Skip to main content

Etiqueta: octubre

¡Legaliza tu unión marital! En octubre habrá matrimonios colectivos en Tecate

Contribuyendo en fortalecer el tejido social que es la familia a través de la legalidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Tecate, realizará Matrimonios y Registros Colectivos el próximo mes octubre, por lo que se recibirá la documentación necesaria en DIF Tecate
durante todo el mes de septiembre.

Del 13 al 30 de septiembre los interesados podrán presentar sus documentos para ser beneficiados con dicho programa que tiene como principales objetivos
el integrar de manera formal el núcleo familiar, dar certeza jurídica e identidad, además de contribuir en la economía de las familias, ya que el trámite
no tendrá ningún costo.

Quienes deseen contraer nupcias deberán presentar los siguientes requisitos:

•       Acta de nacimiento con menos de 5 años de vigencia (original y copia).
•       Identificación oficial (INE, Carta de residencia, Pasaporte mexicano
vigente, Cartilla militar) (original y copia).
•       Curp (original).
•       Análisis de sangre con menos de 15 días de vigencia.
•       Certificado médico.
•       Asistir a Pláticas prematrimoniales.

Los contrayentes deberán solicitar en DIF Municipal el formato para los análisis de sangre y certificados médicos.

Para obtener el acta de nacimiento a través de su registro extemporáneo, deberán presentarse con los siguientes requisitos:

•       Mayor a 5 años.
•       Aviso de nacimiento (original).
•       Actas de nacimiento de los padres (5 años de vigencia).
•       Acta de matrimonio de los padres (en caso de estar casados y
presentarse solo la madre para registrar).
•       Identificación con fotografía de los padres (INE, Carta de
Residencia, Pasaporte Mexicano, Cartilla Militar).
•       Una fotografía reciente.
•       Niñas y niños nacidos fuera de Tecate, deberán presentar Certificado
de Inexistencia del Registro Civil del lugar de nacimiento.

Para ambos trámites, es indispensable presentarse con los requisitos en las oficinas de DIF Municipal Tecate antes del 30 de septiembre, de lunes a viernes,

de 8:00am a 3:00pm.

En los próximos días se dará a conocer fecha, hora y lugar para la realización de la ceremonia oficial, la cual se llevará a cabo durante el mes de octubre.

En el próximo mes de octubre colapsará el internet a nivel mundial, predice ICANN

Una ONG pronosticó la fecha en la que Internet podría presentar un colapso a nivel mundial.

De acuerdo a la organización “Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números” (ICANN, por sus siglas en inglés), el próximo 11 de octubre podrían presentarse fallos en el funcionamiento de Internet, debido al cambio que se hará de las claves criptográficas para proteger el Sistema de Nombres de Dominio (DNS).

ICANN, que hace unos años obtuvo el control sobre los identificadores en línea, señaló que este proceso es una transferencia de la clave de las firmas empleada como llave de la zona raíz (KSK).

Aunque se espera que este traspaso sólo provoque cambios menores, una parte de los usuarios podrían verse afectados al navegar por Internet, principalmente si no tienen bien configuradas sus extensiones de seguridad del Sistema de Nombres de Dominio (DNSSEC).

Para estar prevenidos ante este cambio, ICAAN recomienda usar por lo menos un resolutor con la nueva KSK.

Fuente: Noticieros Televisa

Aplicarán descuento del 50% al tramitar testamento en septiembre y octubre en Tecate

Septiembre es el mes del Testamento a nivel nacional, sin embargo en Baja California durante septiembre y octubre, el costo por realizar este documento tiene un descuento significativo, con el objetivo de promover una cultura testamentaria entre la población.

Xavier Ibáñez Aldana, presidente del Colegio de Notarios de Baja California señaló que durante estos dos meses los costos por tramitar testamentos pueden bajar hasta los 800 pesos, es decir la mitad de lo que normalmente cuestan.

Xavier Ibáñez resaltó que cualquier persona que posea algún bien puede realizar un testamento, para decidir quién tomará posesión de esos bienes cuando la persona fallezca, indicó que buscan hacer este trámite lo más sencillo posible para que en un lapso de hora y media la persona pueda tener su documento listo.

Mencionó que un testamento debe ser a voluntad y por decisión de la persona que posee los bienes, pues si esta llega a fallecer y no se tienen un testamento, las posesiones se destinarán de acuerdo a la ley.

Por eso, recalcó el presidente de los Notarios en el Estado, es fundamental contar con un testamento para evitar conflictos, problemas e inconformidades familiares, para decidir dijo, a quién y de qué manera se beneficiará cuando la persona fallezca.

Fuente: California Medios

Temperaturas extremas durarán hasta octubre en Baja California

Este año, en Baja California se ha anticipado la campaña “Temporada de Calor” en previsión a las altas temperaturas, sobre todo en la capital de la entidad, considerada como una de las ciudades de México con las mayores temperaturas extremas.

Mexicali es, además, una de las regiones donde las precipitaciones pluviales son escasas, con uno de los páramos desérticos más secos y arenosos y con altas temperaturas que hay en el país, la Laguna Salada.

Este 2017, el programa Temperaturas Naturales Extremas terminará el próximo mes de octubre, habiendo comenzado a mediados de marzo, específicamente en la semana de epidemiología, área que dio a conocer su programa preventivo para este verano.

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, recordó que la pasada temporada de verano 2016 la dependencia registró 63 casos de afectaciones a la salud debido al calor.

De estos casos, 36 se registraron por golpe de calor, 26 fueron por agotamiento por calor, una quemadura solar, y seis defunciones por golpe de calor en la ciudad de Mexicali, manifestó.

La jefa de la Jurisdicción de los Servicios de Salud en Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, informó que durante el presente período de verano serán habilitadas 146 casas de hidratación en Mexicali.

El 40 por ciento se distribuirá en la zona urbana, mientras que el 30 por ciento estará en el valle y las restantes casas de hidratación administradas por unidades médicas móviles, con personal capacitado para atender las 24 horas.El jefe estatal de Epidemiología, Nestor Saúl Hernández, recomendó la vestimenta de ropa clara y ligera, utilizar sombrero o sombrilla para la protección de los rayos solares y evitar su exposición entre las 11:00 y 15:00 horas.

Recordó que el calor disminuye al interior de las viviendas en un 80 por ciento cuando las ventanas son cubiertas por cortinas, persianas o papel periódico, y nunca se debe permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado.

También desde el pasado mes de marzo, la Dirección Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios inició su programa para vigilar las 291 albercas que existen en Baja California ante la llegada de la temporada de calor.

El titular de la dependencia, Leopoldo Jiménez, afirmó que debido a la eficacia de este programa y de la continua vigilancia de los balnearios, no se ha presentado un solo caso sospechoso de meningoencefalitis causada por la amiba de la vida libre.

Este programa también contempla la capacitación de los propietarios de albercas, de acuerdo a la Norma 245 que tiene que ver con aspectos de mantenimiento de la limpieza y cloración de este tipo de balnearios.

Aseguró que personal de esta dependencia está acudiendo a cada uno de estos espacios públicos recreativos para tomar muestras de agua y enviarlas al laboratorio de Salud Pública de la entidad, en búsqueda del parásito.

En Baja California, del total de albercas que tiene registradas la dependencia, 140 se encuentran en Mexicali, 77 en Ensenada, 74 en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, y año con año se lleva a cabo un muestreo del que hasta la fecha van 95 visitas.

El Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales de Baja California (CEPCIF) arrancó en Tecate la temporada 2017 de prevención de incendios forestales y para exhortar a la población a realizar acciones de prevención.

El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Baja California, Sergio Avitia, refirió que se trata de un trabajo coordinado entre los gobiernos municipal, estatal y federal.

Ante ello, el funcionario federal hizo un llamado a tener cuidado para no provocar incendios, ya que el 98 por ciento son provocados por el hombre.

El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Baja California, Alfonso Blancafort, refirió que la conservación, preservación y cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida y enfocada en materia de prevención.

A partir de octubre, el número 911 sustituirá al 066 para llamadas de emergencia en BC

 

A partir de octubre de 2016, el número 911 sustituirá al 066 que hasta ahora opera para llamadas de emergencia.

El 911 dará servicio en su primera etapa en los estados de Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla, Zacatecas, Coahuila, Nayarit y Oaxaca, comentó Rafael Eslava, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT.

“En octubre entra en vigor el 911 pero únicamente para llamadas de voz en un número determinado de entidades federativas y Bomberos, Cruz Roja y otros seguirán funcionando con el mismo número asignado de momento, funcionando de manera paralela con el 911”, detalló.

En una segunda etapa, la Ciudad de México, Baja California Sur, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Aguascalientes, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Guerrero y Michoacán.

“Son dos grandes etapas una de 16 entidades y otra de 16, los primeros del 16, al 3 de octubre ya cuando quieran marcar al 911 les deberán contestar y brindándoles servicio de asistencia”, detalló Eslava.

En tanto, la segunda fase comenzará el enrutamiento de llamadas a partir del 9 de enero de 2017.

Con información de SUN