Skip to main content

Etiqueta: palmas

Informa CESPTE suministro parcial de agua potable en La Rumorosa y Valle de las Palmas

Debido al calor que se ha presentado en toda la región, se ha incrementado de manera considerable el consumo de agua potable en Rumorosa, de 8 a 15 litros cada segundo informa la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), y destaca que esta situación hace necesario establecer un suministro parcial del servicio de agua potable en esta entidad rural, durante todo el verano 2017.

Mediante un comunicado de prensa Cespte destacó que en aras de distribuir de manera equitativa el recurso hídrico entre los mil 813 usuarios que residen en este poblado, se ha establecido un programa de suministro parcial del servicio, durante este periodo.

Para tal efecto, Cespte clasificó las 15 colonias en 2 puntos cardinales: Este y Oeste, de tal modo que en la Zona Oeste están consideradas las colonias: Aubanel Vallejo, Calera, Del Llano, Flores, Loma Bonita, Mexicali Este, Mexicali Oeste. Mientras que en la Zona Este están Cerro del Borrego, Circuito Alaska, Libertad, Moderna, Municipio 86, Nueva, Pinos y Sierra Linda.

La programación del suministro parcial inició el martes 27 de junio y se dotó del recurso hídrico a la zona Este. En tanto que el miércoles 28 de junio corresponde a la zona Oeste el contar con el vital líquido. Y de esta manera Cespte abastecerá al poblado Rumorosa, un día las 7 colonias de la zona Oeste y el siguiente las 8 colonias de la zona Este.

El organismo administrador del agua en Tecate ya trabaja en una solución definitiva mediante la perforación de otro pozo de agua, para regularizar la continuidad en el servicio de agua potable en Rumorosa.

Por último, el organismo administrador del agua en Tecate, exhorta a los residentes de Rumorosa a hacer el uso razonable del agua potable y los exhorta a tomar las debidas precauciones almacenando el vital líquido que requieren para las labores indispensables de aseo e higiene, para el día que no contarán con el servicio.

TAMBIÉN HABRÁ SUMINISTRO PARCIAL DE AGUA POTABLE EN VALLE DE LAS PALMAS

Como primera etapa Cespte ha programado 18 días (a partir del martes 27 de junio y hasta el 15 de julio de 2017) con un suministro parcial del servicio de agua potable clasificando en 2 zonas, la primera Valle de las Palmas y la segunda Pueblo y Gobierno, así como el área conocida como Panteón.

 Mediante un comunicado de prensa el organismo administrador del agua, destacó que la zona conocida como Valle de las Palmas, contarán con servicio de agua potable todos los días a partir de las 6 de la mañana hasta la 1 de la tarde. Mientras que en las colonias denominadas Panteón y Pueblo y Gobierno, contarán con el servicio del vital líquido todos los días, a partir de la una treinta de la tarde, hasta las ocho de la noche.

Con esta medida Cespte prevé repartir de manera equitativa el recurso hídrico entre los 689 usuarios que residen en este poblado, quienes contarán con suministro parcial del servicio de agua potable, durante este periodo.

El organismo administrador del agua en Tecate ya trabaja en una solución definitiva para regularizar la continuidad en el servicio de agua potable mediante el equipamiento de otro pozo de agua, que ya se perforó. De no presentarse ningún inconveniente técnico, el servicio de agua potable se restablecerá el 15 de julio de 2017.

Por último, Cespte, exhorta a la ciudadanía para que tome precauciones almacenando el vital líquido que requieren para las labores indispensables de aseo e higiene, para utilizarlo durante el periodo que no tendrán el servicio de agua potable.

Incendio en Valle de las Palmas provoca evacuación de Estudiantes de UABC

Un incendio que se registró en los terrenos aledaños de la unidad de la UABC en Valle de Palmas, ocasionó la evacuación de los estudiantes en dos edificios.

El incendio se encuentra actualmente controlado debido a que varias unidades de la Dirección de Bomberos de Tijuana acudieron a la emergencia.
Los edificios que tuvieron que ser evacuados fueron los del área administrativa y salones de diseño e ingeniería.

No se reporta ninguna persona lesionada ya que la evacuación fue un tema preventivo para evitar algún percance.

Con información de FRONTERA

Conflicto entre transportistas afecta a estudiantes de UABC Valle de Las Palmas

Continúan los bloqueos entre empresas del transporte público en la cuidad, en esta ocasión alumnos del plantel valle de las palmas, se vieron afectados por el incremento entre dos empresas que perjudicaron a los más de cinco mil alumnos que acuden a la máxima casa de estudios.

A pesar de la cantidad de incidentes registrados y las quejas de la ciudadanía afectada por la rivalidad entre empresas del transporte, el alcalde  de Tijuana enfatizo que continuara el dialogo antes de sancionar a las concesionarias.

 

Valle de las Palmas cuenta ya con “Sala de Cultura”

En un marco de respeto y cordialidad a fin de promover el arte y la cultura como una disciplina que desarrolla y fomenta las capacidades de la mujer y el hombre, autoridades municipales inauguraron la “Sala de la Cultura” en la Delegación Valle de las Palmas, es importante mencionar que el salón fue donado por el Comité de Colonos del lugar.

 El Diputado local Benjamín Gómez, dio la apertura de este importante evento, dijo que continuará trabajando a la par con el XXII ayuntamiento de Tecate, para generar proyectos que beneficien a la comunidad, él a través de la legislatura, tuvo a bien realizar el donativo de 10computadoras que estarán a disposición para quien requiera tener apoyo tecnológico y realizar diversas actividades relacionadas a la educación.

 Durante su mensaje El Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel comentó que este logro es gracias a la buena disposición de los Colonos del Valle de las Palmas por donar las instalaciones “Sala de la Cultura” ya que, a través de la Casa de la Cultura, vamos a llevar más y mejores servicios artísticos y culturales que servirán para niñas, niños y jóvenes se desarrollen plenamente con los diversos talleres.

 Por su parte la mandataria local Nereida Fuentes González, se dijo motivada por regresar al Valle de las Palmas con excelentes noticias, desde luego con varios proyectos, resaltó la importancia de estrechar alianzas estratégicas con el comité de colonos sobre todo con el presidente saliente Jorge Ávila a quien le reconoció los logros de su gestión y el importante donativo que realizó para la comunidad artística y cultural.

 “El Valle de las Palmas es una región con mucha historia es una de las más antiguas colonias federales que tiene un legado de tradiciones, como son sus ferias, sus bailes, el rodeo, bajo estos argumentos siempre vamos a impulsar su desarrollo” conminó la Alcaldesa en seguir trabajando de la mano para lograr grandes avances como el ya plasmado, mediante la firma que oficializó el donativo de la Sala de la Cultura.

 En ese mismo sentido la Alcaldesa Nereida Fuentes y el Diputado Benjamín Gómez, fueron testigos del donativo de 53mil metros cuadrados para la construcción del plantel Cobach en Valle de las Palmas, un donativo realizado por el comité de colonos, que impulsa al sector educativo de la zona rural del municipio, autoridades del Colegio de Bachilleres estuvieron presentes en el lugar.

En el lugar estuvieron también como testigos el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata, el Presidente Saliente de Colonos del Valle de las Palmas, Jorge Ávila; el Presidente entrante de Colonos del Valle de las Palmas, Enrique Veja; la Directora de Desarrollo Rural, Victoria Rocha y el Coordinador de Delegaciones, Eduardo Mora, la Delegada del valle de las Palmas, Elena Martínez, así como Alejandra León Jefa del Departamento de Cultura Municipal.

Acerca INMUJER servicios al Valle de las Palmas

​Acreditan calidad de Psicología de Valle de las Palmas

En reconocimiento a su calidad el programa educativo de Licenciado en Psicología que se imparte en la Escuela de Ciencias de la Salud (Ecisalud) Unidad Valle de las Palmas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, fue acreditado por un periodo de cinco años por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología A.C. (Cneip).

El doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la UABC, reconoció que este logro es el resultado de un esfuerzo colectivo entre alumnos, docentes, personal administrativo y directivos. “Esto los pone en el camino que hemos elegido seguir en esta Universidad en los próximos años, aspiramos levantar próximamente la bandera blanca que simbolice que el 100 por ciento de nuestros programas educativos de licenciatura y de posgrado son reconocidos por su buena calidad”.

Indicó que para la Universidad, como institución pública que es financiada por la sociedad, ofrecer educación de calidad es una obligación y parte de la responsabilidad social universitaria, por lo tanto, hace poco más de 12 años cuando incrementó su matrícula de aproximadamente 25 mil alumnos a cerca de 67 mil, se conservó la calidad de los programas educativos.

Entre las pruebas de que este esfuerzo ha dado frutos, el doctor Ocegueda Hernández indicó que además de las acreditaciones de las licenciaturas y posgrados, la UABC es una de las cinco universidades públicas estatales que a nivel nacional ha obtenido mejores resultados en el Examen General para el Egreso de Licenciatura que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Además, en el 2016 se ubicó en la primera posición de instituciones de educación superior, entre públicas y privadas, del noroeste de México en el “QS University Rankings: Latin América 2016”, en donde también se posicionó entre las mejores 17 del país y ascendió 55 puestos en el ranking universitario latinoamericano.

“Estoy convencido que a través de estos procesos de evaluación, donde se identifican fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad, se puede promover la mejora continua y que nos permita ofrecer una mejor educación”.

Por su parte, el Director de Ecisalud, doctor Eduardo Serena Gómez, mencionó que la acreditación es en parte una evaluación del desempeño, desarrollo y calidad de los estudiantes y maestros, por lo que los exhortó a seguir en el camino de la superación. “Esta acreditación no es la culminación de un trabajo, más bien hay que verlo como el inicio de todo lo que viene adelante. No es tan difícil llegar, sino mantenerse y ese es un compromiso y un reto que asumimos para conservar la calidad educativa de nuestros estudiantes”.

Para hacer entrega de la constancia de acreditación, asistió la doctora Martha Leticia Aldrete González, Secretaria Técnica del Comité de Acreditación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (Cneip), quien manifestó que abrir las puertas de la Institución para que los pares externos constaten las evidencias de manera profesional e imparcial es todo un reto, pero también es la mejor forma de mostrar ante la sociedad que la calidad en la formación de los futuros profesionistas.

“Una de las principales características de la acreditación es la confirmación de la pertinencia social de un programa educativo, lo que significa que cuentan con los recursos necesarios para formar egresados competentes para colocarse laboralmente y modificar su entorno en un lugar más digno en donde vivir”, expuso la doctora Aldrete González y agregó que la UABC forma parte del poco más del 10 por ciento de universidades que ha sometido a evaluación a sus programas educativos de Psicología, de entre aproximadamente 800 que son reconocidas por la Secretaría de Educación Pública.

También conformaron el presídium la doctora María Eugenia Pérez Morales, Vicerrectora del Campus Tijuana; doctora Armandina Serna Rodríguez, Coordinadora de Formación Básica; doctora Verónica González Torres, Subdirectora de ECISALUD y la maestra Rosalba Rosales Bonilla, Coordinadora de Formación Básica de ECISALUD y responsable del proceso de acreditación.

 

Realizarán Foro de Consulta Ciudadana en Valle de Las Palmas y Ejido Luis Echeverría

Con el objetivo de continuar recopilando y organizando las estrategias que se integrará en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019, el XXII Ayuntamiento de Tecate encabezado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) realizará foros de consulta ciudadana en la zona rural.

El foro de consulta será realizado este martes 31 de enero del año en curso a las 4:00 de la tarde en el salón social “Francisco Lozano”  en el Poblado del Valle de las Palmas.

foro-de-consulta-ciudadana,-veraz,-tecateDurante el foro se integraran mesas de trabajo de acuerdo a los siguientes ejes rectores:

·         Mesa 1 Seguridad Ciudadana

·         Mesa 2 Bienestar, Equidad e Integración Social

·         Mesa 3 Desarrollo Económico, Innovador y Sustentable

·         Mesa 4 Municipio con Desarrollo Urbano Ordenado

·         Mesa 5 Administración Pública, Responsable, Eficiente y Capaz

buzon-de-consulta-

En ese sentido y a fin de fomentar  el interés de la ciudadanía en la toma de decisiones responsables del  XXII Ayuntamiento de Tecate, la Primer Edil reitera la invitación a la comunidad asistir y ser parte de los foros de consulta.

De igual manera, informa a los residentes del Ejido Luis Echeverría, que este 02 de febrero a partir de las 4:00 de la tarde en el salón social Ejido Luis Echeverría  llevarán a cabo un  foro más.

Cabe mencionar que las opiniones, sugerencias y propuestas deberán presentarse durante el desarrollo del foro en un documento que no exceda de tres cuartillas; asimismo las propuestas podrán ser depositadas en los buzones que serán instalados del 23 de enero al 5 de febrero en los espacios públicos, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos, Módulo de atención en Presidencia Municipal, INPLADEM, CECUTEC, y UABC.

Atiende Nereida Fuentes a colonos de Valle de Las Palmas

El motivo principal de esta reunión fue escuchar y atender a los colonos del Valle de las Palmas, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, mantuvo un encuentro lleno de cordialidad en donde plantearon temas de importancia para el desarrollo de aquella zona rural del Pueblo Mágico.

 El propósito de la reunión fue para dar seguimiento a la solicitud de la construcción de una carretera alimentadora, planteada con anterioridad a la Alcaldesa, con el fin de reactivar la economía de los comerciantes y pobladores del Valle de las Palmas, así mismo en un tema de sustentabilidad se abordó el tema del rehusó de agua para cultivos de forrajes y frutales.

 Nereida Fuentes destacó la importancia de atender las necesidades de comunicación de la región mediante la construcción de la carretera alimentadora, la cual fungirá como un acceso importante de vehículos que fomente la afluencia y la activación comercial en el área.

 En ese contexto la edil manifestó que seguirá trabajando en la gestión de los recursos necesarios ante las instancias correspondientes del gobierno federal y estatal, para lograr la coordinación de los diferentes órganos en beneficio de la comunidad de la región.

Durante la reunión estuvieron presentes la Delegada de la Secretaria General de Gobierno, Mónica Palomares Ching; el Director Ordenamiento Territorial de la SIDUE Carlos López Rodríguez; el Delegado de SIDUE en Tecate Héctor Lemus Vela; la delegada de Valle de las Palmas, Elva Elena Martínez Osuna, así como Directores del XXII Ayuntamiento de Tecate.

“Transporte no respeta nuestra tarifa de estudiantes”: Alumnos de UABC Valle de las palmas

Alumnos de UABC Valle de las Palmas hacen uso de las redes sociales para denunciar la falta de calidad en el servicio por parte de la línea de transporte 24 de Febrero (camiones naranja), alegando que en lo que va de la semana, a ningún alumno se le ha respetado la tarifa de estudiante, cobrándoles de $12.00 hasta $14.00 pesos y entregándoles boleto naranja, que corresponde a un boleto de estudiante.

También comentan que a raíz de la implementación de las barras de escáner, los choferes empujan a los estudiantes o se molestan si algún alumno obstruye dicha barra, poniendo en evidencia el mal servicio que actualmente esta línea está prestando a la institución escolar.

Perfora CESPTE pozo en Valle de las Palmas

Con el firme compromiso de continuar con la mejora de los servicios de agua potable en la zona rural, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició la perforación de un pozo profundo en Valle de las Palmas, cuya inversión asciende a los 4.5 millones de pesos.

 La Directora de la CESPTE,  Patricia Ramírez Pineda, señaló que estos trabajos forman parte de las estrategias orientadas a fortalecer las fuentes locales de abastecimiento de agua que suplen del vital líquido a Tecate y que con ello se pretende beneficiar a más de mil 600 habitantes.

 Informó que el recurso ejercido proviene del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el cual permite que los montos financieros que los organismos de agua aportan a la Federación por derechos de explotación y uso de aprovechamiento de agua nacionales, se inviertan en acciones de mejoramiento de eficiencia, así como en infraestructura de agua potable y saneamiento.    

“Iniciamos con los trabajos de perforación exploratoria del pozo Valle de las Palmas a efecto de reponer uno que ha finalizado su vida útil, y en consecuencia su caudal de distribución ha disminuido de manera considerable”, explicó Ramírez Pineda.

 Finalmente, agregó que la obra permitirá recuperar el caudal de distribución y se hará más eficiente el suministro del vital líquido en comunidades rurales con un enfoque de desarrollo y como parte de las acciones por ofrecer una mejor calidad de vida para los ciudadanos.