Skip to main content

Etiqueta: peatonal

¡Nuevo Puente Peatonal en San Quintín!

  • Se realizó una inversión de 20 millones de pesos y continuarán los trabajos complementarios de banquetas y señalamientos en la zona.

En beneficio de más de 10 mil habitantes de San Quintín y principalmente de las y los habitantes del Ejido Emiliano Zapata en la delegación Vicente Guerrero, se habilitó el paso en el nuevo puente peatonal en el kilómetro 167 de la carretera Transpeninsular, trabajo llevado a cabo por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Así lo dio a conocer su titular, Arturo Espinoza Jaramillo, quien señaló que con este nuevo cruce, las y los estudiantes de la zona escolar podrán transitar de una forma más segura por el área, así como también aquellas personas que transitan diariamente por la zona a pie, evitando accidentes.

Espinoza Jaramillo destacó que esta obra con una inversión de 20 millones de pesos, cuenta con losa de concreto, rampas accesibles y barandales de acero, así mismo señaló que se sigue trabajando en los paraderos de transporte público al pie del puente.

“Exhortamos a la ciudadanía para que haga uso de este importante puente para preservar su seguridad, haciendo más ágil su cruce y sobre todo más protegido ante cualquier accidente, del mismo modo para los conductores invitarlas e invitarlos a seguir transitando con precaución sobre la carretera”, indicó.

Abrirán esta primavera puente colgante más largo de Estados Unidos

El Gatlinburg SkyBridge tiene 660 pies de largo y paneles transparentes que se encuentran a 140 pies del suelo.

No hay fecha oficial de apertura, sin embargo las cuentas oficiales de SkyLift que es en donde está ubicado el puente tienen como fechas tentativas principios de abril y mediados de mayo.

La gente de SkyLift afirma que SkyBridge será el puente colgante peatonal más largo de toda América del Norte.

Participa Gobierno del Estado en Ia inauguración del nuevo puente peatonal de San Ysidro

En representación del Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, participó este miércoles en la ceremonia inaugural de las nuevas y modernas instalaciones del acceso peatonal del Puerto de San Ysidro.

 Durante el acto oficial, encabezado por personal de la Administración de Servicios Generales (GSA) de Estados Unidos, el Secretario General de Gobierno, felicitó a las autoridades fronterizas por las novedosas y funcionales instalaciones, las cuales facilitarán el cruce peatonal y la inspección y vigilancia vehicular con una mayor seguridad para todas las personas que transitan a diario.

 Destacó los lazos de amistad que unen a California y Baja California, particularmente en la región de Tijuana y San Ysidro, los cuales se fortalecen por el constante y creciente intercambio comercial y de negocios, así como por la identidad de la cultura común e historia de la región fronteriza entre México y Estados Unidos.

 “Hacemos votos porque esta relación de buenos amigos y de vecinos, de cooperación y de colaboración, se vea ampliada y fortalecida por medio de esta magna obra; a nombre de los bajacalifornianos y el Gobernador Kiko Vega nuestra más sincera felicitación para todos y que sea para el bien de las comunidades y de todas las familias de ambos lados de la frontera”, expresó Rueda Gómez.

 La remodelación de este edificio, cuya construcción data del año 1973 y contaba con 18 puertas de acceso, es la segunda fase del proyecto de ampliación y modernización del citado puerto fronterizo, el cual tiene una inversión estimada de 741 millones de dólares.

 Cabe destacar que el nuevo edificio cuenta con la máxima certificación LEED Platinum, y 22 puertas de acceso, 18 peatonales y 4 vehiculares, que beneficiarán a los más de 20 mil peatones con un cruce ágil, rápido y moderno.

 Durante este acto estuvieron presentes el Alcalde de San Diego, Kevin Faulconer; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Comisionado Adjunto de PBS, de la GSA, Michael Gelber; la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio; el Director en San Diego de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección de Fronteras, Pete Flores; congresistas de California, así como autoridades de ambos lados de la frontera.

Hacen trabajos en conjunto para dignificar entrada peatonal a la ciudad de Tijuana

Con trabajos conjuntos realizados entre la regidora Ivette Casillas Rivera, la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto Nacional de Migración, el Grupo Beta, el Ejercito, el Delegado del Centro y organizaciones de la Sociedad Civil, se ha logrado limpiar parte de la canalización del Río Tijuana.

La edil quien preside la Comisión de Turismo, Comercio y Ciudades Hermanas, señaló que con el objetivo de dignificar  la entrada peatonal a la ciudad de Tijuana se han hecho trabajos de limpieza en el primer kilómetro de la canalización.

Con estos trabajos, agregó, se  logró que la Federación aprobara inyectar un presupuesto de 84 millones de pesos, que serán otorgados a través de Conagua en los próximos meses para el mantenimiento del lugar.

Al referirse a otras acciones realizadas, dio a conocer que de la mano de la Secretaría de Desarrollo Urbano, comercios establecidos, IMPLAN Tijuana, la Comisión de Turismo, Comercio y Ciudades Hermanas, se está participando en el proyecto de rutas Gastronómicas de la ciudad.

Indicó además que como Presidente de la Comisión de Turismo, Comercio y Ciudades Hermanas, se ha colaborado con el Secretario de Gobierno del Ayuntamiento, con el Secretario de Seguridad Pública, con el Director de Inspección y Verificación para trabajar sobre el tema de “Regulación Zona Centro”.

“Se gestionó la donación de 64 botes de concreto provenientes del país vecino, ya que se pretende dotar al primer cuadro de la ciudad y andador turístico con botes de basura porque en la actualidad son insuficientes.

Se presentó una propuesta por mi parte, para que existiera una guardia que hiciera valer el bando de policía dentro de los polígonos turísticos, que desfogara un poco de las funciones administrativas a la policía activa. Esta será llamada ¨Guardia Municipal¨”, expresó Casillas Rivera.

Inaugurarán nueva garita peatonal en dirección al norte en San Ysidro: GSA y CBP

El miércoles 15 de agosto de 2018, a las 2:30 pm, la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA, General Services Administration) y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos del Departamento de Seguridad Nacional inaugurarán una instalación recién construida para el procesamiento de peatones en dirección norte, ubicada en el lado este de la Garita de San Ysidro.

El procesamiento de peatones en dirección norte será trasladado permanentemente al nuevo edificio, también conocido como PedEast, con sus 22 casetas de inspección. Las operaciones de procesamiento de peatones en las instalaciones temporales ubicadas dentro del edificio Milo cesarán permanentemente el 15 de agosto.

La nueva instalación para cruce de peatones en dirección norte está ubicada al sur de las estaciones de autobuses y tranvías del Sistema de Tránsito Metropolitano (MTS, Metropolitan Transit System) de San Diego. El acceso desde México permanecerá igual y los viajeros avanzarán a través de un corredor cubierto del sol recién construido que los llevará a las instalaciones de procesamiento de peatones.

Los peatones cruzando en dirección norte en el LPOE de San Ysidro aún tendrán la opción de cruzar por PedWest, ubicado en el lado oeste de la garita y adyacente al Centro de Tránsito MTS de la Avenida Virginia. Además, el cruce de peatones en dirección sur desde ambos lados del puerto permanecerá sin cambios.

Para más información acerca del proyecto de modernización y expansión de la Garita de San Ysidro, visite www.gsa.gov/sanysidrolpoe

Participe en la conversación @USGSA @CustomsBorder #PedEast #SanYsidroLPOE

Fuente: El Mexicano

Cuelgan a dos hombres vivos en puente peatonal

Dos hombres fueron colgados vivos de un puente peatonal en Tamaulipas; uno de ellos cayó al asfalto de una altura aproximada de cuatro metros. Además, se encontró una narcomanta.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 06:00 horas de este martes. Al lugar acudieron elementos de la Gendarmería de Policía Federal.

En el noticiero “Atando Cabos” se informó que estos dos hombres fueron colgados en la carretera a Reynosa; la persona que cayó sufrió posible fractura de piernas y heridas de gravedad. El narcomensaje encontrado pertenece, aparentemente, a un líder del cártel del Golfo.

En el diario El Mañana se publicó que en la narco manta se denunciaba a los dos hombres que fueron amarrados como secuestradores. Asimismo, decía que se hará lo mismo a secuestradores, violadores y asaltantes.

“A toda la ciudadanía, al gobierno y a las redes sociales, ya estoy cansado de que por todas las cosas que pasan me hechen la culpa a mi y a la empresa, que si roban que si asaltan, que si secuestran, todo lo adjudican a mi persona o a la empresa, y estamos hasta la madre que nos señalen como culpables, nuestro trabajo es otro.

“Y para muestra hay les entrego a estas lacras que escudándose con nosotros se dedican a robar y secuestrar, cada rata, secuestrador y violador que agarremos, se los voy estar entregando, nosotros queremos una ciudad en paz, por eso mismo retiramos la gente armada de las calles, queremos demostrarlo a las autoridades estos lacras no pertenecen a nuestra empresa. Atte comandante Toro C.D.G.(sic)”, se lee en la manta.

Con información del diario El Mañana

Presentarán hoy nuevo paso peatonal en San Ysidro

Autoridades federales estadunidenses presentarán este jueves a la prensa un nuevo paso peatonal de San Ysidro que entrará en operaciones el 15 de julio, el PedWest o paso peatonal oeste de San Ysidro.

El paso incluirá en su apertura diez carriles que partirán de la garita mexicana de El Chaparral hacia San Ysidro y dos carriles que funcionarán reversibles, es decir que podrán usarse para cruzar de Tijuana a San Diego o en sentido puesto, según se necesite.

El cruce va a llegar a la puerta del lado este del centro comercial fronterizo de San Ysidro.

Al mismo tiempo las autoridades anuncian que al entrar en operaciones el PedWest, se aprovechará para usar parcialmente el actual paso peatonal, para incluirlo en las obras de remodelación de la garita de San Ysidro.

Con información de: Uniradio San Diego. Uniradioinforma.com

Realiza Policía Municipal operativos preventivos en los cruces a EU por San Isidro y Otay

La Policía Municipal mantiene operativos disuasivos y preventivos permanentes, consistentes en recorridos durante las horas de mayor afluencia de usuarios, en las áreas de cruce de peatones y de vehículos a territorio estadounidense tanto en San Ysidro como en Mesa de Otay.

Esta acción tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de transeúntes y automovilistas y es reforzada con Grupos de Apoyo de los distritos Zona Centro y Centenario, respectivamente, y por binomios de la Unidad Canina (K-9).

Por lo general la ciudadanía hace reportes o denuncias a los medios de comunicación o por las redes sociales, los cuales son de gran utilidad para la Secretaría de Seguridad Pública  Municipal (SSPM) porque sirven para diseñar operaciones en beneficio de la población.

Si algún ciudadano es afectado por personas que deambulan por las líneas de cruce peatonal o en vehículo, debe presentar su denuncia ante el Ministerio Público o reportarlo de inmediato al teléfono de emergencias 066.

 

Piden Puente Peatonal frente a Clínica No. 39 del IMSS en Tecate

Captura de pantalla 2015-12-31 a la(s) 10.10.00-minUsuarios de la clínica No.39 del IMSS en Tecate, ubicado en Col. Maclovio Herrera, piden un puente peatonal o por lo menos un alto de disco para la “Calle Quinta” , ya que los automovilistas no respetan las líneas peatonales y no otorgan el paso a quienes cruzan por la vialidad.

Esta no es la primera vez que usuarios hacen esta petición, sin embargo, no se ha tenido una repuesta concreta. En esta ocasión tras nuestro sondeo realizado a petición de algunos usuarios, se pudo observar claramente la falta de entendimiento a los señalamientos por parte de automovilistas.

“No sabemos que pasa, yo vengo a esta clínica mes tras mes a mis citas, y veo lo mismo. Ahorita estamos de vacaciones, pero debería ver usted cuando se juntan muchos “chamacos” de la secundaria, primaria y gente que viene a esperar el camión, bueno a cada rato casi los atropellan, no sé que están pensando las autoridades”, opinó un usuario entrevistado.

Cabe mencionar que frente a la unidad médica se encuentra el Parque Tecarroca, una secundaria y una primaria, lo que intensifica los problemas durante el ciclo escolar. Captura de pantalla 2015-12-31 a la(s) 10.10.19-min

Proyectan 4 puentes peatonales

El Corredor 2000 requiere al menos siete puentes peatonales más, sin embargo, solo se contempla la posible construcción de cuatro para el próximo año, precisó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidue).

Manuel Guevara Morales precisó que esperan los recursos para construir cuatro puentes peatonales el año que viene tras algunos accidentes trágicos que se han presentado en la vialidad de alta velocidad.

Fue en octubre de este año cuando Perla Alejandra Villanueva Vázquez de 15 años de edad y Dulce Alejandra Solís Berumen de 16 años, ambas estudiantes de primer semestre en el Cobach Nueva Tijuana, fallecieron tras ser arrolladas por un automovilista cuando intentaban cruzar el bulevar.

Tras el incidente, se han realizado diversas manifestaciones de personas que intentan concientizar sobre la falta de puentes y el uso de los mismos.

La colaboración
“El Bulevar 2000 requiere de muchos puentes, vamos a trabajar con los ayuntamientos de Rosarito y Tijuana”, puntualizó Guevara Morales.

“El Bulevar 2000 mide 42 kilómetros, a cada 4 kilómetros debería haber un puente peatonal y apenas llevamos tres, necesitamos como mínimo diez”, destacó.

El tema prioritario, dijo, es conseguir los recursos económicos para las obras, mismos que buscan a través de fondos federales, estatales y municipales.

 

 

Fuente: www.frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/28122015/1039434-Proyectan–4-puentes–peatonales.html