Skip to main content

Etiqueta: participan

Participan alumnos y padres de familia en el “Rally Juego y Aprendo” en Tecate

Como parte de las acciones para la mejora del logro educativo, la presente administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de la Madrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo el “Rally Juego y Aprendo” en las instalaciones del Parque de Los Encinos de esta ciudad.

Con la participación de 200 asistentes entre alumnos de escuelas primarias, padres de familia y docentes, se realizó este Rally donde se vinculó el área de educación física con los campos formativos de Matemáticas y Lengua Materna, así lo dio a conocer el Delegado del SEE, Mario Alberto Benítez Reyes, quien comentó que esta actividad es parte de los festejos del mes Internacional de Educación Física.

Por su parte la Coordinadora de Educación Física en Tecate, Adriana Guzmán Arreola, explicó que el propósito de la actividad es que los padres de familia conozcan de manera vivencial la forma en que trabaja la educación física en la actualidad, desarrollando las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de los alumnos, contribuyendo en la mejora del Logro Educativo al trabajar con actividades lúdicas las matemáticas y la lengua materna.

Los asistentes participaron en este rally de manera activa, comenzando con la activación física y posteriormente recorriendo cada una de las seis estaciones dobles: donde tres se realizaban actividades físicas con enfoque hacia las matemáticas y las otras tres con actividades hacia la lengua materna.

Participan padres de familia en el foro “Familias educadoras y seguridad familiar” en Tecate

Porque la seguridad y la convivencia es una responsabilidad compartida entre familia y escuela, el Gobierno del Estado, presidido por Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo el Foro de Participación Social “Familias Educadoras y Seguridad Escolar”.

Ante la presencia de autoridades estatales, municipales, docentes y padres de familia que integran los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), se realizó este foro el cual tiene como objetivo principal, fomentar la participación de madres y padres de familia son elemento clave para la mejora de los aprendizajes desde el hogar y brindarles información sobre cómo identificar y prevenir situaciones de riesgo en el entorno social o en el centro escolar, al detectar y corregir conductas negativas de niñas, niños y adolescentes.

Como una de las prioridades del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, la Dirección de Participación Social y Formación Valoral organiza este tipo de foros los cuales fortalecen la comunicación entre la escuela y la familia, así lo dio a conocer el Subsecretario de Educación Básica en la entidad, Alejandro Bahena Flores en su mensaje oficial.

En el evento se presentaron dos conferencias, la primera “Familias Educadoras” a cargo de la especialista María del Carmen Rodríguez Rábago; y la segunda “Detección temprana en adicciones y conductas violentas en los hijos”, dirigida por Alejandro Chiquette Díaz de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Durante el evento se instalaron módulos de las diversas dependencias de Gobierno del Estado, entre las que se encuentran: DIF Estatal, INMUJER, PGJE, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Desarrollo Social del Estado, SEDRAGO, PGR, ASPE, Policía Ministerial, Seguridad Ciudadana Programas Preventivos, así como la Cruz Roja, Papás en Acción y áreas del SEE, mismos que brindaron atención y asesoría a los asistentes

Participan cuatro empresas comunitarias de Baja California, en “Expo Forestal 2018” en Guadalajara

Cuatro empresas forestales comunitarias de Baja California participan como expositoras en la Expo Forestal 2018, un evento que impulsa la productividad del sector forestal bajo el concepto de sostenibilidad y que ofrece un escaparate internacional para el sector, informó la Comisión Nacional Forestal.

Entre las empresas comunitarias bajacalifornianas destacan la empresa forestal San Matías, del ejido Francisco R. Serrano, dedicada al aprovechamiento de palmilla (yucca schidigera) y la producción de muebles, artesanía y carbón vegetal de mezquite, en la región de la Sierra de Juárez y Valle de la Trinidad.

El grupo productivo de mujeres Siñaw Kuatay de la comunidad indígena de San Antonio Necua, dedicadas a la producción de jabones, cosméticos artesanales y productos medicinales a partir del aprovechamiento sustentable de sus plantas nativas.

Además participa el grupo Artesanas de Cataviñá, quienes producen artesanías y muebles a partir del aprovechamiento de maderas muertas, en la zona del ejido Revolución, ubicado al Sur de Ensenada.

También está presente la comunidad El Rosario del ejido Reforma Agraria Integral con su producción de licor y mermelada con el aprovechamiento sustentable de la pitaya (Stenocereus thurberi).

El gerente estatal de la CONAFOR en Baja California, Sergio Avitia Nalda, destacó estas empresas comunitarias acuden a la Expo Forestal con el objetivo de dar a conocer y comercializar sus productos, además de buscar nuevos mercados a nivel nacional e internacional.

Dijo que las comunidades han sido beneficiadas en los últimos seis años con subsidios y apoyos que les han permitido implementar mejoras en sus procesos productivos y realizar transferencias de tecnologías con el objetivo de hacer un uso sustentable de sus recursos forestales.

Participan en evento de proveeduría de la industria en Tecate

Como parte de las tareas de promoción de la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) participó este jueves en el evento de proveeduría de la industria “Contract Manufacturing Meetings Tecate”, promoviendo los programas del Centro de Desarrollo Emprendedor con el sector de las MiPymes industriales.

Durante la inauguración estuvo presente el Subsecretario de Promoción Económica Zona Costa de SEDECO, José López Castellanos, quien resaltó los esfuerzos conjuntos que se han realizado para impulsar una proveeduría más integrada a través de encuentros entre grandes compradoras y proveedores, giras de promoción en las que se exponen las necesidades de la industria regional y seminarios en empresas a los que acuden proveedores.

El evento realizado en la compañía de biotecnología Scantibodies, tiene como objetivo integrar la participación de la industria nacional con maquiladoras de Tecate y promover las capacidades y procesos de manufactura disponibles en la ciudad a nivel internacional, mediante una exposición, conferencias y encuentros de negocios, organizados en conjunto por Scantibodies, la Comisión de Promoción Económica, el Consejo de Desarrollo, Canacintra, el Ayuntamiento de Tecate y SEDECO.

El Subsecretario añadió que existe una perspectiva positiva por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), con la incorporación finalmente del tercer país, Canadá, el pasado domingo, ya que además del impacto que tendrá en la producción, en más empleos y mejores salarios, este acuerdo da certidumbre a los intercambios comerciales y a los inversionistas extranjeros al preservarse los esquemas de solución de controversias y la incorporación del elemento de revisión para la actualización del acuerdo.

“El fortalecimiento de la integración productiva de estas regiones mejorará la competitividad debido a que se lograron reglas de origen que afianzan las cadenas de valor regionales y aumentan los incentivos para el desarrollo de proveedores locales. Así también mejora los procedimientos para la revisión y certificación del comercio y mantiene el acceso preferente para los productos mexicanos en sus mercados”, añadió.

Las inversiones y el crecimiento en sectores como el de la construcción privada y comercio han contribuido a que en el personal ocupado haya un incremento de 6.3% anualizado, por lo que en 2018 el Estado se ha distinguido como el 4to. generador de empleos a nivel nacional con 52 mil nuevos puestos de trabajo.

Participan escuelas de Tecate en simulacro de evacuación por sismo

Con el propósito de conmemorar el “Día Nacional de Protección Civil” y del “Aniversario de los Sismo del 1985 y 2017”, el Gobierno del Estado que dirige Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo el simulacro de evacuación en caso de sismo en todas las escuelas de educación básica en Tecate

Así lo dio a conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien explico que esta actividad es convocada por la Dirección de Protección Civil del Estado, en donde participaron más de 22 mil alumnos de las 155 escuelas de educación básica ambos turnos, a esta actividad se sumó personal de las oficinas administrativas de la Delegación del SEE.

El funcionario destacó la importancia de que los alumnos de todos los niveles educativos, tengan conocimientos básicos para saber cómo actuar ante situaciones de esta naturaleza, y con ello salvaguardar adecuadamente la integridad de quienes laboran y estudian en los planteles educativos en caso de que suceda un sismo.

Benítez Reyes, reitera que en la medida que los docentes y los alumnos tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares; estas actividades tienen el propósito de crear una cultura de autoprotección y preparar a los menores para que conozcan que acciones realizar al momento de que suceda un sismo.

El titular del SEE en Tecate, estuvo presente en el simulacro de evacuación en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, donde tuvo oportunidad de interactuar con los alumnos las medidas de seguridad que deben de tomar en caso de algún sismo, y si en casa sus papás han establecido un plan de seguridad.

El ejercicio que realizaron los alumnos consistió que, al sonar la alarma de sismo los alumnos se resguardaron bajo los mesabancos y escritorios, posteriormente salieron en orden para dirigirse a los puntos de reunión señalados previamente por el personal asignado, donde se realizó el conteo y en caso de que falte alguien, las brigadas de rescate hacen su labor.

Participan en un encuentro administrativo las universidades Tecnológicas en Tijuana

Con el objetivo de fortalecer la Educación Superior, la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) realizó el encuentro administrativo denominado “Congreso Innovus”, al cual se sumó la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (UTSLRC), la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco (UTPP) y la empresa tijuanense “Código”.

El Rector de la UTT, Othón Casillas Ángel, destacó que gracias a una buena colaboración entre las instituciones educativas mencionados, se logró llevar a cabo este Congreso al que asistieron más de 250 alumnos de Baja California y Sonora; brindando plataformas que complementan la formación académica.

Este encuentro permitió a los alumnos tener un espacio para la convivencia y aprendizaje en conjunto, así como para la realización de proyectos educativos multidisciplinarios y/o de movilidad regional.

A través de un programa de 2 días, con la presencia de expositores reconocidos a nivel nacional en áreas de negocios, mercadotecnia, logística y desarrollo; alumnos de las carreras con enfoque administrativo pudieron reforzar su conocimiento a través de este tipo de congresos.

Entre las conferencias magistrales se abordaron temas de tendencia como: El Tratado de Libre Comercio (TLC), Emprendimiento, Bit Coins y temas de exportación por parte de PROMÉXICO.

Casillas Ángel, informó que en el marco del 20 Aniversario de la UTT, se tiene contemplado la realización de varios eventos académicos, entre ellos; un congreso dirigido a las áreas tecnológicas de universidad, especialmente a la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación; en conjunto con más universidades a nivel nacional.

Participan docentes de educación básica en la semana de actualización

El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), durante la semana del 6 al 10 de agosto organiza la Semana Nacional de Actualización

Con la participación de 1 mil 100 docentes de educación básica, se realiza esta capacitación, como una instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, la cual tiene como propósito de avanzar en el conocimiento del Plan y Programas de estudio para la educación básica, Aprendizajes clave para la educación integral a fin de contribuir a su implementación.

 Así lo dio a conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien informó que dicha capacitación consiste en cinco sesiones, donde los docentes trabajan con guías las cuales contienen actividades que abordan aspectos vinculados con los planteamientos curriculares, las orientaciones didácticas, la evaluación formativa, la exploración de los nuevos materiales educativos, la implementación del componente de autonomía curricular, además de las acciones encaminadas hacía la planificación del inicio del ciclo escolar.

 Para esta semana de actualización, supervisores, asesores técnicos pedagógicos, directivos y docentes de educación preescolar, primaria, secundaria, inicial, especial y física se encuentran reunidos en sedes establecidas participando en dicha capacitación.

 Benítez Reyes, explicó que el inicio del ciclo escolar 2018-2019 contempla dos semanas de trabajo colegiado; la primera es la Semana Nacional de Actualización en el Plan y programas de estudio y, la segunda, se trata de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, en la que el colectivo determina su Ruta de Mejora Escolar.

 

 

Participan más de 40 personas en el Programa de Incubación en Línea en Tecate

Más de 40 personas fueron parte del Programa de Incubación en Línea (PIL) del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), organizado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) a través de la Red de Apoyo al Emprendedor, donde se brindó toda la información y requisitos referentes a este programa de apoyo federal.

A lo largo de la capacitación las personas interesadas en emprender un negocio conocieron a fondo los cinco módulos que integran dicho programa que tienen una duración final de 20 horas, en donde se desarrollará la idea y plan del negocio, la búsqueda de recursos y créditos bancarios, así como una evaluación final, lo anterior fue explicado por el coordinador de la Secretaria de Economía en Tijuana, Guillermo Bracamontes.

En ese sentido, la directora del Imjuvet, Abigail Lara, expresó que estos programas son presentados a los micro empresarios con el fin de fortalecer el desarrollo económico en la comunidad, brindando con el apoyo del Inadem distintos talleres a quienes quieran emprender su negocio y necesiten acceder a un crédito o recurso para el mismo.

Bomberos de Tecate participan en curso de capacitación para combatir incendios forestales

Apostando por la prevención en materia de protección civil y medio ambiente, la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Tecate en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), llevaron a cabo los días 2, 3 y 4 de mayo el Curso Básico para el Combatiente de Incendios Forestales, dicho curso fue impartido por el Comité contra incendios forestales de California (CALFIRE).

Dicho curso fue desarrollado en las instalaciones del Campo de Piedra, y estuvo dirigido a bomberos operadores(maquinistas), municipales, Conafor y Rancho La Puerta, trabajando para dar mejorar las técnicas y métodos de combate ante incendios forestales durante la temporada de verano.

El director de la dependencia municipal, Capitán César Vitela, destacó que los conocimientos adquiridos durante las 24 horas de duración del curso teórico-práctico, son de gran importancia para proteger la vida de las personas, la infraestructura y los recursos naturales, mediante acciones de prevención, combate y control de incendios forestales, minimizando los efectos negativos de los mismos.

Dando prioridad a las alianzas estratégicas y el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad y el medio ambiente, estos cursos se seguirán impartiendo para garantizar la seguridad en el municipio.

Participan estudiantes de preescolar en muestra de cuenta cuentos

La Administración Estatal a cargo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, organizó la Muestra Cuenta Cuentos, Historias y algo más, donde Julián Gabriel Ortiz Rodríguez obtuvo el derecho a representar al sector 2 de preescolar en la próxima Muestra Municipal de Cuenta Cuentos.

 Gabriel Ortiz es estudiante del preescolar Serapio Rendón, donde su maestra es Noemí de Lourdes Campos, y logró ese derecho al contar el cuento Federico y Federico.

 La inauguración de la Muestra estuvo a cargo de Guadalupe Reynoso Zendejas, jefa del Departamento de Preescolar del SEE, quien consideró la importancia del evento por su motivación a despertar el placer de leer en los niños y niñas, acción que las maestras de preescolar realizan cada día.

 Dijo que se busca impulsar espacios de aprendizaje significativo a través de estrategias académicas que fortalezcan los procesos de comprensión lectora, la capacidad de habla, escucha y reflexión, generando así, las bases para conformar en los y las estudiantes un concepto positivo de sí mismos como hablantes, lectores y escritores.

 Felicitó también a las maestras por fomentar esta actividad en niñas y niños y exhortó a los padres y madres a dedicar momentos de lectura en sus hogares para sus hijos e hijas.

En la Muestra participaron: Cristian Alexander Sandoval Lara, con “¡No interrumpas Kika!”. Jesús Dariel López García, con la exposición “El Sistema Solar” y Rebeca Elena García Zamudio, con “Tengo miedo”.

 También: Sonia Citlalli González Zamora con “7 cabritillos y el lobo”. Bannya Michel Rojas Jiménez, con El gato Pete y sus tenis blancos. Ángel Santiago Gómez Núñez, con “Mi día de suerte” y Génesis Guerra Molina, con el cuento Cocorico

 El Jurado estuvo integrado por Celia Parra Salazar, Brenda Cecilia Rosas Mora y Clarisma Olachea Moreno.