Skip to main content

Etiqueta: participan

Participaron más de 3 mil tijuanenses en el Circuito Primera Dama 5km

La Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, dio el banderazo de salida a más de 3 mil tijuanenses que participaron este domingo en el Circuito Primera Dama 5K “Rueda, Corre, Trota y Camina”, que tiene como finalidad recaudar fondos económicos para la construcción de la Estancia Familiar, como parte de las acciones que se realizan en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de velar por el bienestar de las familias.

En el punto de salida del circuito, ubicado en la Glorieta Abraham Lincoln de la Zona Rio de esta ciudad, la Presidenta de DIF Estatal dijo “estoy muy contenta de estar con ustedes en la última edición del circuito, en la que a través del deporte y la recreación las familias se unen a la noble tarea que hemos emprendido para construir la primera Estancia Familiar en la entidad, agradezco a todos por participar y ser solidarios con quienes más lo necesitan”.

Agradeció al Instituto del Deporte y la Cultura Física en Baja California (INDE) y al comité de damas voluntarias de la institución, quienes han trabajo incansablemente durante varios meses para que los circuitos que se realizaron en todo el estado hayan sido todo un éxito.

Ruacho de Vega reconoció a las instituciones, organizaciones y personas que se sumaron, para apoyar por medio del deporte, en la construcción de la estancia que será de mucha ayuda para las familias que acuden de diversos municipios de la región a recibir servicios médicos a alguna de las instituciones de salud pública y privada en Tijuana.

“La solidaridad de los tijuanenses, sin lugar a dudas la demuestran al asistir a este Circuito Primera Dama 5K, muchas gracias por apoyarme en cada uno de los proyectos que he encabezado para apoyar a las familias bajacalifornianas”, resaltó la Presidenta de DIF Estatal.

Esta carrera contó con el apoyo de instituciones educativas como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE), Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Universidad del Valle de México y Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH)

 

Participan niños de Tecate en etapa estatal del concurso de Interpretación de Himno Nacional

El Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó Concurso de Interpretación del Himno Nacional en su etapa estatal.

Las escuelas encargadas de representar a Tecate fueron la primaria “Padre Kino” y secundaria “Francisco González Bocanegra”. El concurso surge con el objetivo de fomentar en los alumnos de educación básica el amor y respeto a los símbolos patrios.

El Jurado, integrado por los maestros de música Jesús Gilberto León Valdez, Rafael Guzmán Mendoza y Alejandro Mata Alarcón, calificó aspectos como matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento, además de que los coros participantes deberán entonar la versión oficial del Himno Nacional apegándose a lo dispuesto en los artículos 38, 39, 57 y 58 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Filemón Moreno Núñez, Director Estatal de Secundaria y representante de la Subsecretaría de Educación Básica, expresó a los presentes que concursos como éste tienen la finalidad de revisar la historia de nuestro país, protagonizada por hombres y mujeres que nos han dado lo que tenemos: un territorio libre, una nacionalidad y los símbolos patrios que nos distinguen de otras naciones.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate, felicitó a los integrantes de los coros y a los docentes por el esfuerzo dedicado, el compromiso y el respeto con el que han participado desde las etapas de zona y municipal, enfatizando la importancia que tiene la motivación de la comunidad escolar para participar en este evento que fortalece el sentido de identidad y pertenencia como mexicanos.

Al término del evento cada escuela recibió un reconocimiento por su participación y queda a la espera de los resultados una vez sean evaluados los participantes de todos los municipios.

 

Concursan secundarias de BC en cuentacuentos

Con el cuento “El lobo oculto”, Salvador Durán Moreno, alumno de la Secundaria No. 10 “Octavio Paz”, ubicada en el fraccionamiento Villas del Rey, resultó ganador del primer lugar en el Concurso Cuentacuentos 2016, organizado por el Sistema Educativo Estatal como parte de las actividades para fortalecer el dominio de la expresión y comunicación en los alumnos.

 El concurso se realizó en la misma Secundaria No. 10, donde participaron alumnos representantes de las escuelas pertenecientes a la Zona VIII de ese nivel educativo.

 El segundo lugar fue para Héctor Eduardo Araiza Robles de la Secundaria No. 13 “Eugenio Elorduy Gallástegui”, con “Ralph el niño invisible”; y el tercer sitio fue para Adriana Cervantes Corona, de la Secundaria No. 11, con el cuento “Cleo”.

 En el concurso participaron además los alumnos Fernanda Medellín Cázarez, de la Secundaria No. 7 “Vicente Guerrero”, con el cuento “El agua de la vida”; Diana Paola Méndez Reyna, de la No. 8 Amistad Internacional, con “El abuelo ya no duerme en el armario”; Nitshia Xitlalli Hernández Quintero, del Instituto Patria, con “El príncipe feliz”.

 También contaron cuentos Alma Lizeth Terrazas López, de la Secundaria 14 Centenario Las Lomas, con “Mi abuelo es poeta; y Danna Paola López Cárdenas, de la Secundaria No. 16, con “Los tesoros del bosque”.

 Los tres ganadores recibieron reconocimiento y medalla, y el primer lugar obtuvo además trofeo.

 Previo al inicio del concurso, Yolanda Padilla Ruiz, directora de la Secundaria No. 10, dio la bienvenida a los participantes, así como a los directores de las escuelas representadas por los estudiantes, y recordó que la historia de la humanidad es un cuento o una novela cuyos personajes varían con los siglos.

 El Jurado fue integrado por los maestros Josefina Martínez Ayón, Rogelio Leal Osuna y Eva Denisse Camarero quienes calificaron dicción, entonación, interacción con el público, volumen e inicio, desarrollo y desenlace del cuento.

 De acuerdo con el Plan de Estudios 2011 de la Educación Básica, la literatura es un ámbito para la comprensión y el razonamiento sobre el mundo, ya que permite al alumno el reconocimiento de los diferentes modos de pensamiento y expresión, y de los diversos géneros.

 El mismo Plan señala que el campo de formación: Lenguaje y comunicación, favorece el desarrollo de competencias comunicativas que parten del uso del lenguaje y su estudio formal, sólo así los estudiantes acceden a formas de pensamiento que les permiten construir conocimientos complejos.

 

hfkytruyk6rf

Participan alumnos de CEART Tecate en cierre de “The Big Read” en Los Ángeles

 Alumnos del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) de las disciplinas de Entrenamiento Corporal y Técnicas de Circo, Ballet Clásico, Danza Contemporánea y Teatro, se presentaron el cierre de actividades de“The Big Read”, en Plaza Olvera de Los Ángeles, California (EUA).

“The Big Read” es un programa de fomento a la lectura que se enfoca en promover la lectura de un libro entre estudiantes, niños y jóvenes, de escuelas, centros comunitarios, bibliotecas y espacios públicos, con el apoyo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) y el Departamento de Fomento a la Lectura; una iniciativa del Instituto de Cultura Mexicano de Los Ángeles, California.

Bajo la dirección de los maestros Daimary Moreno (Teatro), Gerardo Chan (Técnicas de Circo), Alberto Terrero Miller (Ballet) y Raymundo Martínez (Contemporánea), los alumnos del CEART Tecate tuvieron la oportunidad de leer el libro “Farenheit 451”  del escritor norteamericano Ray Bradbury y participar en el cierre con actividades con diversas manifestaciones artísticas.

“Farenheit 451” es una novela de ciencia ficción publicada en 1953 por el escritor estadounidense Ray Bradbury, donde se cuenta la historia de un bombero llamado Montag, quien quemaba libros por órdenes del gobierno. Para promover dicha obra literaria entre la comunidad de Baja California, participaron alrededor de 11 mediadores de lectura del Programa Nacional Salas de Lectura, de Tijuana, Mexicali y Ensenada, quienes trabajaron con este libro en sus grupos.

La actividad en Los Ángeles concluyó con la presentación del Taller de Teatro del CEART Tecate y la proyección del video “Book Woman y Book Man”; donde los jóvenes actores trabajaron a partir del texto de Ray Bradbury, específicamente con el capítulo 3, con el que dieron vida a hombres y mujeres libros, en medio de un ambiente natural de convivencia, utopía, esperanza, reflexión y acción en torno a la importancia de la lectura.

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Participan alumnos de BC en concurso de matemáticas

El Sistema Educativo Estatal realizó la etapa estatal del Concurso de Primavera de Matemáticas 2016 y 19 Competencia Cotorra de Matemáticas 2016, en las instalaciones de la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP) en el municipio de Mexicali.

 Equipad os con lápiz, borrador y hojas de papel blanco, 215 alumnos de escuelas primarias y secundarias de Baja California participaron en la etapa estatal de este concurso convocado por la Academia Mexicana de Ciencias y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

 Los estudiantes del Concurso de Primavera participan en dos niveles. El primero señala que podrán participar jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2015.

 El segundo nivel corresponde a jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2015. En este concurso participan 203 alumnos.

 En la Competencia Cotorra participan 12 alumnos con edades menores a 10 y 12 años.

 Todos los participantes, deben resolver cinco problemas además de elaborar la argumentación de cada uno de ellos en un tiempo de tres horas. Los exámenes y argumentación son calificados por la Academia Mexicana de Ciencias.

 La prueba que se aplica a los alumnos en la UEEP corresponde a la tercera etapa de la XXII Olimpiada de Mayo, que es una competencia iberoamericana que se realiza en los países de habla hispana y portuguesa.

Para representar a México en la Olimpiada de Mayo, se enviarán a Argentina, país coordinador, los diez mejores exámenes de cada nivel. De los diez mejores alumnos de cada nivel se elegirá a la delegación que representará a nuestro país en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas, en diciembre de 2016.

 

Participan 60 personas en reunión regional de desarrollo infantil

Dentro de las estrategias para fortalecer la salud física y mental de los menores, Baja California es sede de la Reunión Regional de Capacitación en el Desarrollo Infantil donde se instruye al personal de Programa de Extensión de Cobertura, quienes acuden a las comunidades más alejadas.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Baja California encabeza esta reunión regional donde participan personal de Sonora, Sinaloa y Baja California Sur en el Desarrollo Integral Infantil para el personal del Programa PROSPERA, quienes ofrecen talleres de estimulación temprana.

Durante el año pasado se realizó una prueba piloto en distintas comunidades de nuestra entidad, donde se tamizó un total de 324 niños con la prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI), de los cuales el 72% presentó un desarrollo normal, 16% con factores de riesgo que podían impedir su sano desarrollo y el resto con problemas de atraso en su desarrollo.

Dentro de esta evaluación se detectó al 80% de los menores con peso y talla acorde a su edad, mientras que un 7.4% presentaba desnutrición y un 12% sobrepeso.

En capacitación regional se instruye al personal para crear empatía con los padres de familia para que vigilen el sano crecimiento de sus hijos, para lo cual se les invita que acudan a las unidades móviles que se establecen en las distintas comunidades para que reciban la información de cuál es el desarrollo normal lo indicado de acorde a la edad de cada menor.

Es importante que el menor se llevado por lo menos 2 veces al año a una evaluación general a su Unidad Móvil o Centro de Salud que le corresponda, pues existen diversas enfermedades que en etapas iniciales no presentan síntomas y pueden tener la atención médica y psicológica de forma gratuita en la Secretaría de Salud a través del Seguro Popular.

 

Participan alumnos de Conalep Tijuana II en seminario ofrecido por reconocido chef

El Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP) Plantel Tijuana II recibió en sus instalaciones al reconocido Chef Matthew Beaudin, quien ofreció un seminario a los alumnos de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas, con la finalidad de enriquecer su formación culinaria.

La capacitación tuvo como objetivo cumplir con el compromiso del CONALEP de brindar a sus estudiantes educación integral basada en valores institucionales y una formación académica acorde a los avances que se registran en el sector privado, de tal manera que las acciones de vinculación realizadas en cada uno de los planteles está enfocada al área de especialidad de cada unidad administrativa.

Como parte de este programa, el reconocido Chef Matthew Beaudin ofreció de forma gratuita un seminario a los alumnos de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas a quienes compartió de forma práctica sus conocimientos culinarios.

El Chef Beaudin, es reconocido como uno de los mejores chefs por la Revista de Cocina Luisiana, después de obtener un título en el Instituto Culinario de América; actualmente se encuentra colaborando en el Monterey Bay Aquarium al Sur de San Francisco, Estados Unidos y ha trabajado en Hong Kong, San Martín y Ruanda en el Este de África Central.

 

 

Participan estudiantes de preescolar en cuentacuentos municipal

Con el propósito de impulsar espacios de aprendizaje significativos, el Sistema Educativo Estatal, a través del Departamento de Preescolar, realizó la Muestra municipal de cuentacuentos, historias y algo más”, en la que participaron 13 alumnos representantes de zonas escolares.

 En el marco de las acciones que el Departamento de Educación Preescolar realiza para el fortalecimiento de la lectura, escritura y el pensamiento matemático, este año se dio un enfoque distinto a la Muestra, por lo que las categorías, además de la narración de lecturas, se ampliaron a Conversación y Explicación.

 Los alumnos participantes fueron: Valeria Sandoval Vázquez, Nathalie Josselyn Lazcano Olmedo, Allison Leonor Ramírez Carbajal, Nayvori Valentina Alcaraz Beltrán, Natan Sahid Juárez Martínez, Valeria Aracely Gómez Silva, Yosgar Ricardo Mendívil Cruz.

También participaron: Emilio Enrique Cochron Bañuelos, Camila Abril Nila Alemán, Jorge Santiago Valenciana Romero, Haziel Isai Mateo Rivera, José Alan Félix Osornio e Iker Nicolás Rossette Yáñez.

 Para esta Muestra se realizaron etapas de selección desde el aula, escuela, zona y sector. En todas ellos se les consideró el inicio, desarrollo, cierre, coherencia narrativa, improvisación, entonación y volumen de voz.

Esta Muestra va dirigida al cumplimiento de los propósitos del Programa de Estudio 2011, al logro de los aprendizajes esperados y al perfil de egreso de la Educación Básica, y se rescata lo que ya se hace dentro de las aulas, en las escuelas y con las familias.

 Se promueve que las actividades dirigidas para el fomento a la lectura sean en el sentido de las necesidades detectadas en la Ruta de Mejora y donde la práctica docente potencialice el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias.

La lectura potencia las capacidades de comprensión y reflexión sobre lo que se dice, cómo se dice y para qué se dice, lo que lleva a tener seres humanos preparados para enfrentarse a los desafíos que se presentan en la vida, y da las herramientas para aprender a aprender y aprender a convivir.

 

Participan alumnos de preparatoria y universidad en el “Torneo de Robótica SMK UTT”

Con el fin de que la comunidad estudiantil de las áreas de robótica y mecatrónica refuercen su experiencia práctica, el Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y en coordinación con la empresa SMK Electrónica, realizaron en días pasados la 6ta. edición del “Torneo de Robótica SMK UTT”, en el que participaron alumnos de preparatorias y universidades locales y del interior del país.

El torneo tiene como objetivo enlazar la educación media superior con la superior para complementar los conocimientos del recurso humano que se va generando y que finalmente es contratado por las empresas de la región.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la UTT con la participación de 663 alumnos integrados en 192 equipos y se registró la afluencia de alrededor de 700 personas durante los primeros dos días de la competencia y cerca de mil 500 durante el cierre que se llevó en las canchas de futbol rápido.

En la categoría “Sumobot autónomo 3K preparatoria” el primer lugar lo obtuvo el equipo de Cbtis 21 Mexicali; mientras que en la misma categoría para universidad los ganadores fueron alumnos de la UTT; en tanto que en la categoría “Sumobot 20K” también el triunfo fue para la UTT.

En lo que respecta a la categoría “Robot hockey preparatoria” el Cecyte Altiplano fue el ganador y en la fase para universitarios los alumnos de la UTT obtuvieron el primer sitio; otras categorías fueron “Seguidor de línea preparatoria” y “Seguidor de línea universidad”, en las cuales los triunfadores fueron alumnos del Cetis 156 y de UABC Mexicali, respectivamente.

Por otro lado, en el caso de las categorías “Robot recolector” y “Reto drones” los ganadores fueron equipos de la UTT y en la categoría “Automatización” el primer lugar lo obtuvo la Universidad La Salle Noroeste.

En la competencia participaron estudiantes del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), UABC campus Mexicali y Tijuana, Cetys Universidad Mexicali y Tijuana, Universidad de las Californias (UDCI) y  Universidad Lasalle Noroeste.

Para la realización del torneo, la UTT contó con la colaboración del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), las empresas Plantronics y Hyundai, así como del gimnasio Total Fitness.

 

Participan 52 escuelas de Primaria y Secundaria en concurso Municipal de Escoltas

Con el objetivo de promover el respeto a los símbolos patrios, mediante la formación cívica y ética, el Ayuntamiento de Tijuana -a través del Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM)- llevó a cabo el concurso municipal de Escoltas 2016, en el que participaron 52 escuelas de nivel básico.
 
Durante el evento -realizado en el Auditorio Municipal-, el alcalde Jorge Astiazarán felicitó a los alumnos participantes por su destacado nivel académico, resultado del esfuerzo diario en sus estudios. Además, a través de estas acciones, se impulsan los valores cívicos de niños y jóvenes que contribuyen a la formación de ciudadanos de bien.
 
El propósito del gobierno municipal, es la promoción del respeto a nuestros símbolos patrios, porque queremos una sociedad ordenada y organizada, que quiera a su ciudad, estado y país. Muchas felicidades a los integrantes de las escoltas, los exhorto a seguir poniendo en alto el nombre de sus escuelas”, refirió el primer edil.
 
Por su parte, el delegado del Sistema Educativo Estatal, Adrián Flores Ledesma, agradeció el apoyo por parte de la Secretaría de Educación Pública Municipal al organizar un evento en conjunto, al lograr la participación de 30 escuelas primarias y 22 secundarias municipales y estatales.
 
Al concurso asistieron el síndico Procurador, Arturo Ledesma Romo; el capitán Segundo de Infantería, Ismael Lara Ramírez; la secretaria de Educación Pública Municipal, Edna Mireya Pérez Corona; las regidoras presidentes de las comisiones de Gobernación y Legislación, Rosa Aurora Martínez Herrera; y de Educación Cultura y Bibliotecas, Irma Salgado González; el coordinador Regional de Educación Física en Tijuana, Pompilio Ramírez Reyes; así como otros funcionarios, maestros y padres de familia.

 

.