciones para brindar a los internos momentos de esparcimiento y comunicación con sus familiares, quienes son el pilar fundamental que les brinda apoyo moral y emocional para sobrellevar su condena.

 

Avanza proceso de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal para Tijuana y Rosarito

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), sostuvo una reunión de seguimiento con la Subsecretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a fin de revisar los avances de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Durante la reunión, realizada en la Oficina del Ejecutivo de esta ciudad, se dio a conocer que el Gobierno del Estado de Baja California cuenta con recursos en los rubros de tecnología, infraestructura y capacitación que permitirán que inicie operaciones el NSJP en tiempo y forma el próximo 18 de junio en Tijuana y Playas de Rosarito, con lo que estará en marcha el nuevo sistema en todos los municipios de la entidad.

De igual forma, estará garantizado el recurso humano necesario para que todas las instancias operadoras del NSJP funcionen adecuadamente, lo cual se deriva de los recursos gestionados por el Gobierno del Estado y la aportación que realiza la SETEC.

En la reunión participaron representantes de la Oficialía Mayor (OM), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) y la Subsecretaría de Enlace para Asuntos de Justicia de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

 

 

Fortalecen capacitación policial para el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Autoridades federales, estatales y municipales, se reunieron con el propósito de analizar los avances del Plan Estratégico de Capacitación en Materia de Justicia Penal y Competencias Policiales Básicas con enfocado al Nuevo Sistema de Justicia Penal.

 El Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, encabezó la reunión acompañado del Director General de Planeación y Difusión de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, Jorge Alejandro Lumbreras Castro.

 Durante el encuentro el funcionario estatal dio a conocer que nuestra entidad cuenta con el 80 por ciento del estado de fuerza capacitado en el curso de Primer Respondiente, mientras que el 70 por ciento del personal de corporaciones preventivas estatales y municipales han cursado el taller de Competencias Policiales Básicas.

 Algunos de los acuerdos establecidos durante la reunión fueron:

  • Capacitar al total del estado de fuerza en los talleres Primer Respondiente y Competencias Policiales Básicas.
  • Mantener una coordinación estrecha municipios, Estado y federación, en los avances para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal.

 En la sesión estuvieron presentes el Director del Instituto de Capacitación y Formación profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Mario Esquer Canto; el Director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Alejandro Monreal Noriega, el Director de Tránsito y Policía de Tecate, Juan Bartolomé Lam Canto; el Director de Seguridad Pública Municipal de Playas de Rosarito, Joaquín Antonio Olea López, y el Director del Instituto de Capacitación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, Héctor Omar Olavarría Horcasitas.