Skip to main content

Etiqueta: participan

Participan jovenes en acciones por la seguridad de Tijuana

Jóvenes profesionistas de esta ciudad trabajan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el desarrollo e implementación de programas preventivos en distintos planteles escolares del municipio.

 Son integrantes del grupo Jóvenes Trabajando por la Ciudad A.C., presidido por Luis Iván Chavira Ramírez, quienes desde el año pasado colaboran con la institución estatal en la impartición de pláticas y dinámicas preventivas a estudiantes de distintos niveles educativos.

 Este día durante la firma de un convenio con la asociación civil, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, dio a conocer que del trabajo desarrollado entre la SSPE y los jóvenes profesionistas Tijuana, en el año 2015 resultaron beneficiados 5 mil 700 alumnos.

 De la Rosa Anaya dijo que este tipo de acciones desarrolladas en conjunto con la sociedad, se encuentran establecidas dentro del programa de Prevención Social del Delito y Participación de la Comunidad, y se espera superar el número de beneficiados para el 2016.

 El funcionario estatal recalcó que para el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, es fundamental el trabajo en equipo con la comunidad, líderes de la sociedad, grupos organizados, empresarios y todo aquel que desee sumarse en favor de la seguridad de Baja California.

 Por su parte Luis Iván Chavira Ramírez mencionó que buscan inculcar valores y principios en los estudiantes, esto a través de la impartición de los talleres “Prevención de Adicciones”, “Escuela Libre de Violencia”, “Cultura de la Legalidad” y “Cultura Vial”, dijo seguirán impulsando estrategias de prevención en colaboración con la SSPE.

 Mientras que José Luis Kato Lizardi, director estatal de Cecyte, expresó total disponibilidad para continuar trabajando con las diversas autoridades y asociaciones civiles en beneficio de los estudiantes.

 

Participan estudiantes indígenas y migrantes de BC en Convivencia Cultural en México

Los estudiantes bajacalifornianos Lucero Lizeth Vera Sánchez, Natividad García Martínez, Angelita García Perfecto, Aleidy Estefanía Villa González, Yuuvi Santiago Rosas y Pedro Brandon Cruz Pérez, ganadores del concurso nacional “Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes” participaron en la convivencia cultural organizada en la ciudad de México, por la Dirección General de Educación Indígena de la SEP.

Los alumnos son ganadores de la décimo sexta edición de este concurso en el que se premió a 50 alumnos y alumnas, 42 docentes y 37 centros educativos a los que pertenecen los textos ganadores en 14 lenguas indígenas, entre ellas el chontal, cora, mayo, mixteco, náhuatl, totonaco, triqui y zapoteco de 12 entidades como Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Puebla.

 Los ganadores participan en talleres y actividades de carácter cívico, cultural, formativo y recreativo. Como premios obtienen: Bicicleta, tableta electrónica, mochila con útiles escolares, así como la grabación de voz de los textos que pasa a formar parte del acervo sonoro en lenguas indígenas.

 Martha Sánchez Bautista, Margarita Pérez Reyes, Adrián Sánchez Sánchez, Leonardo Bautista Barrios, Gustavo Guillén Olguín y Pedro Lucas Cruz García son los maestros de lengua indígena del estado que asesoraron a los alumnos y obtuvieron como premio: Laptop y participación en la convivencia en la ciudad de México.

 Las escuelas Juan Escutia, Revolución Mexicana, Ita Ndavi’i, Benemérito de las Américas, Ve’e saa kua’a y Tlamachkalli, de Tijuana, Ensenada y San Quintín, donde estudian los alumnos ganadores, también recibieron premio consistente en laptop.

 En Baja California, el Sistema Educativo Estatal atendió de enero a junio de 2015, a 3 mil 751 alumnos de preescolar, primaria y secundaria mediante el Programa de Educación Básica para Niños y Niñas hijos de Jornaleros Agrícolas Migrantes. En lo que respecta a Educación Indígena, durante el ciclo escolar 2014-2015, la matrícula fue de 3 mil 269 alumnos en preescolar, 10 mil 635 en primaria y 951 en secundaria.