Skip to main content

Etiqueta: parque

Estudiantes y voluntarios limpian el Parque Los Encinos en brigada especial

  • Participaron 49 estudiantes y 6 integrantes del equipo de GMMA (Global Medical Missions Alliance).

Como parte de las acciones para mejorar los espacios públicos de Tecate, el Sistema Municipal de Parques Temáticos (SIMPATE) organizó una Brigada Extraordinaria de Limpieza en el Parque Los Encinos, con el apoyo de 49 estudiantes y 6 integrantes del equipo de GMMA (Global Medical Missions Alliance).

El objetivo fue claro: mejorar el bienestar ambiental y reforzar la responsabilidad ciudadana, a través de actividades como recolección de basura, limpieza general y mantenimiento de áreas verdes, en uno de los pulmones naturales más importantes de la ciudad.

El director de SIMPATE, Jesús Felipe Vega Ramos, agradeció el esfuerzo de los voluntarios y el respaldo del alcalde Román Cota, subrayando que en Tecate se está viviendo una transformación real: “Cada brigada demuestra que nuestros parques son prioridad, y que con el esfuerzo colectivo los podemos mantener al 100”.

Enfatizó que este tipo de acciones muestran que cuando hay coordinación entre la gente y el gobierno, se puede avanzar hacia un Tecate más limpio, seguro y funcional, donde los espacios públicos sean realmente para el disfrute de todos.

Con el lema “No es mi basura, pero sí es mi parque”, el SIMPATE sigue impulsando la cultura del cuidado ambiental y la participación ciudadana como pilares clave para que Tecate siga creciendo de forma armónica y con espacios dignos para todas las familias.

Comunidad transforma el Parque Granito en Playas de Tijuana

  • La iniciativa nació gracias a la visión del Profr. Gustavo De Santiago, docente de la Escuela Primaria Las Américas.

La educación dejó de ser una actividad exclusiva del aula para convertirse en una acción colectiva con impacto social. En un esfuerzo conjunto entre maestros, alumnos, padres de familia, vecinos y autoridades locales, se logró la rehabilitación del Parque Granito, en Playas de Tijuana, con el objetivo de crear un espacio digno para el deporte y la convivencia comunitaria.

La iniciativa nació gracias a la visión del Profr. Gustavo De Santiago, docente de la Escuela Primaria Las Américas, quien, junto con la Profra. Isabel Cristina Valles, fundadora y directora del plantel, impulsó el proyecto con la meta de fomentar el interés por el baloncesto entre niñas y niños del área. El entusiasmo de la comunidad educativa permitió que, durante los días viernes 27 y sábado 28 de junio, se realizaran jornadas de limpieza, restauración y pintura.

A este esfuerzo se sumó el reconocido muralista Enrique Chiu, acompañado de su equipo y con el respaldo de la Fundación Internacional Enrique Chiu por una Niñez con Futuro A.C., quienes transformaron visualmente el parque con un mural lleno de color y simbolismo. Esta intervención artística no solo embellece el espacio, sino que también refuerza los valores de unidad, deporte y desarrollo social.

Para dar formalidad al proyecto y consolidar el trabajo colectivo, se contó con el apoyo del delegado de Playas de Tijuana, Alejandro Ibarra, quien atendió de inmediato la solicitud para gestionar la limpieza y adecuación del área.

El ahora renovado Parque Granito será un espacio deportivo e inclusivo para niñas y niños de distintas edades, organizados en categorías como: Cascarón (1º y 2º grado), Pre Mini (3º y 4º grado) y Mini (5º y 6º grado). Ahora cuentan con un entorno seguro y motivador para ejercitarse, convivir y crecer en comunidad.

Este proyecto demuestra que cuando se unen la educación, el arte y la participación ciudadana, se pueden transformar espacios públicos en zonas de esperanza, inclusión y desarrollo para las nuevas generaciones.

Parque Esperanto incorpora camiones eléctricos para transporte de visitantes

  • Estas unidades, con capacidad para 14 pasajeros, ofrecerán transporte interno gratuito.

Dos camiones eléctricos se pusieron en marcha en el Parque Esperanto de Tijuana para el servicio de los visitantes.

Estas unidades, con capacidad para 14 pasajeros, ofrecerán transporte interno gratuito, informó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda al dar el banderazo de arranque.

El servicio funcionará de 12:00 a 20:00 horas, con una unidad activa de martes a jueves y dos unidades disponibles de viernes a domingo.

La iniciativa fue impulsada en coordinación con el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California, y contará con el respaldo de la Comisión Estatal de Energía, que instalará celdas solares en las terminales para alimentar los vehículos con energía limpia.

El objetivo es facilitar el recorrido por el parque, el más grande del estado y el tercero a nivel nacional, especialmente para personas adultas mayores, niñas, niños y personas con discapacidad, promoviendo un entorno accesible, ecológico y seguro.

Los camiones también brindarán recorridos especiales con una ruta de dos kilómetros y cinco paradas a lo largo del andador general.

Además de esta acción en materia de movilidad, durante el recorrido se inauguró el Pabellón “José Galicot Behar”, una estructura modular donada por las familias Galicot y Muzquiz, diseñada por el estudio Heleo Architecture and Design y el artista tijuanense Daniel Ruanova.

La obra fue parte del World Design Capital 2024, y representa un homenaje a quienes han contribuido al desarrollo cultural y urbano de Tijuana.

Asimismo, se pusieron en marcha las oficinas permanentes de Protección Civil dentro del parque, destinadas a ofrecer atención inmediata en caso de emergencias, y a fortalecer la seguridad de las miles de personas que visitan el parque cada semana.

Presentan propuestas para transformar el Río Tecate en un campo deportivo

  • Durante el Miércoles Ciudadano estudiantes de UABC presentaron seis propuestas de proyecto de intervención para el Río Tecate.

Durante la más reciente jornada del programa Miércoles Ciudadano, organizada por el Gobierno de Tecate, se presentaron seis propuestas de proyecto de intervención para el Río Tecate, enfocadas en transformar el área de las canchas de futbol de terracería en un campo deportivo funcional, seguro y sostenible.

La presentación fue encabezada por el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), en coordinación con estudiantes de último semestre de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y Bioingeniería de la UABC, quienes desarrollaron las propuestas como parte de un ejercicio académico con impacto social.

Estos proyectos se alinean con los lineamientos del Plan Maestro del Río Tecate y abordan temas clave como el manejo pluvial, para prevenir desbordamientos del cauce, la distribución del espacio, la creación de áreas recreativas y la mitigación de impactos medioambientales.

El objetivo es recuperar esta zona para el uso comunitario, convertirla en un espacio digno y fomentar la convivencia ciudadana a través del deporte y la cultura.

Las y los estudiantes mostraron distintas alternativas de diseño que respetan el entorno natural, incorporan elementos de infraestructura verde, y promueven un desarrollo ordenado del área del río, con visión de largo plazo.

El alcalde, Román Cota Muñoz destacó la importancia de este tipo de proyectos colaborativos entre el gobierno y la academia, señalando que la recuperación del Río Tecate es una prioridad estratégica para su administración: “Queremos que este espacio deje de ser una zona olvidada y se convierta en un punto de encuentro para las familias, un área segura, limpia y útil para todos”.

Estas propuestas representan un paso más hacia un Tecate más verde, participativo y funcional, donde el cuidado del entorno natural y el desarrollo urbano puedan ir de la mano.

Para conocer más sobre el Plan Maestro del Río Tecate y las acciones que se están llevando a cabo, la ciudadanía puede acercarse a INPLADEM o participar cada semana en el Miércoles Ciudadano, donde se impulsa el diálogo y la construcción conjunta de soluciones para la ciudad.

Inicia fumigación preventiva contra las garrapatas en parque Los Encinos

  • Con el objetivo de prevenir casos de Rickettsiosis.

Ante los recientes cambios de temperatura y con el compromiso de garantizar espacios seguros para la ciudadanía, el Gobierno de Tecate, a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tecate (SIMPATE), en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, dio inicio al proceso de fumigación preventiva en el parque Los Encinos, con el objetivo de combatir la presencia de garrapatas y prevenir casos de Rickettsiosis.

Esta acción forma parte de un plan integral de salud pública y prevención impulsado por la administración municipal, especialmente en esta temporada en la que aumentan los riesgos de proliferación de vectores como la garrapata café.

“La prevención es clave. Agradecemos la colaboración de la Secretaría de Salud y del equipo de SIMPATE por tomar medidas proactivas para salvaguardar uno de nuestros espacios recreativos más importantes. Invitamos a la ciudadanía a seguir disfrutando del parque con confianza y seguridad”, señaló el alcalde Román Cota Muñoz.

Por su parte, el director de SIMPATE, Jesús Felipe Vega, enfatizó que, “la seguridad de las y los visitantes es nuestra principal responsabilidad. Estamos trabajando de manera coordinada y constante para mantener nuestros parques en condiciones óptimas para el disfrute de todas y todos”.

Se recomienda a la población seguir las indicaciones del personal en sitio durante los procesos de fumigación y mantener medidas de higiene al visitar áreas naturales. El parque permanecerá abierto al público, asegurando que las actividades de fumigación se realicen en horarios estratégicos que no afecten la experiencia de los usuarios.

Detienen a presunto feminicida tras localizar a menor solo en el parque Esperanto

  • No era la primera ocasión que se observaba al menor en dicho parque sin la supervisión de un adulto, y al localizar a su madre, fue detenido el presunto feminicida que la acompañaba.

Luego de atender una solicitud de apoyo por el presumible extravío de un menor de edad en la ciudad de Tijuana, agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron la detención de un hombre señalado de presuntamente haber cometido el delito de feminicidio; fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de que se determine su situación jurídica.

Fue en las inmediaciones del parque Esperanto, ubicado sobre la avenida Hermosillo del fraccionamiento Sonora, en donde personal del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI) de Protección Civil del Estado solicitó la intervención de las autoridades, ya que por poco más de una hora tenían bajo resguardo a un menor en sus oficinas, sin que nadie se haya aproximado en su búsqueda.

Al llegar los agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se les informó que no era la primera ocasión que observaban al menor en dicho parque sin supervisión de un adulto, razón por la que se inició una búsqueda de quienes podrían estar en su cuidado.

Es así como ubicaron un vehículo blanco estacionado al exterior del parque en el que estaban un hombre y una mujer; la fémina mencionó ser la madre del menor y el sujeto su pareja sentimental, mismo que se identificó como Carlos Isaí “N” alias “Alon”, de 32 años y originario de Durango.

Tras verificar los datos de ambos adultos a través del C5 de Baja California, se notificó que Carlos Isaí “N” contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el presunto delito de feminicidio bajo el Número Único de Caso (NUC) 0204-2025-06134, razón por la que era buscado por las autoridades judiciales en la entidad, y por lo tanto, se le informó que sería detenido.

Cabe destacar que el menor fue entregado a su mamá, a quien los agentes del Escuadrón Violeta le informaron que el descuidarlo puede ser considerado como el delito de omisión de cuidados, por lo que se le recomendó poner mayor atención y no descuidarlo en espacios abiertos.

Tecate invertirá más de 33 millones en obras de Bienestar: pavimentación, electrificación y más

  • Obras de pavimentación y electrificación, un nuevo parque y más contempla la inversión.

El Gobierno del alcalde Román Cota, a través del Consejo de Bienestar destinará más de 33 millones de pesos en la ejecución de obras prioritarias durante este 2025, como un parque, pavimentación y más, recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).

Durante la presentación de los proyectos ante el Consejo, la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, destacó que las propuestas presentadas están en plena sintonía con los lineamientos del programa FAIS.

Subrayó que un porcentaje importante de estos recursos se canalizará a obras directas, incluyendo intervenciones cruciales en materia hídrica, en concordancia con las políticas impulsadas por la Presidenta de la República. Asimismo, se asignará otro porcentaje a obras complementarias que fortalecerán el tejido social del municipio.

Landeros enfatizó que la selección de las obras se realizó bajo criterios rigurosos, considerando la vulnerabilidad de la comunidad, el impacto social de los proyectos, la organización comunitaria y la factibilidad técnica, asegurando que se cuente con los servicios básicos necesarios.

En este sentido, el Alcalde, Román Cota manifestó su plena conciencia de los desafíos que enfrenta Tecate, tanto en la zona urbana como rural y celebró que este sea el primer año en que se ejecutan recursos de este fondo, anticipando la llegada de otros importantes financiamientos, como el Ramo 23, así como gestiones conjuntas con el Gobierno del Estado.

Adicionalmente, resaltó la colaboración con el INPLADEM para gestionar proyectos con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con el objetivo de seguir impactando positivamente en todas las comunidades del municipio.

“Hay muchísimo trabajo por delante, y sin duda, la clave del éxito radica en el trabajo en equipo que emana de este Consejo, un esfuerzo coordinado que se traducirá en un mayor bienestar para las familias tecatenses”, afirmó el Alcalde Cota.

OBRAS DE INCIDENCIA DIRECTA:

  • Suministro e instalación de lámina galvanizada: Beneficiará hasta a 100 familias mediante convocatoria pública general.
  • Suministro e instalación de luminarias: Se instalarán 97 piezas en colonias como San José, Lomas del Mirador, La Ilusión, Santa Anita y El Capiri, entre otras.
  • Suministro e instalación de tinaco para almacenamiento de agua: La principal colonia beneficiada será Cerro Alto, impactando a 100 familias de la parte alta.
  • Electrificación en Rancho Montana: Segunda etapa de este importante proyecto en la Delegación Nueva Colonia Hindú.
  • Mejoramiento de la red de alcantarillado pluvial: Acción crucial para prevenir riesgos de inundaciones en la ciudad de Tecate.
  • Tendidos de la red de línea morada: Iniciativa para el aprovechamiento y reutilización de recursos hídricos en el mantenimiento de espacios públicos.
  • Planta de tratamiento conectada a red de línea morada: Complemento esencial para la reutilización eficiente del agua en el mantenimiento de áreas verdes y espacios comunes.

OBRAS DE INCIDENCIA COMPLEMENTARIA:

  • Pavimentación a base de concreto hidráulico: Se intervendrán la calle José María Pino Suárez en la Col. Luis Donaldo Colosio; la calle Alisos y Río San Lorenzo en la Col. Valle Verde y la calle Faraón Sarabia en el Fraccionamiento Las Torres.
  • Rehabilitación de pavimento a base de concreto hidráulico: Se trabajará en la calle Primera de la Colonia Lázaro Cárdenas.
  • Construcción de parque: Primera etapa de un nuevo espacio de esparcimiento en el Fraccionamiento El Escorial.

El Consejo de Bienestar, integrado por el Alcalde Román Cota, la Síndica Procuradora Sarahi Osuna, la Regidora María Quijada, los titulares de las dependencias municipales encargadas de la planeación y ejecución de obras, los representantes de SIDURT, CESPT y CFE en Tecate, así como representantes ciudadanos de las diversas colonias beneficiarias, tendrá la importante tarea de inspeccionar y vigilar el correcto uso de los recursos en estas obras que buscan genuinamente el bienestar de miles de familias tecatenses.

Diseña el parque que siempre soñaste: Los Encinos te necesita

  • El Taller de Participación Ciudadana para la realización del Plan Maestro del Parque Los Encinos será este miércoles 15 de abril.

El Gobierno de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), invita a sumarse al Taller de Participación Ciudadana para la realización del Plan Maestro del Parque Los Encinos, un espacio abierto al diálogo, la reflexión colectiva y el trabajo en unidad.

El taller se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de abril, en la Sala 2 del Teatro de la Ciudad, a las 5:30 de la tarde, con el objetivo de escuchar la voz de la ciudadanía, así como recoger ideas, necesidades y propuestas tanto de la población como de las dependencias y actores clave del municipio.

Mediante mesas de trabajo participativas, se busca enriquecer el diseño del Plan Maestro del parque, garantizando que responda a las verdaderas necesidades de la comunidad y contribuya al fortalecimiento del sentido de identidad, pertenencia y cohesión social.

La transformación del espacio público comienza con la participación ciudadana, por ello se invita a aprovechar esta oportunidad histórica para que el pueblo de Tecate construya, desde sus propias voces y experiencias, un proyecto que fortalecerá el tejido social, mejorando la calidad de vida de todas y todos.

¡Haz que tu voz se escuche! Participa en el plan para mejorar el Parque Los Encinos

  • La primera actividad se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 10:00 de la mañana en el propio Parque Los Encinos.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), continúa promoviendo la participación ciudadana como eje fundamental para la mejora de los espacios públicos. En esta ocasión, invita a la comunidad a participar activamente en el desarrollo del Plan Maestro del Parque Los Encinos, mediante dos importantes actividades que se llevarán a cabo este mes de abril.

La primera se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 10:00 de la mañana en el propio Parque Los Encinos, donde se aplicarán cuestionarios ciudadanos que permitirán recopilar información clave sobre el uso, necesidades y percepciones del espacio por parte de las y los visitantes. Esta actividad busca conocer de primera mano la opinión de quienes disfrutan cotidianamente del parque.

La segunda actividad consiste en un Taller de Participación Ciudadana, que tendrá lugar el miércoles 16 de abril a las 5:30 de la tarde en la Sala 2 del Teatro de la Ciudad. En este encuentro se instalarán mesas abiertas de diálogo con la finalidad de recoger ideas, propuestas, necesidades y visiones de la comunidad, dependencias y actores clave, fortaleciendo así la construcción del Plan Maestro con un enfoque colaborativo y realista.

Estas acciones forman parte del trabajo coordinado con el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tecate, cuyo objetivo es dignificar y revitalizar los espacios verdes, promoviendo el sentido de pertenencia y el bienestar de las familias tecatenses.

La administración que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz reafirma su compromiso de construir un Tecate al 100 con espacios públicos dignos, funcionales y en armonía con la ciudadanía. “Queremos que cada proyecto refleje el sentir y la voz de nuestra comunidad. Los parques son lugares de encuentro y de identidad; por eso, su mejora debe partir del diálogo abierto y directo con las y los tecatenses”, señaló el mandatario municipal.

Parque de Santa Anita renace: comunidad y gobierno lo rehabilitan

  • La jornada fue encabezada por el regidor, Isaac Contreras este miércoles.

Con el objetivo de mejorar los espacios públicos y fortalecer el tejido social, el regidor, Isaac Contreras, en colaboración con más de 40 jóvenes, el equipo de INPRODEUR, familias de Santa Anita y el grupo GMMA (Global Medical), lideró una jornada de rehabilitación del parque de la comunidad.

Durante la actividad, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento, limpieza y pintura, logrando una renovación significativa del espacio. El regidor destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el bienestar de la ciudadanía.

“Cuando recuperamos y mejoramos nuestros espacios públicos, estamos invirtiendo en la calidad de vida de las familias. Un entorno limpio y seguro fomenta la convivencia y el sentido de pertenencia en la comunidad”, expresó Isaac Contreras.

Además, reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos que beneficien directamente a los ciudadanos y fortalezcan la participación social en la transformación de su entorno.

La jornada dejó en claro, dijo, que el trabajo en equipo entre autoridades y comunidad es clave para generar cambios duraderos. Santa Anita renace con la unión de todos.