Skip to main content

Etiqueta: ola

¡Alerta! Temperaturas de hasta 40°C y vientos fuertes en Baja California esta semana

  • En Tecate, se prevén máximas de entre 33 °C y 36 °C informa la Coordinación Estatal de Protección Civil.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas elevadas en gran parte del estado durante esta semana, acompañadas de incremento en la velocidad del viento, oleaje elevado y posibles tolvaneras.

Entre este martes 8 y el viernes 11 de abril, se prevén temperaturas máximas de entre 35 °C y 40 °C en algunas regiones del estado. Además, se esperan rachas de viento de entre 30 y 60 kilómetros por hora, las cuales podrían provocar tolvaneras en caminos rurales y afectar la visibilidad en carretera.

En el municipio de Mexicali, las temperaturas se mantendrán cercanas a los 40 °C durante toda la semana. En San Felipe y Tecate, se prevén máximas de entre 33 °C y 36 °C, mientras que en la zona costa como Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, las máximas oscilarán entre 22 °C y 26 °C, con cielo mayormente despejado y condiciones de oleaje de hasta tres metros de altura.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, recomendó a la ciudadanía mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y extremar cuidados con personas adultas mayores, niñas, niños y mascotas.

“Ante estas temperaturas elevadas y el aumento del viento, es importante también asegurar objetos sueltos en exteriores y evitar quemas o fogatas”, expresó.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, mantiene coordinación con autoridades municipales y cuerpos de emergencia para atender cualquier eventualidad relacionada con condiciones de calor y vientos fuertes, reforzando las labores preventivas para proteger a la población.

La CEPC invita a seguir las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 9-1-1.

Ola de calor azotará a Tecate durante 6 días

  • La sensación térmica llegará a los 42 grados centígrados, informa el  coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate.

Una ola de calor azotará a Tecate los próximos seis días a partir de este miércoles, informó el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Enrique García Sánchez.

“Las temperaturas oscilan entre los 38 y 39 grados centígrados, con sensación térmica de 41 a 42 grados centígrados“, informó. 

El pico máximo será los días jueves, viernes, sábado y domingo, dijo, con base al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

“Esto nos pone vulnerables, principalmente en deshidratación, en golpes de calor, en estrés por calor”, declaró. 

Además, la maleza está deshidratada, comentó, lo que puede propiciar incendios forestales, ya que la temporada se extiende hasta octubre. 

“Septiembre regularmente es un mes en el que empiezan a descender las temperaturas, si bien han descendido, viene esta ola de calor, sin embargo, es una ola de calor que no va más allá del 16 de septiembre”, añadió. 

Las recomendaciones, señaló, es mantenerse hidratados, utilizar bloqueador, ingerir alimentos ricos en vitamina C y si no es necesario, no exponerse al sol principalmente de las 11:00 a.m. y 3:00 p.m.

“El Consejo Estatal de Protección Civil nos tiene considerados a Mexicali, San Felipe y Tecate como los lugares donde vamos a tener temperaturas extremas“, agregó. 

Por parte de la Secretaría de Salud se entregarán sueros orales en puntos estratégicos y en coordinación con Cinépolis, una sala del cine puede ser habilitada como refugio temporal en caso de ser necesario. 

Evita el golpe de calor

  • Agosto es el mes más caluroso, señala la Secretaría de Salud del Estado.

Agosto, históricamente es el mes más caluroso, principalmente en Mexicali, y para evitar el golpe de calor, la Secretaría de Salud del Estado comparte recomendaciones.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, dijo que lo más importante es mantenerse hidratado con agua natural, no refrescos, bebidas alcohólicas, ni café frío, sino con agua potable, que es la que nos mantiene hidratados.

Evitar la exposición al sol en las horas pico de calor, de 10:00 am a 5:00 pm, así como la actividad física y laboral por tiempo prolongado bajo los rayos del sol, tomando descansos durante la jornada.

Además, utilizar bloqueador solar, ropa ligera y de color claro, así como el uso de sombreros, gorras y sombrillas, son medidas preventivas importantes.

Es vital identificar a tiempo estos síntomas: dolor de cabeza intenso, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 grados, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, ya que pueden significar golpe de calor o deshidratación avanzada, por lo que será necesario solicitar ayuda de inmediato y recibir atención médica.

El Secretario de Salud lamentó que durante este verano atípico, con registro de temperaturas extremas hasta los 50 grados, se han registrado 35 fallecimientos en Mexicali, la mayoría de personas en situación de calle.

Advierten por llegada de ola de calor a BC

  • Habrá un aumento generalizado de las temperaturas en Baja California, presentándose las más agudas en Mexicali.

La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió el aumento de altas temperaturas para Baja California, exhortando a la ciudadanía acatar las recomendaciones de autoridades de la Secretaria de Salud y Protección Civil.

La dependencia informó que habrá un aumento generalizado de las temperaturas en Baja California, presentándose las más agudas en Mexicali, con máximas por arriba de los 45 grados centígrados, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. 

Para prevenir afectaciones a la salud se solicita seguir las recomendaciones: vestir con ropa holgada y colores claros; utilizar lentes de sol y gorra o sombrero; utilizar protección solar; comer alimentos frescos, frutas y verduras, y mantenerse hidratado.

Es preferible no consumir bebidas alcohólicas o con cafeína, evitar realizar actividades o juegos en espacios cerrados sin ventilación durante horarios de calor extremo, no dejar menores de 5 años, adultos mayores o mascotas dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

Autoridades de la Secretaría de Salud solicitaron estar atentos a señales por un posible golpe de calor, como mareos, dolor de cabeza, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad en piel, fiebre de 38 a 41 grados centígrados, aceleración en ritmo cardiaco con latido débil, dolor de cabeza, o convulsiones.

Se invita a la ciudadanía a aprovechar los servicios de salud gratuitos, en Mexicali se cuenta con dos puntos de hidratación masivos para familias o ciudadanos que deseen utilizarlos, ubicados en Plaza del Mariachi y Parque el Ferrocarril.

Se cuenta con 260 casas de salud e hidratación en Mexicali y Tijuana, en condiciones óptimas para que familias o ciudadanos puedan resguardarse de las altas temperaturas. En los puntos de hidratación del Ferrocarril y Plaza el Mariachi, adicionalmente se cuenta con regaderas, agua fresca, Vida Suero Oral, alimento para mascotas y servicios médicos.

Además, se solicita hacer uso de la línea 911 al tener conocimiento de una persona que se encuentre en situación vulnerable por altas temperaturas para ser canalizado a un albergue o un sitio seguro en la ciudad.

En todos los municipios del estado puede resguardarse del calor e hidratarse en los Centros de Salud y las casas de hidratación ubicadas estratégicamente en las colonias, las de Mexicali puede consultarlas en el enlace https://bit.ly/3KjnGfd.

Crece pánico al Big One tras la ola de terremotos en el Cinturón de Fuego

El Anillo de Fuego ha estado muy activo sísmicamente, y eso está causando pánico en California.

En las últimas horas, una ola de terremotos han tenido lugar en la zona, por lo que la posibilidad de que se produzca un terremoto catastrófico ha avivado el miedo entre los habitantes californianos.

Como ya sabemos, el Anillo de Fuego es el área en la costa asiática y americana del Océano Pacífico, en donde por cierto se llevan a cabo nueve de cada diez sismos que se producen en el mundo, según información del Instituto Geológico Estadounidense.

Por su parte, el New York Post ha informado que en solo 48 horas han tenido lugar un total de 70 temblores, de los cuales, 16 han sido de una intensidad considerable.

Los sismos más importantes han sacudido Indonesia, Bolivia, Venezuela, Japón, Fiji y Vanuatu, entre otros lugares; por si fuera poco, este miércoles un sismo sacudió la costa de Oregón con una magnitud de 6.2, según informa CBS.

Sin embargo, el Instituto Geológico no ha emitido ninguna alerta.

“La situación sísmica de California es en realidad mucho más peligrosa de lo que la gente que no son sismólogos como yo puedan pensar”, señaló en enero el profesor Richard Aster, de la universidad de Colorado.

Previsiones de la agencia federal de Gestión de Emergencias ha mencionado que si se produjera un terremoto como el sucedido en San Francos en 1906, alrededor de 800 personas perderían la vida, pero si el temblor afectará a la falla de San Andrés, podría causar miles de muertos.

Ahora bien, si derivado de ese terremoto se produjera una gran ola, las víctimas mortales superarían los 10,000.

Fuente: Azteca America

Ola de calor elevará la temperatura por arriba de 40 grados este fin de semana en Baja California

El servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta climatológica en la que se indica que en Baja Califonia subirán las temperaturas este fin de semana a más de 40 grados centigrados , a pesar de ello esta ola de calor no afectará directamente a la zona costa.

Mexicali será quien reciba las mas altas temperaturas a partir de mediados de la siguiente semana, en donde podrá llegar hasta los 50 grados centígrados.

El director de Protección Civil, Antonio Rosquillas, indicó que Tijuana cuenta con la influencia del Océano Pacífico que emite brisa del mar, lo cual permite que baje la temperatura.

Para el mes de junio se prevé que nos encontremos fuera de las temperaturas habituales, sin embargo no rebasan los criterios que impliquen emitir alguna alerta o recomendaciones especiales que requieran de alguna advertencia.

Recomiendan extremar precauciones ante ola de calor en BC

Ante el arribo de un sistema de alta presión que traerá a la región aumento en las temperaturas y fuertes vientos producto de la condición Santa Ana, la Alcaldía de Tijuana recomienda a la población extremar precauciones.

De acuerdo a los Servicios Meteorológicos Nacionales tanto de los Estados Unidos como de México, un sistema de alta presión estará creando condiciones despejadas y cálidas, pero con niveles bajos de humedad, con ello vientos provenientes del Este, mejor conocidos como condición ‘Santa Ana’, a partir de hoy viernes y hasta mediados de la siguiente semana.

“Nos informan que la parte más intensa de la condición Santa Ana se presentará durante el sábado y domingo, cuando las temperaturas aumenten entre 2.7°C y 8.3ºC por arriba de lo normal”, argumentó, el director de Protección Civil Municipal, José Rito Portugal Servín

Las temperaturas MÁXIMAS esperadas durante este fin de semana radicarán entre los 20.5ºC (69ºF) y 30ºC (86ºF) en las costas, y de entre los 26.6ºC (80ºF) y 32.7ºC (91ºF) en los valles. De igual forma, se esperan vientos ligeros con algunas ráfagas moderadas provenientes del Noreste.

“Estas condiciones secas, son propensas para que la gente salga a realizar actividades al aire libre, nosotros hacemos la recomendación de no iniciar fogatas en zonas de pastizales y a no quemar basura, pues existen las condiciones ideales para la propagación de incendios, también los invitamos a que tomen sus precauciones si asisten a las playas o balnearios”, señaló el funcionario municipal.

La Dirección de Protección Civil exhorta a la comunidad Tijuanense, ante este pronóstico, a realizar un Plan Familiar de Emergencias, a no quemar basura en espacios abiertos, no iniciar fogatas en zonas campestres, a no ingresar a cuerpos de agua como presas, ojos de agua o ríos, a no dejar mascotas amarradas en zonas sin sombra, a usar bloqueador solar, a beber agua en abundancia, y sobre todo a seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud, Bomberos, Seguridad Pública y Protección Civil.

Recomiendan dar cuidado adecuado en temporada de calor a las mascotas

La Dirección de Bomberos y  Protección Civil en coordinación con el departamento Antirrábico emiten recomendaciones para evitar el golpe de calor en sus mascotas, lo anterior debido a las altas temperaturas que se han presentado en la localidad.

Especialistas indican que los canes más propensos a correr peligro de sufrir un golpe de calor son los de hocico chato por ejemplo Bulldogs, Bóxer, Pugs y Dogo de Burdeos.

Los primeros signos de deshidratación o golpe de calor son diarrea, vómito, así mismo algunos perros suelen ponerse agresivos o incluso perder la noción de donde están.

Evitar sacarlos a caminar al medio día o en horarios en los que sienta mucho calor, si nosotros tenemos calor ellos van a sentir más calor, ellos usualmente tienen una temperatura más alta que nosotros un grado más o menos, preferentemente sacarlos a caminar durante la mañana o tarde.

Darles de comer en horarios en los que no haya mucho sol, aunque hay que saber que es muy común que dejen de comer o bajen la cantidad de alimento que consumen durante esta época, además de evitar tenerlos en patio o azoteas, bañarlos y cepillarlos regularmente.

10 recomendaciones ante temperaturas extremas

La dirección de Bomberos y Protección Civil ha emitido 10 recomendaciones básicas ante las altas temperaturas registradas en las últimas horas.

La dirección de Bomberos y Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía a seguir las  recomendaciones emitidas por las autoridades para evitar golpes de calor ante las altas temperaturas registradas en las últimas horas.

“Seguimos trabajando para proteger a los tecatenses, desafortunadamente a las temperaturas extremas que hemos vivido se le suma el incendio que se encuentra del otro lado de la frontera y los que aun en nuestro municipio hemos tenido en menor escala, sin embargo, Bomberos y Protección Civil se encuentra trabajando sin descanso en coordinación con demás dependencias involucradas para evitar mayores incidentes”, comentó Joaquín Sandoval, director de Bomberos y Protección Civil.

Así mismo, dio a conocer 10 sencillos consejos a seguir para evitar mayores consecuencias ante las altas temperaturas.

  1. Protegerse y evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
  2. Vestir ropa ligera y de colores claros.
  3. No realizar actividades físicas intensas bajo los rayos solares.
  4. Mantenerse hidratado, es decir, beber mucha agua aunque no se tenga sed.
  5. Comer alimentos secos, frutas y verduras.
  6. Aplicarse protector solar, mínimo FPS15.
  7. Usar lentes oscuros, gorra y/o sombrero.
  8. Evitar consumir bebidas alcohólicas.
  9. No permanecer en vehículo con puertas cerradas ni dejar en ellos a bebés o mascotas.
  10. Las mascotas también sienten el golpe de calor, por lo que se recomienda que siempre tengan agua disponible, no dejarlas a la intemperie ni llevarlas a caminar en asfalto, ya que pueden lastimarse las almohadillas de sus patas por el suelo caliente, y nunca dejarlas en habitaciones sin ventilación.

Finalmente, Sandoval Chávez indicó que en caso de que se requiera asistencia en emergencia, la comunidad puede comunicarse al número de teléfono 066 para que sean atendidos por la autoridad competente.

 

Ola de frío en Taiwán deja más de 85 muertos

Las bajas temperaturas afectan especialmente a las personas de edad avanzada y con problemas cardíacos, según las autoridades.

El Departamento de Bomberos de Taiwán informó el domingo que la inusual ola de frío que azota el país ha ocasionado la muerte de más de 85 personas.

El descenso repentino de las temperaturas en la ciudad norteña de Taoyuan, cerca al aeropuerto de la capital, Taipei, ha ocasionado la muerte de unas 35 personas por hipotermia y problemas de corazón.

Taiwán, que durante esta temporada del año suele mantener temperaturas cercanas a los 20 grados centígrados (ºC) se encuentra bajo cero, situación anormal para la sociedad y autoridades.

Por su parte, la isla semitropical de Kaohsiung (sur) ha reporta el deceso de unas 16 personas por paros cardíacos. No deje de leer: Ola de frío causa muerte de 97 personas en Hungría.

Desde Gran Taipei, Ciudad de Taipei y Nuevo Taipei se han detectado unas 31 muertes tras el descenso de las temperaturas por debajo de los cero grados; sumado a las nevadas en la montaña Yangming.

Las formaciones de hielo y nieve en distintas partes del país mantiene bloqueadas varias autopistas y restringido el transito vehicular. Previsiones climáticas estiman que para este miércoles el clima se haya normalizado y puedan retomarse las actividad escolares y laborales en total normalidad.

Fuente: Telesurtv.net

Más información : http://www.telesurtv.net/news/Ola-de-frio-en-Taiwan-deja-mas-de-85-muertos-20160125-0004.html