Skip to main content

Etiqueta: país

Impedirán salir del país a deudores de pension alimenticia

El Senado de la República aprobó impedir que los mexicanos que hayan desistido de cumplir con su obligación de proveer una pensión alimentaria salgan de viaje, hasta en tanto no cubran el total de su adeudo.

La reforma adiciona una fracción VI al artículo 48 de la Ley de Migración, la cual fue enviada al Ejecutivo Federal a fin de que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entré en vigor inmediatamente.

La senadora del PRI Éricka Ayala consideró que con la aprobación de esta reforma se aseguran los derechos de los acreedores alimentarios, pues impide la salida de territorio nacional de los que no han cumplido con la obligación de pensión alimenticia. El interés superior de la niñez debe prevalecer como principio rector de la política del país, en la construcción de políticas públicas y en la creación de nuevas leyes que protejan los derechos de los niños y niñas, argumentó.

En el dictamen aprobado por unanimidad con 76 votos, se destaca que en México, además que el derecho a la alimentación de los niños y niñas está consagrado en la Constitución Política y regulado en el Código Civil Federal, se encuentra también establecido en diversos tratados internacionales de los que el país es parte.

Asimismo, destaca que la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha estimado que los alimentos son de orden público, porque tienden a proteger la subsistencia del acreedor alimentario, y por ello, de concederse la suspensión contra la resolución que los concede se atacaría al orden público y se afectaría al interés social.

Por lo tanto, el derecho a recibir alimentos es irrenunciable y no puede ser objeto de transacción, y nace de la necesidad que tienen los acreedores alimentistas para sufragar sus necesidades más elementales de subsistencia.

La senadora Ayala Ríos advirtió el derecho a entrar, salir y transitar por el territorio nacional, así como para cambiar de residencia se encuentra previsto en el artículo 11 constitucional, el cual, puede ser limitado por las autoridades judiciales en casos de responsabilidad criminal o civil y por autoridades administrativas en cuestiones de migración o salubridad.

“El derecho a la alimentación es un derecho incluyente. No es simplemente un derecho a una ración mínima de calorías, proteínas y otros elementos nutritivos concretos. Es un derecho a todos los elementos nutritivos que una persona necesita para vivir una vida sana y activa, y a los medios para tener acceso a ellos”, coincidieron los legisladores federales.

 

Pronostican heladas en 20 estados del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este miércoles que la presencia del frente frío número 35 en territorio nacional causará bajas temperaturas en el centro del país, así como posibles heladas en 20 estados de la República.

Para las próximas horas ese esperan temperaturas de hasta -5 grados centígrados en zonas montañosas de los estados de Sonora, Durango y Chihuahua, así como de entre -5 y 0 grados centígrados en algunas zonas de Baja California, Nuevo león, Coahuila, Aguascalientes y Zacatecas. En otros estados como Sal Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco, Puebla y Ciudad de México, el termómetro no marcará más de 5 grados centígrados por las mañanas.

El fenómeno meteorológico provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca, así como aisladas en Tamaulipas e Hidalgo.

En cuanto al Valle de México, se pronostica lluvias aisladas para los próximos días, así como bancos de niebla o neblina y temperaturas frescas por la mañana, que aumentarán hasta los 25 grados por la tarde.

 

Fuente: SPDnoticias.com

Más información: http://www.sdpnoticias.com/estados/2016/02/03/pronostican-heladas-en-20-estados-del-pais

Declaran emergencia por frío para 131 municipios en 7 estados

La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió el pasado jueves declaratoria de emergencia extraordinaria para 131 municipios de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Baja California, Chiapas, Durango, Coahuila y Chihuahua.

La dependencia informó que lo anterior se deriva de la presencia de helada severa provocada por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal, ocurrida del 25 al 28 de enero del presente año.

Municipios para los que se emitió declaratoria de emergencia extraordinaria:

  • En Aguascalientes fue para siete municipios (Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá).
  • En Baja California Sur para uno (Mulegé).
  • En Baja California uno (Tecate).
  • En Chiapas ocho (Bejucal de Ocampo, Bella Vista, El Porvenir, Huixtán, La Grandeza, Siltepec, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas).
  • En Coahuila 24 (Escobedo, Francisco I. Madero, Frontera, Castaños, Monclova, Ocampo, Progreso, Sabinas, Saltillo, San Juan de Sabinas, Sierra Mojada, Cuatro Ciénegas, Matamoros, Viesca, San Pedro, Arteaga, Abasolo, General Cepeda, Jiménez, Juárez, Múzquiz, Ramos Arizpe, Zaragoza y Parras).
  • En Chihuahua 58 (Ahumada, Allende, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Balleza, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Carichí, Casas Grandes, Coronado, Coyame del Sotol, La Cruz, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Chihuahua, Chínipas, Delicias, Dr. Belisario Domínguez, Galeana, Santa Isabel, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe, Guazapares, Guerrero, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Ignacio Zaragoza, Janos, Jiménez, Juárez, Julimes, López, Madera, Maguarichi, Manuel Benavides, Matachí, Matamoros, Moris, Namiquipa, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Ojinaga, Praxedis G. Guerrero, Riva Palacio, Rosales, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Satevó, Temósachi, El Tule y Valle de Zaragoza).
  • En Durango 32 municipios (Canatlán, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Nazas, Ocampo, El Oro, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal, Canelas, Gómez Palacio, Nombre de Dios, San Luis del Cordero y Súchil).

En todos los casos, la declaratoria de emergencia fue por la presencia de helada severaprovocada por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal ocurrida del 25 al 28 de enero de 2016. Con esta acción se activaron los recursos delFondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/emiten-declaratoria-de-emergencia-para-131-municipios-en-7-estad-649035/

Prevalecerán condiciones de lluvia y bajas temperatura en el país

Las condiciones que prevalecerán durante las siguientes horas en el país se caracterizarán por lluvias de diversas intensidades generadas por el frente frío 31, el cual se encuentra en proceso de disipación.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que para esta noche se pronostican lluvias fuertes en zonas de Tabasco y Chiapas, y dispersas en Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dichas condiciones son reforzadas por la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, además una masa de aire polar asociada mantendrá el ambiente de frío a muy frío sobre gran parte del territorio nacional.

Debido a ello también se pronostica evento de Norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El SMN recomendó a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Para mañana los meteorólogos prevén la llegada de un nuevo frente frío de corta duración, el cual se aproximará a la región fronteriza del norte del país, luego de lo cual se disipará en el transcurso del mismo lunes.

Sin embargo, la masa de aire frío asociada reforzará a los remanentes del sistema frontal 31, por lo que continuará el ambiente de frío a muy frío, principalmente durante la mañana y noche sobre la mayor parte del país.

Además prevalecerá el evento de Norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, por lo que se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en las áreas montañosas de Chihuahua y Durango.

Asimismo, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Sonora y Zacatecas.

También se pronostican temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las zonas elevadas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y el Distrito Federal.

Finalmente, el flujo de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, favorecerá lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

El meteorológico invita a la población a mantenerse informada sobre las condiciones mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexico/387130/prevaleceran-condiciones-de-lluvia-y-bajas-temperatura-en-el-pais.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

Frente frío 31 ocasionará nevadas al norte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un marcado descenso de temperaturas, nevadas o caída de aguanieve en el norte de Chihuahua y Coahuila, así como en el noreste de Sonora, condición que prevalecerá hasta la madrugada del sábado.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó en un comunicado que esas condiciones son causadas por la formación del frente frío 31 en el norte del país y su interacción con un nuevo impulso de aire helado.

Además se prevén vientos fuertes superiores a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En ese sentido, recomendó a la población evitar la exposición prolongada al frío, a los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora, así como prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, sugirió estar atentos de las condiciones climáticas y extremar precauciones al conducir debido a que las nevadas pueden ocasionar derrapes de los vehículos.

En tanto, el frente frío 30, localizado en la región central del Golfo de México, propiciará lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, y precipitaciones pluviales dispersas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La Conagua y el Meteorológico Nacional exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima o en las páginas de internet smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información aquí: http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexico/386784/frente-frio-31-ocasionara-nevadas-al-norte-del-pais.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

Sexta tormenta invernal provocará lluvias en varias partes del país

La sexta tormenta invernal se localiza sobre el oriente de Texas, Estados Unidos, e interactúa con un nuevo frente frío (posible 29) de corta duración que ingresará por el norte de Coahuila, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Dicho sistema manteniendo potencial de lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como ambiente muy frío en el noroeste y norte del país, con probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Además de vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Se prevé que la tormenta se desplace hacia el oriente dejando de afectar el país, al final del día.

La dependencia de la Conagua advirtió que el frente frío número 28 se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz, generando potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco; fuertes en Veracruz y Oaxaca, y dispersas sobre Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada, mantendrá ambiente frío y vientos fuertes sobre los estados del noreste, oriente y centro del país, además de evento de norte con rachas de hasta 75 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Los valores mínimos se presentarán menores a menos cinco grados centígrados con heladas y/o nevadas en zonas montañosas de Baja California (heladas), Sonora (nieve), Chihuahua (nieve), Durango (helada) y Coahuila (nieve).

De cero a menos cinco grados centígrados con heladas para regiones serranas de Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; así como de cero a cinco grados centígrados con posibles heladas en partes altas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal.

Prevén rachas de vientos de hasta 60 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; y evento de norte con rachas de hasta 75 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Fuente: unotv.com
Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/sexta-tormenta-invernal-provocar-lluvias-en-varias-partes-del-pas-884746/

SEP instalará 11 mil bebederos en escuelas del país

Para 2016 se tiene programada la aplicación de mil 34 millones de pesos para la instalación y el mantenimiento de al menos 11 mil sistemas de bebederos, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por instrucciones del titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, personal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) se reunió con organizaciones no gubernamentales.

Entre ellos estuvieron Alma Meneses Bernal, de la Red por los derechos de la infancia en México, y Fiorella Espinosa, de El Poder del Consumidor, organizaciones civiles que forman parte de la Alianza por la Salud Alimentaria.

Sobre los lineamientos y criterios para la instalación del sistema de bebederos, se acordó que esos documentos se compartirán con ambas investigadoras y se les anunció que se encuentran en proceso de publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Fuente: Unotv.com

Más información:http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/34-mil-bebederos-escuelas-sep-2016-752600/