Skip to main content

Etiqueta: obras

Trabaja Obras Públicas en mantenimiento de vialidades y áreas verdes

Anuncian obras para la zona del Rincón Tecate

“Una ciudad de Campeones para ciudadanos campeones”, anunció con gran entusiasmo la presidente municipal de Tecate Nereida Fuentes González, al mencionar la importante inversión para la rehabilitación y creación de nuevos espacios deportivos y áreas verdes, a los vecinos de la colonia Rincón Tecate durante la Activación Comunitaria realizada por el Gobierno Municipal.

La rehabilitación, será realizada en las áreas que colindan con el Rio Tecate a la altura de la colonia Rincón Tecate para la apropiación de los espacios públicos y el sano esparcimiento de las familias, expresó la alcaldesa ante las decenas de familias presentes en el evento.

De igual forma, se dio a conocer que, gracias al trabajo conjunto de sociedad y gobierno, próximamente se estará realizando una fuerte inversión para pavimentación de concreto hidráulico en las calles Vicente Lombardo y Av. Artículo Tercero, la cual beneficiará a los cientos de mujeres, hombres, niñas y niños que transitan diariamente el área, con vialidades dignas y de calidad.

Por ello, ante la presencia de autoridades municipales y vecinos del lugar, los integrantes del comité de obra que representaran a la ciudadanía, rindieron protesta comprometiéndose a trabajar de la mano con el XXII ayuntamiento en beneficio de la comunidad.

Asimismo, como parte de las actividades del día, las familias disfrutaron de un cuentacuentos, una puesta en escena titulada “Doña Goya y Chelita”, una plática para madres y padres de familia, con el fin de acercar el arte y la cultura a todas las personas del municipio, así como los servicios municipales que el XXII Ayuntamiento de Tecate tiene al servicio de la comunidad.

Supervisa Alcaldesa obras que están en proceso en Tecate

La alcaldesa Nereida Fuentes González, junto a su equipo de trabajo realizó una intensa gira de trabajo a fin de supervisar las obras de pavimentación e infraestructura que están en proceso, dichos proyectos fueron llevados a cabo gracias a las Alianzas Estratégicas con el Diputado Federal, César Camacho Quiroz, Nancy Sánchez Arredondo y Alfredo Ferreiro, quienes mantienen el compromiso de inversión federal para este 2017.

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Social del municipio, el proyecto fue ejecutado en importantes arterias viales, principalmente en la zona oeste del municipio, mismas que llevan un avance del 80%, cabe señalar que el recurso es proveniente del Programa de Infraestructura Vertiente Hábitat de SEDATU; por otro lado la Alcaldesa supervisó el avance en el Teatro de la Ciudad que contará con camerinos, vestidores y lobby de primer nivel así mismo la instalación eléctrica que tendrá beneficios mayores al entrar en el esquema de la sustentabilidad, este recurso es asignado del programa Fortalecimiento Financiero 2016.

En ese mismo sentido, acudió al parque Los Encinos donde se está realizando la rehabilitación de áreas verdes y campo deportivo, que contará con sistemas de primer nivel, estas gestiones fueron realizadas a través del Ramo 23, mismo trabajo ejecutado por el XXII ayuntamiento de Tecate.

Por último, asistió a ver los avances de la remodelación de la Unidad Deportiva Rubén Acosta Zamora, la cual avanza a paso firme un trabajo que está siendo ejecutado por el Gobierno Municipal manteniendo una administración amiga de la niñez, anteponiendo el interés por mejorar las condiciones donde los pequeños desarrollen sus actividades deportivas.

Dicha obra forma parte del Centro de Activación Comunitaria que comprende un circuito importante donde los deportistas podrán desarrollarse a plenitud, en este inmueble estará un gimnasio múltiple, así como área de asadores, un trabajo que contará con las mejores características en el Estado en materia deportiva que fomentará la convivencia y unidad familiar, privilegiando el plan de Gobierno Tecate, Innovador y Sustentable.

A continuación, la lista de obras en proceso que supervisó la alcaldesa Nereida Fuentes González:

1-      Pavimentación calle Revolución Mexicana, colonia Rincón Tkt

2-      Pavimentación calle Miguel Hernández, colonia Rincón Tkt

3-      Pavimentación calle “sin nombre”, colonia Rincón Tkt

4-      Pavimentación calle Vicente Suárez, colonia XIII ayuntamiento

5-      Teatro de la Ciudada

6-      Unidad Deportiva Rubén Acosta Zamora

7-      Remodelación Unidad Deportiva, Gustavo Díaz Ordaz

8-      Construcción de Puente peatonal zona cultural (Teatro de la Ciudada)

9-      Construcción de Centro de Convivencia Familiar, colonia Lázaro Cárdenas

10-  Rehabilitación de cancha de fútbol Los Encinos

Realizan poda de árboles personal de obras públicas

A fin de proteger la integridad de los tecatenses y mejorara la imagen urbana sobre todo en la zona centro,  el XXI Ayuntamiento a través de la dirección de Obras y Servicios Públicos trabaja en diversas calles de la ciudad.

La intención es evitar que los árboles de gran altura que crecen en varias zonas, se adhieran a los cables de alta tensión y provoquen un incidente, comentó el director de Obras y Servicios Públicos, Humberto López Zariñana.

Quien añadió que la poda de árboles que representen un riesgo en el caso de ubicarse cerca de las líneas de alta tensión, por lo que se destinó un cuadrilla de trabajadores para apoyar en esta labor.

Indicó que en días pasados trabajaron en la poda de árboles en diferentes colonias de la localidad y de igual forma, se revisan otros puntos de la ciudad para evitar que provoquen algún riesgo con los cables de alta tensión.

Por último, afirmó que se realizan varias acciones en coordinación con la dirección de Bomberos y Protección Civil que está en sesión permanente para atender todo lo relativo a esta temporada de calor e incendios y estar atentos para proteger la vida humana.

Arranca Gobierno de BC obras sociales en San Quintín con inversión de más de 2 MDP

Como parte de las acciones que lleva a cabo la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, con la finalidad de mejorar el bienestar de las familias de escasos recursos, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) arrancó cinco obras de pavimentación e infraestructura social al Sur de Ensenada.

 Así lo informó el Delegado de la SEDESOE en San Quintín, Miguel Ángel Ibarra Zazueta, quien  detalló que la inversión global es de 2 millones 531 mil pesos en la cuarta etapa de ampliación de pavimento en la rampa de acceso del Poblado La Cañada, Delegación El Rosario, mientras que en Lomas de San Telmo, poblado Colonet, se construirá una cancha deportiva para la práctica de fútbol y basquetbol, que también servirá para usos múltiples de otras actividades comunitarias.

 En el Ejido Díaz Ordaz y Colonet, dio inicio la primera etapa de construcción del Parque Comunitario, en el que se levantarán banquetas, cerco perimetral y se rehabilitarán en general las instalaciones, así como la construcción de otra cancha de usos múltiples para el Ejido San Jacinto.

 Se estima que estas obras sean terminadas entre tres y cuatro meses, para ser entregadas por el Gobierno del Estado a los cerca de 4 mil beneficiados que residen en esas comunidades del Sur de Baja California.

 

 

Museo de Arte de San Diego muestra obras europeas de Grasset

El Museo de Arte de San Diego (California, EU) inaugura este sábado la muestra “De Brueghel a Canaletto: Obras maestras europeas de la Colección Grasset”, una compilación de arte privada de la familia Grasset de España, que se presenta por primera vez al público.

La colección que se presenta al público del Estado Dorado está conformada por 40 pinturas de artistas españoles, italianos, flamencos y alemanes, entre otros, adquiridas en las últimas cuatro décadas por el ingeniero español Juan Manuel Grasset, amante y conocedor del arte desde su juventud, algo que compartía con su padre.

“Cuando yo he descubierto que se podía encontrar en Londres, en el mercado mundial, la pintura que yo estaba acostumbrado a ver solamente en los museos, para mí fue una revelación”, dijo a Grasset durante su primera visita a San Diego, California.

Su colección abarca obras de algunos de los artistas europeos más reconocidos del siglo XVII y XVIII, entre ellos, el pintor flamenco Jan Brueghel y el italiano Canaletto, célebre por sus imágenes de los canales de Venecia, además de Juan van der Hamen y León, uno de los bodegonistas españoles más importantes del siglo XVII, entre otros.

“Empecé a buscar la pintura de calidad que sirviera para las casas, porque en España lo que se encuentra es pintura de santos, de batallas y es una pintura poco agradable para la imagen de las casas, en cambio la pintura de bodegones y de floreros es muy apta para la decoración de las paredes”, explicó.

La selección de la colección dejó maravillada a la directora del museo, Roxana Velásquez, quien desde hace dos años inició las conversaciones con Cristina Grasset, hija de Juan Manuel Grasset, para que les prestaran las obras para la exposición de San Diego.

“Para mí sí tiene un sentido toda la labor de coleccionismo que ha hecho él (Grasset), que son más de cuatro décadas de su vida, el mostrarlo, compartirlo y no solo el placer de tenerlos nosotros en casa y admirarlos, sino que se pueda compartir”, indicó Cristina Grasset, al referirse a piezas que fueron compradas hace 45 años y que nunca habían salido de su residencia en Madrid, España.

Aunque la familia sostuvo conversaciones con otros sitios en Estados Unidos, al final optó por la propuesta del Museo de Arte de San Diego, al considerar que reunía las mejores características.

Tras lograr el acuerdo, se procedió al cuidadoso proceso de traslado de piezas que llegaron dentro de cajas especializadas en un vuelo directo desde Londres, Inglaterra.

Roxana Velásquez manifestó estar agradecida con este préstamo y convencida de que la colección será admirada por miles de sandieguinos y visitantes de esta región fronteriza.

“Yo sé que esta comunidad va a tener un disfrute inmejorable”, comentó.

Velásquez, quien en sus inicios fungió como curadora de pintura europea antigua, resaltó que esta muestra refleja un momento decisivo en la historia, cuando el arte se convirtió en algo más accesible para coleccionistas y maestros.

“Una colección como esta nos da para platicar tantas cosas, contar historias, hablar de la perfección de los maestros, y aprender a través de piezas como las de la familia Grasset”, aseguró.

La exhibición “De Brueghel a Canaletto: Obras maestras europeas de la Colección Grasset” estará presente en el Museo de Arte de San Diego del 2 de abril al 2 de agosto, aunque algunas de las pinturas se mantendrán a préstamo en el museo por los próximos tres años.

con información de informador

 

Gobierno del Estado invertirá más de 6 MDP en obras de infraestructura en zona éste de Tijuana.

Beneficiará a alrededor de mil familias que habitan en el Mariano Matamoros, Nido de las Águilas, Altiplano, Pegaso, Pedregal de Matamoros y Planicie

Como parte de las acciones que en materia de infraestructura social impulsa en este año la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) invertirá 6 millones 23 mil 700 pesos, en obras de pavimentación en seis colonias de la Zona Este de la ciudad, en beneficio de mil familias aproximadamente.

En este sentido, el Subsecretario de Desarrollo Social, Luis Bustamante Mora, señaló que estas acciones obedecen al compromiso del Gobierno del Estado de propiciar mejores niveles de bienestar y favorecer el entorno de las comunidades, en este caso del Mariano Matamoros, Nido de las Águilas, Altiplano, Pegaso, Pedregal de Matamoros y Planicie.

Informó que serán pavimentadas ocho calles en las citadas colonias a base de concreto hidráulico, corte de terreno con guarniciones, pintura y señalamientos viales que incluyen dos altos de disco en cada una de las vialidades, lo cual le brindará una mayor seguridad a los peatones.

Bustamante Mora indicó que en el Mariano Matamoros se realizarán trabajos en las calles Tajín y Padre Castellanos; en la colonia Nido de las Águilas en las calles Benito Juárez y  Miguel Valdez; en el Altiplano en la calle Rodeo; en la colonia Pegaso en la calle Luis Donaldo Colosio, en la colonia Pedregal de Matamoros en la calle Alejandrina, mientras que en la colonia Planicie en la calle Comacalco.

“Para el Gobernador del Estado Francisco Vega es importante que las dependencias realicemos obras de infraestructura en las comunidades con mayores necesidades y que les retribuyamos a los ciudadanos lo que pagan por sus impuestos”, concluyó.

Entrega SEE obras de habilitación, rehabilitación e impermeabilización a centros escolares

Más de 1 millón de pesos fueron destinados por el Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, para obras de habilitación, rehabilitación e impermeabilización en centros escolares mediante el programa “Beca Oportunidades Progreso”.

 Alejandro Bahena Flores, delegado del SEE en Mexicali, informó que Beca Progreso es un programa creado para hacer efectiva la gratuidad de la educación básica en beneficio de más de 600 mil alumnos y poco más de 3 mil escuelas en el Estado.

 Detalló que el programa, único en el país, entrega 420 pesos por alumno a los Consejos Escolares de las escuelas con más de 50 alumnos, y 750 pesos en el caso de las escuelas de tiempo completo.

 Expresó Bahena Flores que en días pasados cinco planteles educativos de Mexicali se beneficiaron con recursos de la Bolsa de Equidad Indirecta de este programa, lo que hizo posible la entrega de las siguientes obras: Preescolar María Esther, con suministro y aplicación de impermeabilizante por 74 mil 820 pesos.

 Suministro y colocación de loseta en Secundaria No. 24 con inversión de 64 mil 839 pesos.

 También, rehabilitación de módulos sanitarios en preescolar Héroe de Nacozari, donde se invirtió 156 mil 384 pesos. Habilitación de pórtico metálico en Primaria Hacienda del Castillo, con monto de 493 mil 465 pesos. Y rehabilitación de explanada de concreto en Primaria Profesor Emilio Miramontes Ordóñez, con inversión de 274 mil 938 pesos.

 En este año, entregará 371 millones 848 mil 367 pesos para fortalecer la operación de los planteles y conservar en buenas condiciones la infraestructura educativa.

 La primera entrega del 2016 asciende a 78 millones 102 mil 989 pesos y se realizó el último día hábil del mes de febrero.

 

 

Entrega CESPT obra de alcantarillado sanitario en Colonia García

Vecinos del Callejón Espinoza de la Colonia Garcia, recibieron a manos del Subdirector de Operación y Construcción de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Miguel Angel Zavala Pantoja la constancia de conclusión y entrega de la obra de alcantarillado sanitario de su calle, la cual beneficia a 96 personas.

 “En ocasiones dentro de la mancha urbana se quedan zonas rezagadas de los proyectos originales, por el mismo crecimiento poblacional como el caso de este callejón,  el cual hoy recibe esta obra la cual sin duda elevará su calidad de vida” dijo Zavala Pantoja.

Por su parte, Ana María Herrera en nombre de los vecinos del Callejón Espinoza agradeció al Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan, quien ha atendido sus peticiones referentes a la infraestructura hidráulica de esa colonia, gracias a lo cual ya cuentan con el drenaje sanitario.

Mientras tanto el señor Juan Reyes mencionó: “antes teníamos el problema de que no había tubos para desaguar el agua, agradezco el apoyo de las autoridades, pero también reconozco que los vecinos estamos unidos y fue así, unidos como pudimos solicitar la instalación de este tipo de servicio y lograr que la obra se ejecutara” concluyó.

El organismo invirtió en esta obra 336 mil 712 pesos con recursos propios, además se instalaron 243 metros lineales de tubería de 8 pulgadas de diámetro, 5 pozos de visita y 15 descargas domiciliarias en beneficio de 96 habitantes.

Mientras tanto la representante de la comunidad, Ana María Herrera se mostró contenta de recibir la constancia de la entrega de la obra que eleva la calidad de vida de ella y sus vecinos.

Anuncia Gobernador del Estado inversión pública de 4 mil 560 MDP para obras y acciones de infraestructura en BC

Con el propósito de seguir impulsando el desarrollo económico y social de la región a través de estrategias que permitan detonar mayores niveles de competitividad y elevar la calidad de vida de las familias bajacalifornianas, la mañana de este martes, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció para este 2016 una inversión pública de 4 mil 560 millones de pesos, con recursos federales y estatales, en obras y acciones de infraestructura para la región; al tiempo de dar a conocer que se proyecta concluir el año con un monto superior a los 6 mil 700 millones de pesos en obras con recurso fiscal.

“Esta administración desde su inicio estableció los proyectos estratégicos de infraestructura para apuntalar el desarrollo de Baja California, de ahí que, año con año hemos sumado esfuerzos con los gobiernos municipales y Federal, para atraer mayores recursos; estamos creando las condiciones para ser atractivos para la inversión privada”, señaló el Mandatario estatal, al encabezar la presentación de obras y acciones de infraestructura 2016, realizada en la Sala Audiovisual de Centro de Gobierno. Resaltó la importancia de las obras que se realizarán con el esquema de Asociación Público- Privada, por ejemplo, la desalinizadora de San Quintín, la cual está por iniciar y cuyo costo equivale a 574 millones de pesos, aunado a 400 millones de pesos que se requieren para construir las redes de abasto de agua para llevar el líquido a la población.

Vega de Lamadrid refrendó el compromiso de continuar trabajando con el Gobierno Federal para realizar las gestiones en los proyectos que incidan en el fortalecimiento de la infraestructura como la modernización del puerto El Sauzal, el Aeropuerto de Ensenada, en Ojos Negros, la licitación de una planta desalinizadora en Playas de Rosarito, así como el impulso al tren Tecate – Ensenada y continuar la modernización de la vía corta Tijuana – Tecate; en tanto que para Mexicali se contempla la conclusión de la ampliación del Bulevar Manuel Gómez Morín, la terminación de la Escuela Superior de Música, mientras que por otro lado se avanza en los trámites para someter a concurso las obras del nuevo Hospital General de Especialidades para la capital del Estado, por un monto de hasta 598 millones de pesos.

Por su parte, el Secretario de Planeación y Finanzas (SPF), Antonio Valladolid Rodríguez, informó que a través del presupuesto de egresos 2016 para Baja California, que representa un monto de 44 mil 402 millones de pesos y que fue elaborado en base a resultados, se seguirá fortaleciendo la economía familiar con programas que generen empleos. De ahí que, especificó que el Gobierno del Estado tiene destinado para el rubro de infraestructura un monto de 993 millones de pesos, que representa un aumento del 49% en relación al año anterior.

Indicó que parte de las acciones emanadas del presupuesto estarán focalizadas a fortalecer la gestión efectiva de los recursos ante la Federación, asimismo, se iniciarán con los proyectos de Asociación Público- Privada y se contempla una estrategia de venta de terrenos propiedad del Gobierno del Estado, cuya meta es obtener 400 millones de pesos para contribuir al fortalecimiento de la infraestructura.

En tanto, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Manuel Guevara Morales, detalló el paquete de obras y acciones contemplados en este 2016, en el caso de Tijuana, destaca el paso desnivel y puentes nodo 20 de noviembre “Paso Expres”, el puente vehicular aeropuerto- Bellas Artes, la solución al crucero Alamar Terán- Terán, en su primera etapa, modernización de la vía férrea, así como la construcción de dos puentes en el Corredor 2000. En el caso de Mexicali, se proyecta el acceso Mexicali- Tijuana, de Lázaro Cárdenas a Héctor Terán, la rehabilitación de la glorieta Francisco Zarco, la primera etapa del Sistema Lagunar para disminuir el riesgo de inundaciones, en tanto que para el mes de marzo se buscará concursar la obra del Hospital General de Especialidades, donde se contempla una inversión de 598 millones de pesos.

Guevara Morales, mencionó que en lo que respecta al municipio de Ensenada se iniciará la obra de desalinizadora de agua para San Quintín, la construcción del Centro de Justicia Penal, se avanza en la planta desaladora de agua de mar de Ensenada y la que recién inició su construcción en Isla de Cedros; asimismo la construcción de estancia infantil en San Quintín, la ampliación del tramo carretero El Sauzal – San Antonio de las Minas y la reconstrucción del camino del poblado Bahía de Los Ángeles a la Gringa, entre otras.  Para Tecate, dio a conocer que se proyectan las obras de protección y vialidad Rincón Tecate y la construcción del Centro de Justicia Penal, mientras que para Playas de Rosarito se contempla la primera etapa del Malecón, la modernización de un tramo de la carretera libre Tijuana- Rosarito, la ampliación del Puente Machado, el Centro de Justicia Penal, el Gimnasio de Usos Múltiples en Rosarito y la ampliación del Nodo Rancho del Mar, entre otras.

Durante la presentación de obras y acciones de infraestructura, se contó con la presencia del Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Baja California, Alfredo Gómez Ramírez; el Presidente de la CMIC Tijuana, César Romeo Sauceda; el Presidente de la CMIC Ensenada, César Ramos García; el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico, Humberto Inzunza Fonseca; directores de los organismos paraestatales del sector infraestructura del Gobierno del Estado, así como representantes de los medios de comunicación.