Skip to main content

Etiqueta: panel

Estrellas de ‘Deadpool & Wolverine’ estarán presentes en la Comic-Con de San Diego

  • Marvel Studios prepara un panel con Kevin Feige, y las estrellas Hugh Jackman y Ryan Reynolds.

Si has estado intrigado por ese misterioso “TBA” en el horario de la Comic-Con de San Diego para el jueves, ¡no te preocupes más! Deadline ha revelado que Marvel Studios presentará un panel especial dedicado a Deadpool & Wolverine este jueves a las 6:30 pm, con la participación de Kevin Feige, el director Shawn Levy y las estrellas Hugh Jackman y Ryan Reynolds. ¡Una oportunidad única para los fanáticos!

Para ser parte de este evento exclusivo, necesitarás registrarte con la dirección de correo electrónico que coincida con la vinculada a tu pase del jueves en el ID de miembro de la Comic-Con. Los asientos son limitados, así que asegúrate de inscribirte pronto, ya sea solo para ti o para ti y un invitado. Además, parece que despejarán el famoso Hall H antes del panel, ¡así que prepárate para la acción!

Para aquellos que piensan que Marvel podría estar alejándose de la Comic-Con de San Diego, Kevin Feige tiene algo que decir. Recordó con nostalgia los momentos icónicos en la convención, desde mostrar clips de X-Men 2 antes de que existiera el Hall H hasta las presentaciones de Spider-Man de Sam Raimi y, por supuesto, el memorable panel de Iron Man con Jon Favreau y Robert Downey Jr.

Feige comentó a Deadline: “A menudo diseñamos los calendarios de películas, y obviamente con la pandemia y la huelga eso se complicó durante algunos años, pero esta vez pudimos volver a diseñar literalmente nuestros calendarios de películas en torno a lo que tendríamos listo para mostrar en la Comic-Con, para anunciar y establecer las expectativas y la tonalidad de lo que vendrá en los próximos años. Y eso comienza en el Hall H. Creo que el Hall H se ha convertido en un lugar tan icónico que las personas que nunca han estado en la Comic-Con saben qué es el Hall H, o saben que el Hall H representa la presentación de momentos importantes y divertidos de la cultura pop.”

Así que, fanáticos de Marvel, ¡prepárense para una noche épica llena de sorpresas y emocionantes revelaciones! ¡Nos vemos en el Hall H

Participa CESPTE en Panel del día Mundial del Agua

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), participó en el Panel del Día Mundial del Agua realizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que es integrante del Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable (Complexus).

 En este espacio, la Directora de la paraestatal en Tecate, Patricia Ramírez Pineda, expuso el tema “La Gestión del Agua en Tecate” e hizo un breve recuento histórico sobre cómo en 1943 la comunidad de Tecate se abastecía principalmente a base de norias para cubrir las necesidades de agua potable de la localidad.

 Mencionó que la excelente calidad del agua del acuífero de Tecate y  la  poca profundidad requerida para la perforación de pozos de agua motivó la instalación de la  primer Fábrica de Malta y  posteriormente otras fábricas.

 Ramírez Pineda refirió que en el año de 1961 la población de Tecate aumentó y la responsabilidad de ofrecer el servicio de agua potable estuvo a cargo de Obras Públicas del Estado que operaba el sistema a  base de tubería de fierro fundido y se contaba con dos tanques; en este mismo año se construyó el acueducto San José, el primero de Tecate; en la actualidad solamente 25% del consumo de agua de Tecate depende de los pozos, ya que el resto proviene del Río Colorado.

 Comentó que a partir de 1979 la administración del servicio de agua potable y alcantarillado en Tecate forma parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y el 11 de junio de 1992 el sistema de agua de Tecate se independizó del organismo de Tijuana para crear la CESPTE.

 La funcionario estatal apuntó que la nueva paraestatal inició gestiones con el gran reto de hacer frente a un serio desabasto de agua, sin embargo, en 1992 se inaugura la infraestructura que subsanaría esta seria situación y que consistió en el acueducto Las Auras, el cual se deriva del acueducto San Luis Río Colorado-Tijuana.

 Señaló que a partir de la conformación de la CESPTE se instaló la infraestructura para solventar la falta de agua en los hogares tecatenses, mientras que a la par se monitorea la medición del desempeño del organismo a través de más de 50 indicadores, entre los que destacan la eficiencia física, comercial y global.

Destacó que el municipio de Tecate ha destacado como el organismo operador del agua mejor evaluado en el país por sus indicadores de eficiencia física, comercial y global entre 129 ciudades con más de 50 mil habitantes, ocupando el primer lugar en eficiencia global en el análisis de desempeño realizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 La titular de la CESPTE explicó que estos indicadores obedecen al compromiso de brindar un servicio de alta calidad en el suministro del agua y saneamiento, así como la profesionalización de los servidores públicos y para tal efecto la paraestatal ha implementado dentro de esta política de eficiencia indicadores de gestión que permiten la planificación oportuna de las acciones bajo un esquema de desarrollo organizacional, logrando ubicarse como modelo nacional.

 Agregó que en la última década la dependencia estatal ha desarrollado y aplicado una política integral en el manejo de prácticas responsables que conllevan al uso eficiente y productividad del agua, fomentando además el uso sustentable con la participación activa de la ciudadanía.

Durante la ponencia estuvieron presentes, en representación de CONAGUA, Rogelio Granados Andrade; la Subdirectora de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UABC,  Claudia Lizeth Márquez Martínez; el investigador del Instituto de Ingeniería de la UABC, Jorge Ramírez Hernández y  el representante de la UABC ante Complexus, Margarito Quintero Núñez.