Skip to main content

Etiqueta: parque

Parque Morelos, 38 años de tradición

  • Fue inaugurado en 1987 y desde 1998 pasó a la administración municipal.

El Parque Morelos cumplirá su 38 aniversario este 27 de enero, ubicado sobre el bulevar Insurgentes, con una superficie de 47 hectáreas, fue inaugurado en 1987 y desde 1998 pasó a la administración municipal.

Asimismo, con la intención de proteger a la fauna endémica y exótica que era decomisada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en 1993 se inició con el resguardo de animales en el parque.

Siete años más tarde, el 29 de marzo del año 2000 se tomó el registro de la Unidad para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (UMA), denominado Parque Zoológico de Tijuana registrado.

El Parque Morelos recibe en temporada alta, que es de abril a julio, a unos 25 mil visitantes cada fin de semana, mientras que, de manera regular, en promedio unas 100 mil personas acuden mensualmente a este espacio recreativo familiar.

Entre los servicios que ofrece el parque, está la renta de los jardines Oriental y Árabe, los cuales son utilizados para eventos. También cuenta con 11 kioscos y 10 áreas verdes para fiestas familiares, así como un área de asadores, los cuales son completamente gratuitos.

Una de las atracciones con que cuenta el espacio recreativo, es el tren para niñas, niños y adultos, además los visitantes pueden divertirse en las dos áreas de juegos infantiles, andadores peatonales y para bicicletas.

El parque también ofrece recorridos temáticos para las escuelas, en donde se hace una travesía por la UMA y el herpetario, donde los pequeños aprenden acerca del cuidado de la fauna.

En el teatro “Xicoténcatl Leyva Alemán”, se ofrece una presentación de payasos y artistas de la localidad, el cual brinda a los visitantes una opción más para su diversión. También tiene un teatro guiñol.

Este espacio de la administración municipal cuenta con un vivero en el que anualmente se producen más de 60 mil plantas de distintas especies, contribuyendo al mejoramiento del medio ambiente y el reforzamiento de las áreas verdes en la ciudad.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana invita a las familias tijuanenses a visitar el Parque Morelos, que está abierto de jueves a martes de 6:00 a 18:00 horas en horario de verano, mientras que durante el horario de invierno permanece abierto de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Avanza segunda etapa del Parque Laguna México

  • Se invertirán 102 millones de pesos en las obras de la segunda etapa del parque.

Con una inversión de 102 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) avanza en la construcción de la segunda etapa del Parque Laguna México, obra emblemática que busca fortalecer la calidad de vida de las familias de Mexicali.

El titular de SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, destacó que esta segunda etapa incluye importantes componentes de infraestructura recreativa y ambiental. Entre ellos, la construcción de dos módulos sanitarios con una superficie de 134 m² cada uno, 32 palapas para descanso, una zona de juegos infantiles de 1,900 m² y un área exclusiva para mascotas de 1,784 m².

Además, dio a conocer que se está trabajando en la instalación de 1,710 metros de tubería y manguera para el sistema de riego, asegurando que las áreas verdes se mantengan en óptimas condiciones.

También, agregó, se construye una barda perimetral para mayor seguridad, así como andadores peatonales y ciclovías que suman 1,710 metros de longitud, promoviendo espacios accesibles y amigables con el medio ambiente.

El funcionario subrayó que en conjunto con su primera etapa ya construida y en operación, el Parque Laguna México beneficiará a 450 mil habitantes, promoviendo la convivencia comunitaria y brindando espacios para la recreación y el esparcimiento familiar.

¡Atención Tecate! Cierre temporal del parque Tecarroca por fuertes vientos

  • Permanecerá cerrado desde hoy, lunes 13 de enero, y posiblemente hasta el miércoles 15 de enero.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos, informa a la ciudadanía sobre el cierre temporal de algunas instalaciones recreativas debido a las condiciones climatológicas adversas, con el fin de salvaguardar la seguridad de las familias tecatenses.

El Parque Tecarroca permanecerá cerrado desde hoy, lunes 13 de enero, y posiblemente hasta el miércoles 15 de enero debido a los fuertes vientos registrados en la región. Asimismo, el estacionamiento del Parque Los Encinos también estará cerrado durante los mismos días.

Estas medidas preventivas se toman en atención a las recomendaciones emitidas por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, según informó Jesús Felipe Vega Ramos, director del Sistema Municipal de Parques Temáticos, priorizando la integridad física de los visitantes y evitando posibles riesgos derivados de los vientos fuertes.

Sin embargo, se informa que el Punto Verde, ubicado dentro del Parque Los Encinos, continuará abierto al público durante este periodo, permitiendo que la ciudadanía pueda acudir a depositar sus residuos reciclables como parte del compromiso ambiental de nuestra comunidad. Para ello, se pide a la comunidad estar atenta a las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos.

Parque Eólico “La Nopalera” podría revolucionar el abastecimiento de agua en Tecate

  • El Director de la CESPTE dio a conocer que se está evaluando la viabilidad del proyecto que formaría parte de de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”.

El Parque Eólico “La Nopalera” podría ser una realidad como parte del proyecto de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, que garantizará el agua por lo menos para los próximos 30 años en Tecate.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, detalló que el Parque Eólico La Nopalera dotaría de energía al equipo de desinfección mediante ozono que implica un alto consumo de energía eléctrica, por lo que se planteó que sea autosustentable.

“Estamos en una zona geográfica estratégica donde se pueden implementar aerogeneradores, lo que nos va a ayudar a ser más sustentables“, manifestó.

Explicó que la Paraestatal realizó un acercamiento con la Comisión Estatal de Energía (CEA) y se recomendó instalar una estación meteorológica para revisar la viabilidad del proyecto del Parque Eólico “La Nopalera”.

“Estamos esperando que nos arroje datos positivos para poder hacer realidad este proyecto que a la Gobernadora le encantó”, dijo.

De existir viabilidad, agregó, se instalarían entre 8 a 14 aerogeneradores de 20 metros, que se proyecta puedan generar energía eólica para el consumo aproximado de 6 meses cada año, lo que representaría un ahorro significativo, pasando de 1.5 a 2 millones de pesos de consumo de energía a 200 a 300 mil pesos anualmente.

El Director de la CESPTE destacó que es un proyecto único a nivel nacional, ya que ninguna planta potabilizadora cuenta con aerogeneradores.

Actualmente, la obra de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, con una inversión de más de 220 millones de pesos, presenta un avance del 38% y, una vez terminada a finales de 2025, duplicará la capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo, lo que la consolidará como la principal fuente de abastecimiento de agua para Tecate.

¡También detectan caso de gripe aviar en el lago del Parque Morelos!

  • A una semana del cierre del parque del lago del parque de La Amistad.

Un probable caso de Influenza aviar tipo H5N1 se detectado el viernes en un ave en dicha área del Parque Morelos en el municipio de Tijuana, por lo que se cerrará parcialmente el lago de este espacio público, con la colaboración del Ayuntamiento.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que en Baja California no se registran casos de gripe aviar en humanos, por lo que hizo el llamado a la población a mantener las medidas preventivas básicas ante cualquier enfermedad viral como el constante lavado de manos, mantener sana distancia con personas que presenten síntomas respiratorios, evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como avisar a las autoridades en caso de sospecha de brotes de este tipo de Influenza aviar.

Cabe señalar que el 20 de diciembre se cerró el lago del Parque de la Amistad por tres casos de Influenza aviar tipo H5N1 con el propósito de evitar la transmisión del virus de aves a seres humanos.

Medina Amarillas reiteró que las unidades médicas en el Estado están reforzando su capacitación sobre la vigilancia epidemiológica, detección y manejo de casos de influenza aviar.

Destacó que además se continúa con la campaña de vacunación invernal contra influenza, COVID-19 y neumococo, para prevenir padecimientos estacionales en la población.

“El virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto directo con los animales, por ello es que estamos trabajando en colaboración con Salud federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para prevenir, detectar y controlar oportunamente”, expresó Medina Amarillas.

Explicó que una persona contagiada puede presentar tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar.

Finalmente, el Secretario de Salud indicó que el cierre parcial solicitado tendrá vigencia por 15 días e invitó a las personas que visitan o trabajan en espacios con animales, a mantener medidas de higiene y prevención.

Detectan casos de influenza aviar en Tijuana

  • El lago del Parque de la Amistad está cerrado desde el fin de semana.

Tres casos de Influenza aviar tipo H5N1 fueron detectados en aves dentro del lago del Parque de la Amistad de Tijuana.

la Secretaría de Salud de Baja California, en colaboración del con Ayuntamiento, determinaron de cerrar parcialmente dicho espacio público desde el fin de semana.

El Departamento Estatal de Epidemiología y en coordinación con Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), emitió el pasado viernes 20 de diciembre, la orden de cierre de la zona del lago, con el propósito de evitar la transmisión del virus de aves a seres humanos.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que Baja California se encuentra libre de casos de gripe aviar en humanos, asimismo se contempla reforzar la capacitación en todas las unidades médicas, sobre la vigilancia epidemiológica, detección y manejo de casos de influenza aviar.

Destacó que además se continúa con la campaña de vacunación invernal contra influenza, COVID-19 y neumococo, para prevenir padecimientos estacionales en la población vulnerable.

Adicionalmente se promoverá la notificación oportuna de hallazgos de aves muertas entre el personal de todas las instituciones relacionadas con estos muestreos.

Medina Amarillas explicó que el virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto directo con los animales.

Indicó que una persona contagiada puede presentar tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar.

Invitó a la población a prevenirse y evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como practicar el lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel.

Finalmente, el Secretario de Salud indicó que el cierre parcial solicitado tendrá vigencia hasta el próximo 5 de enero.

Cierren lago del Parque de la Amistad por gripe aviar

  • Tras la alerta emitida por California por la detección de casos.

Como medida preventiva ante brotes de gripe aviar en el vecino país, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), bajo la dirección de Azahel Mercedes Puente Camarena, determinó limitar el acceso al perímetro del lago en el Parque de la Amistad para el resguardo de la fauna y la protección de todos sus visitantes.

La alerta en California sobre la gripe aviar H5N1 se emitió el miércoles 18 de diciembre de 2024 debido a la detección de casos en vacas lecheras en granjas del sur de California.

Siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Baja California por medio de la Dirección General de Epidemiología y el Servicio General de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el SIMPATT exhorta a los visitantes a mantenerse alejados del área del lago y a no alimentar a las aves debido a que estarán en un periodo de observación.

Asimismo, informa que la actividad de las lanchitas en el lago estarán temporalmente suspendidas, siguiendo las recomendaciones y protocolos de la Secretaría de Salud en coordinación con el Sistema de Salud Municipal.

“De acuerdo a la determinación de las autoridades, estaremos en protocolo de observación por los próximos 15 días, por lo cual es de suma importancia acatar las recomendaciones emitidas por dichas dependencias”, señaló la titular de SIMPATT.

El SIMPATT agradece el apoyo y la comprensión ciudadana para mantener en óptimo estado a las aves y a todos los ciudadanos que acuden al parque.

Parque Esperanto es considerado el más grande del Norte de México

  • Tiene una superficie de 364 hectáreas, posicionándose como el tercero más grande de México.

Con el propósito de fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno en la recuperación de espacios públicos en beneficio de las familias de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó su agradecimiento a las y los patrocinadores que confiaron en el proyecto que hizo realidad el Parque Esperanto en Tijuana, el cual se posiciona como el más grande del norte de México.

El Parque Esperanto tiene una superficie de 364 hectáreas, posicionándose también como el tercero más grande de México, solo superado por el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, y el parque Tangamanga en San Luis Potosí.

Marina del Pilar subrayó que, desde el inicio de su administración, la creación y recuperación de espacios verdes en Baja California ha sido una de sus prioridades. De esta manera, se busca que todas las personas puedan disfrutar de tiempo de calidad junto a sus seres queridos, jugar, practicar deportes y mantenerse activas.

“Esto es lo que estamos construyendo en Baja California, un Baja California donde tengamos espacios para seguir amando a nuestras familias, para seguir guardando recuerdos en nuestros corazones, de momentos inolvidables. Y el parque Esperanto se va a convertir justamente en esto”, expresó.

El Parque Esperanto forma parte de las obras del programa RESPIRA, y fue modernizado en dos etapas, con un presupuesto total de 275 millones de pesos para su rehabilitación. Ahora cuenta con mejores instalaciones y más áreas verdes.

La gobernadora añadió que, gracias a un trabajo conjunto de mujeres y hombres comprometidos con la ciudad, junto a su gobierno, hoy el parque dispone de un pabellón Coca-Cola, un foro Carls Junior, una palapa UBER y una cancha donada por Xolos.

“Este parque es justamente para quienes menos tienen y para los que más tienen, porque es para todos. Aquí no hay diferencias ni desigualdades, aquí vamos a encontrar gratitud, amor, convivencia, un proyecto sustentable y armonioso con el medio ambiente. Sigamos sembrando vida, sigamos sembrando amor, sigamos sembrando paz para todas y para todos”, agregó.

Por su parte, Carlos Torres Torres, coordinador del Programa de Regeneración de Espacios Públicos, informó que este parque construido por la gobernadora, es el tercero más grande en México, después del Parque de Chapultepec y el de San Luis Potosí. Además, en lo que va del 2024 son más de 354 mil personas que han visitado el lugar.

“El nombre de Esperanto se llama así por un idioma que trataba de integrar a todos los países, rescatando lo mejor de cada lugar. Y lo que se está buscando en este espacio es precisamente esto, que miles de familias de todos los rincones del planeta que estamos aquí en Tijuana, podamos disfrutar de los mejores momentos”, comentó Carlos Torres.

Marina del Pilar expresó su agradecimiento a las empresas que hicieron posible este proyecto para las y los tijuanenses: Grupo Inmobiliario JYSA, Corporación del Fuerte, Oxxo, Xoloitzcuintles de Caliente, UBER, Grupo AFAL y Carls Junior.

Durante el evento, se realizó el encendido del árbol navideño, para el disfrute de los presentes, además de entregar regalos a los niños de las comunidades aledañas.

Finalmente, la gobernadora transmitió sus mejores deseos para todas y todos los habitantes de Baja California, a nombre de su familia y Gobierno del Estado, esperando que estas fiestas estén llenas de paz, alegría y momentos inolvidables.

Realizan jornada de limpieza en “Los Encinos”

  • Funcionarios participaron en el programa “Gobierno en tu Colonia”.

Este jueves el programa “Gobierno en tu Colonia” llegó nuevamente al parque Los Encinos para continuar con su transformación en un espacio digno para la recreación y convivencia familiar.

Durante la jornada, funcionarias y funcionarios municipales realizaron labores intensivas de limpieza, que incluyeron el retiro de hierba y maleza, la recolección de basura y el barrido de áreas comunes, como parte de una estrategia integral para dignificar los espacios públicos de Tecate, garantizando que las familias encuentren en ellos lugares seguros y agradables para convivir.

Al finalizar la jornada, la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros agradeció a todo el equipo de funcionarios que participaron en la recuperación de “Los Encinos”, señalando que estos trabajos reiteran la esencia del gobierno que privilegia la cercanía, la honestidad y el trabajo en equipo para construir una sociedad más justa y solidaria.

El programa “Gobierno en tu Colonia”, coordinado por la Dirección de Bienestar Municipal, se realiza semanalmente en diversos puntos de la ciudad, llevando servicios, atención y soluciones a las comunidades más necesitadas.

Controversia por reubicación de artesanos del parque Miguel Hidalgo

  • El Gobierno Municipal propone que durante los fines de semana se instalen en el estacionamiento de Bancomer.

El Gobierno Municipal firmará un convenio con Bancomer para utilizar su estacionamiento y permitir la instalación de artesanos durante los fines de semana, anunció el alcalde Román Cota Muñoz el jueves durante su conferencia “Tecate a las 10”.

Este proyecto tiene como objetivo ofrecer un espacio digno y seguro para los artesanos, fortalecer la oferta cultural y económica del municipio, y fomentar el crecimiento de la identidad cultural de Tecate. Además, los permisos de venta serán gratuitos para los artesanos durante todo el 2025.

Sin embargo, la reubicación de los artesanos del Parque Miguel Hidalgo al estacionamiento de Bancomer ha generado controversia, especialmente entre la Asociación Civil Manos Indígenas y Artesanos Independientes, quienes se dividen entre aceptar la propuesta del gobierno o mantener su lugar en el parque central.

El presidente municipal destacó que con este tipo de acciones se busca no solo apoyar a los artesanos locales, sino también fortalecer la identidad cultural y económica del municipio, promoviendo el crecimiento integral del Pueblo Mágico.