Skip to main content

Etiqueta: otay mesa

Agentes de CBP interceptan ocho intentos distintos de tráfico de cocaína en dos días por Otay Mesa

  • CBP continúa mejorando sus estrategias de aplicación de la ley, utilizando tecnología avanzada de detección, equipos caninos y la experiencia de los agentes para contrarrestar las variadas tácticas de contrabando.

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el puerto de carga de Otay Mesa frustraron ocho intentos de tráfico de cocaína en dos días, evitando que más de 240 libras de narcóticosingresaran a Estados Unidos. Las acciones resultaron en la detención de ocho conductores con visay el decomiso de varios tractocamiones.

Los primeros tres decomisos ocurrieron el 4 de marzo de 2025, cuando agentes detectaron compartimentos ocultos en los suelos de la cabina de tres tractocamiones comerciales vacíos. Con el apoyo de equipos caninos K9, se incautaron 104.55 libras de cocaína en paquetes ocultos.

El 5 de marzo, CBP interceptó cinco intentos adicionales en un lapso de dos horas. Mediante tecnología de imágenes no intrusiva y unidades K9, se descubrieron compartimentos ocultos en tractocamiones comerciales vacíos, resultando en la incautación de 78.47 libras de cocaína.

Rosa E. Hernández, directora del puerto de Otay Mesa, destacó la vigilancia y experiencia de los agentes, resaltando su compromiso para proteger las fronteras y la seguridad pública.

Todos los detenidos fueron entregados al Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional, mientras que los narcóticos y tractocamiones fueron incautadosCBP reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas, utilizando tecnología avanzada y estrategias de aplicación de la ley para desarticular organizaciones criminales.

CBP Newsroom Link: https://www.cbp.gov/newsroom/local-media-release/cbp-officers-intercept-8-separate-cocaine-smuggling-attempts-two-days

Descubre CBP $3.2 millones en metanfetaminas oculta en el piso de un trailer

  • Los oficiales de CBP realizaron una inspección física del piso del tráiler y descubrieron 265 paquetes ocultos en el marco del piso.

Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), asignados a la Instalación Comercial de Otay Mesa, comenzaron octubre con el descubrimiento de más de $3.2 millones en metanfetaminas ocultas en el marco del piso de un tráiler en una sola acción de aplicación de la ley.

El incidente ocurrió el jueves 3 de octubre de 2024, cuando los oficiales de CBP se encontraron con un hombre de 40 años que conducía un tráiler comercial vacío que buscaba ingresar a los Estados Unidos desde México.

Tras una inspección preliminar, los oficiales de CBP enviaron al conductor, quien tenía una tarjeta de cruce fronterizo válida, y al tráiler comercial para una inspección más detallada.

Durante la inspección secundaria, se utilizó tecnología de escaneo no intrusiva para examinar el tráiler, donde los oficiales observaron anomalías en el marco del piso del vehículo.

Una unidad canina de CBP respondió y alertó a los oficiales sobre la posible presencia de narcóticos.

Los oficiales de CBP realizaron una inspección física del piso del tráiler y descubrieron 265 paquetes ocultos en el marco del piso.

El contenido de los paquetes fue probado e identificado como metanfetamina, con un peso total aproximado de 2,686 libras y un valor estimado en la calle de $3,220,000.00.

“Estoy extremadamente orgullosa de nuestra dedicada fuerza laboral”, declaró Rosa E. Hernández, Directora del Puerto en la Zona Portuaria de Otay Mesa.

“Nuestros oficiales siempre están vigilantes y trabajan arduamente para garantizar que nuestra seguridad fronteriza no sea comprometida y para proteger a nuestras comunidades de drogas peligrosas.”

Los oficiales de CBP incautaron los narcóticos y el tráiler comercial. El conductor fue entregado a la custodia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para una investigación más a fondo.

Esta incautación es el resultado de la Operación Apolo, un esfuerzo integral contra el fentanilo que comenzó el 26 de octubre de 2023 en el sur de California y se expandió a Arizona el 10 de abril de 2024.

La Operación Apolo se enfoca en la recolección de inteligencia y asociaciones, utilizando los recursos locales de CBP, aumentados por socios federales, estatales, locales, tribales y territoriales para mejorar los recursos, incrementar la colaboración y combatir el contrabando de fentanilo hacia los Estados Unidos.

CBP ofrece vacantes de empleo para ser agente fronterizo

  • Podrás elegir entre ubicaciones como Tecate, San Ysidro, Otay Mesa, Calexico, Los Ángeles y San Francisco.
  • Algunas de las responsabilidades serán, prevenir el terrorismo, asegurar las fronteras y sistemas de transporte, proteger al Presidente y otros dignatarios

¿Te interesa trabajar como Agente Fronterizo de CBP? Si cumples con los requisitos esta es tu oportunidad, las fechas de apertura y cierre de la convocatoria son las siguientes: 1 de julio de 2024 al 31 de julio de 2024.

El salario: $39,576 – $108,733 por año. Un oficial de CBP completamente capacitado puede ganar hasta $45,000 adicionales en pago por horas extras además del salario inicial. Escala y grado de pago: GS 5 – 7

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está llamando a todos aquellos ciudadanos de Estados Unidos, que quieran unirse a una misión vital para proteger a los Estados Unidos de America. Los componentes del DHS trabajan juntos para prevenir el terrorismo, asegurar las fronteras y sistemas de transporte, proteger al Presidente y otros dignatarios, hacer cumplir las leyes de inmigración, salvaguardar el ciberespacio y garantizar la resiliencia ante desastres.

¿Qué hace un Oficial de CBP?

Como Oficial de Aduanas y Protección Fronteriza, serás una pieza clave en la seguridad nacional. Tus tareas típicas incluyen:

  • Hacer cumplir las leyes y regulaciones de aduanas, inmigración y agricultura.
  • Facilitar el flujo de comercio y viajes legítimos.
  • Realizar inspecciones de personas y vehículos.
  • Determinar si las personas son admisibles para entrar a Estados Unidos.
  • Prevenir la entrada ilegal de personas, bienes prohibidos y el contrabando de drogas y otros artículos ilegales.

¿Dónde podrías trabajar?

¡Las opciones son muchas! Tendrás la oportunidad de elegir entre varias ubicaciones críticas para la misión, tales como:

  • Nogales y San Luis, AZ
  • Calexico, Los Ángeles, Otay Mesa, San Francisco, San Ysidro y Tecate, CA
  • Washington, D.C.
  • Key West y Miami, FL
  • Honolulu, HI
  • Calais, Houlton, Jackman y Vanceboro, ME
  • Detroit y Port Huron, MI
  • Grand Portage e International Falls, MN
  • Raymond y Roosville, MT
  • Newark, NJ
  • Buffalo, Champlain, Massena y Port of Trout River, NY
  • Dunseith, Pembina y Portal, ND
  • Filadelfia, PA
  • Eagle Pass e Hidalgo, TX
  • Beecher Falls, Derby Line, Highgate Springs y Richford, VT
  • Blaine, Oroville y Seattle, WA

Nota: Aunque estas ubicaciones están previstas para tener vacantes, si en el momento de tu oferta final no hay disponibilidad, ¡no te preocupes! Podrías ser asignado a otro lugar en Estados Unidos.

Incentivos de reclutamiento

  • 25% de incentivo: Calexico, Otay Mesa, San Francisco, San Ysidro y Tecate, CA; Jackman, ME; Grand Portage, MN; Raymond, MT; Dunseith y Pembina, ND; Oroville, WA
  • 15% de incentivo: Detroit, MI y Portal, ND.

Piensa bien tu decisión

Antes de dar el paso y postularte, es importante que consideres que este es un empleo de tiempo completo. La rotación de lugar de trabajo, la ampliación de horario y los viajes ocasionales son parte del paquete. Ser un Oficial de Aduanas y Protección Fronteriza requiere dedicación y compromiso, pero también ofrece una carrera emocionante y gratificante. Si estás listo para asumir el desafío y hacer una diferencia real en la seguridad de EE.UU, ¡esta es tu oportunidad!

Más información detallada sobre la vacante, da clic aquí:

Incrementa vigilancia en frontera de Otay Mesa

A pesar del brote de coronavirus, la Patrulla Fronteriza dio a conocer que se incrementará la vigilancia en las zonas montañosas ubicadas entre México y Otay Mesa en California, esto con el propósito de evitar que más personas intenten cruzar de manera ilegal a los Estados Unidos.

Aaron M. Heitke, jefe en el sector de San Diego, alertó que organizaciones criminales ponen en riesgo a inmigrantes para obtener ganancias financieras.

Traficantes que trabajan para estas agrupaciones utilizan zonas remotas como Otay Mesa para evitar ser aprehendidos… Para frenar dicha actividad, la Patrulla Fronteriza tendrá más agentes patrullando el área para ayudar de forma más rápida a quienes necesitan ayuda y disuadir que organizaciones utilicen esta ruta”, advirtió.

En tan solo lo que va del 2020 se han registrado más muertes de personas indocumentadas que trataban de cruzar la frontera, mientras que en 2019 solamente se reportaron siete casos.

Anuncian inicio del proyecto de expansión de la Garita de Otay Mesa

La Administración de Servicios Generales de Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, anunciaron el inicio de las obras para modernizar el Puerto de Entrada Terrestre (LPOE, por sus siglas en inglés) de Otay Mesa, el cruce fronterizo de camiones comerciales más concurrido de California. La garita de Otay Mesa es una de las tres garitas de entrada en la región metropolitana San Diego-Tijuana, y las instalaciones modernizadas expandirán la capacidad de procesamiento de camiones y peatones viajando entre San Diego y la delegación Otay Centenario de Tijuana, Baja California.

Este proyecto de modernización y expansión de $137.2 millones de dólares proveerá infraestructura para apoyar los requerimientos de las misiones de CBP y otras agencias federales, y al mismo tiempo expandirá las áreas de inspección de camiones comerciales viajando en dirección norte y la capacidad de procesamiento de peatones. Una vez concluído el proyecto en la primavera de 2023, estas mejoras incluirán un edificio de inspección de peatones modernizado que duplicará la capacidad de procesamiento de seis a 12 carriles, y un edificio de inspección comercial expandido, el cual aumenta el número de casetas de inspección comercial de 10 a 16. Otras mejoras en el sitio de 51 hectáreas del proyecto incluyen:

  • Construcción de un edificio comercial anexo
  • Construcción de un estacionamiento para visitantes y una estructura de estacionamiento para empleados
  • Reubicación del Centro de Inscripción a la Red Electrónica Segura para Inspección Rápida de Viajeros (SENTRI, por sus siglas en inglés)
  • Extensión del puente de peatones en dirección norte para mejorar el acceso al Centro de Tránsito Regional construido recientemente
  • Desarrollo de una estación de inspección de plantas financiada por el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) para cumplir con la misión de la USDA de inspeccionar las plantas importadas a los Estados Unidos
  • Edificio de inspección de seguridad de autobuses de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes

Durante el Año Fiscal 2019, la garita de Otay Mesa procesó exportaciones con valor de $18 billones de dólares, importaciones con de valor de $34 billones de dólares, y procesó un millón de camiones, 6.6 millones de vehículos y 3.6 millones de peatones viajando. Este proyecto de construcción de GSA aumentará la misión de procesamiento de vehículos y peatones de CBP por medio de la expansión, hacia un sitio adyacente de 10 hectáreas para mejorar la circulación de vehículos comerciales, estableciendo un carril dedicado para camiones regresando a México, y alojando las operaciones de procesamiento de vehículos para la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes del Departamento de Transporte.

Administración de Servicios Generales de EE. UU.: “El programa de puertos de entrada terrestre de GSA está diseñado para optimizar las oportunidades económicas y mejorar la experiencia de cruce fronterizo a través de la construcción de instalaciones seguras, eficientes y protegidas,” dijo Tom Scott, Administrador de la GSA en el litoral del Pacífico. “GSA se esfuerza por construir instalaciones que apoyen las operaciones actuales, pero que sean flexibles para cumplir con los requerimientos a largo plazo de las misiones de la CBP.”

Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU.: “La nueva infraestructura para mejorar el procesamiento comercial y de peatones optimizará las operaciones y la seguridad en el puerto de entrada de Otay Mesa tanto para el público viajero como para los empleados de CBP,” dijo Pete Flores, Director de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de San Diego de CBP. “Estas mejoras permitirán a CBP seguir protegiendo las fronteras de nuestra nación y al mismo tiempo facilitar el flujo de comercio entre Estados Unidos y México.”

Oficina del Alcalde de San Diego: “Las garitas de San Diego son de las más transitadas en el mundo, con millones de personas y billones de dólares en comercio cruzando la frontera cada año,” dijo Alcalde de San Diego, Kevin L. Faulconer. “Nosotros apreciamos la inversión del gobierno federal en nuestra infraestructura fronteriza, tras ver de primera mano el impacto positivo de la expansión recientemente completada en la Garita de San Ysidro. Ahora tenemos la intención de crecer esta máquina económica aún más, al incrementar la capacidad de procesamiento en la Garita de Otay Mesa.”

Decomisan más de una tonelada de marihuana en garita Otay Mesa

El pasado viernes 31 de mayo alrededor de las 14:30 horas, oficiales fronterizos de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), encontraron poco más de una tonelada de marihuana en un tráiler que presuntamente transportaba azúcar refinada.

Los oficiales encontraron el cargamento con valor de más de medio millón de dólares en el puerto de Otay Mesa, Tijuana, Baja California, tanto la carga como el chofer de la pesada unidad fueron asegurados por los elementos.

Los oficiales descubrieron el cargamento, debido a anomalías en el interior de la caja del tráiler, al ser interrogado el chofer de origen mexicano de 41 años no supo dar explicación por lo que fue descubierta la droga.

Ahora el conductor espera un proceso federal en su contra, por lo pronto tanto la licencia como la visa se le cancelaran.

Manuel Guerrero | Veraz Informa