Skip to main content

Etiqueta: obras

Destaca gobernadora Marina del Pilar obras de infraestructura que beneficiarán a Tecate

  • La primera jornada “Con el Corazón por Delante” de 2025 se realizó en Tecate

Para contribuir a que las familias tecatenses accedan a mejores condiciones de bienestar, la gobernadora de Baja CaliforniaMarina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la primera jornada “Con el Corazón por Delante” del año en curso, en la que acercaron los servicios que ofrece la administración estatal para atender las necesidades primarias de la población.

Durante su mensaje, la mandataria resaltó las obras de infraestructura que se están realizando para beneficio de las y los tecatenses, poniendo énfasis especial en la ampliación y modernización de la planta de tratamiento “La Nopalera”, que una vez concluida duplicará su capacidad de potabilización, de 175 a 350 litros por segundo, lo que requerirá una inversión de 209 millones de pesos.

“En los últimos tres años somos el gobierno que más ha invertido en obra pública y de infraestructura. La inversión en esta obra se traducirá en el suministro de agua de este municipio durante los próximos 30 años”, expresó.

De igual forma mencionó una serie de obras que están siendo impulsadas en puntos como la Nueva Colonia Hindú, el Estadio Manuel Ceseña, así como la conclusión de una obra vial en la avenida México, que en conjunto tendrán una inversión superior a los 18 millones de pesos.

Por otra parte, aseguró que su gobierno trabaja arduamente en combatir las causas de la violencia, la delincuencia, la inseguridad y las adicciones, esto al generar oportunidades para todas y todos, por lo que es fundamental reforzar dichas acciones acercando los servicios que generen bienestar a la población a través de las jornadas “Con el Corazón por Delante”.

Por último, la representante del Ejecutivo expresó sus deseos de bienestar y éxito para las y los asistentes durante el año 2025 que recién comienza, afirmando que el gobierno estatal continuará “poniendo siempre el corazón por delante para combatir la pobreza y las desigualdades“.

En el evento se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Marina. También estuvieron presentes el secretario de BienestarNetzahualcóyotl Jauregui Santillán, el secretario de SaludJosé Adrián Medina Amarillas, el delegado único del Gobierno federal en la entidad, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, y el alcalde de TecateRomán Cota Muñoz, entre otras autoridades.

¡Por fin! Activarán semáforo inteligente en El Bajío

  • La Gobernadora del Estado anunció obras para Tecate.

El semáforo inteligente frente a la Academia de Policía quedará listo en las siguientes semanas, informó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Era algo muy solicitado y quiero decirles que ya se autorizó y que ya se está trabajando en ello”, detalló durante la Jornada “Con el Corazón por Delante” realizada este domingo en Tecate.

Ese punto de la carretera libre Tecate-Tijuana, donde converge la entrada a la Academia de Policías, Juzgados y el parque industrial El Bajío, es escenario constante de accidentes automovilísticos.

MÁS OBRAS

La Gobernadora además dio a conocer que se invertirán 3 millones de pesos para rehabilitar el estadio Manuel Ceceña, que fue la sede de la jornada del día de hoy.

Inversión histórica de más de 200 millones de pesos de la planta potabilizadora La Nopalera para garantizar el agua al menos por los próximos 30 años para Tecate.

Además dijo que se terminará de construir la avenida México y en la delegación Nueva Colonia Hindú también hay un proyecto por 15 millones de pesos.

Avance de obras federales: Garita Otay II 86% y Viaducto 51%

  • La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó un recorrido por las obras.

Para conocer el avance de dos importantes obras federales, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizó un recorrido por la Garita de Otay II y el viaducto elevado en el municipio de Tijuana.

Estuvo acompañada del General Brigadier Raúl Manzano Vélez, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), dependencia que ejecuta estas obras.

“El bienestar de las personas es una prioridad para este gobierno, por ello al ofrecer una nueva vialidad que despresuriza otras rutas, se acorta el traslado, se disminuye los congestionamientos y se aprovecha mejor el tiempo con la familia”, declaró Ávila Olmeda.

El General Brigadier Raúl Manzano Vélez, responsable de ambas obras indicó que la Garita de Otay II, edificada en la zona de Otay Industrial, lleva un avance físico del 86.41% y contendrá un recinto vial de 314 mil metros además de un distribuidor vial de acceso de aproximadamente 2 mil 895 metros.

El viaducto elevado, en el que se estima un aforo diario de 300 mil vehículos, cuenta con un avance físico del 51% y permitirá una ruta más corta conectando al bulevar Aeropuerto con la Garita de San Ysidro, la Avenida Internacional y la entrada a Playas de Tijuana.

Al recorrido también se integraron el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, así como el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, quienes constataron el rápido desarrollo de los trabajos.

Ayuntamiento de Tecate cumple a las peticiones ciudadanas en servicios públicos de calidad

Dar una respuesta rápida a las peticiones ciudadanas es una de las principales fortalezas del XXII Ayuntamiento de Tecate, ofreciendo servicios públicos
eficientes y de calidad que cumplen con las necesidades básicas de la población, apegados al modelo Innovador y Sustentable.

El pasado mes de abril se realizaron trabajos de motoconformado en las principales vialidades de la delegación Luis Echeverría “El Hongo”, así como los trabajos de pintura en el interior de los sanitarios de la cancha de futsal de la misma, donde se sumó la participación del personal del Instituto Municipal del Deporte de la localidad.

Comprometidos con el medio ambiente se llevó a cabo una brigada de limpieza en el campo de béisbol y el parque de la delegación Nueva Colonia Hindú, al igual que la rehabilitación de la calle Rubén Adame acceso principal de la ruta del transporte público, facilitando la movilidad en esa importante zona.

En La Rumorosa, se realizó la limpieza del basurero municipal al igual que la rehabilitación del alumbrado público del bulevar La Rumorosa con el apoyo del personal de la dirección de Obras y Servicios Públicos y del Fideicomiso Público de Administración de Fondos de Inversión del Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (Fiarum).

Cerrarán el Freeway 5 este jueves y viernes por obras de construcción

Tomen sus precauciones al viajar al vecino país.

Por la noche-madrugada los carriles de la I-5 en dirección sur realizarán cierres totales en cortos tramos, por lo que el tráfico podría verse afectado para aquellos que se dirigen desde temprano a su trabajo.

De acuerdo con Transnet, por los trabajos de construcción que se estarán haciendo por el paso elevado, las noches del jueves y viernes todos los carriles de la I-5 en dirección norte desde La Jolla Village Drive hasta Genesee Avenue cerrarán desde las 10:30 de la noche hasta las 5 de la mañana.

Durante estos cierres se configurarán el falso para soportar temporalmente el nuevo puente. El paso elevado conectará Voigt Drive a Medical Center Drive y se ha estado construyendo desde el 2016.

Esto podría afectar a aquellos que hacen traslados largos desde temprano para ir a trabajar o desempeñar otra actividades, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Fuente: CNB

Avanzan obras de pavimentación en carreteras de alimentación de Cerro Azul y Valle de las Palmas en Tecate

En meses anteriores el Gobierno de Nereida Fuentes anunció la pavimentación de la carretera alimentadora en Valle de las Palmas de 9.5km y el acceso principal a Cerro Azul que consta de 3.9km, en ambas obras el Gobierno Federal invierte casi 60 millones de pesos, para tal efecto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes lleva un importante avance en estas obras que van a impulsar el sector industrial y ganadero de la zona Tecate- Tijuana en el Valle de las Palmas, en lo que respecta a la colonia Hindú, tendrá mayores beneficios las familias de la localidad para transitar ya que es parte de un circuito que conecta la zona de la cafetalera.

Estos trabajos fueron gracias a las gestiones realizadas por la Presidente Municipal de Tecate quien ha optimizado los esfuerzos del Gobierno por realizar obras de calidad que den movilidad y conectividad en arterias principales, la Carretera Alimentadora Valle de las Palmas conectará con Tijuana y a través de esta obra se verán beneficiados miles de automovilistas y el sector empresarial de la zona, en el caso de los vehículos de carga pesada, también será un polo de desarrollo industrial por ser una zona estratégica, por su parte la carretera de Cerro Azul, va a beneficiar a las y los habitantes de esa zona que su principal vocación es la alfarería que es transportada hacia distintos puntos de México, y a otros lugares del mundo.

De acuerdo con el titular de Obras Públicas del Municipio, Enrique Esquivel, los trabajos de pavimentación están por concluir en una primera etapa, se espera que en los próximos días se lleven a cabo las obras de pavimentación de concreto asfáltico en Cerro Azul, por su parte en Valle de las Palmas están por concluir los trabajos de terracería, respecto a esto dice que los trabajos van en tiempo y forma y de acuerdo con la SCT estarán concluidas en la inmediatez.

Entregan obra y apoyos económicos a los alumnos de la escuela primaria “Memorial Morse” de Tecate

Con el objetivo de garantizar que las niñas y los niños de Baja California estudien en óptimas condiciones, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la entrega de obra y apoyos educativos a los alumnos de la Escuela Primaria Memorial Morse.

La obra que se entregó a la escuela primaria consistió en una cubierta metálica sobre la explanada con una inversión de las de 1 millón 300 mil pesos, así lo comentó el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes.

El funcionario explicó que esta obra se logró por la gestión que hizo la alumna Karla Mendoza que en su momento cursaba el 5to. grado y participó en el evento Niño Funcionario por Un día, quién le solicitó a la Sra. Brenda Ruacho de Vega la construcción en beneficio de todos sus compañeros.

De igual manera, en el evento se hizo la entrega de uniformes escolares a los 380 alumnos de esa escuela de Tiempo Completo, con el propósito de apoyar a quienes cuyos recursos económicos son insuficientes y les permita la continuidad y permanencia en sus estudios, así lo indicó Benítez Reyes.

Durante su mensaje el Delegado, reiteró el compromiso del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de seguir reforzando las acciones de dignificación de los espacios educativos, para que los niños y jóvenes de Baja California cuenten con la oportunidad de seguir estudiando.

Inaugura CDI obras que beneficiarán a amplia zona indígena de Baja California

El Director General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Roberto Serrano Altamirano, inauguró este miércoles el Sistema de Perforación e Interconexión de Pozos para Abasto de Agua en la comunidad Vicente Guerrero y la Ampliación del Sistema Múltiple de Agua Potable en San Quintín, en el municipio de Ensenada, en el estado de Baja California.

Las obras inauguradas van a beneficiar a cerca del 40% de la población de la región compuesta por las delegaciones de Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín.

La primera obra consiste en trabajos de perforación y equipamiento de cuatro pozos y la construcción de: una red de electrificación de seis kilómetros de longitud, 16 kilómetros del acueducto San Simón, del tanque regulador también de San Simón de mil 500 metros cúbicos, 23 kilómetros de línea de agua alimentadora para once colonias, del tanque regulador de la colonia Nueva Era de 1500 metros cúbicos y de siete redes de distribución de agua de uso doméstico.

El director General de la CDI, Roberto Serrano Altamirano se congratuló porque ahora más habitantes de esta región van a poder contar con suministro de agua, algo que habían solicitado desde hace mucho tiempo.

Reconoció que eso fue logrado gracias al trabajo organizado de la sociedad civil, de los empresarios y el gobierno federal a través de la CDI. Destacó que, como parte del Programa de Derechos Indígenas, se han entregado más de ocho mil actas de nacimiento a quienes carecían de ese documento en esta zona de San Quintín en lo que va del sexenio.

Por otra parte, el Sistema de Perforación, Equipamiento e Interconexión de dos pozos profundos servirá para abastecer de uso doméstico a la colonia Vicente Guerrero, del municipio de Ensenada.

Durante la gira, en la colonia Nueva Era, el Director General de CDI entregó reconocimientos por los diez años de la Casa de la Mujer Indígena “VE´E NAXIHI” a Irma Miranda TEllo, otro por los 24 años de la radio XEQIN “La Voz del Valle” a Gabriel Neri Cornejo, a Elisa López Ramírez por haber obtenido el primer lugar del Concurso Nacional de narraciones de niños y niñas indígenas en el estado; así como a Gilberto González Arce, Premio Nacional de la Juventud Indígena 2017. Asimismo, un certificado del Proyecto Productivo del Grupo Pastelería Mely.

Estuvieron presentes en el evento Moisés Dávalos López, delegado de Gobierno en esta zona y representante del gobernador; y Oscar Valdés, representante municipal en San Quintín y representante del gobierno municipal; el delegado de la CDI en Baja California, Héctor Edgardo Suárez Córdova.

Concluyen obras de rehabilitación de vialidades en Tijuana

Con el objetivo de de brindar mejores vialidades que faciliten la movilidad en la zona urbana de Tijuana, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), concluyó los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de vialidades primarias de la ciudad.

 El Director de Obras de Infraestructura de la SIDUE, Alberto Ibarra Ojeda, informó que las acciones requirieron una inversión de 32.6 millones de pesos provenientes del Fondo de Fortalecimiento Financiero y consistieron en trabajos de localización de hundimiento de vialidad, suministro de emulsión asfáltica rejuvenecedora para la carpeta, limpieza de la superficie, colocación de mezcla asfáltica y la instalación de señalamiento vertical y horizontal.

 Asimismo, dio a conocer que los trabajos iniciados a principios de este año, se desarrollaron en coordinación con las autoridades del Ayuntamiento de Tijuana, quienes brindaron apoyo con la fluidez de la circulación vehicular, para la prevención de accidentes a los trabajadores de obra y los usuarios.

 Los tramos rehabilitados son: Abelardo L. Rodríguez, de bulevar Ojeda Robles a Vía Rápida Oriente; Ramón Alarid, de bulevar Insurgentes a bulevar Manuel Clouthier; avenida Paseo del Parque, de bulevar Insurgentes a Gustavo Díaz Ordaz; y bulevar Alberto Limón Padilla, de Venustiano Carranza a Alfonso Vidal

 De igual forma, se realizaron trabajos sobre avenida Francisco Javier Mina, de calle Ensenada a bulevar Casa Blanca; avenida Cochimíes, de Insurgentes a Paso del Águila; Rampa Buena Vista y bulevar de las Américas Norte, de calzada Tecnológico a Vía Rápida Poniente.

Entregan obras de pavimentación de calles con una inversión de más de 2 mdp en Tijuana

En seguimiento al desarrollo integral de las comunidades, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), entregó obras de pavimentación de calles en el Fraccionamiento Panamericano y la colonia La Joya en la demarcación de San Antonio de los Buenos, en beneficio de más de 600 ciudadanos que habitan en dichas zonas.
 
El Subsecretario de Planeación e Infraestructura de la SEDESOE, Miguel Ángel Zavala Pantoja, comentó que con una inversión de más de 2 millones de pesos, se instalaron 957 metros cuadrados de concreto hidráulico en la calle Quito del Fraccionamiento Panamericano.
 
De igual forma, se realizó una obra similar en la calle Prolongación Miguel Hidalgo y Costilla de la colonia La Joya, en donde se extendieron 881 metros de concreto hidráulico con guarnición y firme de banqueta para que vecinos en esa zona, tengan una mejor movilidad.
 
Resaltó que la SEDESOE continúa trabajando para realizar este tipo de acciones en las diferentes áreas de la ciudad; en lo que va del año, se han invertido 14 millones de pesos en pavimentación de calles, entre las que se incluyen las antes señaladas.
 
 “Todos los días buscamos atender a las colonias de Tijuana y de todo Baja California con diferentes acciones y obras sociales; mejorando en la medida de lo posible las condiciones de vida de los habitantes de este estado”, declaró Zavala Pantoja.